Solapas principales

LF Endesa (J8): El trío de la zona alta arrolla a sus rivales y la zona baja se aprieta

  • La zona baja se pone interesante con varias victorias y poniendo la lucha por la Copa de la Reina muy interesante
  • Fotografías de Manu Marquez (ASP 360) y Juan Pelegrín

RESULTADOS

RESULTADOS JORNADA 8(18/11/2021)

LA JORNADA

innova-tsn leganés vs valencia basket: 41-64

Por Andrea Blez 

 

Valencia Basket volvió a la senda de la victoria al vencer en su casa al Innova TSN Leganés, en un partido que se rompió muy pronto y en el que desde el principio hubo un claro dominador. Y es que, aunque a las ‘taronjas’ les costó entrar en el partido y coger ritmo, el buen acierto en ataque y la mayor fuerza en defensa le dieron la primera ventaja al final del primer cuarto. Aquí se rompió el encuentro, por mucho que Leganés no se quiso dar por vencido y que Valencia Basket no tuvo un acierto constante.  

 

Ángela Salvadores fue la que salvó a las suyas durante el segundo cuarto, un momento en el que se arrancó bien, pero en el que se fue perdiendo efectividad. La jugadora con buen acierto en el tiro exterior, mantuvo la distancia conseguida por su equipo en los primeros diez minutos. Tras salir del descanso, lo mejor fueron los robos de balón de Valencia Basket al comienzo, pero pronto se contagiaron del desacierto ofensivo. Sin embargo, Leganés no supo aprovechar el descontrol en el juego de las de Rubén Burgos y nunca llegaron a tener opción de victoria, aunque siguieron “maquillando” el resultado ambos para coger ritmo después del parón por las ventanas FIBA. 

 

MVP: Ángela Salvadores (Valencia Basket). 16 puntos y 4 rebotes. 23 de valoración 

CAdi la seu vs campus promete: 68-59

Por Carlos Toribio

Después de dos derrotas consecutivas, con el parón por la primera ventana FIBA, Cadí La Seu necesitaba volver al camino de la victoria. Pero sabía que esta vuelta no era fácil y tenía como primer rival un equipo en forma, Campus Promete. Las catalanas ocupando la cuarta posición, las riojanas la sexta, en un Palau d'Esports de La Seu bastante lleno para ser jornada entre semana, sin embargo la gente tiene ganas de baloncesto y La Seu en este inicio de temporada está realizando un básquet muy atractivo con una de las MVP de la competición, Irati Etxarri como capitana general. Y el partido no defraudó, con momentos de gran baloncesto y viendo a un Cadí La Seu con las características marcadas que pide Bernat Canut en este inicio de curso. Un partido que veía el retorno de la belga Geldof al Palau, también el de Nogic con pasado en Cadí, y observar a Pivec, el día de su aniversario enfrentarse a su ex equipo de LF la temporada pasada. 

El partido comenzó con un Promete más enchufado, con problemas en el rebote para Cadí pero no obstante con una defensa a toda pista por parte de las catalanas que les proporcionaría aspectos positivos durante el partido. Se llegaba al final del primer periodo con 17 a 12 para Cadí La Seu y sintiendo como algunas de las jugadoras internacionales les costaba entrar en el partido, ya que habían tenido días de muchos entrenamientos, horas de vuelo y dos partidos. En la reanudación del segundo periodo se vio a una Kovacevic luchadora y dominadora, posiblemente en uno de sus grandes partidos en LF, pero tras el tiempo muerto perdido por Canut con 17-17, además de la defensa de Etxarri sobre la montenegrina, las catalanas comenzaron a irse en el marcador gracias al trío de Pivec (16 puntos), Etxarri (15 puntos) y Tunstull (18 puntos). 

