
Los mejores de LEB Plata, cosecha 2015-16: ¿Rumbo al extranjero?
- Los entrenadores nos dejan su visión sobre sus jugadores más destacados
Con el ascenso de Sáenz Horeca Araberri a LEB Oro al imponerse a Carrefour 'El Bulevar' de Ávila en la final de los Playoff acabó la temporada 2015-16 en LEB Plata. Acaba una edición muy abierta en la que no hubo en claro favorito y donde Marín y Araberri han logrado el ascenso gracias a propuestas de juego muy ofensivas y al gran engranaje formado con sus nuevas incorporaciones esta temporada.
La competición sigue marcada por el descenso de la edad media de las plantillas de la competición, que rondaba los 22.5 años. Jugadores que buscan la evolución y la progresión en una categoría que se beneficia de ese ímpetu y frescura que aportan estos jugadores.
En este artículo vamos a destacar a los jugadores que mejor rendimiento han ofrecido y que, en principio, tienen unas mejores perspectivas de cara a militar la próxima temporada en una categoría superior... o de acabar marchándose a ligas extranjeras donde las condiciones económicas suelen ser mejores que las ofrecidas en España.
¿Qué fue de los mejores de la Plata 2014-15?
La pasada temporada realizamos un artículo similar y, una temporada después, podemos ver que el destino de los jugadores más destacados de aquella Adecco Plata 2014-15 ha sido de lo más variopinto.
Lo que sí que parece augurar un buen papel en la LEB Plata es que el año siguiente no se repite en la categoría, al menos a tenor de lo visto la pasada temporada, donde solo tres de los treinta jugadores más valorados de la Adecco Plata 2014-15 han repetido en LEB Plata 15-16 (Charles Nkaloulou, Maxi Sole y David Ortega).
nick_washburn_fcp_barcelos_trof_ant_pra_noticia.jpg

Los jugadores más valorados la pasada campaña se han marchado a ligas extranjeras esta temporada. Nick Washburn tras ser el MVP de Adecco Plata se incorporó al FC Porto portugués donde está disputando la final de la liga ante Benfica y promedia 10.4 puntos y 7.4 rebotes. Evan Yates ha sido el más destacado con el Horsholm 79ers danés donde firma 20.3 puntos y 9.7 rebotes por partido. Sasa Borovnjak, ex Zornotza, es el líder estadístico del SC Lusitania promediando 19.6 puntos y 9.2 rebotes por partido. Hasta el veterano Albert Ausina ha optado por marcharse y ha militado esta temporada en la NM3 francesa con Hagetmau-Doazit Chalosse. Otros jugadores destacados como Tre Bowman (segunda división alemana), Ike Azotam (sin equipo), Ridge McKeither o Antonio Hester (Miami Midnites) tampoco encontraron acomodo en ligas españolas a pesar de su buen rendimiento la pasada campaña.
Solo dos jugadores de la pasada Adecco Plata 2014-15 han militado en la Liga Endesa: Danny Agbelese y Rolands Smits. El pívot de pasaporte nigeriano llegaba al GBC después de haber empezado la temporada en un equipo griego y de militar once partidos en LEB Oro con Ourense. El alero letón de Fuenlabrada que la pasada campaña alternaba ACB con el Viten Getafe de LEB Plata ha estado en dinámica del primer equipo, aunque ha tenido poco protagonismo.
La LEB Oro ha sido el destino de algunos de los jugadores nacionales más destacados en la Adecco Plata 2014-15. Edu Durán, Javi Marín, Jose Antonio Marco, Joan Pardina o Fede Uclés. También Bortolussi, Blair o Garrett fueron la apuesta de un Amics Castelló que dio continuidad a jugadores destacados de la Adecco Plata.
A continuacion os dejamos el repaso a los jugadores más destacados de esta LEB Plata 2015-16, donde los jugadores extracomunitarios copan los puestos más destacados en valoración y donde se pueden contar con los desdos de la mano los jugadores nacionales que se cuelan entre los destacados de la liga. Una LEB Plata que cada año se reinventa y se reinicia cargada de nuevas apuestas procedentes de ligas universitarias americanas o de otras ligas europeas en busca de que esos aciertos consigan dar el éxito a sus clubes, pero sabiendo que si 'cazan' a los jugadores destacados será difícil darles continuidad en una liga donde los recursos son muy limitados.
Dentro de un año estaremos aquí para contar cuál ha sido el destino de los más destacados de esta temporada:
10 NOMBRE A TENER EN CUENTA DE LA LEB PLATA 2015-16
BEAU LEVESQUE (SÁENZ HORECA ARABERRI)
ALA-PÍVOT/2.01/24 AÑOS/ESTADOS UNIDOS26909687462_2e73597cbe_o.jpg

