Resumen de la jornada 24: El colista vence al líder

Solapas principales

  • Motiva Real Canoe quiere apurar sus opciones de salvarse y para ello dio la campanada ganando al líder en su propia cancha. Ros Casares aspira al segundo puesto del Hondarribia y Yaya María y Extrugasa son los otros dos implicados en puestos de descenso. El corte de los playoff lo marca en estos momentos en el Arranz Acinas con 10 victorias y Puig d'en Valls, Mann Filter y Acis-Sufi son sus rivales para la octava plaza
Clasificación y Resultados de la jornada 24

Jornada 24Resultados
Extrugasa - Arranz Acinas 51 - 60
USP CEU Adecco Estudiantes - R.C.C. Vigourban 61 - 76
Acis-Sufi León - Mann Filter Zaragoza 78 - 85
Yaya María Breogán - Ros Casares Valencia 61 - 68
Caja Canarias - Puig d'en Valls 60 - 55
Perfumerías Avenida - Motiva Real Canoe 70 - 84
UB-F.C. Barcelona - Hondarribia-Irún 74 - 62
Jornada 24Clasificación
Perfumerías Avenida 20 - 4
Hondarribia-Irún 18 - 6
Ros Casares Valencia 17 - 7
UB-F.C. Barcelona 16 - 8
R.C.C. Vigourban 14 - 10
Caja Canarias 14 - 10
USP CEU Adecco Estudiantes 12 - 12
Arranz Acinas 10 - 14
Puig d'en Valls 10 - 14
Mann Filter Zaragoza 9 - 15
Acis-Sufi León 9 - 15
Yaya María Breogán 7 - 17
Extrugasa 6 - 18
Motiva Real Canoe 6 - 18



El Ros Casares en busca del segundo puesto en el sprint final

Ficha técnica

61 - Yaya María (15+11+14+21): Salgado (13), Hamchetou (20), Dos Santos (13), Tuure (3), Wyckoff (7) –cinco inicial-, Martín (1), Germán (4), Manso

68 - Ros Casares (17+11+19+21): Aguilar (13), Sánchez (10), Valdemoro (16), Nnindjem (3), Batkovic (12) –cinco inicial-, Jordana (6), Zimerle (2), Kireta (6)

Crónica

El Ros Casares Valencia sigue peleando por la segunda posición de la tabla clasificatoria tras vencer al Yaya María Breogán en el Pazo dos Deports de Lugo por 61-68. El Yaya María se queda así como único equipo en peligro de descenso de los que no ocupan las dos últimas posiciones.

La primera mitad estuvo llena de imprecisiones con el Ros Casares liderando el marcador von ventajas exiguas. Unicamente algún triple aislado de las visitantes y el juego interior de las locales parecían animar ligeramente el encuentro, a pesar de que en las siguientes jugadas volvían a perder el hilo del acierto.

En la reanudación, las de Juan Corral trataron de dar un estirón desde fuera con la ex del Ros Casares Itziar Germán y en la pintura con Brooke Wyckoff, a pesar de encontrarse una vez más con una buen trabajo en la zaga de su rival.

Sin embargo, en ese momento comenzaron a aparecer las exteriores de la capital del Turia, que agarraron la racha que llevó a las tres titulares por encima de los dobles dígitos y comenzaron a certificar su superioridad en la cancha.

De este modo, en vistas de como había transcurrido hasta ese instante el partido la diferencia comenzó a hacerse notable, afrontando el último cuarto las de Sanchis con un cómodo y favorable 40-47.

En el bando gallego solamente Hamchetou y Salgado parecían ser capaces de voltear el marcador, aunque rápidamente se veían contestadas por Batkovic o las reincorporadas Jordana y Kireta y el Ros se llevó el partido.



Hondarribia cae en el Palau tras diez victorias

El conjunto de Sílvia Font ha conseguido una nueva victoria en casa ante el Hondarribia-Irún, que llevaba diez triunfos consecutivos. Las azulgrana han sido muy superiores en la reanudación.

La eficacia de Ingrid Pons, las apariciones de Marta Fernández y el dominio bajo canasta (52 rebotes por 36 de les vascas) han sentenciado el enfrentamiento ante el segundo clasificado de la Liga femenina de baloncesto. Con este triunfo el UB Barça mantiene la cuarta posición y encara las dos últimas jornadas con opciones de llegar a los playoff desde la tercera. El próximo sábado recibirá al Arranz Acinas y la semana siguiente visitará la pista del Perfumerías Avenida, el actual líder de la competición.

La veterana Elena Tournikidou, de 38 años, hizo las tres primeras canastas (0-6). Pero un parcial de 17-8, con Ingrid Pons, Sandra Gallego y Marta Fernández como protagonistas, cambió las cosas (17-14, minuto 7). Delisha Milton y Betty Cebrián dominaban como querían los tableros. Pero Tournikidou volvió a aparecer y el primer cuarto finalizó con ventaja mínima del UB Barça (22-21).