Al final hubo una reacción de Promete, con tiros anotados que en su momento no entraron, sin embargo fue una reacción que llegaría tarde. Eso sí, dejaría grandes acciones en forma de highlights de Ayuso, algunos triples desde siete metros espectaculares de la serbia Nogic, y ver como va recuperando sensaciones positivas Ari Pujol. Se notaron los pocos días de entrenamiento, el poco scouting que pudo hacer Aneas, y ahora a pensar en la próxima jornada en una agenda llena, ya que lunes llegaron de sus selecciones, jueves jornada y domingo de nuevo jornada de LF.

MVP: Mikaila Pivec (Cadí La Seu), 16 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 23 de valoración en 28 minutos.

spar gran canaria vs embutidos pajariel bembibre: 48-52

Por Borja Revert

Segundo triunfo consecutivo de Embutidos Pajariel Bembibre que, si bien no le saca del descenso, le hace respirar con otro aire. El inicio no fue muy alentador para las de El Bierzo, puesto que Spar Gran Canaria tomó una primera renta importante de unos 10 puntos gracias a la presencia en la pintura de Giomi y Kone y al acierto de Caldwell. El segundo periodo fue algo más errático, pero la dinámica fue similar, con un Spar Gran Canaria imponiéndose ante un Bembibre que no encontraba vías de anotación fáciles más allá de alguna canasta aislada de Kalin.

En la segunda parte el encuentro cambiío casi por completo. Las locales se vieron superadas en todo momento, perdieron el control del partido y el acierto que habían tenido en los veinte minutos anteriores desapareció. Para colmo, N'Diaye, ex del conjunto canario, empezó a hacer daño en la zona, y nadie la pudo parar. Giomi, incómoda; Kone, neutralizada; Caldwell, sin ser la que era. De esta manera, las de Pepe Vázquez lograron revertir la situación. Sin brillar, pero con esfuerzo; sin hacer el mejor partido de sus vidas, pero siendo efectivas en los minutos cruciales. Al final, parcial de 18-36 en la segunda mitad y victoria vital que vuelve a tierras bercianas.

MVP: Sika Kone (Spar Gran Canaria). 10 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias y +20 de valoración.

tenerife vs spar girona: 59-98

Por Borja Revert

Spar Girona no quería sustos y ya desde el primer minuto pisó el acelerador. En tan solo 2 minutos, el parcial ya era de 0-10 con Gardner y Drammeh ejecutando y Laia Palau dirigiendo. Tuvieron que pasar 4 minutos hasta que llegó la primera canasta de Tenerife, pero otro parcial de 2-15 volvió a romper cualquier tipo de reacción del conjunto local. Sin embargo, no dejaron de ampliar la renta en el segundo periodo; debían ser contundentes para que no hubiera ningún tipo de sorpresa y así sucedió: las interiores (Burke y Reisingerova) cogieron protagonismo y pese a las buenas acciones de Raksanyi, la diferencia no hacía más que aumentar.

Con el encuentro casi sentenciado, ambos equipos brindaron un tercer periodo con mucho acierto y más vistoso. Walker y Bailey lo intentaron y Gaby Ocete tiró de orgullo junto con María Pina, pero las catalanas no cometieron errores y se mantuvieron firmes, de nuevo con Gardner liderando y con Labuckiene sacando a relucir su calidad en la zona. Para acabar, el último cuarto no tuvo mucha historia y, aunque ese acierto continuó, el encuentro ya estaba dictado para sentencia. Tenerife encadena su tercera derrota y ahora mismo se encuentra con el mismo balance que Bembibre, equipo que cierra la clasificación.

MVP: Kennedy Burke (Spar Girona). 18 puntos, 5 rebotes y +23 de valoración.

idk euskotren vs KUTXABANK ARASKI: 62-81

Por Carlos Toribio

Uno de los grandes partidos de la jornada era el derbi vasco. Un partido que llegaban muy igualadas en la clasificación los dos conjuntos, pero fue comenzar con el salto inicial y ver a un Araski que pasó por encima en todo momento del equipo local. Madelen Urieta, que volvía de estar con la Selección Española como ayudante de Miguel Méndez, plasmó a la perfección en su equipo sus ideas preconcebidas previas al partido y Azu Muguruza y sus jugadoras poco pudieron hacer durante los cuarenta minutos. 

Las gasteiztarras suman su quinta victoria después de dominar el derbi del Gasca, con un juego espectacular, vistoso y veloz de su estrella Atkinson, que ayer lograría anotar el punto 1000 en Liga Femenina, además de estar secundada por la MVP de la jornada, Leia Dongue. La jugadora de Mozambique cada jornada que pasa es más importante en el equipo y no ha notado el parón por selecciones. La unión de estas dos jugadoras junto al parcial de 0-15 entre el final del segundo periodo e inicio del tercero, hicieron una losa insalvable para IDK Euskotren, además de los dieciséis balones perdidos por las locales, que solo vería destellos en forma de tiro exterior de Maria España, de Yurena Díaz o los puntos de Coulibaly, que anotaría al final para maquillar un poco el luminoso final. 

MVP: Leia Dongue (Kutxabank Araski), 23 puntos, 10/11 en tiros de dos, 5 rebotes y 24 de valoración.

perfumerías avenida vs durán maquinaria ensino: 89-39

Por Alex Reyes

Partido extraño el vivido en Wurzburg (Salamanca). El Perfumerías Avenida recibía en casa a un Durán Maquinaria Ensino Lugo que está siendo de lo más irregular de la liga en lo que va de competición. El conjunto dirigido por Miguel Ángel Ortega, quién se lleva una enorme ovación antes de comenzar el partido, ha sufrido numerosas bajas en este inicio de campaña, y apenas hemos podido ver la mejor versión del equipo lucense.
 
Del encuentro disputado en Salamanca poco podemos decir, y es que el partido apenas tuvo igualdad. En el primer cuarto el conjunto salmantino empezó mucho más efectivo, castigando así al equipo gallego (24-13). A pesar de ser una diferencia de tan solo once puntos, las sensaciones no eran positivas para el equipo visitante, que veía como Avenida castigaba en cada jugada. Al descanso el luminoso señalaría un marcador de 51-23. 
Con Miguel Ángel Ortega intentando rotar al máximo a sus jugadoras, el Ensino Lugo no parecía bajar los brazos, aunque eran conscientes de que la segunda parte iba a ser muy dura. Excesivamente duro fue el parcial del tercer cuarto, en el cual Avenida siguió aumentando la diferencia (14-2), aunque ya con una marcha menos.
Finalmente, Perfumerías Avenida se llevó el partido por 89-39. No obstante, esta no fue la mejor noticia del partido, sino que lo fue la no lesión de gravedad de Marina Lizarazu, jugadora del Ensino Lugo que tuvo que ser retirada del parquet por los servicios médicos.

MVP: Leonor Rodriguez (Perfumerías Avenida) - 15 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y +20 de valoración.

lointek gernika vs baxi ferrol: 72-50

Por Andrea Blez 

 

Lointek Gernika se posiciona mejor de cara a las posiciones de Copa del Rey al sumar una nueva victoria ante BAXI Ferrol. El encuentro no arrancó bien para ninguno de los equipos, pues tardaron en estrenar marcador y fue un continuo intercambio de errores, aunque ligeramente superior las gallegas. Sin embargo, con la aparición de Lashann Higgs, Lointek Gernika ganó en acierto, y no solo eso, sino que las vascas consiguieron entrar en el encuentro con un paso más en defensa y en ataque y lograr así una contundente ventaja gracias a un parcial de 22-2 y que las llevaría cómodas al descanso.  