El ala pívot norteamericano arribaba a Araberri después de firmar una temporada discreta en LEB Oro con UF Baloncesto Oviedo. Levesque encontraba en el equipo vitoriano y en la LEB Plata la posibilidad de ganar protagonismo y crecer en su carrera profesional.
Levesque se ha convertido en la referencia del equipo dirigido por Sergio Jiménez y su rendimiento ha ido en línea ascendente durante la temporada, de forma que en el tramo final de liga y de Playoff ha acumulado MVPs de jornada y se ha convertido en el mejor hombre de los Playoff.
Capaz de aportar en muchas facetas, a su gran agilidad y capacidad atlética suma una muy buena mano a corta-media distancia, buenos movimientos en el poste bajo y capaz de superar físicamente a rivales con más centímetros. A su capacidad reboteadora suma un buen número de asistencias y recuperaciones que indican su actividad en labores defensivas y visión de juego.
Durante la liga regular promedió 13.6 puntos, 8.0 rebotes, 3.3 asistencias y 3.8 faltas recibidas para 18.8 de valoración.
Sin embargo en Playoff su rendimiento se elevó hasta los 16.7 puntos, 9.2 rebotes, 2.5 asistencias y 5.2 faltas recibidas. Sus 24.6 tantos de valoración media le han convertido en el jugador más valorado de los Playoff.
Así lo ve su entrenador Sergio Jiménez:
"Un jugador total, en su mente no existe la palabra derrota, competidor y trabajador constante. Suma en todos los aspectos del juego, bueno en el 1c1, tiene un tiro excelente, y gran pasador. Gran futuro le espera."
JAVONTE GREEN (MARÍN ENCE PEIXEGALEGO)
ESCOLTA/1.93/22 AÑOS/ESTADOS UNIDOS12249689_10153713146509076_7684966242411285084_n.jpg

El escolta norteamericano de Marín Peixegalego fue el jugador más destacado de la liga regular. Su eficacia y espectacularidad hicieron vibrar a la afición marinense y su aportación fue decisiva para el ascenso del equipo gallego.
Se trata de un jugador que ha evolucionado enormemente a lo largo de la liga regular. Cuando llegó a Marín su principal papel era aprovechar su gran capacidad atlética y aportar rebote, defensa, velocidad e intensidad, pero a medida que avanzaba la temporada su aportación anotadora y ofensiva fue in crescendo hasta el punto de acabar siendo el auténtico referente del equipo. Alcanzó una enorme regularidad en los momentos decisivos, donde era habitual verle rondar los 30 de valoración por encuentro.
Sus acciones espectaculares han brindado algunos de los momentos más inolvidables de la temporada.
Esta temporada ha promediado 18.2 puntos, 6.6 rebotes, 1.3 asistencias y 4.0 faltas recibidas para 21.7 de valoración.
Así lo ve su entrenador Javier Llorente:
"Un jugador espectacular, a campo abierto muy difícil de parar. No necesita el balón para generar. Un físico dominante en plata. Como defectos podría ser la mejora del tiro, aunque esta temporada tuvo una buena progresión, y la concentración defensiva."
ALEKSANDAR MARCIUS (SAMMIC ISB)
PÍVOT/2.08/25 AÑOS/CROACIA12311130_1106518006034025_7341876445166084617_n.jpg

El jugador croata llegaba a última hora a Sammic. Tyler Olander iba a ser la referencia interior del equipo pero una lesión en pretemporada obligaba a buscar otras opciones. Tras tener a Kovacevic a prueba, finalmente llegaba Sandi Marcius y debutaba, casi sin entrenamientos previos en el equipo, en la primera jornada de liga en Alicante.
Marcius se convirtió en la referencia interior de Sammic. Su temporada ha sido para enmarcar, con 5 MVPs de jornada y con el record histórico de valoración en LEB Plata que firmó con los 62 tantos de valoración logrados en la jornada 22.
Sus números esta campaña han sido los siguientes: 14.9 puntos, 9.3 rebotes, 1.4 asistencias y 3.9 faltas recibidas (20.2 valoración).
Así lo ve su entrenador Íker Bueno:
"Jugador con capacidad de intimidacion y rebote en defensa. En ataque buenos movimientos cerca de aro y con muy buen porcentaje de tiro de 2, incluso pudiendo abrirse ha la linea de 6,75 para tirar de tres y buena vision de juego y de pase."
MIQUEL SALVÓ (CB TARRAGONA)
ALERO/2.05/21 AÑOS/ESPAÑAsalvo_millorjove_lebplata.jpg

