Siempre me pregunto cómo comenzar el resumen de cada jornada, pero esta semana, y aunque directamente no afecta a una liga como LEB Oro, no puedo hacer otra cosa que acordarme del fallecimiento de dos jugadores a los que, por suerte, he visto jugar en directo, Robert Archibald y Kobe Bryant.
En solobasket se ha dado cobertura a ambas muertes en artículos que puedes leer en los links que te pongo a continuación, pero mientras lees estas líneas, te pido un pensamiento sobre lo que nos dieron sobre una cancha de baloncesto.
KOBE, PERSONAL by Carlos Jiménez
Pero la vida sigue, y la segunda vuelta de LEB Oro continúa su camino, ya casi en capilla de la Copa Princesa LEB, los equipos sufren cada vez el peso del calendario, luchan con más ahínco por una victoria e intentan apurar sus opciones en el mercado invernal.
Justamente en este sentido, tras la reciente salida del ZTE Real Canoe del pívot, Herve Kabasele, el club se ha reforzado con un fichaje de lujo, el ex NBA Jonathan Holmes. Según el Dpto. de Comunicación del Real Canoe:
El estadounidense, nacido en San Antonio, cuenta con un currículum de oro tras haber jugado en la NBA y en la ACB, donde vistió la camiseta del Barcelona Lassa y llegó a disputar la Euroleague. Sus promedios en la Liga Endesa fueron de 7.7 puntos y 3.7 rebotes por encuentro. Holmes llega a Madrid directamente de los Austin Spurs, equipo de la NBA G League, es decir; la liga menor de baloncesto organizada por la NBA.
A sus 27 años y su 2,06m, Jonathan Holmes, aportará a los canoístas mucho talento en la posición de ala-pívot . Un jugador versátil al que, los que han trabajado con él, le definen como un "gran trabajador" y como el "hombre que todos los entrenadores querrían en su equipo". Además, añadirá al equipo de Aranzabal más veteranía en la pista para intentar cerrar los partidos apretados. Holmes es, no sólo un buen anotador, sino que también un jugador capaz de hacer muy buenos números en el rebote.
Pez Volador ya está preparado para recibir el viernes 31 a su invitado de lujo, Jonathan Holmes, en el partido ante el Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Bocanada de aire fresco para el ZTE Real Canoe que sigue peleando por conseguir el objetivo de la salvación y seguir viviendo el sueño de la LEB Oro.
Pero ¿qué ha pasado en la J19? Valladolid sigue siendo líder, aunque el protagonismo lo está robando HLA Alicante, desde ya equipo revelación por méritos propios. Con su victoria ante Melilla y las derrotas de Delteco y Breogan, se sitúa en puestos algo más que nobles a estas alturas de la liga. Las sensaciones del recién ascendido son más que buenas, y así lo demuestran en cada partido, el estado de forma alicantino lo personaliza su mejor jugador, Justin Pitts, ojo a las jugadas que decantaron el partido.
Repasemos todos los resultados de la jornada:
RESULTADOS y resúmenes JORNADA 19 (24/01/2020)
Resultado | |
LEYMA CORU�A - DELTECO GIPUZKOA BASKET | 88-75 |
COVIRAN GRANADA - LEVITEC HUESCA | 71-54 |
CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD - MARIN ENCE PEIXE GALEGO | 95-89 |
CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID - ZTE REAL CANOE N.C. | 89-84 |
HLA ALICANTE - CLUB MELILLA BALONCESTO | 65-61 |
CHOCOLATES TRAPA PALENCIA - B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA | 68-79 |
LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO - LECHE RIO BREOGAN | 72-66 |
TAU CASTELL� - CLUB OURENSE BALONCESTO | 78-86 |
AFANION CB ALMANSA - ICG FOR�A LLEIDA | 91-81 |
Aquí podras escuchar todas las ruedas de prensa de cada uno de los partidos.