Si en el segundo cuarto siguió predominando la igualdad, en los primeros compases de la reanudación las azulgrana comenzaron a dibujar los pilares de la sentencia. Con un triple, Marta Fernández selló un 48-36 (minuto 24) que aclaraba muchas dudas sobre el desenlace del enfrentamiento. El Hondarribia-Irún recortaba distancias (50-46, minuto 28), pero Milton, con sus cuatro puntos, daba un nuevo respiro a las azulgrana (56-48).

Los últimos diez minutos han servido para corroborar la superioridad de las azulgrana. Tan sólo durante unos segundos parecía que las vascas tenían opciones a, al menos, forzar la prórroga, pero sus errores y unas Marta Fernández (20 puntos) e Ingrid Pons inmensas las devolvieron a la realidad.



El Mann Filter acumula su sexta derrota consecutiva

Ficha Técnica

78 - Acis Sufi León (16-20-21-21) : Rovira (9), Van Malderen (6), Hill (15), Lewis (20) y Hendry (19) cinco inicial. Tambien, Castrillo (-), Ramiro (2), Kühn (4) y Ardon (3).

75 - Mann Filter (19-19-19-18) : Taru Tuukkanen (27), Kristen Rasmussen (11), Mireia Navarrete (9), Pilar Valero (8) y Niele Ivey (5) cinco inicial. También, Rosa Barranco (-), Luci Pascua (9) y Clara Bermejo (6).


Crónica

Mann Filter sigue con la penitencia, ya que ha sumado una nueva derrota en la pista del Acis Sufi de León por 78 a 75.

El subcampeónde la Copa de la Reina ha experimentado un bajón en su juego sencillamente espectacuar.

El partido fue igualado, con Mann Filter confiando en la muñeca de Taru Tuukkanen que estuvo sensacional con 27 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 7 faltas recibidas, para una valoración de 21. Pero ella sola no pudo ganar el partido. Las mejores en León, sus americanas Hendry y Lewis, y la alero australiana Hill.


El Celta Vigourban asalta el fortín de Magariños

Ficha técnica

61 - USP CEU-Adecco Estudiantes (19+24+11+7): Domínguez (8), Antón (0), Starbird (15), Benningfield (12) y Blanco (18) – cinco inicial – Sánchez (-), Pardo (-), Forns (2), Pérez (6), P. Pardo (-), Bookesa (-) y Márquez (-).

76 - Real Celta Vigourban (20+19+22+15): García (8), Maltsi (25), De Souza (20), Revuelto (1) y Garvao (16) - cinco inicial – Abalde (4), Alaña (2), Cantero (-) y Carrera (-).


Crónica

El USP CEU-Adecco Estudiantes no pudo conseguir la clasificación matemática para los playoffs por el título tras caer con Celta Vigoruban (71-67). El conjunto vigués jugó un encuentro muy serio y obtuvo una merecida victoria.

El USP CEU-Adecco Estudiantes tiene uno de los mejores balances de la competición como local. Tan sólo había perdido tres partidos en el Magariños, una de las claves de la temporada, pero cuando un equipo hace en la cancha colegial más de sesenta puntos, las del Ramiro tienen complicada la victoria. Y eso ocurrió. El Celta Vigourban jugó un encuentro muy serio, con una intensidad defensiva que ha rozado la perfección como para no dejar a las de Ortego hacer su juego.

Pese al intercambio de canastas en los primeros minutos, con De Souza muy acertada, las madrileñas no acaban de cogerle el tranquillo al encuentro. El 9-16 (mi.7) no auguraba un partido fácil. Al final de los primeros diez minutos y tras un parcial de 6-0 para las locales con el dominio de Sonia Blanco y Benningfield bajo los tableros, se llegaba al 19-20.

En el segundo cuarto, el USP CEU-Adecco Estudiantes despertó de su letargo en parte por la salida de Rosi Pérez que dio otro aire al equipo, no sólo con su velocidad sino también con su acierto desde la línea de 6,25. Pero una gran Maltsi y De Souza durante todo el choque, recortaba las mínimas distancias en los últimos minutos. A falta de 4 minutos para el descanso, el USP CEU-Adecco Estudiantes conseguía su máxima renta (39-31) pero la defensa del conjunto visitante y el buen hacer de la jugadora griega y brasileña dejaba el electrónico al descanso en 43-39 para las locales.

Sin embargo, en el tercer cuarto el desacierto en ataque de las locales era constante y el Celta Vigourban no lo iba a desaprovechar. En escasos minutos, las de Carlos Iglesias le habían dado la vuelta al marcador y nada las pararía hasta conseguir la victoria final.

Restan dos jornadas y las colegiales necesitan sumar una victoria para conseguir la clasificación matemática para los playoffs por el título o depender de otros resultados. La próxima salida a Zaragoza ante el Mann Filter y el último partido de la liga regular ante el todopoderoso Ros Casares Valencia, son los escollos a superar.

Sobre el autor

Antiguedad: 
21 años 11 meses
#Contenidos: 
2,366
Visitas: 
12,748,500
Comentarios: 
6,520

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar