LEB Oro J7: Partidazos para la tercera jornada en siete días. Badmus SuperStar

El cansancio no ha hecho mella en los equipos de LEB Oro, que han cerrado un ciclo de tres partidos en tan sólo una semana con una jornada realmente épica. Se han podido ver auténticos partidazos de baloncesto, con un destacado ejemplo que se vivió en Granada, tanto Coviran Granada como Leche Rio Breogan brindaron el que, posiblemente, sea el mejor partido de la liga hasta la fecha.
Además, hemos podido vivir la primera victoria de Marin Ence Peixegalego, que en su pabellón de A Raña, ante su público, se quitaron la pesada losa de la derrota en un partido muy serio en el que, esta vez sí, tuvieron la fuerza y el aguante suficientes para llevarse el triunfo. Su técnico, Javi Llorente, lo expresaba en la rueda de prensa recogida por el Dep. de Comunicación de FEB: “Necesitábamos mucho esta victoria y, aunque sabemos que no significa mucho a nivel de clasificación porque la Liga es muy larga, es un reconocimiento al trabajo que ha venido realizando el equipo durante todas esta semanas y en especial en estos últimos partidos. Poco a poco vamos compitiendo más en cada encuentro y esperamos que este triunfo nos anime a seguir creciendo. Los jugadores han dado un paso al frente demostrando que se hace un buen trabajo defensivo que debe ayudarnos acreer que podemos competir más y que podemos hacerlo mejor”.

RESULTADOS JORNADA 7(03/11/2019)

 

Resultado
LEYMA CORU�A - LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO78-81
CHOCOLATES TRAPA PALENCIA - TAU CASTELL�108-87
HLA ALICANTE - AFANION CB ALMANSA83-82
CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID - ICG FOR�A LLEIDA80-61
CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD - CLUB OURENSE BALONCESTO68-69
COVIRAN GRANADA - LECHE RIO BREOGAN83-88
DELTECO GIPUZKOA BASKET - B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA65-78
LEVITEC HUESCA - CLUB MELILLA BALONCESTO86-67
MARIN ENCE PEIXE GALEGO - ZTE REAL CANOE N.C.72-58

HLA Alicante vs Afanion Almansa (83-82) by Ramon Juan

ALMANSA ANULÓ EL PERÍMETRO DE ALICANTE. El partido comenzaba con igualdad. El conjunto dirigido por Rubén Perelló puso énfasis en frenar la aportación de jugadores como Pitts, Schmidt o Llompart. Y lo consiguió durante la primera mitad. Alicante encontraba, sin embargo, en Bamba Fall al arma perfecta para atacar a Almansa. Cardoso y Harris marcaban el ritmo ofensivo en un partido que acababa con renta de siete puntos para HLA Alicante tras un triple de Chumi Ortega sobre la bocina del descanso.

CAMBIO DE GUIÓN. Tras el descanso, cambiaba el rumbo de partido. Almansa consiguió bloquear al conjunto alicantino con una defensa alternativa que cegó las ideas de un HLA Alicante que se encontraba incómodo en la cancha. Empezaba a funcionar el perímetro de Almansa. Gilling y Harris anotaban. Graham-Bell y Cardoso subían porcentajes y llevaban un parcial 13-27 que daba la vuelta al partido.

PITTS LIDERÓ Y SCHMIDT EJECUTÓ. El base del HLA Alicante llegaba al último periodo con solo un punto anotado, pero en ese momento despertó y se echó el equipo a sus espaldas para anotar 17 puntos en el último cuarto. Almansa no perdía la cara al partido y se llegaba a un final apretado donde Harris colocaba el 81-82 a falta de seis segundos. Una última jugada tuvo Alicante y Pedro Llompart recorrió la cancha para lanzar un tiro que se fue largo y que palmeó Schmidt sobre la bocina. Unos segundos de duda arbitral para consultar… y la dieron por buena para éxtasis de un Pabellón Pedro Ferrándiz que acogió a más de 3000 personas.