HLA Alicante vs Melilla Baloncesto (65-61)
by Jesús Quero
EFICACIA INTERRUMPIDA. Melilla Baloncesto visitaba Alicante con la confianza que dan seis triunfos consecutivos, pero los resultados no siempre son sinónimos de buen juego. Lo llevo diciendo toda la temporada, este Melilla es más de individualidades que un equipo, y los equipos que ponen a prueba este punto acaban llevándose el partido. Pedro Rivero así lo adivirtió a los suyos con el primer tiempo muerto del partido cuando apenas habían transcurrido unas pocas acciones de juego con dominio ficticio de los norteafricanos (13-19).
PARAR FLANCOS. Tras ese primer tiempo muerto Alicante se esforzó en parar las individualidades de Melilla con un trabajo de conjunto, y así la sangría de puntos rival se paró en seco. Tras el paso por vestuarios mejoró ligeramente Melilla gracias a un mayor esfuerzo defensivo pero, atascados en ataque, los de Alcoba no lograban imponer su ritmo ante un HLA Alicante que seguía jugando como bloque.
EL FACTOR DIFERENCIAL SE LLAMA JUSTIN PITTS. Alicante comenzó a creer en sus posibilidades a medida que los minutos pasaban y Justin Pitts rompía una y otra vez con su magia la defensa melillense. Se llegó a un último minuto con el marcador igualado, y Justin Pitts asumió la responsabilidad con una penetración, una más, lanzando una bomba ganadora, una más, que amarró la victoria para los suyos.
MVP: Justin Pitts (HLA Alicante) - 28 valoración
Repasamos las 3 mejores jugadas de la J19 del @FundLucentum
— lucentumania (@LucentumaniaWeb) January 27, 2020
1) Triple tras bote del killer @SchmidtD5
2) Rebote y asistencia de @Justin_Pitts20 para el triple de @pepbusquets4
3) Canasta de @Justin_Pitts20 que decide el partido a 3 seg
Votamos abajo!! pic.twitter.com/fQ8bItujYk
Carramimbre Valladolid vs ZTE Real Canoe (89-84)
by José Antonio Verdejo
Último encuentro como local del líder de la competición, un Carramimbre CBCV que pasó más apuros de los esperados para doblegar a un correoso ZTE Real Canoe, que hace de su juego fresco, anárquico y vertical una de sus virtudes.
EL LIDER, MARCANDO SU TERRITORIO DESDE LA SALIDA. Mucho se ha hablado estos días en la capital castellana de la final Copera del próximo día 4 y de la repercusión, en modo de distracción, que podría tener en el rendimiento de la plantilla este acontecimiento. Con un 13-0 de parcial (15-3) parecían disiparse todas las dudas al respecto, los de Hugo López veían aro anotando con facilidad y su juego, con la velocidad ya habitual este curso, sacaba de punto a los madrileños que encajaban estoicamente la tormenta que les caía encima.
CANOE DEVUELVE EL GUANTE. Los de Miguel Ángel Aranzana, a la vista de la inferioridad que estaban demostrando en una pintura dictatorialmente gobernada por Seydou Aboubacar, empezaron a explotar su tiro exterior. Carramimbre comenzó a ceder tiros cómodos y los Alberto Martín, Kullamae y compañía empezaron a recortar la diferencia que llevaban en el marcador y que había llegado a los 20 puntos (20-5). Llegaba entonces el primer bache del Carramimbre, que encajaba un parcial de 4-14 y veía como su rival se metía de lleno en partido (29-24) en un primer cuarto de auténtica locura.
CHEMA GIL Y ALBERTO MARTÍN DAN OXÍGENO A CANOE. Tras un segundo cuarto en el que Carramimbre volvía a controlar la situación, el paso por vestuarios trajo consigo los mejores minutos de la escuadra visitante. Mackenzie y Torres se turnaban al mando de la nave vallisoletana que seguía teniendo en sus hombres altos la mejor de sus armas. Pero Canoe no quería despedirse tan pronto y con la dupla Gil/Martín a pleno rendimiento se llevaban el cuarto por 10 puntos de diferencia (16-26) para encarar el último periodo con un emocionante 72-66. Cuando peor pintaba para los locales, habiendo desperdiciado una ventaja de casi 20 puntos y con un Canoe crecido, a seis puntos y con el cuchillo entre los dientes, apareció la figura de Frank Bartley, muy apagado hoy por problemas físicos. 5 puntos del americano daban un poco de alegría al banquillo del líder de la liga.
