Esta segunda jornada ha dejado claro que en el Grupo B tanto HLA Alicante como TAU Castelló van a ser dos de los equipos más exigentes. Hizo lo propio el Clínica Sur-Aspasia Valladolid, el conjunto de Hugo López dominó de principio a fin en Riazor. Tres encuentros que permiten extraer las primeras conclusiones de cara a una futura lucha por el ascenso que se prevé apasionante.
Por su parte Coviran Granada obtuvo también su segunda victoria de la temporada. El equipo de Pablo Pin desató todo su potencial ante el CB Almansa con Afanion, al que venció por un contundente 64-89. Los visitantes se fueron al descanso con 10 puntos de ventaja, pero la salida a pista del tercer cuarto resultó decisiva para sentenciar el triunfo. El conjunto rojinegro anotó 16 triples de los 34 que intentó.
El Leyma Coruña se estrenaba en la presente edición de la LEB Oro midiéndose nada más y nada menos que al Real Valladolid Baloncesto. El conjunto vallisoletano, anteriormente llamado Carramimbre Valladolid, llegaba a Riazor con las ganas de sumar la segunda victoria de la competición después de vencer en su debut al Ibereólico Renovables Ourense (89-87), mientras que por su parte, los locales, querían estrenar su casillero tras no poder jugar el primer partido ante el Tizona.
Para Palma y Melilla todo tiempo pasado fue mejor, siguen sin conocer la victoria en una liga donde aún Tizona no ha podido estrenarse por el covid.
Malas, malísimas noticias para Leyma Coruña, uno de sus hombres importantes, Mohuma Barro, ha vuelto a lesionarse de la misma pierna que lo mantuvo la pasada temporada en el dique seco cuando disputaba la Liga Francesa. El club ha emitido el siguiente comunicado:
El Club Básquet Coruña SAD lamenta comunicar que se han cumplido los peores pronósticos con nuestro pívot Mouhamed Barro, que sufre una lesión de larga duración, provocada en una jugada fortuita durante el transcurso del tercer cuarto del partido del pasado sábado disputado en O Forno de Riazor frente al Real Valladolid.
Después del examen realizado en el propio Palacio de los Deportes por el jefe de los Servicios Médicos del Club, el Doctor Carlos Lariño, se programaron la realización de diferentes pruebas de diagnóstico por imagen que se han realizado en colaboración con nuestro servicio médico oficial, el Hospital Quirón A Coruña, durante el día de ayer y que han confirmado las sospechas iniciales de que se trata de una rotura de ligamento cruzado anterior, en la misma rodilla en la que se lesionó la pasada temporada en la liga francesa.
Desde el club deseamos todo nuestro ánimo y apoyo a Mouha durante este proceso de recuperación que tiene por delante y del que ya quedan dos días menos, y del que estamos convencidos que será capaz de superar para retornar a las pistas totalmente recuperado
RESULTADOS y resúmenes JORNADA 2 (23/10/2020)
Resultado | |
LIGA REGULAR A | |
LEYMA CORUÑA - CLINICA SUR-ASPASIA RVB | 67-80 |
LECHE RIO BREOGAN - TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS | APLAZADO |
MELILLA SPORT CAPITAL - CACERES PATRIMONIO DE LA HUMAN | 74-75 |
IBEREÓLICA RENOVABLES OURENSE - DESTINO PALENCIA | 75-68 |
LIGA REGULAR B | |
HLA ALICANTE - ICG FORÇA LLEIDA | 82-65 |
PALMER ALMA MEDITERRÀNEA PALMA - BASQUET GIRONA | 78-81 |
TAU CASTELLÓ - ZTE REAL CANOE N.C. | 91-63 |
LEVITEC HUESCA - REAL MURCIA BALONCESTO | 69-82 |
CB ALMANSA CON AFANION - COVIRAN GRANADA | 64-89 |
HLA ALICANTE vs ICG FORÇA LLEIDA (82-64)
by Ramón Juan
DOMINIO LOCAL El partido tuvo un claro dominio alicantino. En la primera mitad la renta fue aumentando y los de Pedro Rivero incomodaron el juego de Força Lleida, forzando imprecisiones en el tiro y un número de pérdidas que se iba a 9 al descanso. Llompart llevaba la manija del partido y Gjuroski veía aro con facilidad para llevar la renta por encima de los 10 tantos antes del descanso.