MVP. Justin Pitts. El base norteamericano fue el mejor del partido, aunque realmente fue el mejor del último cuarto, porque fue en ese periodo donde hizo casi toda su aportación. Acabó con 18 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 27 de valoración que sirvió para que su equipo lograse su cuarto triunfo de la temporada.

 

Chocolates Trapa Palencia vs TAU Castelló (108-87) by Jesús Quero

REMAR A FAVOR DE CORRIENTE. Sexta victoria consecutive de los hombres de Carles Marco para seguir en lo más alto de la clasificación. El estado de forma y mental de los palentinos les permite sobreponerse a las zancadillas defensivas que intentan ponerles los rivales semana tras semana. Castelló viajó a Palencia convencido de llevarse la victoria, puso en aprietos a los locales, que tardaron dos cuartos en entrar en el partido, pero cuando lo hicieron no tuvieron rival.

CRECER DESDE LA DEFENSA. Casi tres minutos tardaron en anotar los locales, Castelló salió en tromba y endosó un parcia 0-7 de salida. Palencia no encontró su identidad hasta el segundo cuarto, cuando comenzó a defender y a recortar distancias, del 19-25 del primer cuarto se llegó al 49-47 al descanso. Castelló comenzaba a probar lo complicado que es atacar los sistemas defensivos de Carles Marco cuando están bien ejecutados.

ENCHUFADOS AL 200%. La charla técnica de Carles Marco les cambió el chip a los morados. Arrancó Pradilla con la primera canasta del segudo tiempo, robando un balón acto seguido para que anotase Jorgensen, comenzaba así el gran espectáculo de juego local, ante el que nada pudieron hacer los pupilos de Toni Ten. Palencia se divertía, y mucho, los morados volvían a disfrutar y a hacer disfrutar a los suyos, mostrándoles el mejor baloncesto possible que los llevó, en un derroche de acierto, a superar los 100 puntos de anotación, con un magnífico 57% en T2 y un 55% T3, con 16 triples anotados.

MVP: Kevin Larsen. Suyos fueron 17 puntos (55% TC), 11 rebotes, 4 asistencias, 2 mates y 5 faltas recibidas para 26 de valoración.


 

Cáceres P. Humanidad vs Club Ourense Baloncesto (68-69) by Jesús Quero

DOMINIO ALTERNO. Ourense hizo Buena la renta acumulada en un mal primer cuarto, que acabó con parcial 10-19. La defensa gallega bloqueó a los verdinegros que solo supieron reaccionar a partir del segundo cuarto. Los locales consiguieron ganar los tres últimos parciales pero sin la claridad suficiente para llevarse el encuentro.

DEFENSA. El partido fue un partido de defenses, tan solo Cáceres logró superar los 20 puntos de anotación en el tercer cuarto. Los porcentajes de tiro así lo reflejan.

SI DOMINAS EL REBOTE, APROVECHALO. Eso fue lo que le faltó a los locales. Cáceres consiguió 32 rebotes, 16 de ellos ofensivos, pero tan solo consiguió rédito de segundas oportunidades en tres ocasiones. Ourense cogió menos rebotes (22) con tan solo 4 rebotes ofensivos, pero anotó en las cuatro ocasiones. Con esta diferencia tan importante clave fue el acierto en el tiro de los visitants, sobre todo desde el perímetro en la fase más caliente del partido (10/24 T3).

MVP: Joseph Arkeem. El interior cacereño se echo el equipo a la espalda ante el mal día de su perímetro. Anotó 15 puntos (7/8 T2) además de capturar 6 rebotes y 1 asistencia para 24 de valoración personal.