ÚLTIMO COLETAZO DE ZTE CANOE. El último arreón de los amarillos llegaba en forma de dos triples consecutivos de Kullamae que dejaba el marcador con un apretado 85-82. La última bala, a falta de 10 sg , la tuvo en sus manos Olaf Schaftenaar con un triple que hubiese significado empate a 87 y que no tocó ni aro.
MVP: Aberto Martín (ZTE Real Canoe) - 20 valoración
Chocolates Trapa Palencia vs B the travel brand Mallorca (68-79)
by Juan Carlos Turienzo
PRIMERA PARTE MÁXIMA IGUALDAD. Mientras le duró a Palencia el combustible, el partido se mantuvo igualado. Prácticamente hasta el final del segundo período el dominio del marcador, que no del juego, era de Mallorca. Las ventajas nunca superaron los 6 puntos en todo caso (17-23, 24-30). Precisamente con esa máxima ventaja del 6, 24-30, tras el triple de Bertone, el juego interior de Dos Anjos aprovechándose de su mayor envergadura y apoyado desde el tiro exterior de Dani Rodríguez hacía un 11-0 para dar la máxima hasta entonces a Palencia (35-30). La igualdad de todas maneras se mantuvo hasta el descanso (38-34).
SE APAGA PALENCIA EN ATAQUE Y DECIDE MALLORCA. El triple inicial tras el descanso de Bader (41-34) fue un oasis en el desierto palentino. Dio paso a un primer parcial 0-13, incluidos tres triples seguidos (Hernández, Tomás y Lofberg) para el 41-47 del que prácticamente los locales no se repusieron. Y es que los mallorquines seguían ejerciendo su tiranía en el tiro exterior con dos nuevos triples (Tomás y Quintela) para el 46-55, las primeras diferencias serias en el luminoso. Dicha tiranía llegaba a su episodio final en el que tres triples más casi consecutivos (Quintela, Bivià y Tomás) para poner el 54-69 a falta de cinco minutos para el final. Poco más ocurrió ya que el control del partido de los visitantes le llevaron a ganar sin sobresaltos hasta el 68-79 final.
LA CLAVE: EL TIRO EXTERIOR. Normalmente B the travel brand Mallorca gana sus partidos basándose en la defensa y el tiro exterior. De nuevo este último factor fue más decisivo que el primero. El 11/29 (38%) con prácticamente el doble porcentaje y acierto con respecto a los castellano-leoneses (6/20, 20%) no deja lugar a la duda. Excelsos Joan Tomás y Erik Quintela desde la línea T3, y además esta vez acompañados por el mejor partido de la temporada de Pablo Bertone. El juego interior sí fue superior Palencia, pero con la artillería mallorquina normalmente eso no basta.
ERIK QUINTELA. 13 puntos y 7 rebotes para 21 de valoración. El base gallego está siendo en los últimos partidos el mejor de su equipo. Si a esto le sumamos que su incorporación a la pista le convierte en el mejor revulsivo de su equipo, siendo normalmente el mejor en la valoración +/-, pues le convierte en un valor seguro. Por parte palentina el incombustible Dani Rodríguez con 16 de valoración, aunque en su debe está la irregularidad, como el resto de su equipo, en ciertos momentos del encuentro.
