LEB Oro: los diez mejores jugadores de la competición

La LEB Oro es esa maravillosa competición que, año tras año, permite descubrir grandes talentos escondidos. Jóvenes que empiezan a despuntar, veteranos que recuperan un gran nivel, fichajes de ligas recónditas que utilizan la categoría como trampolín a un nivel superior. Una liga que no deja de sorprender al aficionado. Dieciocho equipos capaces de ganar a cualquier rival. Este año cuenta con el mayor aliciente de las últimas temporadas. En este artículo analizamos y ordenamos a los diez mejores jugadores del segundo nivel del baloncesto español.

 

10. Michael Carrera (Movistar Estudiantes)

Fue la gran sensación de la pasada temporada de la LEB Oro 22-23 y que dejó antes de tiempo para dar el salto a ACB en un Gran Canaria en el que, sin embargo, no encontró el hueco esperado. El jugador venezolano regresa a la competición en la plantilla del Movistar Estudiantes candidato al ascenso tras brillar en el Lleida la pasada campaña. A pesar de marcharse antes de tiempo, acabó siendo el jugador con mejores promedios en puntos anotados (20,3), rebotes (9,3) y valoración (25,3) por partido.

Michael Carrera no ha podido disputar la primera jornada con Movistar Estudiantes. El venezolano estaba en el roster pero no llegó a debutar en un primer encuentro en el que el club colegial consiguió la victoria en el Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres. Como indicó Pedro Rivero en una entrevista para el los medios oficiales, se espera que Carrera debute en casa frente al Oviedo.

9. Alex Barrera (San Pablo Burgos)

El jugador catalán es uno de los mejores tiradores nacionales en la LEB Oro con un porcentaje de acierto en el tiro exterior que fue superior al 45 % la temporada pasada. El escolta es uno de los pilares en los que se seguirá fundamentando el San Pablo Burgos para intentar su regreso a la ACB, a la que estuvo cerca de volver la campaña pasada, debido a su experiencia en el equipo en el que será su séptimo año dividido en dos etapas.

En el primer choque oficial de la temporada, Alex Barrera no pudo evitar la derrota de su equipo. El catalán no tuvo mucha participación y solo pudo anotar un total de 3 puntos. La segunda jornada la disputarán en casa frente al Lleida. 

8. IVÁN AURRECOECHEA (GUUK GIPUZKOA BASKET)

Uno de los mejores jugadores nacionales en la LEB Oro y de los interiores a tener en cuentaTras una etapa en el Albacete, donde firmó unos números muy interesantes que le hicieron ser el tercer máximo reboteador de la liga con 7’4 por partido, Aurrecoechea fue el refuerzo de Estudiantes para los playoffs y que esta campaña defenderá la camiseta del Guuk Gipuzkoa Basket.

En la primera jornada, Iván Aurrecoechea no pudo evitar la derrota de su equipo en casa del Força Lleida. El interior español promedió 7 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias. El siguiente partido para los vascos será en casa frente al Ford Burgos.

7. AGUSTÍ SANS (ALEGA CANTABRIA)

Uno de los exteriores españoles con mayor proyección de la LEB Oro, y que ha sido clave en la buena temporada de Alega Cantabria, donde cumplirá su tercera temporada en esta 2023-24. Sans fue uno de los máximos asistentes la pasada campaña y que lo hacen ser uno de los mejores directores de juego de la competición.

 

 

El joven jugador español aportó su granito de arena en la victoria de su equipo en el primer choque de la temporada frente al Fuenlabrada, en el que sumó 7 puntos, un rebote y 2 asistencias. El siguiente compromiso para el conjunto cántabro será en casa ante el Ourense. 

6. SEAN MCDONELL (LEYMA CORUÑA)

El jugador americano ha sido uno de los fichajes estrella de Leyma Coruña, tras tres temporadas en LEB Oro en las filas del Bahía San Agustín, el Oviedo CB y el HLA Alicante, donde tuvo los mejores porcentajes en el tiro exterior, haciéndole el tirador más ‘temible’ de la competición y siendo uno de los jugadores clave de los playoffs a los que llegó el equipo alicantino.

En la primera jornada de la competición, Leyma Coruña ha conseguido un meritorio triunfo en casa del Real Betis por 77-81. Sean McDonell anotó un total de 7 puntos, consiguiendo 6 rebotes y una asitencia. El siguiente compromiso para el americano será ante uno de sus anteriores equipos, el HLA Alicante.