APAGÓN DE FORÇA LLEIDA Tras el descanso el partido quedaba sentenciado con una buena puesta en escena de un HLA Alicante donde emergía la figura de Jorge Bilbao trabajando bajo el aro y donde Lleida seguía incapaz de ver aro y donde solo Buchanan conseguía anotar con cierta fluidez. El partido llegaba al tramo final ya decidido y con un HLA Alicante jugando con total placidez.
ÚLTIMO CUARTO TESTIMONIAL El encuentro llegó visto para sentencia al último periodo y Pedro Rivero aprovechó para dar minutos a todos sus jugadores y repartir protagonismo, sin bajar el nivel de intensidad y llevando al equipo a elevar la renta hasta los 25 puntos de ventaja a mitad del último periodo. El encuentro sirve para que el HLA Alicante se quede en cabeza del grupo Este junto a TAU y Granada, mientras que Lleida sigue sin conocer la victoria y genera ciertas dudas con su comienzo de temporada cargado de imprecisiones.
MVP: Pedro Llompart (HLA Alicante) - 19 valoración
¡Buenos días!@pedroLlompart9 @Ortegachumi5 #SomosLucentum pic.twitter.com/r1CgXs3uYS
— HLA Alicante (@FundLucentum) October 27, 2020
PALMER ALMA MEDITERRANEA PALMA vs BASQUET GIRONA (78-81)
by Juan Carlos Turienzo
LUNDQVIST, BAJA MEDIA DURACIÓN El joven base sueco ha está lesionado para un mínimo de mes y medio, baja sensible en la corta rotación del equipo mallorquín. Por otra parte jugó su primer partido Ronnie Harrell, el estadounidense que procede de Plata con muy buenos números y sensaciones.
EXTERIOR GIRONA, INTERIOR PALMA Desde el comienzo del partido el marcador siempre fue favorable a Girona, gracias a un Albert Sabat inconmensurable desde fuera, la diferencia estuvo en el tiro de 5,75 donde los 4 T3 de Palma no fueron suficientes ante los 10 de los visitantos. Eso sí, el juego interior era dominado por los mallorquines. Jawara y Jacobo Díaz imponían su ley frente a Faye y, sobre todo, a un Rozitis que hoy fue la sombra de lo que hizo en su primera temporada en España con Ourense, donde fue un pívot dominador de la categoría. Una diferencia de 37 a 23 en los rebotes muestra a las claras esa diferencia dentro de la zona.
LA EXPERIENCIA FUE DECISIVA Y es que pasó tanto al borde del descanso como al final del partido. Antes del intermedio el marcador era de 41-37 para Palma, la mayor ventaja del partido para los locales, pero en menos de un minuto los catalanes dieron la vuelta para ponerse 41-42 y lograr irse por delante a los vestuarios. Al final del partido pasó algo parecido, a falta de menos de un minuto con un marcador de 78-77 y posesión para los mallorquines, no consiguieron su objetivo y de hecho no volvieron a anotar para que Girona se fuese con el 78-81 final. Una pérdida primero y un resbalón de Harrell con el 78-79 hizo que el partido volase a tierras catalanas. El partido pudo llevárselo cualquiera de los dos, pero sin duda el temple de Girona ante situaciones críticas supo aprovechar la juventud del equipo mallorquín y logró hacerles fallar en los momentos clave.
MVP: Albert Sabat. 24 puntos, 3 asistencias y un 6/8 (75%) en T3 para 29 de valoración en tan solo 21 minutos de juego. El incombustible base catalán dio empuje a los suyos sobre todo en el primer cuarto, donde metió 5 de sus 6 tiros desde más allá de 6,75. Por parte de Palma fue Jacobo Díaz, igualando en valoración a Albert, con 16 puntos, 10 rebotes, aunque en 31 minutos de juego. El interior del equipo mallorquín estuvo muy acertado en todas las facetas del juego, incluyendo el tiro exterior.