MVP: Erik Quintela (B the travel brand) - 21 valoración
#LEBOro No tengo duda de que este triple de @ErikQuintela (54-62) fue la acción que decidía la victoria de ayer de @BttbMallorca en Palencia y eso que quedaban todavía 7 minutos y 7 segundos para finalizar el partido. pic.twitter.com/Qt6ZNxDmxh
— Bauhauss (@BauhaussOficial) January 25, 2020
Cáceres P. Humanidad vs Marín Ence Peixegalego (95-89)
by Jesús Quero
IGUALDAD. Fue la tónica dominante del partido. Cáceres sabía de la importancia de la victoria ante un rival directo como el Marín Ence Peixegalego, y los gallegos tenían muy presente que el partido valía mucho más que una victoria, así que el choque planteado por Roberto Blanco fue casi perfecto ante un equipo que no daba cancha alguna y que parecía encontrar respuesta a todos y cada uno de los intentos verdinegros de intentar distanciarse en el marcador (23-21 / 47-42).
FLAQUEZA INTERIOR. El partido comenzó a decantarse en la segunda parte, Marín tiene deficiencias en su rotación interior, y cuando fue preciso dar descanso a los interiores titulares, Cáceres aprovechó para distanciarse en el electrónico.
NO DAR EL PARTIDO POR PERDIDO. Cáceres, a pesar de la diferencia cosechada, tuvo que trabajar duro ya que Marín quiso reaccionar de la mano de Sango Niang y Badmus, pero los locales supieron nadar y guardar la victoria, dejando a un rival directo en la cuneta hacia la salvación.
MVP: Nikola Rakocevic (Cáceres P. Humanidad) - 19 valoración
TAU Castelló vs Ourense Baloncesto (78-86)
by Jesús Quero
EQUILIBRIO. Así es como discurrió el encuentro en sus primeros 20 minutos de juego, dos equipos en perfecto equilibrio, con buenas maneras en ataque y en defensa, lo que hacía imposible a ninguno de los dos contendientes tomar las riendas del partido (38-36 al descanso). La solidez mostrada por ambas escuadras fue cobrada al esfuerzo físico, la intensidad de la primera mitad fue bastante notable.
EL MALDITO TERCER CUARTO. La solidez de los hombres de Toni Ten se fue diluyendo a medida que lo hacía el físico. La juventud no siempre es sinónimo de resistencia y el poder sin control puede quedarse en menos. Ourense, con más oficio, supo leer esta circunstancia para forzar la máquina castellonense y tomar aire en el electrónico a base de esfuerzo defensivo.
ALVARADO. Además de la defensa, la clave del partido tiene nombre y apellidos, Oscar Alvarado. El base fue de menos a más y elemento diferenciador para que los gallegos rompieran su racha negativa y volvieran a sumar en positivo (78-86).
MVP: Óscar Alvarado (Ourense Baloncesto) - 29 valoración
Un enorme @OpuntoApunto ha entrado en el quinteto ideal de la Jornada 19 de la #LEBOro.
— Club Ourense Baloncesto (@COBSAD) January 27, 2020
Más info: https://t.co/pIJsf28Aez#ForzaCOB pic.twitter.com/8PmgA8CqWC
Covirán Granada vs Levitec Huesca (71-54)
by Jesús Quero
CONCENTRACION. Uno de los puntos débiles de Granada es la concentración, esquiva vocación que es difícil de retener para los pupilos de Pablo Pin. El técnico granadino quiso mantenerla intacta durante los 40 minutos de juego realizando constantes rotaciones para tener a sus jugadores activos y atentos al partido. Casi lo consiguió, la mejoría en este apartado del conjunto nazarí fue patente.
HUESCA NO LA QUERIA METER. Los porcentajes de Levitec Huesca fueron realmente pobres en su visita a Granada. Los jugadores oscenses parecían no saber lanzar a canasta, sólo Carter vería aro con facilidad, el resto dinamitaron lanzamientos francos, incluso llegué a contabilizar 14 lanzamientos que no tocaron ni aro durante el partido. Mal Wintering y Skaras, insuficiente Grabauskas y muy solo Carter. Granada no ganó más holgadamente porque la defensa no fue mala, pero hay que acompañar en ataque el esfuerzo en pista trasera.
