Semana con muchas novedades en LEB Oro antes de que se disputara la jornada 13 (o 12+1 según las preferencias de cada cual).
El ala-pívot Ashley Hamilton, fue presentado el pasado día 12 en el Leyma Coruña. Según el comunicado del Dpto de Prensa del equipo coruñes:
Ashley es un viejo conocido de la #FamiliaNaranja, puesto que jugaba en Manresa en la temporada 2017/2018, en la que nos enfrentamos en playoff ante dicho equipo. En cuanto a sus características, Sergio comenta que “es un jugador con experiencia en España y en la Leb, consiguiendo el ascenso con Manresa. Sobre todo, es un jugador que tiene el perfil que nosotros buscamos en esa posición. Es un jugador duro. Tácticamente está demostrando que coge las cosas muy rápido y sabe jugar, y yo creo que nos puede aportar puntos, rebote, dureza defensiva… que es un poco lo que buscamos, necesitamos y en ese sentido, creo que es un acierto haber conseguido que Ashley se sume a nuestro proyecto”. En referencia a su estado físico, el técnico asegura que “será uno más en el partido contra Valladolid. Necesita, como es lógico, el ritmo de competición. Ahora tendrá que hacer rotaciones más cortas, pero es un jugador que nos va a ayudar ya en el siguiente partido”.
El ala pívot albaceteño José Blázquez y el Oviedo Club Baloncesto han llegado a un acuerdo para que se quede en el Liberbank Oviedo Baloncesto hasta final de temporada. Blázquez se incorporó más tarde que sus compañeros a la pretemporada siendo así el quinto interior que se ponía a las órdenes de Javi Rodríguez.
Ha participado en ocho encuentros de liga regular asumiendo importancia en las dos últimas victorias del Liberbank Oviedo Baloncesto ante las lesiones de los dos pívots Oliver Arteaga y Devin Wright. En el triunfo en Lleida, estuvo en pista 18 minutos y anotó 2 puntos, capturó 4 rebotes y recuperó 2 balones; en la última victoria en Pumarín contra Covirán Granada, en diecinueve minutos anotó 9 puntos (3/6 en T2 y 1/1 en T3), 3 rebotes, 2 asistencias y 8 de valoración.
Además esta semana ha deparado una mala noticia para Oviedo, Nuutinen estará de baja 6 semanas debido al grave esguince que padece. La lesión del jugador carbayón llega en el momento de la temporada en el que estaba teniendo sus mejores actuaciones de la liga. Desde solobasket queremos desearle una rápida recuperación.
El Força Lleida ha llegado a un acuerdo con el técnico Gustavo Aranzana para que se convierta, a partir del próximo lunes, en el nuevo entrenador del primer equipo leridano hasta final de temporada. Jordi Guarda seguirá dentro del club como segundo entrenador. Aranzana, de 61 años, tiene una larga trayectoria en más de 40 años como profesional en la liga LEB y ACB, siendo el 7º entrenador con más partido en competición ACB con 584 partidos en 18 temporadas, habiendo competido entre ellos con equipos de Fórum Filatélico, Elosúa León, Elmar León, Baloncesto León, León Caja España, Caja San Fernando, Unelco Tenerife y Grupo Begar León (temp 2007-2008), y entre ellos un ascenso del CB Leon en la liga ACB, también entre el su currículum hay equipos de la liga LEB como el Leon Caja España (2005-2007), Caceres Ciudad de Baloncesto (2009 -2012) y Leyma Coruña estas dos últimas temporadas.
Además, ha sido Seleccionador Nacional de las categorías sub-22 y sub-23 y entrenador ayudante de Lolo Sainz en la Selección Nacional Absoluta, participando en campeonatos europeos, mundiales y en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, y ganando para España varias medallas de plata y bronce a nivel europeo. También fue Seleccionador Español U20 en los europeos de Letonia 2008 y Rodas 2009, obteniendo el bronce en ambos casos.