 

Delteco Gipuzkoa Basket vs B the travel brand Mallorca (65-78) by Jesús Quero

DUELO DE RACHAS. Duelo de aspirantes en rachas en el Plaza de Toros de Illumbe. Los locales llevaban 5 victorias consecutivas con muy buenas sensaciones, por su parte los baleares habían conseguido capear las dudas con 4 victorias de mérito seguidas. Uno de los dos tenía que romper su buen momento, y ese fue Guipuzkoa, que no hizo un buen partido ante un rival tan temible como Mallorca.

DEFENSA NUMANTINA. La clave del partido estuvo en la defensa planteada por los mallorquines. Los locales solo pudieron anotar 39 puntos (37% T2) en los tres primeros cuartos, unos guarismos ridículos para la categoría y la calidad de una plantilla como la donostiarra. Hasta el momento Mallorca dominaba el rebote, anotaba con facilidad y tenía una renta más que definitive (39-60).

MAQUILLAR EL RESULTADO. Con el partido en el bolsillo, los visitantes rotaron a sus hombres para repartir minutos, momento que aprovechó Delteco GBC para maquillar el resultado final. Varias recuperaciones locales y una ligera mejoría en el tiro hizo que ganaran el ultimo parcial por 26-17, pero en ningún momento dieron sensación de poder darle la vuelta al partido.

MVP: Davis Rozitis. El incansable jugador vasco cosechó 11 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias para 20 de valoración personal, lo que lo convirtió en el mejor jugador del partido.


 

Marín Ence Peixegalego vs ZTE Real Canoe (72-58) by Jesús Quero

PARTIDO IGUALADO. A pesar del marcador final, el partido disputado en A Raña fue muy igualado. Rentas cortas para ambos equipos en un duelo en el que nadie imponía su juego. Se notó las “urgencias”, a pesar de estar solamente en la séptima jornada, de dos equipos de la zona baja que, a pesar de no tener malas sensaciones sí que tienen problemas para cerrar sus partidos. Esa tensión se notó en los problemas de ambos a la hora de anotar, en los tres primeros cuartos ninguno consiguió llegar a la veintena de puntos anotados.

ARREÓN FINAL. El ultimo cuarto fue definitivo. Marín, que se venía dentro del partido, a pesar de no dominar claramente, se aferró a su sed de victoria para conseguir llevarse el primer partido en su haber por puro coraje. Defendió duro, consiguió dominar el rebote que, hasta el momento no lo había hecho (cedió 12 rebotes ofensivos), y logró endosar un parcial 26-10 a Canoe que se fue mentalmente del partido en el primer arreón gallego serio.

LA IMPORTANCIA DE TENER UN CRACK. Ese ultimo cuarto estuvo protagonizado por una auténtica bestia, Taiwo Badmus. El jugador de Marín cosiguió anotar 25 puntos, con dos triples definitivos, además de capturar 7 rebotes y recuperar 2 balones, pero lo que de verdad fue definitivo fueron las 12 faltas personales que recibió. Tadmus lanzó 21 tiros libres, de los que anotó 17.

MVP: Taiwo Badmus. Fue clave en la victoria de su equipo con 36 puntos de valoración personal, rompiendo el encuentro en el ultimo cuarto.

 

Levitec Huesca vs Melilla Baloncesto (86-67) by Jesús Quero

PARTIDO CASI PERFECTO. El Levitec Huesca se ha desecho de Melilla tras un partido espectacular que dominó de principio a fin. El equipo de Guillermo Arenas genera aún dudas sobre la versión que va a ofrecer sobre la pista, ya que es capaz de hilvanar  buen baloncesto y de perderse irremediablemente en la pista como un montañero inexperto. Contra Melilla, equipo contra el que puedes medir fuerzas por la competitividad de su plantilla, ha firmado un partido colossal que le da a los oscenses un plus de moral en una semana donde ha tenido altibajos en su juego.

LA IMPORTANCIA DEL BANQUILLO. Tras un buen primer cuarto, la segunda unidad del Levitec Huesca, que tuvo más peso que en otras ocasiones ya que Skara vio dos personales en el primer cuarto, hizo un partido muy serio, mantuvo el ritmo en el segundo cuarto y amplió la ventaja por encima de los 10 puntos. Y eso siempre actúan como una barrera psicológica. A este Peñas le falta continuidad en los 40 minutos de partido, pero ante un rival tan complicado como Melilla lo consiguió gracias a la aportación de los menos habituales.