JOSEP PEREZ. Todos los ojos estaban puestos en el base catalán de Granada y su participación. Cuando saltó a pista al final del primer cuarto el Pabellón lo ovacionó el Pérez no defreudó. Hipermotivado en cada acción, fue el revulsivo que espoleó a sus compañeros y empequeñeció al rival. La estadística no refleja el peso que tuvo, anímicamente, en el partido. Hizo jugar a los suyos con un plus que sólo se puede ver en la pista, en caliente.
MVP: Guille Rubio (Covirán Granada) – 20 de Valoración
Afanion Almansa vs Força Lleida (91-81)
by FEB
Afanion Almansa puede con dos prórrogas
Era una noche especial para el Força Lleida porque Miquel Feliu cumplía 500 partidos en su carrera, pero no consiguieron celebrarlo con victoria, a pesar de que forzaron dos prórrogas, algo en lo que él tuvo mucho que ver. Fue el mejor de su equipo, con 20 puntos, 4 asistencias y 22 de valoración. Era también una noche importante para el Afanion Almansa, que sabía que este puede ser un triunfo clave a la hora de dar un paso definitivo sobre la permanencia. Así que ambos equipos se dejaron todo en la pista. El partido fue muy igualado y los papeles se fueron invirtiendo hasta que en el último cuarto, en el que los visitantes protagonizaron una remontada con la que se fueron a la prórroga. Conseguirían forzar una más, pero esta ya estaría dominada por el Afanión y por un Maxwell que anotaría 10 puntos para llevarse el partido.
MVP: Rowle (Afanion Almansa) – 33 de Valoración
Liberbank Oviedo vs Leche Río Breogán (72-66)
by Juan Carlos Iglesias
OVIEDO IMPONE SU PLANTEAMIENTO. Ante el equipo con mejor porcentaje de 3 de la liga (39%), Oviedo apostó por impedirles anotar desde esa distancia aún a costa de permitir penetraciones, puertas atrás o juego al poste de los aleros. Esa estrategia unida a una defensa agresiva les permitió lograr hasta 5 robos de balón ya en el primer cuarto y dominar el marcador todo el primer tiempo. Los 5 triples intentados por Breogán con defensor encima se fueron al limbo en ese periodo. En el segundo cuarto, Breogán intentó solucionarlo cargando aún más el rebote ofensivo (10 llevaban ya al descanso los celestes) y con la aparición en el exterior de Arco y Ahonen, se acercó en el marcador (37-34).
LA LESIÓN DE AHONEN. A falta de 5 min. y medio para terminar el segundo cuarto el finlandés se lesiona mientras estaba tratando de postear (algo poco habitual en él). No volvería a jugar, al descanso tuvo que ser derivado al Hospital. Esta lesión se unía a la semana que llevaba Soluade sin entrenar por diversos problemas físicos y a las 3 faltas de Cristian Díaz ya en el segundo periodo. Breogán afrontó el tercer cuarto con muchos minutos sin bases (Quintela haría las veces) y eso lo notó el equipo, que fue incapaz de encontrar buenas posiciones de tiro y terminaría este periodo con tan sólo 8 puntos en su casillero. En chándal y preparado para no jugar, el británico Mo, tuvo que salir para ayudar a sus compañeros a falta de 3 min. para terminar el cuarto. (53-42 en el electrónico al final de los primeros 30 min.)
PARTIDA DE AJEDREZ. Salía Javi Rodríguez con dos bases al comienzo del último cuarto, esperándose quizás una presión a toda pista de Breogán para agotar sus naves, pero lo que se encontró fue una defensa zonal 2-3 que fue incapaz de resolver durante 3 min. y medio (parcial 0-11 que devolvía la igualdad al choque). Un triple de Sanz cortó ese parcial y devolvió el ánimo a los locales que minutos después responderían con otra zona, para darles de nuevo el dominio en el electrónico y en el juego. Los errores de bulto (Álex Reyes sacando de fondo entrega un balón directamente a campo contrario para el rival con 4 puntos arriba y 53 seg. por disputar que Soluade castigaría con un triple) y los fallos en los tiros libres de Arteaga (2 de 5 en los últimos 2 min. y medio) permitieron a los gallegos forzar la prórroga. En esta, la buena defensa local y el trabajo de Jakstas y Arteaga por dentro (3 y 4 puntos respectivamente) decantarían el choque.