Vamos a darle un repaso a los marcadores de la jornada:
Resultado | ||
LEYMA CORU�A - CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID | 83-81 | |
CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD - HLA ALICANTE | 63-65 | |
COVIRAN GRANADA - CHOCOLATES TRAPA PALENCIA | 73-68 | |
DELTECO GIPUZKOA BASKET - LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 76-63 | |
LEVITEC HUESCA - TAU CASTELL� | 76-90 | |
MARIN ENCE PEIXE GALEGO - AFANION CB ALMANSA | 74-79 | |
ZTE REAL CANOE N.C. - ICG FOR�A LLEIDA | 89-71 | |
CLUB MELILLA BALONCESTO - CLUB OURENSE BALONCESTO | 80-75 | |
B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA - LECHE RIO BREOGAN | 102-84 |
Levitec Huesca vs TAU Castelló (76-90) by Jesús Quero
COMO PERDER UN PARTIDO EN 10 MINUTOS. El partido de Huesca es un perfecto manual de cómo perder un partido, en el que no estás jugando mal, en tan sólo 10 minutos. Cierto es que habían cosechado un parcial negativo en el segundo cuarto que les hizo perder la ventaja cosechada al inicio del partido, pero el tercer cuarto, donde tan sólo anotaron 11 puntos y encajaron 23, con pérdidas de balón absurdas, lanzamientos forzados, errores continuos desde la línea de tiro libre y una defensa blanda blanda blanda, es para ponérselo con calma, analizarlo y ver qué es lo que no hay que hacer durante un partido.
SOLIDEZ EN LA PINTURA. Castelló cimentó su victoria desde la intimidación en la pintura. Hasta 5 tapones, 3 de ellos de van Zegeren, además de 37 rebotes y una defensa de ayudas que imposibilitaba la circulación de balón interior del rival, fueron una de las claves del partido. Además, estuvieron los interiores de TAU bastante acertados en sus lanzamientos (54% T2).
LOS TIROS LIBRES. En un partido igualado como en realidad fue éste, los tiros libres cobran una importancia vital. Cierto es que Castelló lanzó algo mejor, pero en rebotes ambos equipos estuvieron igualados, en defensa más o menos el mismo tono (salvo el tercer cuarto), pero que Huesca haga un 8/21 en TL (38%) es cavar tu propia fosa. Ahí fue donde se truncaron todas las posibilidades de remontada.
MVP: Henri Wade Chatman (TAU Castelló): 18 pts, 5 reb, 3 ast – 25 valoración.
¡Y llegó la sexta victoria (y la primera ante el @CBPHuesca) ! #25AñosUnMismoSueño #FemTAU #EndavantEsports pic.twitter.com/b1tgwcdxDr
— TAU Castelló (@TAUcastello) December 14, 2019
Marin Ence Peixe Galego vs Afanion CB Almansa (74-79) by Jesús Quero
LAS MALDITAS SEGUNDAS PARTES. Al equipo gallego le viene pasando lo mismo desde inicio de temporada, compite con energía y acierto en las primeras partes pero tras el descanso… se va diluyendo. Esto ha sido lo que los ha condenado en el duelo directo con Almansa por la permanencia, 14 y 18 puntos en los dos últimos cuartos, con signos de cansancio en su quinteto titular (30 minutos en pista) y poca, poquísima aportación en ataque de su banquillo (19 puntos solamente).
DOMINIO DEL REBOTE Y MEJORES LANZAMIENTOS. Otro factor definitorio del partido ha sido el dominio del rebote de los manchegos (42 -7 Off vs 33 – 7 Off), lo que les ha permitido cortar segundas posibilidades al rival, además de aprovechar mejor sus propios lanzamientos (48% vs 40% TC).
CINCO VS BLOQUE. Lo hemos comentado antes, Marín jugó con cinco efectivos casi todo el partido, y cuando estuvieron descansando, los hombres de refresco no aportaron suficiente en anotación, por el contrario, Almansa jugó como un bloque, cualquier jugador podía anotar, es más, el quinteto titular sólo aportó 37 puntos de los 79 anotados por el equipo visitante.
MVP: Miguel Varajao (Afanion CB Almansa): 18 pts, 7 reb, 2 ast – 24 valoración.
#LEBOro| Excelente primer tiempo de @miguelmvcardoso que fue el máximo anotador de @CBAlmansa.
— Bauhauss (@BauhaussOficial) December 14, 2019
Aquí le vemos en una fantástica asistencia para mate de @MaxDunksWell21 pic.twitter.com/DPaHMJfCxd
ZTE Real Canoe NC vs ICG Força Lleida (89-71) by Enrique Vega
DOMINIO. Este viernes el Real Canoe certificó su tercera victoria en esta presente campaña en su propio campo, ante un ForÇa Lleida de meter miedo a sus rivales incapaz y que nunca tuvo posibilidad de acercase en el marcador. Esta victoria tiene un sabor especial, ya que ha sido frente a uno de los rivales más directos del Canoe en la lucha por la permanencia. Con un Pez Volador más vacío que en otras ocasiones, el Canoe dominó de principio a fin. El jugador más destacado desde los primeros minutos del partido fue el sueco Lundqvist, cuya figura se está engrandeciendo en estos últimos encuentros. El alero de los locales se convertiría en el máximo anotador y el MVP del partido con 21 puntos, 4/5 en triples y 36 de valoración. El primer cuarto fue una muestra de lo que iba a deparar el partido. Finalizando este con 32-21 para el ZTE Real Canoe.