El alero del CB Tarragona ha sido una de las revelaciones de la competición. Con sus 2.05 de estatura destacó en EBA con CB Cornellá y esta temporada llegaba a Tarragona de la mano de Berni Álvarez, que apostó por él para la posición de alero, donde con su gran estatura se ha convertido en un jugador polivalente que ha aprovechado su físico para sacar ventajas y crecer a medida que avanzaba la temporada.
Sus números esta campaña han sido los siguientes: 12.3 puntos, 6.1 rebotes, 0.7 asistencias y 3.2 faltas recibidas (12.5 valoración).
Vídeo elaborado por ScoutBasketball
Así lo ve su entrenador Berni Álvarez:
"Chico que ya conocía de EBA y que lo había tenido entrenando hace un par de años. Venía de jugar como interior, y la apuesta era que lo hiciera por fuera, tiene altura y físico para jugar en las 2 posiciones (3/4), tiene buena mano y es capaz de generarse tiros en el poste bajo también, le costó adaptarse al principio a la exigencia defensiva que requería defender exteriores, pero lo ha acabado consiguiendo. Entrena muy bien el día a día y siempre ha estado muy implicado en el proyecto. Tiene que seguir trabajando duro, pero seguro que es un jugador de recorrido, estaríamos encantados de que siguiera en nuestro proyecto."
JORDAN SEMPLE (SAMMIC ISB)
ALA PÍVOT/2.01/23 AÑOS/FRANCIA75352016010157832952489.jpg

El ala-pívot llegaba a Sammic ISB procedente la NCAA-II. Ha formado junto a Sandi Marcius una de las parejas más decisivas de la LEB Plata. Capacidad reboteadora, velocidad y decisión en el juego y buenos momentos cerca del aro le ha servido para convertirse en uno de los interiores más completos de la liga.
Esta temporada ha firmado 15.5 puntos, 9.4 rebotes, 2.3 asistencias y 4.0 faltas recibidas por partido para 19.7 de valoración media.
Semple Highlights from Agent JCK on Vimeo.
Así lo ve su entrenador Íker Bueno:
"Capacidad atletica para robar balones y coger rebotes defensivos. Mucha capacidad de salir al contrataque botando, y muy bueno en 1c1 de cara sobre todo con espacios. Capacidad para ver el último pase y atacar rebote ofensivo. Puede tirar de media y larga distancia."
GABE ROGERS (MARÍN ENCE PEIXEGALEGO)
ESCOLTA/1.88/26 AÑOS23939085833_009f15e9ff_k.jpg

El escolta norteamericano firmaba su segunda temporada en el conjunto marinense y se ha confirmado como el mejor anotador de la competición. Se trata de un jugador que puede actuar indistintamente en posición de base y escolta, con una gran eficacia anotadora y que ha formado junto a Javonte Green la pareja exterior más determinante de la liga. Su aportación va mucho más allá de la mera anotación. Buena actitud defensiva, capacidad de recuperación y de ayudar en la faceta reboteadora.
Esta campaña ha firmado 17.7 puntos, 2.8 rebotes, 3.0 asistencias y 15.7 de valoración en los 22 partidos que ha disputado.
Gabe Rogers 2015/2016 Highlight Reel from Makingplayers on Vimeo.
Así lo ve su entrenados Javier Llorente:
"Jugador de equipo y ganador. Este año le pedimos más anotación y fue clave en nuestro juego de ataque 5x5. Buen defensor de balón. Yo creo que debe mejorar la defensa en lado débil y físicamente para competir en ligas más exigentes."
VINY OKOUO (IF CLÍNICAS RINCÓN)
PÍVOT/2.14/19 AÑOS/REP. DEM. CONGO24714009034_36d39c6817_h.jpg

El pívot congolés formado en la cantera de Unicaja se convirtió en el principal baluarte interior del IF Clínicas Rincón esta temporada. Su capacidad de intimidación y su eficacia cerca del aro fueron claves en la buena temporada del filial malagueño. Su gran actuación tuvo premio cuando en el mes de marzo Unicaja le reclamó para completar la plantilla del equipo ACB, teniendo que dejar el filial malagueño.
En los 19 partidos de liga regular disputados con IF Clínicas Rincón ha firmado 11.9 puntos, 8.1 rebotes y 4.7 faltas recibidas por partido han sido sus promedios, para 17.1 de valoración media.
Vídeo elaborado por ScoutBasketball
TYRAN DE LATTIBEAUDIERE (SÁENZ HORECA ARABERRI)
PÍVOT/2.02/25 AÑOS/JAMAICA84072015111118008185653.jpg