Oliver Arteaga (25 de Val.). A puntito se quedo del triple doble el jugador canario, 19 puntos, 9 rebotes y ¡¡¡11 faltas recibidas!!!. Imparable, cada "missmatch" de Breogán en poste bajo lo castigaba con falta o canasta y cuando los rivales eran Olah o Nurger también los superaba. Sólo su falta de destreza desde el 4,60 en el los minutos finales del tiempo reglamentario, impidió que el partido finalizase antes.
MVP: Artega (Liberbank Oviedo) – 25 de Valoración
Le deseamos a Roope Ahonen, jugador del @CBBreogan y ex jugador del OCB, una pronta recuperación tras haber tenido que ser trasladado al hospital por un problema en la rodilla. pic.twitter.com/gKNqrpEhI4
— Oviedo Club Baloncesto (@oviedocb) January 25, 2020
Leyma Coruña vs Delteco Gipuzkoa (88-75)
by FEB
Delteco Gipuzkoa cae en Coruña
El equipo de Gipuzkoa se aleja del líder tras perder el domingo en Coruña, en el partido que cerró la Jornada. El partido arrancaba muy igualado y con los gallegos por delante en el marcador. En el segundo cuarto la tónica sería la misma. Un triple y un dos más uno de Murphy dejaban al Delteco tres abajo. Tras la vuelta de los vestuarios, el partido llegaba a su máxima igualdad y los visitantes lograban ponerse por encima por primera vez en el partido. No sería por mucho tiempo. El Leyma Coruña se ponía a 14 en el último cuarto, con una gran actuación de Djuran y el poco acierto del rival.
MVP: Djuran (Leyma Coruña) – 26 de Valoración
CLASIFICACIÓN
P.J | P.G | P.P | P.F | P.C | PTO | R. | ||
1 | CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID | 19 | 16 | 3 | 1546 | 1402 | 35 | +6 |
2 | B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA | 19 | 14 | 5 | 1508 | 1375 | 33 | +4 |
3 | DELTECO GIPUZKOA BASKET | 19 | 14 | 5 | 1424 | 1310 | 33 | -1 |
4 | LEYMA CORU�A | 19 | 13 | 6 | 1413 | 1426 | 32 | +1 |
5 | LECHE RIO BREOGAN | 19 | 12 | 7 | 1552 | 1445 | 31 | -1 |
6 | CLUB MELILLA BALONCESTO | 19 | 12 | 7 | 1465 | 1367 | 31 | -1 |
7 | CHOCOLATES TRAPA PALENCIA | 19 | 11 | 8 | 1536 | 1482 | 30 | -2 |
8 | HLA ALICANTE | 19 | 11 | 8 | 1545 | 1458 | 30 | +4 |
9 | CLUB OURENSE BALONCESTO | 19 | 10 | 9 | 1350 | 1405 | 29 | +1 |
10 | CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | 19 | 10 | 9 | 1460 | 1386 | 29 | +2 |
11 | AFANION CB ALMANSA | 19 | 9 | 10 | 1459 | 1503 | 28 | +3 |
12 | COVIRAN GRANADA | 19 | 7 | 12 | 1379 | 1384 | 26 | +1 |
13 | LEVITEC HUESCA | 19 | 7 | 12 | 1420 | 1475 | 26 | -4 |
14 | TAU CASTELL� | 19 | 7 | 12 | 1478 | 1560 | 26 | -4 |
15 | LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 19 | 6 | 13 | 1317 | 1449 | 25 | +1 |
16 | ICG FOR�A LLEIDA | 19 | 6 | 13 | 1383 | 1487 | 25 | -1 |
17 | ZTE REAL CANOE N.C. | 19 | 4 | 15 | 1454 | 1533 | 23 | -3 |
18 | MARIN ENCE PEIXE GALEGO | 19 | 2 | 17 | 1264 | 1506 | 21 | -5 |