Y aquí os traemos la galeria del encuentro de hoy https://t.co/AfMnU7QgWY pic.twitter.com/EvyLTchF9I
— Palmer Alma Mediterránea Palma (@BahiaSanAgustin) October 25, 2020
LEYMA CORUÑA vs CLINICA SUR-ASPASIA RVB (67-80)
by Alex Reyes
LA HORA DE LA SIESTA AFECTÓ AL LEYMA: A las 17:15 horas volaba el balón por el aire en el salto inicial. Desde aquel momento, el Real Valladolid tomó la iniciativa del encuentro y dominaba a sus anchas el encuentro. Un parcial de 0-23 en el primer cuarto desconectó a los gallegos del partido, y llegaron al final del primer cuarto con un triste 7-27, que reflejaba a la percepción lo que estaba siendo el partido durante los primeros 10 minutos.
MO BARRO, K.O: Desde el primer cuarto, el partido parecía muy encaminado para el Real Valladolid Baloncesto, por no decir resuelto. El Leyma Coruña buscaba la manera de anotar, y es que los triples no entraban. Cuando no es el día, no es el día. En una de las oportunidades que el club gallego buscó la zona, Mo Barro caía sobre el parqué, con unos gritos que atemorizaron a más de uno. El pívot se fue del partido con lágrimas en las ojos y, salvo sorpresa, no pinta bien la lesión.
ANOTACIÓN REPARTIDA EN PUCELA: Sin Antoine Mason, Hugo López afrontó el partido ante Coruña con una gran confianza en su plantilla. Todos los jugadores tuvieron sus minutos relevantes de juego, y la anotación fue de los más variada. La dupla de base Reed Timmer- Melwin Pantzar sumó un total de 11 puntos cada uno, y el trío Nacho Martin- De La Fuente- Van Zegeren 34 entre los tres. Cómo curiosidad, y a pesar de sus 11 puntos, solamente Sergio de la Fuente acabó con un balance +/- negativo (-2).
MVP: Nacho Martín (Real Valladolid Baloncesto): 13 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y +15 créditos de valoración.
Os dejamos, en el siguiente enlace, la galería de imágenes del partido de ayer frente a @RVBaloncesto
— Leyma Básquet Coruña (@basquetcoruna) October 25, 2020
@NandoMartinezDX
LEVITEC HUESCA vs REAL MURCIA BALONCESTO (69-82)
by Kike Casanovas
PRIMER CUARTO DECISIVO. Pocas veces ocurre que un partido de baloncesto se decida en los 10 primeros minutos. Como en el futbol cuando un equipo marca el 1-0 y se dedica a conservar el resultado, eso fue lo que hizo el Real Murcia en su partido en Huesca. Entro concentrado y con acierto en el partido, algo que no hizo Levitec que cuando quiso darse cuenta estaba 11 abajo en el marcador. Murcia debutaba en la Leb Oro anotando apenas 58 puntos ante Castelló, en Huesca prácticamente los había anotado al descanso. No solo el juego exterior de Murcia estaba acertado, también su juego bajo los aros, o mejor dicho su juego por encima del aro. Hasta en tres ocasiones casi consecutivas los interiores de Real Murcia terminaban “matando” el aro tras un “Alley-oop”, bajo la atenta mirada de la defensa local. Tras el 14-27 al final del primer cuarto, al descanso el marcador ya señalaba un 35-51.
LA GOMA. Como un ciclista en una etapa de montaña, así fue el partido de Levitec. Un quiero y no puedo. Intentando remar contra corriente. Tras el primer arreón de Real Murcia, Peñas lucho por volver al partido, hasta 19 puntos de ventaja llegaron a tener los pimentoneros. Sin embargo, dos triples consecutivos de Urdiain y Rosa, volvían los oscenses a meterse en partido. De nuevo volvía a colocarse 16-17 puntos arriba y Huesca peleaba por llegar a estar incluso a 11 puntos. No parecía que Murcia tuviera el partido sentenciado, pero tampoco daba la sensación de que Huesca pudiera a llegar a inquietar a los de Rafa Moclova. Incluso cuando en el último cuarto llego Peñas a colocarse a 7 puntos, siempre aparecía un jugador murciano para anotar de tres y devolver la tranquilidad al equipo.