DUELO DE MUSCULO. Ante la inoperancia táctica de Melilla, por el buen hacer defensivo local, los visitantes apostaron por un duelo físico, pero ahí también perdieron la partida. La intensidad de Huesca le permitió robar infinidad de balones, lo que generó más dudas aún en los norteafricanos. A pesar de que Skara estuvo inoperative por faltas prácticamente todo el partido, la intensidad de Grystak contagió a sus compañeros firmando un partido, intenso, serio y efectivo, el mejor de la temporada para Levitec.

MVP: Daniel García. El base oscense anotó 16 puntos, cogió 4 rebotes y repartió 9 asistencias para 19 puntos de valoración personal.

 

Leyma Coruña vs Liberbank Oviedo (78-81) by Jesús Quero

PRIMER TIEMPO DESLABAZADO. Leyma Coruña intentó hacerse con el dominio del partido desde el salto inicial ante un Oviedo revoltoso. Blackwell y Djuran tomaban la iniciativa local, pero siempre obtuvieron respuesta de Olafsson y Reyes. Cuando el perímetro no funcionaba llegó el relevo por parte del juego interior, pero ninún equipo pudo imponer su ley. El duelo se acercaba al descanso con una dinámica trabada en la que los errores se repartían por igual en ambos bandos. El correcalles del último minuto dio a los naranjas una ligera ventaja, pero el perímetro ovetense, con Coggins de líder, impuso el empate a 37 al descanso.

TECNICA CLAVE. Tras la reanudación, Peciukevicius y Sergio Llorente tomaron la iniciativa del juego, pero cuando mejor estaba Coruña, Djuran fue descalificado, a los cuatro minutos de la segunda parte, con 41-42 en el marcador, tras una técnica con la que discrepó demasiado eufóricamente. Esto descentró a los locales, el desacierto en ataque y un punto menos de lo debido en intensidad defensiva penalizaban demasiado a los naranjas, que cedian pista al ritmo rápido y vivaz impuesto por Oviedo.

CABEZA FRIA. Tuvo Oviedo un punto más de fluidez en ataque en el último cuarto, lo que sumado a las faltas cometidas por un Coruña algo nervioso, incluida una técnica al banquillo, llevó la diferencia en el electrónico a nueve puntos a falta de cinco minutos. Las pérdidas de balón y una mala selección de triples errados por los locales, hicieron algo más plácida de lo reflejado en el marcador final, la victoria asturiana.

MVP: Sean Smith. A pesar de sus 18 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias y 4 recuperaciones, que le valieron 23 puntos de valoración personal, no fueron suficientes para que Coruña se llevara la victoria. Más incidencia tuvieron los 15 puntos, 8 rebotes y sobre todo las 6 faltas recibidas por Oliver Arteaga, fueron 20 puntos de valoración para el jugador carbayón, pero sin duda fueron de más peso en el partido.

 

Covirán Granada vs Leche Río Breogán (83-88) by Jesús Quero

DERROTA POR MINIMOS DETALLES. El Coviran Granada perdió por 83-88 ante el Leche Río Breogán y cosechó su tercera derrota consecutiva, ha sido una mala semana para los nazaríes. Ambos equipos dejaron sobre el parquet del Palacio un gran encuentro, que se decantó en los últimos instantes con un triple de Mo Soluade y el acierto en los tiros libres logrados por parte visitante, que acabaron por decantar el choque para los gallegos.