 

Al volver de banquillos, Ferrol dio un paso al frente, pues el partido se les marchaba si no conseguían más acierto. Y así fue, las gallegas lograron un parcial de 0-7 apretando en defensa y colocándose a menos de diez puntos de las locales. Estas, viendo que se les podía complicar el encuentro, Mario López pidió tiempo muerto, lo que sirvió que las gernikarras Bracaninovic y Bjorklund encontraran espacios y se libraran de la defensa de BAXI Ferrol. En el último cuarto, con la ventaja definitiva de Gernika, ambos equipos jugaron para dar minutos a las menos habituales y así coger ritmo tras el parón de las ventanas FIBA. 

 

MVP: Melisa Bracaninovic (Lointek Gernika). 14 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias. 22 de valoración  

movistar estudiantes vs casademont zaragoza: 73-64

Por Álex Reyes

Uno de los partidos más abiertos, a priori, del periodo post ventanas FIBA era el que iba a afrontar a Movistar Estudiantes y Casademont Zaragoza en Magariños (Madrid). Dos conjuntos muy vistosos se veían las caras en la casa del conjunto madrileño con la intención de seguir creciendo en la clasificación de la LF Endesa.
Tras un inicio flojo del Movistar Estudiantes, Casademont Zaragoza tomó la iniciativa del partido a base de triples, la principal amenaza del conjunto maño gracias a la presencia de jugadoras de la talla de Antonia Delaere y Vega Gimeno. Tras un buen primer parcial de 6-15 a favor de las visitantes, la reacción de las madrileñas no tardó en llegar, y en los últimos minutos del primer cuarto apretaron el marcador para llegar al final de los 10 primeros minutos con un marcador de 17-20. 
Con el marcador ya igualado, el segundo cuarto fue un periodo de pregunta y respuesta por parte de ambos equipos. La unión de la pareja Carter-Quevedo en Estudiantes estaba siendo de sobresaliente, pero la aparición de jugadoras como Anna Cruz y Sierra Calhoun permitió llegar al descanso con un empate a 37.
 
El tercer cuarto resultaría clave en el devenir del partido, y es que el alto nivel del juego exterior de las madrileñas anulaba los esquemas de Carlos Cantero y sus chicas. El partido parecía entrar en el último cuarto con un resultado de +7 para Estudiantes, pero un triple in extremis de Lara González permitía a las mañas poner un 57-53 en el luminoso.
El último cuarto sería más de lo mismo para ambos conjuntos. Movistar Estudiantes luchaba cada vez más duro para sumar una nueva victoria, y Casademont Zaragoza se veía superado por la buena dirección de Melissa Gretter, jugadora que más hizo sufrir al Casademont Zaragoza.
Con un 67-62 en el marcador, Casademont Zaragoza parecía estar en de lleno en partido, pero un parcial final de 6-2 le dio la victoria final al conjunto madrileño (73-64).

MVP: Laura Quevedo (Movistar Estudiantes) - 14 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y +19 de valoración.

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

POEQUIPOPJPGPPPFPCPTR
1PERFUMERIAS AVENIDA88057641516+8
2VALENCIA B.C.87158145315+5
3SPAR GIRONA86255747014+4
4CADI LA SEU86255050514+1
5KUTXABANK ARASKI85351550213+2
6CASADEMONT ZARAGOZA85352251813-1
7CAMPUS PROMETE84454850012-1
8LOINTEK GERNIKA BIZKAIA84451850812+1
9SPAR GRAN CANARIA83548950211-2
10IDK EUSKOTREN83554557211-1
11DURÁN MAQUINARIA ENSINO83549256511-2
12MOVISTAR ESTUDIANTES82650053710+1
13TENERIFE82648054810-3
14INNOVA-TSN LEGANÉS82649357510-2
15BAXI FERROL82647957110-4
16EMBUTIDOS PAJARIEL BEMBIBRE PDM82642252610+2

PRÓXIMA JORNADA

PRÓXIMA JORNADA 9 21/11/2021

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
2 años 7 meses
#contenidos: 
37
#Comentarios: 
18
Total lecturas: 
63,032