JUEGO CORAL. Con la misma dinámica del primer cuarto, los locales aumentaron aun más la ventaja, llegando a estar 15 puntos por delante. Cabe destacar que, a falta de 6 minutos para completar el primer tiempo, todos los jugadores del Canoe ya habían anotado puntos en el partido gracias al gran juego coral. Con figuras como Álvaro Lobo o Alberto Martín, el banquillo amarillo estuvo a un altísimo nivel en todo momento. Por parte del ForÇa Lleida, Shaquille O’Neal Cleare fue el más destacado, que llegó hasta los 14 puntos.
EL FACTOR LUNDQVIST. Con el descanso consumido, el equipo catalán entró con mucha más intensidad que sus rivales. Tal fue la mentalidad agresiva que el Canoe llegó a perder 4 balones en los primeros minutos, 3 de ellos de Kristian, que tuvo que ser sustituido automáticamente y que obligó a Miguel Ángel Aránzabal a pedir un tiempo muerto obligado. El Lleida puso toda la carne en el asador para reducir las distancias, pero volvió a aparecer el que está siendo en los últimos partidos el jugador más determinante del Real Canoe: Lundqvist. Disipó cualquier atisbo de duda y los locales volvieron a imponer su ventaja, ampliándola hasta los 16.
El último cuarto se convertiría en la certificación de una nueva victoria. En la mitad del último periodo volvieron a acercarse los ilerdenses con un parcial de 8-0, pero esta vez Lundqvist estuvo apoyado por Lobo y Martín, que volvieron a neutralizar a sus oponentes. Ambos técnicos aprovecharon los últimos instantes para meter a jugadores con menos minutos, firmando así el pacto de no agresión y dando por finalizado un partido cuyo marcador dejó a los locales con casi 20 puntos de diferencia.
MVP: Karl Lundqvist (ZTE Real Canoe NC) 21 pts, 8 reb, 5 ast, 2 rec, 2 tap - 36 de valoración.
#LEBORO @MAAranzabal "Hoy por fin puedo empezar felicitando a mis jugadores por la victoria. Creo que han hecho un derroche de entusiasmo y de ritmo. Esta era una victoria obligada, a partir de ahora cada partido es una final y así lo tenemos que disputar. pic.twitter.com/zkCLRTMG1Y
— Real Canoe (@realcanoe) December 13, 2019
Club Melilla Baloncesto vs Club Ourense Baloncesto (80 – 75) by Jesús Quero
IGUALDAD, TONICA DOMINANTE. Tanto Melilla como Ourense son dos equipos sólidos, eso lo demuestra la clasificación, pero también las estadísticas, ambos equipos hicieron un partido solvente y equilibraron fuerzas con lo que mejor sabe hacer cada uno, la valoración global, 100 vs 82, da una idea de ello, las asistencias repartidas, 26 vs 20, es otra muestra muy significativa.
REBOTE VS TIRO EXTERIOR. Melilla se mostró muy seguro en ambas zonas, dominó el rebote con 46 rechaces, 18 ofensivos, de los que sumaron un total de 32 puntos en segundas oportunidades, además intimidó en defensa con 3 tapones. Por el contrario, Ourense anoto 12/27 en T3 y defendió a los exteriores con solvencia dejando a Melilla en 20% en tiro exterior.
SEGUNDO CUARTO, LA CLAVE. ¿Qué elemento fue desestabilizador del partido? Sin duda el segundo cuarto. Parcial 21-12 de Melilla al que no pudo sobreponerse Ourense. En el último cuarto, con un parcial 17-24 los visitantes estuvieron a dos minutos de poder igualar la contienda, pero la mochila cosechada antes del descanso les pesó demasiado. Melilla supo nadar y guardar la ropa para llevarse una victoria más.
MVP: Philipp Hartwich (Club Melilla Baloncesto): 4 pts, 12 reb, 1 ast, 1 rec, 2 tap – 18 valoración
Os dejamos un resumen con la actuación de @philipphartwich el pasado viernes ante @COBSAD y que le valió para llevarse el MVP McDonald's Melilla #sextojugador #vamosmelilla
— Melilla Baloncesto (@melillabcto) December 15, 2019
pic.twitter.com/WIArnnO9NS
Cáceres Patrimonio de la Humanidad vs HLA Alicante (63-65) by Ramon Juan
NEFASTO ARRANQUE ALICANTINO. El partido comenzaba con un HLA Alicante totalmente desacertado. Tardaría 7 minutos en anotar la única canasta en juego que haría efectiva el equipo de Pedro Rivero en el primer periodo. Cáceres, sin demasiados alardes, conseguía una renta de 12 tantos tra el primer periodo. El comienzo del segundo periodo siguió el mismo guión y la ventaja local se elevó hasta los 20 tantos (27-7).
CAMBIO DE RUMBO. Un parcial 0-9 de HLA Alicante, con triples de Pitts y Schmidt conseguía devolver a Alicante al partido y, sumado a una mayor intensidad en defensa, consiguió reducir de forma paulatina la desventaja hasta llegar a igualar el partido a comienzo del último periodo. Todo ello sin contar con Justin Pitts, lesionado en el tobillo en una acción del tercer cuarto.
CÁCERES SE CONTINUÓ DILUYENDO. El conjunto local seguía incapaz de recuperar la iniciativa y solo los arreones de Rakocevic le permitían mantenes sus opciones. En el tramo final de partido, el HLA Alicante liderado por Chumi Ortega y la intensidad de jugadores como Busquets y Galán consiguieron llevar el partido a un apretado final donde consiguieron sacar un triunfo teñido de épica ante un Cáceres que desaprovechó una ocasión de oro de seguir mirando hacia arriba.
MVP: Chumi Ortega. MVP El jugador de Yecla fue el más destacado del partido con 12 puntos, 6 rebotes y 4 faltas recibidas con un 100% en tiro de 2 tantos y sumando una intensidad clave en el triunfo alicantino
FINAAAAAAAAAALLLL
— HLA Alicante (@FundLucentum) December 13, 2019
¡QUÉ PARTIDO, QUÉ PARTIDO! Enorme nuestro equipo. Épico. Todo lo que digamos se queda corto. Eterno reconocimiento para el esfuerzo de este grupo. Siempre dando la cara, siempre luchando. A seguir.#SomosLucentum pic.twitter.com/pNVnuIBIJt
Leyma Coruña vs Carramimbre CBC Valladolid (83-81) by Jesús Quero
LA IMPORTANCIA DE MORIR EN DEFENSA. La visita del líder en Coruña se ha vivido con expectación, durante la semana se ha trabajado mucho en cómo parar a las ardillas, y salvo en el segundo cuarto se ha sabido hacer. Sobretodo en la segunda mitad, donde los coruñeses, con una gran defensa de ayudas alternativas, han conseguido bloquear los focos de anotación vallisoletanos y dejar en tan sólo 32 puntos el poder anotador visitante. Además, el Leyma ha sabido hacer las faltas donde no representaba una ventaja para el rival, a pesar de hacer 7 faltas más, Carramimbre Valladolid solo ha tenido 2 lanzamientos de tiro libre más que Coruña.
FALTA DE RITMO. La defensa coruñesa ha hecho imposible que Valladolid encontrase el ritmo del que ha venido haciendo gala en los últimos partidos, dar una asistencia ha sido todo un drama para los bases visitantes, tan sólo 11 balones con ventaja y 8 pérdidas. Además, fruto de la defensa, los vallisoletanos han firmado un atípico 40% en T2, aunque han estado muy finos desde la línea de personal, lo que los ha mantenido con opciones hasta el tramo final del partido. Quien más ha notado la agresividad naranja ha sido Federico-Azad que ha firmado en el Pazo de A Coruña uno de sus peores partidos en anotación, sólo 9 puntos con 0/4 en T2.
LA VIRTUD DE ATACAR COMO UN TODO. Hasta 6 jugadores han superado los dobles dígitos en anotación para Coruña. La tripleta formada por Kamba (20 pts, 7 reb), Peciukevicius (14 ptas, 3 reb, 4 ast) y Hamilton (14 pts, 7 reb) ha sido muy importante en los momentos calientes del partido, pero el desequilibrio de Xavier (11 pts, 7 reb, 7 ast) con sus triples han podido ser la clave.
MVP: Mathieu Kamba (Leyma Coruña): 20 ppts. 7 reb, 1 ast, 1 tap – 20 valoración
Gracias afición! Con este ambiente somos muy fuertes. Vamos @basquetcoruna pic.twitter.com/sVhvPFDVfQ
— Abdou Thiam (@aba_davis) December 15, 2019
Coviran Granada vs Chocolates Trapa Palencia (73-68) by Jesús Quero
CONTUNDENCIA NARANJA. Chocolates Trapa Palencia tiene un equipazo, un gran entrenador y están desplegando un buen juego esta temporada, y el Palacio Municipal de los Deportes de Granada lo ha podido comprobar en los primeros 20 minutos de partido. Los palentinos han demostrado su podería interior con un Dos Anjos intratable en defensa, ni Watson ni Rubio han podido superarlo, aunque en ataque no ha tenido su día más lúcido. Palencia coqueteó con la decena de puntos de ventaja, sabiendo mantener a raya los arrebatos nazaríes.
ESOS LOCOS BAJITOS. Tras el descanso llegó la revolución de los bajitos, liderados por Josep Pérez y dos acciones de 3+1 (triple+personal) se esfumó la ventaja visitante, y al festival de defensa presionante y contraataque se sumaron Carlos Cobos y Diego Kapelan. Entre los tres se han echado al equipo a la espalda y han puesto los cimientos para la victoria.
DEFENSA. Ha sido clave para la victoria granadina. Palencia ha perdido 15 balones y Granada ha recuperado en 11 ocasiones la posesión, lo que ha permitido a Granada anotar con facilidad a la contra, y a pesar de que no ha estado demasiado acertado en el tiro, sí que ha sabido aprovechar las transiciones rápidas. Además, la mejoría en el triple (11/29 38%) les ha dado confianza y autoridad para abrir la defensa rival y permitir penetraciones de hombres como Pardina o Manu Rodríguez.
MVP: Mindaugas Kacinas (Chocolates Trapa Palencia): 14 pts, 10 reb – 22 valoración
¡¡FINAL!! ¡¡FINAL!! ¡¡FINAL!!
— Fundación CB Granada (@FundacionCBG) December 15, 2019
¡¡VICTORIA!! ¡¡VICTORIA!!
Coviran Granada 73-68 @PalenciaBasket.
¡ENORMEEEEEES!
¡¡GRACIAS AFICIÓN!! pic.twitter.com/1SPZ9zLDGo
Delteco Gipuzkoa Basket vs Liberbank Oviedo Baloncesto (76-63) by Jesús Quero
DINAMICA. Liberbank Oviedo viene de una magnífica dinámica de juego y victorias, y lo aprovecharon para ejercer su juego y dominar la primera parte en una cancha tan difícil como el Gasca. Jactas (19 pts) parecía imparable y Reyes apoyaba en la pintura con rebotes y puntos fáciles (13+10).
MAGIA. El tercer cuarto de los hombres de Marcelo Nicola fue brutal. Mikel Motos puso el carácter ganador, Rozitis todo talento en la pintura y Dee puntería mortal desde el perímetro, con esta tripleta Delteco dio la vuelta al marcador firmando un parcial 29-10. Los de Javi Rodríguez no supieron parar el juego de su rival, a pesar de que Jaktas seguía aportando en ataque. En los últimos minutos los locales bajaron la intensidad del choque, lo durmieron para conseguir una victoria que les coloca en el co-liderato y que confirma el Gasca como uno de los fortines de la competición.
REBOTE. Fue clave en la reacción local, 36 rebotes del Delteco, 26 defensivos y 10 ofensivos por tan sólo 26 de Oviedo. Además la precipitación de los asturianos, con 16 pérdidas, sumadas a los 12 balones recuperados por la defensa local, decantaron definitivamente el partido.
MVP: Mikel Motos (Delteco Gipuzkoa Basket): 13 pts, 10 reb, 2 ast, 2 rob – 25 valoración
"Me pone que Xabi y Motos jueguen bien".
