- Emoción al límite. La Liga Femenina se ha reservado una última jornada en la que prácticamente ningún equipo tiene su puesto asegurado. Por el descenso, sólo uno de los tres últimos se salvará. Por arriba, el Perfumerías sigue perdiendo pero será primero
Resultados y clasificación de la jornada 25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
La segunda plaza sigue al alcance del Ros
67 - Ros Casares (17+20+8+22): Aguilar (15), Sánchez (9), Valdemoro (18), Nnindjem (5), Batkovic (12) cinco inicial-, Jordana (2), Kireta (6), Compañ, Jornet, Zimerle
45 - Acis-Sufi León (12+6+12+15): Rovira (13), Ardon (4), Hill (10), Khun (2), Hendry (6) cinco inicial-, Van Malderen (6), Castrillo, Ferrer, Ramiro, Lewis (2), Boleda (2), Aparicio
Crónica
El Ros Casares Valencia se impuso de forma clara en el pabellón de la Fuente de San Luis al Acis-Sufi León por 67-45 y mantiene intactas sus opciones de ser segundo hasta la última jornada.
Tras un primer cuarto pleno de imprecisiones, un tiempo muerto del técnico local a los siete minutos tranquilizó un poco los ánimos, lo que contribuyó a centrar a las suyas que con dos triples se fueron al final del primer cuarto con un favorable 17-12.
En el segundo cuarto el Ros se escapó y solamente las acciones exteriores de Rovira y Ardon mantenían con vida a las leonesas, que se marcharon al vestuario en el tiempo de descanso cayendo de forma clara frente al actual campeón liguero por 37-18.
La quinta falta personal de Khun acabaría por dar al traste con las opciones del León, aunque no se jugaban nada tras haber conseguido la pasada semana de forma matemática la permanencia.
Las rachas de Valdemoro y Aguilar (10 y 9 puntos en el tercer cuarto) acabarían por decantar definitivamente la balanza e incluso permitieron al entrenador local dar entrada a las jóvenes Verónica Compañ y Laura Jornet.
Ahora el Ros deberá ganar a Estudiantes y esperar a que el Caja Canarias pueda derrotar al Hondarribia.
El Barça sigue mejorando de cara a los playoff
El primer cuarto fue un festival de las azulgrana, que no paraban de acumular aciertos. Sobre todo desde la línea de 6.25, donde las catalanas firmaron un rotundo 4 de 5. Tras el empate a 2 de los primeros instantes, el UB Barça ha ido distanciándose (23-11, minuto 5) y el Arranz Acinas tan sólo replicaba con tiros de lejos que no entraban. La alero Sandra Gallego fue la figura de este periodo, anotando todos los tiros que ha tirado (11 puntos, con 2 triples).
Sin emabrgo, un parcial de 0-6 con el que comenzó el siguiente cuarto dejaba entrever que el partido no estaba resuelto y que el equipo visitante daría guerra. La ex jugadora de la WNBA, Schumacher, y la belga Deyeart empezaban a ser una pesadilla para el UB Barça, que veía cómo las diferencias se reducían drásticamente (46-43, minuto 20).
En la reanudación las cosas todavía se pusieron peor para las de Sílvia Font, imprecisas, sin acierto y jugando con el corazón. El conjunto visitante sorprendía desde la línea exterior y Ginés y un triple de Bergeron y dos tiros libres de Schumacher firmaron la máxima diferencia de las visitantes (63-68).
Pero los últimos diez minutos fueron un monólogo de las azulgrana. Un gran triple de la base Laura Antoja volvió a dar ventaja al UB Barça, tras muchos minutos de sufrimiento. Y Erika De Souza fue la gran artífice de un parcial de 14-4, que trasformó el cuarto en un espectáculo local. Las catalanas demostraban su dominio en el rebote y las visitantes se mostraban igual de imprecisas que las azulgrana minutos antes. El UB Barça conseguía una gran renta (21 puntos) en un partido de desaciertos, genialidades y de alternativas.
El USP-CEU Adecco Estudiantes se mete con gran mérito en los playoff
Ficha técnica
73 - Mann Filter Zaragoza (12+18+20+23) : Tuukkanen (12), Rasmussen (13), Navarrete (4), Valero (6) y Ivey (14) - cinco inicial - Barranco (2), Pascua (12), Royo (4) y Bermejo (6).
86 - Adecco Estudiantes (18+17+26+25) : Antón (4), Domínguez (6), Starbird (21), Bennigfield (24) y Blanco (13) - cinco inicial - Pérez (12), Forns (2), Pardo (2), Sánchez (2) y Bookesa (-).
Crónica
El USP CEU-Adecco Estudiantes ha vuelto a hacer historia clasificándose para los playoffs por el título tras ganar al Mann Filter por 73-86. Las colegiales se mostraron muy superiores durante todo el encuentro y no dieron opciones a las locales.
Las colegiales no dieron ningún tipo de opción al equipo aragonés, que le sucedió durante el choque lo mismo que desde que disputó la final de la Copa de la Reina, es decir, un equipo venido de más a menos.
El USP CEU-Adecco Estudiantes dominó el partido a su antojo, posiblemente haciendo uno de los mejores choques de la temporada. Silvia Domínguez manejó el encuentro a su antojo, controlando el ritmo en cada momento y haciendo jugar a su equipo. La pareja estadounidense colegial, Benningfield y Starbird, se mostraron intratables en ataque (24 puntos, 8 rebotes y 21 puntos, 7 rebotes respectivamente) superando con claridad a las estrellas aragonesas. Y el resto de jugadoras nacionales como Sonia Blanco o Rosa Pérez, se mostraban muy certeras desde todas las posiciones. Entre los dos primeros cuartos, tan sólo Ivey y Luci Pascua mantenían a flote al Mann Filter. Al término de los dos primeros cuartos el marcador reflejaba 30-35.
En los dos últimos cuartos el Mann Filter Zaragoza en ningún momento dio sensaciones de poder imponerse al USP CEU-Adecco Estudiantes. Las del Ramiro no bajaron su intensidad defensiva, ni su acierto en ataque, ni si quiera su alto ritmo de juego. Las del Ortego, no vieron peligrar en ningún momento el encuentro y pudieron certificar una victoria (73-86) que les da matemáticamente el pase a los playoffs por el título.
Sobre el autor
Antiguedad:
22 años 1 mes
Comentarios:
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 1056 lecturas