5. MIRZA BULIC (ALEGA CANTABRIA)

El experimentado jugador interior viene de haber firmado en la pasada temporada 2022-23 su mejor campaña en las filas del Alega Cantabria, con el que ya había firmado el ascenso a LEB Plata. El bosnio fue MVP varias jornadas y siendo uno de las máximas referencias ofensivas de la competición, pieza clave en el meritorio undécimo puesto del conjunto cantábrico con sus promedios de 15’16 puntos y 17’4 de valoración.

En la primera jornada fue uno de los jugadores más destacados de su equipo en la victoria inaugural ante el Fuenlabrada. Mirza Bulic anotó un total de 14 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias, estadísticas que le permitieron llevarse el MVP del partido. El próximo compromiso para el bosnio será en casa frente al Ourense.

 

4. INGUS JAKOVICS (LEYMA CORUÑA)

El base letón ha sido uno de los más destacados en esta primera jornada incial, ocupando uno de los cinco puestos del quinteto inicial. Jakovic consiguió 17 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias en la victoria ante el Real Betis. Está llamado a ser uno de los jugadores clave para el conjunto gallego esta temporada en la LEB Oro.

 

3. ERIC STUTZ (AMICS CASTELLÓ)

El estadounidense fue uno de los principales anotadores de la pasada temporada de LEB Oro que han seguido en la competición, y que, además, no han cambiado de equipo. Stutz seguirá vistiendo la camiseta de Amics Castelló tras haber sido objeto de deseo por varios equipos de la competición. El jugador fue el cuarto anotador de la segunda máxima división del baloncesto español con una media de 15’9 puntos y una valoración de 15’4 que lo hacen uno de los jugadores a seguir.

A pesar de la derrota de su equipo en la primera jornada, Eric Stutz fue el jugador más valorado para el Amics Castelló. El americano sumó 18 puntos y 5 rebotes para su equipo. 

2. Aleix Font (Leyma Coruña)

Otro de los jugadores nacionales con más talento de la LEB Oro y que parece haber encontrado su sitio defendiendo la camiseta del Leyma Coruña en la segunda liga del baloncesto en España. El ex blaugrana, quien llegó a debutar en ACB con el Barça de Pesic, fue uno de los mejores tiradores de la pasada temporada, en la que el acierto en la línea exterior superó el 45 % y es uno de los mayores anotadores españoles.

Aleix Font fue el jugador más anotador de su equipo en la jornada inicial. El español anotó un total de 19 puntos que ayudaron a su equipo a llevarse la victoria en casa del Real Betis. El siguiente compromiso de los gallegos será en su feudo frente al Cantabria.

 

1. FRANCIS ALONSO (Movistar Estudiantes)

Su fichaje por Movistar Estudiantes fue una de las mejores noticias para LEB Oro. Francis Alonso llegó con el fin de ser uno de los hombres referencia para Pedro Rivero en el conjunto madrileño. El objetivo del club colegial, que no es otro que el ascenso a la Liga Endesa, puede pasar por las manos del jugador malagueño.

Su estreno ha ocupado las portadas de los medios locales. Su gran actuación en la victoria de su equipo frente al Cáceres no ha pasado desapercibida. El español consiguió 25 puntos, 2 rebotes y una asistencia. Con estos números, Francis Alonso fue elegido MVP de la primera jornada de la LEB Oro.

Sobre el autor

 
Imagen de andreablez Andrea Blez@andreablezPeriodista deportiva freelance. Andrea escribe contenido sobre baloncesto desde 2017. Estudió el Grado de Periodismo y un Máster en Redes sociales. Colabora además con diferentes medios y radios como el famoso programa de baloncesto Tirando a Fallar. ¿Lo que más le gusta? Las entrevistas y los reportajes largos cuando el tiempo lo permite. Es nuestra redactora más internacional, con conocimiento de hasta 5 idiomas.
Antiguedad: 
6 años 11 meses
#contenidos: 
1,827
#Comentarios: 
349

Comentarios

A simple vista me faltan aquí Jacobo Díaz y Arnau Parrado, dos jugadores de gran aclidad (sobre todo, el primero)

A simple vista me faltan aquí Jacobo Díaz y Arnau Parrado, dos jugadores de gran aclidad (sobre todo, el primero)

Qué bonita está la LEB oro.