ALTERNATIVAS CONSTANTES. Ningún equipo logró imponer su juego, Granada intentaba defender duro, pero el acierto de Breogan rompía los esquemas defensives locales. Por su parte Breogan quería controlar el tempo de partido, pero las rapidas transiciones de los andaluces imponían un alto ritmo de juego. El partido fue un “toma y daca” espectacular, baloncesto de superior categoría en el que quedó patente la importancia de un buen grupo en LEB Oro. Tanto andaluces como Gallegos rotaron a sus jugadores con eficacia, ambas escuadras aportaron lo máximo en cada acción. El espectáculo estuvo servido.

SABER SELECCIONAR EL TIRO. Clave fue el porcentaje de acierto de los visitantes durante todo el partido. El Leche Río Breogán acabó con un 55% de acierto en triples y un 58% en tiros de campo. Ahonen y Díaz fueron sus máximos anotadores con 16 y 18 puntos, respectivamente. Diego Kapelan fue el máximo anotador con 21 puntos.

MVP: Earl Wartson. Earl Watson fue el mejor sobre el parqué del Palacio de Deportes gracias a sus 15 puntos, 14 rebotes, 5 recuperaciones, 7 faltas recibidas y un espectacular 36 de valoración. El pívot ha sido el MVP de la jornada en LEB Oro.
 

 

Carramimbre Valladolid vs ICG Força Lleida (80-61) by Jose Antonio Verdejo

Carramimbre Ciudad de Valladolid continua su andadura esta temporada venciendo y convenciendo. La victima de esta semana, un Força Lleida que venía de vencer a una de las sorpresas del año como es Lucentum y que en Pisuerga no pudo aguantar el ritmo de los de Hugo López ni la primera parte.

DOMINIO APLASTANTE DEL REBOTE. Los primeros 20 minutos del equipo local fueron una auténtica locura, con un ritmo frenético en defensa y dominando el rebote en ambas pinturas, sacaban de la cancha al conjunto catalán que se iba al vestuario con 41-16 en contra y, lo que es peor, con una imagen de equipo que ha entregado la cuchara. El acierto anotador de los de Jorge Serna fue inexistente (tan solo 6 puntos en el segundo cuarto) pero no solo desde la distancia, bandejas de hombres como Pa Mor y Shaquille se salían inexplicablemente del aro. Y es que con un 3 de 23 en T2 no se puede plantar cara a nadie en esta Leb Oro y, si a esto, añadimos que Lleida capturó 5 rebotes en ataque por los 21 en defensa del cuadro pucelano en estos dos primeros cuartos, el caldo de cultivo perfecto para la debacle está servido.

UN NUEVO LLEIDA TRAS EL DESCANSO. Tras el paso por el vestuario, Lleida reseteó su actitud y, enfocando la segunda parte sin mirar el marcador, consiguió meterse en el partido. A esto ayudó bastante la relajada puesta en escena de un Carramimbre que, viendo la sexta victoria prácticamente certificada en su casillero, saltó a la pista con una falta de intensidad que no gustó nada al coach López. Unos buenos 5 primeros minutos de Lleida recortaban la ventaja de Carramimbre sustancialmente. Dos triples, uno de Federico y otro de Bartley daban oxígeno al equipo carmesí y evitaban que saltara alguna alarma. Pero la falta de ideas del equipo local no iba a durar mucho, López empezó a mover el banquillo hasta encontrar la combinación perfecta que reactivaba el juego de los suyos abriendo nuevamente una brecha superior a los 25 puntos.

NIKSHA FEDERICO ON FIRE. El italo-americano, que firmó su tercer MVP consecutivo, volvió a ser cabeza y cola de este león en que se ha convertido el Carramimbre. Con un estilo de juego que contagia pasión, no hay un “fregado” en el que no esté metido. Llega a todo y por todo pelea y, por si fuera poco, es capaz de dejar perlas técnicas como el pase por la espalda a Granado para finalizar una contra de auténtico lujo. Junto Bartley y sus 20 puntos, volvieron a demostrar el buen ojo del tándem López-Catalina a la hora de elegir cartas esta temporada. En la recta final del encuentro, Stutz y un renacido Marc Martí, literalmente desaparecido en combate la primera parte, tiraron del carro ilerdense que se apuntó los dos últimos parciales (16-21 y 23-24) reduciendo la distancia al -18 final.

MVP NIKSHA FEDERICO: 9 Pt, 12 Re, 26 Va

 

CLASIFICACIÓN
P.JP.GP.PP.FP.CPTOR.
1CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID76158450313+3
2CHOCOLATES TRAPA PALENCIA76161255213+6
3B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA75252548412+5
4DELTECO GIPUZKOA BASKET75249847212-1
5HLA ALICANTE74359255611+1
6LEVITEC HUESCA74350447411+1
7LECHE RIO BREOGAN74358156511+1
8LEYMA CORU�A74348849211-1
9CLUB OURENSE BALONCESTO74349952411+1
10CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD73449948510-1
11COVIRAN GRANADA73451250110-3
12CLUB MELILLA BALONCESTO73448850710-2
13TAU CASTELL�73452355210-1
14ICG FOR�A LLEIDA6334684669-1
15LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO6244224508+1
16AFANION CB ALMANSA7165095688-2
17ZTE REAL CANOE N.C.7165105758-1
18MARIN ENCE PEIXE GALEGO7164425308+1

 

Sobre el autor

 
Imagen de jequ Jesús Quero @JesusQueroSu pasión por el baloncesto se encendió cuando era un niño, con las retransmisiones radiofónicas, las pocas retransmisiones de TVE y aquellas maravillosas décadas que van de los 80 al 2000. Ha visto con sus ojos muchos cambios en el deporte de la canasta, ojos curiosos que siempre han tratado mirar un poco más allá del resultado, y esa curiosidad le llevó, casi por casualidad, a Solobasket. Como él mismo dice: “He podido vivir el baloncesto desde dentro, conocer a mis ídolos de dentro y fuera de la pista, ponerle piel a "Dioses del balón naranja" y comprobar que no sólo son terrenales, sino que en las distancias cortas también son humanos, con todo lo que ello conlleva. “Informático de profesión, cronista por vocación, basketballer por devoción, honesto por convicción, no me pliego a filias y fobias, soy fiel a la honestidad y receptor de cualquier crítica constructiva.”
Antiguedad: 
17 años 7 meses
#contenidos: 
1,275
#Comentarios: 
6,392

Comentarios

Esta temporada Gipuzkoa Basket ya no juega sus partidos como local en la Plaza de Toros de Illumbe, sino que los disputa en el Polideportivo Municipal José Antonio Gasca. Un saludo!

Poco a poco va jugando mejor Palma, pero siguen sin estar al 100%.
A mi me parece que sin la pareja de bases absolutamente superiores al resto (Con contada excepciones) no se iría a ningún lado.
Quisiera destacar también a un gran Chema González que da mucho equilibrio defensivo al equipo pudiendo cambiar con exteriores cosa que a Xavi Rey y a Barac les cuesta más. Y a ver si poco a poco Bropleh y compañía se van poniendo un pelín más a tono que van a ser muy necesarios.
Del resto lo poco que he podido ver, decir que me encanta como juega Melilla, creo que tienen un bàsquet muy coral, rápido y con decisión en sus jugadores, creo que puede ser un rival temible a finales de temporada.

Precisamente el 29 nos veremos en Valladolid. A ver si se llena el Pisuerga, que hará todavía más bonito el derbi

Si Vall.-Pal. siguen asi no quiero ni pensar el "ambientillo" entre que se dará entre vecinos-amigos-enemigos-capital-aspirante a capital- y ahora rivales por una plaza ACB!(Conozco la zona y sé lo que hay). Son equipos muy distintos, Valladolid con menos nombres,pero serán dificiles de ganar. Palma parece haber encontrado equilibrio con X.Rey,otro lujo para la LEB. Ya no queda nadie sin ganar ,mejor. Animo a todos. Animaros a comentar vuestros equipos!!!