CONTROL DEL “TEMPO”. No tiene experiencia el Real Murcia en la Leb Oro, pero si sus jugadores y sobre todo su base Alex Hernandez. Si alguien controló el encuentro y supo llevar la batuta tanto de su equipo como del “tempo” del juego del partido, este fue el base catalán durante los minutos que jugo sobre todo en la segunda parte. Recital de control de los segundos de posesión, pases y de anotación cuando fue necesario. Decisivo con sus 11 puntos para conseguir estrenarse en la liga y hacerlo además en su primer partido fuera de casa. Ambos entrenadores consideraron que el “average” puede ser decisivo al final de esta primera fase, dado el carrusel de tiempos muertos en los últimos segundos de partido cuando el marcador estaba más que decidido para los murcianos que ganaban 69-82 al final de los 40 minutos.
MVP. En un partido en el que al descanso no había habido rebotes y que el porcentaje de acierto era del 100% deja muchas dudas que la valoración final del encuentro sea la real. Parece ser que al anotador del partido se le olvido que en esta temporada la estadística del encuentro se hace con el acta digital del encuentro, ya no hay estadística paralela al acta oficial. Con los números “oficiales” le damos el MVP a Clint Robinson que con 18 puntos y dudosos 2 rebotes (cogió varios más) se fue hasta los 19 de valoración para ser la mayor del encuentro
Seguimos unidos y trabajando... las victorias y las buenas sensaciones llegarán! #UnitedWeStand #AupaPeñas @CBPHuesca pic.twitter.com/82F6cWwk5j
— Luis Parejo (@luis_parejo) October 24, 2020
CB ALMANSA CON AFANION vs COVIRAN GRANADA (64-89)
by Jesús Quero
TOMA Y DACA. El intercambio de golpes fue la tónica predominante durante los primeros compases del encuentro. Cvetinovic llevaba el protagonismo en el CB Almansa con Afanion, mientras que la anotación en el Coviran Granada estaba muy repartida, aunque se concentraba en el acierto exterior. El equipo de Pablo Pin anotó hasta 6 triples (Thomas Bropleh, Lluís Costa, Alejandro Bortolussi 2, Alex Murphy y Joan Pardina) en el primer cuarto. Los granadinos cerraron el primer cuarto con diez puntos de ventaja que, a pesar de los esfuerzos manchegos, supo conservar hasta el descanso.TERCER CUARTO MAGICO. Volvió enchufado el CB Almansa con Afanion del vestuario. Los locales se acercaron en el marcador por medio de Noguerol y Harris, que anotaron sendos triples. Al equipo de Pablo Pin no le tembló el pulso y jugó los mejores minutos del encuentro. Tres triples seguidos, dos con la firma de Lluís Costa y otro de Thomas Bropleh dispararon a los rojinegros en el marcador y Perelló tuvo que pedir tiempo muerto con 37-54. Harris volvió a anotar para el cuadro manchego, pero Bamba Fall y otro triple del base catalán colocaron la máxima del partido hasta el momento (40-59). Otra canasta de tres puntos de Christian Díaz, un triple de Alex Murphy y un tiro libre de Thomas Bropleh dejaron el partido visto para sentencia antes del último acto (47-66).
ALMANSA FRENADO EN SECO. Entre Alex Murphy (7pts) y Lluís Costa (9pts) anotaron los mismos puntos que todo el CB Almansa durante el cuarto. En la última batalla el equipo de Pablo Pin supo jugar a las mil maravillas con el ritmo del encuentro. Manu Rodríguez aprovechó para coger ritmo de competición, mientras que Alejandro Bortolussi y David Iriarte engordaron sus estadísticas y la ventaja nazarí. Además, Gonzalo Bressan, canterano rojinegro, sumó sus primeros puntos en LEB Oro.MVP: Nicola Cvetinovic (CB Almansa) - 22 de valoración.
