Valencia Basket empieza la temporada como acabó la pasada, levantando un título. Las 'taronja' se han proclamado campeonas del primer trofeo de la campaña, la Supercopa LF Endesa, tras vencer también la liga femenina. Conocemos al juego interior del equipo en una entrevista exclusiva con Marie Gülich y Merritt Hempe.
GÜLICH Y HEMPE: LAS ‘TORRES’ DE VALENCIA BASKET
Valencia Basket tiene uno de los juegos interiores más completos de la Liga Femenina Endesa, y gracias a ello es el tener a dos jugadoras internacionales de la altura de Marie Gülich y Merritt Hempe, ambas junto a Raquel Carrera y Awa Fam forman un grupo intimidador y con mucho talento en la pintura. En Solobasket hemos hablado con ellas sobre la nueva temporada.
Marie Gülich lleva ya tres años vistiendo la camiseta de Valencia Basket y es de las veteranas de la plantilla, es por eso que la alemana lo describe como su casa y destaca estar emocionada por la vuelta de Rebecca Allen a la plantilla ‘taronja’, una de sus mejores amigas en el baloncesto. “Para mí, jugar en la Liga española y luego en la Euroliga, es un reto en cada semana”, añade la pívot.
Sobre la adaptación de las nuevas jugadoras, Gülich destaca que ha sido sencillo que ya conocieran la liga: “Así que ya no necesitan acostumbrarse al baloncesto español. Así que están asimilando las cosas muy rápido. Quiero decir, Nadia estuvo aquí antes, en mi primera temporada. Jugaba con Paterna, pero practicaba con nosotras todo el tiempo. Así que creo que ya nos conoce a todas. Así que creo que es fácil adaptarse.”
Por su parte, Merritt Hempe es uno de los fichajes de Valencia Basket esta temporada y viene de un año complicado en el que cambió hasta tres veces de equipo. Es por ello que volver a la LF Endesa es una alegría para la americana: “Creo que la liga española es una gran liga y es muy competitiva, así que definitivamente es un lugar en el que me gusta estar.”
@HempeDoesIt, presentada
— Valencia Basket Club (@valenciabasket) September 5, 2023
CasMerritt Hempe, presentada como nueva jugadora en @caixapopularhttps://t.co/Ehl6SJNdeM
ValHempe, presentada com a nova jugadora en Caixa Popularhttps://t.co/xUzzMARcQK
EngHempe, presented as a new player in Caixa Popular pic.twitter.com/mdQa9gujBw
MERRITT HEMPE Y SU LLEGADA A VALENCIA
“Hasta ahora todo ha sido muy profesional, lo cual es genial. Es decir, sabía que lo sería, porque tienen grandes recursos aquí y te dan todo lo que necesitas para hacerlo lo mejor posible.”
“Estaba un poco preocupada porque, obviamente, es difícil entrar en una situación en la que todo el mundo se conoce, pero las chicas han sido realmente increíbles conmigo. Todas me han aceptado y me siento como si ya estuviera dentro. Así que ha sido una transición fácil.”
“Es un grupo muy interesante y es un grupo muy divertido en el que trabajamos muy duro, pero creo que ellas también disfrutan y se puede apreciar en la pista.”
LA COMPLICADA TEMPORADA DE HEMPE
“Estuve fuera de España y creo que reseteé mi mente porque obviamente allí estaba muy cómodo y me sentía como en casa. Pero ahora estoy aquí y, de nuevo, en una situación en la que todo el mundo me ha hecho sentir muy cómodo. Así que ahora siento que es mi nuevo hogar. El final de la temporada fuera de España me ayudó a reajustar mi mente y a tomarme un respiro de todo y luego venir aquí fresco y con una nueva mentalidad”.
“La temporada pasada fue muy, muy difícil para mí hacer cambios en tres ligas diferentes, tres equipos diferentes. Fue muy difícil mentalmente.”
“Físicamente me siento bien. Tuve, ya sabes, un buen verano libre y luego vine aquí y hemos estado, como he dicho, trabajando duro en la pretemporada. El personal nos ha presionado mucho para que estemos listos y en forma. Y creo que han hecho un gran trabajo. Físicamente, espero ayudar al equipo en la pintura, en la defensa y en el rebote, en lo que el equipo necesite, pero lo que espero poder aportar al equipo es ser un jugador físico y jugar por dentro.”