— Delteco Gipuzkoa Basket (@gipuzkoabasket) December 15, 2019
Palabra de entrenador pic.twitter.com/AaRnJnzcLP
B The Travel Brand Mallorca-Palma vs Leche Rio Breogan (102-84) by Juan Carlos Turienzo
DE PODER A PODER. Así ha sido 3 de los 4 períodos. Un partido excelso por ambos equipos en ataque sobre todo, las defensas duras no han podido con la calidad en la anotación en esos primeros 30 minutos. 71-69 el resultado a falta del último cuarto y todo por decidir, no daba la sensación de que uno de los dos contendientes tuviera la manija del juego a pesar de que Bttb ha ido siempre por delante en el luminoso.
BREOGÁN DESAPARECIDO EL ÚLTIMO CUARTO. El resultado (102-84) no refleja lo que ha pasado en la cancha, al menos hasta estos últimos diez minutos. La defensa por ambos equipos ha seguido siendo parecido pero los porcentajes de los gallegos se quedaron por el camino, una serie de errores en el tiro han dejado sin opción mediado el período tras un primer parcial 13-5 (85-74) tras triple de Bertone sobre la bocina de posesión, quizás ha sido la puntilla para que los visitantes se vinieran abajo mentalmente. El transcurrir hasta el final ha sido un festival mallorquín, sobre todo en el tiro libre para aumentar la ventaja a un average importante de 18 puntos entre dos rivales directos en la lucha por el ascenso.
LA CLAVE: El rebote. En el descanso el rebote estaba totalmente igualado a 17, pero la segunda parte ha sido demoledora con un 26-7 de parcial para un 43-24 total al final del partido. Demasiada diferencia para pensar en acercarse a la victoria para Breogán. Los pívots lucenses se han cargado demasiado de personales muy pronto (Nurger, Olah y Powell) y eso se ha notado en la lucha bajo los tableros a medida que ha ido avanzando el partido.
MVP: JOHAN LOFBERG. 18 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias para 23 de valoración, pero no ha sido sólo cosa suya, ha sido una actuación coral de su equipo con hasta 6 hombres por encima de 10 de valoración (Bivià, Tunde, Chema González, Erik Quintela y Bertone). Por parte lucense al unísono en la línea exterior el incombustible Salva Arco y el finlandés Ahonen con 17 de valoración. Buenas sensaciones en el debut de Powell con 12 puntos para otros tantos de valoración.
Segunda victoria consecutiva que nos ayuda a seguir subiendo en la clasificación Toda la info y las declaraciones de los entrenadores en nuestra web https://t.co/9CBhOmLL0w
— B the travel brand Mallorca Palma (@BttbMallorca) December 15, 2019
P.J | P.G | P.P | P.F | P.C | PTO | R. | ||
1 | CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID | 13 | 10 | 3 | 1054 | 953 | 23 | -1 |
2 | DELTECO GIPUZKOA BASKET | 13 | 10 | 3 | 974 | 893 | 23 | +1 |
3 | B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA | 13 | 9 | 4 | 1027 | 926 | 22 | +2 |
4 | CHOCOLATES TRAPA PALENCIA | 13 | 9 | 4 | 1088 | 1029 | 22 | -1 |
5 | LEYMA CORU�A | 13 | 9 | 4 | 976 | 961 | 22 | +1 |
6 | LECHE RIO BREOGAN | 13 | 8 | 5 | 1068 | 1050 | 21 | -1 |
7 | CLUB OURENSE BALONCESTO | 13 | 8 | 5 | 928 | 948 | 21 | -1 |
8 | CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | 13 | 7 | 6 | 966 | 910 | 20 | -2 |
9 | CLUB MELILLA BALONCESTO | 13 | 7 | 6 | 972 | 963 | 20 | +1 |
10 | COVIRAN GRANADA | 13 | 6 | 7 | 975 | 939 | 19 | +1 |
11 | HLA ALICANTE | 13 | 6 | 7 | 1065 | 1038 | 19 | +1 |
12 | TAU CASTELL� | 13 | 6 | 7 | 1004 | 1044 | 19 | +2 |
13 | LEVITEC HUESCA | 13 | 5 | 8 | 957 | 961 | 18 | -2 |
14 | AFANION CB ALMANSA | 13 | 5 | 8 | 972 | 1009 | 18 | +2 |
15 | ICG FOR�A LLEIDA | 13 | 4 | 9 | 956 | 1038 | 17 | -1 |
16 | LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 13 | 4 | 9 | 914 | 1009 | 17 | -1 |
17 | ZTE REAL CANOE N.C. | 13 | 3 | 10 | 979 | 1049 | 16 | +1 |
18 | MARIN ENCE PEIXE GALEGO | 13 | 1 | 12 | 841 | 996 | 14 | -6 |