Aunque nos hubiese gustado poder competir mejor, hoy Granada fue muy superior a nosotros.
— Rubén Perelló (@rubenperello) October 24, 2020
Enhorabuena @FundacionCBG por la victoria con ese brutal acierto exterior.
Toca seguir trabajando y mejorando. Es un carrera de fondo y nos queda mucho por disfrutar.
¡Vamos @CBAlmansa! pic.twitter.com/54crKnR3OE
NOTA: Por motivos personales del equipo de redactores de solobasket, no hemos podido seguir con garantías de anáisis correcto el resto de la J2 de LEB Oro, es por eso que para el resto de crónicas os invitamos a consultar la web oficial de la FEB: link
QUINTETO IDEAL
Base: Albert Sàbat (Bàsquet Girona) 28 val: 24 puntos (4/4 TL y 7/9 TC), 3 asistencias, 3 recuperaciones y 5 faltas recibidas.
Escolta: Sergio Llorente (Melilla Baloncesto) 23 val: 23 puntos (9/14 TC), 1 rebote, 6 asistencias, 1 recuperación y 1 falta recibida.
Alero: Ronnie Harell Jr. (Palmer Alma Mediterránea) 26 val: 22 puntos (2/3 TL y 9/15 TC), 11 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación, 2 tapones y 4 faltas recibidas.
Ala-Pívot: Jacobo Díaz (Palmer Alma Mediterránea) 29 val: 16 puntos(1/2 TL y 7/10 TC), 10 rebotes, 7 asistencias, 3 recuperaciones y 2 faltas recibidas.
Pívot: Karamo Jawara (Palmer Alma Mediterránea) 25 val: 14 puntos (4/4 TL y 5/8 T2), 10 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones, 1 tapón y 5 faltas recibidas.
CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR A
P | EQUIPO | PJ | PG | PP | PF | PC | PTS | RACHA |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | CLINICA SUR-ASPASIA RVB | 2 | 2 | 0 | 169 | 154 | 4 | 2 |
2 | DESTINO PALENCIA | 2 | 1 | 1 | 149 | 125 | 3 | -1 |
3 | IBEREÓLICA RENOVABLES OURENSE | 2 | 1 | 1 | 162 | 157 | 3 | 1 |
4 | LECHE RIO BREOGAN | 1 | 1 | 0 | 78 | 64 | 2 | 1 |
5 | CACERES PATRIMONIO DE LA HUMAN | 1 | 1 | 0 | 75 | 74 | 2 | 1 |
6 | MELILLA SPORT CAPITAL | 2 | 0 | 2 | 124 | 156 | 2 | -2 |
7 | LEYMA CORUÑA | 1 | 0 | 1 | 67 | 80 | 1 | -1 |
8 | LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 1 | 0 | 1 | 64 | 78 | 1 | -1 |
10 | TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR B
P | EQUIPO | PJ | PG | PP | PF | PC | PTS | RACHA |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | TAU CASTELLÓ | 2 | 2 | 0 | 178 | 121 | 4 | 2 |
2 | COVIRAN GRANADA | 2 | 2 | 0 | 178 | 139 | 4 | 2 |
3 | HLA ALICANTE | 2 | 2 | 0 | 165 | 142 | 4 | 2 |
4 | BASQUET GIRONA | 2 | 1 | 1 | 158 | 161 | 3 | 1 |
5 | REAL MURCIA BALONCESTO | 2 | 1 | 1 | 140 | 155 | 3 | 1 |
6 | CB ALMANSA CON AFANION | 2 | 1 | 1 | 131 | 151 | 3 | -1 |
7 | ZTE REAL CANOE N.C. | 2 | 1 | 1 | 154 | 175 | 3 | -1 |
8 | PALMER ALMA MEDITERRÀNEA PALMA | 2 | 0 | 2 | 161 | 172 | 2 | -2 |
9 | ICG FORÇA LLEIDA | 2 | 0 | 2 | 127 | 149 | 2 | -2 |
10 | LEVITEC HUESCA | 2 | 0 | 2 | 144 | 171 | 2 | -2 |