LOS OBJETIVOS DE VALENCIA BASKET
Merritt Hempe sobre los objetivos del equipo:
“Creo que es muy difícil ganar la liga y creo que es más difícil ganarla dos veces seguidas. Creo que ganarla dos veces seguidas es un gran reto”
"Definitivamente se puede decir que está creciendo y creo que muchas jugadoras quieren estar en España. Es una liga competitiva en la que la gente quiere estar, así que eso hace que la competencia sea aún mayor. Avenida obviamente siempre tiene un gran equipo. Girona o el mismo Zaragoza este año tienen un gran equipo y están luchando por incluso más de lo que tenían el año pasado. Así que creo que va a ser una competición muy interesante y espero que muy divertida para nosotros y para los aficionados. Creo que va a ser una gran temporada.”
“Creo que ganar tantos títulos como se pueda es siempre un objetivo. Vi, por supuesto, todos los partidos de la temporada pasada, así que sé lo que pasó. Pero creo que el ambiente en Zaragoza fue genial en la Copa de la reina incluso para el baloncesto femenino en general, llenar el estadio y tener esa emoción alrededor. Así que espero que este año podamos tener la misma emoción en torno a la Copa de la Reina y ojalá podamos ganarla este año. Vamos a ver. Pero sí, siempre es un objetivo”.
SOMOS CAMPEONAS DE LA LF ENDESA POR PRIMERA EN NUESTRA HISTORIAAAAAAAAAAAAAA
— Valencia Basket Club (@valenciabasket) May 7, 2023
#FinalLFEndesa@CBAvenida 69
@valenciabasket 81
https://t.co/picmtcJkc8
@pamesaceramica pic.twitter.com/9J3MQC7q8g
Marie Gülich destaca el valor de la regularidad en la liga femenina y el disputar de nuevo Euroleague Women:
"Siempre es difícil ser tan consistente, no sólo para ganar la liga, sino para ganar la temporada regular y luego ganar la liga, y ser capaz de salir adelante. No es fácil. Tuvimos suerte de mantenernos sanas. Muchos equipos tenían lesiones y contar con gente sana, lo que nos permitió mantenernos unidas y trabajar en todo. Y luego, en general, creo que volver esta temporada es emocionante, y con presión, pero la presión es agradable. Así que ahora jugamos con el chip en el hombro para defenderlo, pero también para demostrar que pertenecemos a este lugar. No fue suerte que lo ganáramos. Creo que va a ser un gran reto para nosotras volver y defender el título.”
“Creo que la temporada pasada demostramos que tenemos que estar ahí. Ni siquiera la temporada pasada, tal vez antes de esta estábamos. Pero podemos competir y somos lo bastante buenas para estar ahí y pertenecer a ese grupo. Y estoy feliz por nosotras de haber tenido la oportunidad de llegar allí. Es muy importante también para el Valencia Basket que el equipo femenino juegue al más alto nivel.”
mARIE GÜLICH Y EL BALONCESTO FEMENINO EN ALEMANIA
“Jugué mi primer campeonato europeo desde juveniles, y estaba nerviosa para ser honesta, no estaba segura de cómo íbamos a competir porque nunca habíamos estado allí. Y nos faltaban un par de piezas, y por fin nos unimos como equipo con un nuevo cuerpo técnico y pudimos prepararnos por fin para entrenar, por primera vez en cinco años en verano. Así que fue bueno para mí, para mi juego individual, jugar con Alemania y también para nuestra confianza. Y estoy emocionada por lo que viene para nosotras”.
“Creo que en Alemania hay mucho por crecer. Necesitan ser mejores. Creo que la liga femenina no es lo suficientemente fuerte y eso es una desventaja muy grande para nosotras como jugadoras de baloncesto alemanas. Es difícil para las chicas, empezar y seguir porque no tienen necesariamente espacio para competir porque no tenemos reglas para extranjeros. No tenemos referentes para admirar y espero que ahora con el equipo nacional y que tenemos un poco más de éxito, podemos construir algo, que podemos estar allí para ayudar a construir como una cultura de baloncesto femenino alemán. Así que no es sólo una fase para nosotras en la que somos competitivas durante tres años y luego desaparecemos. Espero que siga creciendo y que lo haga en el futuro.”
Some big FIBA Basketball World Cup host news
— FIBA (@FIBA) April 28, 2023
@FIBAWWC 2026Berlin, Germany@FIBAWC 2027Doha, Qatarpic.twitter.com/M0z1hVsf61
Sobre el mundial femenino en 2026: “Estoy emocionada que la Federación invierta en nosotras de esa manera y que confíen en nosotros para poder competir y conseguir que la gente nos vea. Va a ser muy emocionante.
“Para nosotras ser anfitriones nos quita un poco la presión de tener que clasificarnos. Y creo que, en esta fase de reconstrucción, es bueno no tener necesariamente la presión de clasificarnos, pero poder competir al más alto nivel. Ahora tenemos tiempo para aprender, crecer, mejorar y competir sin la presión de tener que ganar, lo que marca una gran diferencia a ese nivel.”