De Lattibeaudiere arribaba a Araberri procedente de Lamar University y su rendimiento y adaptación a la LEB Plata ha sido meritorio. Destaca su potencia física y su gran trabajo en labores defensivas y reboteadoras. Ha sido pieza clave en el éxito de Araberri, aunque en el tramo final de la liga fue Levesque el que asumió un rol más decisivo.
Ha promedidado 14.4 puntos, 8.2 rebotes, 3.5 faltas recibidas y 17.4 de valoración media.
Así lo ve su entrenador Sergio Jiménez:
"Un jugador con una capacidad atlética muy grande, excelente juego de pies y muy buenas manos, es capaz de finalizar tanto con derecha como con izquierda, excelente defensor, con capacidad de defender desde el base hasta el 5 del equipo contrario. Ha evolucionado muchísimo en todos los aspectos del juego, es un trabajador constante que quiere mejorar cada día, solo hay que ver su mejoras en los TL a lo largo de la temporada."
ORION OUTERBRIDGE (CB TARRAGONA)
PÍVOT/2.06/28 AÑOS/ESTADOS UNIDOSouterbridge_tirando.jpg

El ala-pívot de CB Tarragona ha firmado una gran temporada y su papel ha sido clave en el éxito del equipo dirigido por Berni Álvarez. Se trata de un interior capaz de amenazar con su lanzamiento a media y larga distancia, generando así espacios para sus compañeros y desequilibrios defensivos. Capaz de absorber juego en momentos importantes y de hacer daño en muchas facetas del juego.
Esta temporada ha firmado 17.5 puntos, 6.8 rebotes y 16.9 de valoración media.
Así lo ve su entrenador Berni Álvarez:
"Es un jugador de un nivel superior, es un 4 grande (205), con capacidad física para rebotear y correr el campo. Tiene muy buena mano, con un rango de tiro muy largo y eso le hace difícil de defender. Tiene que ser constante en el día a día y en el trabajo, si lo hace puede jugar más arriba."
ZYGIMANTAS RIAUKA (SÁENZ HORECA ARABERRI)
PÍVOT/2.06/23 AÑOS/LITUANIAolivar_marin3web.jpg

El jugador lituano formado en el baloncesto universitario norteamericano ha tenido esta temporada una gran ocasión de crecer en el filial de CAI Zaragoza. Con Simply Olivar se ha convertido en referencia del equipo dirigido por Carlos Iglesias y ha firmado una gran temporada. Gran capacidad reboteadora y un potente físico le han servido para ser pieza clave en la pintura del filial maño.
Ha firmado 13.0 puntos, 7.3 rebotes y 3.4 faltas recibidas por partido para 17.6 de valoración media.
MÁS JUGADORES A TENER EN CUENTA:
ANTONIO PANTÍN (MARÍN ENCE PEIXEGALEGO):
Pívot/2.06/28 años/España13.6 puntos, 7.2 rebotes, 3.2 faltas recibidas (17.2 valoración)
Regresaba a LEB Plata tras militar en Oro con Palma y ha demostrado que en esta categoría puede ser un jugador referencia.
ADRIÁN CHAPELA (XUVEN CAMBADOS):
Base/1.92/22 años/España9.1 puntos, 3.0 rebotes, 3.0 asistencias, 3.4 faltas recibidas (12.7 valoración)
Después de tres temporadas sin disfrutar de muchos minutos en Breogán, el base ha dado un paso adelante y ha demostrado su capacidad para aportar en múltiples facetas del juego.
FABIO SANTANA (SÁENZ HORECA ARABERRI):
Base/1.88/23 años/España10.2 puntos, 1.7 rebotes, 3.3 asistencias (10.5 valoración)
Después de atravesar problemas con las lesiones en su anterior etapa con Gran Canaria, llegaba a LEB Plata con la oportunidad de reencontrar su mejor nivel. Se convirtió en el director de juego de Araberri y su papel ha sido clave en el ascenso de su equipo.
Vídeo elaborado por ScoutBasketball
OLAJIDE KESHINRO (ACEITUNAS FRAGATA MORÓN):
Pívot/2.06/25 años/Nigeria8.3 puntos, 7.3 rebote, 2.7 faltas recibidas (11.9 valoración)
Se incorporaba en enero a la disciplina de Morón procedente de EBA y se convirtió en referencia del equipo sevillano. En los Playoff su rendimiento se multiplicó (11.7 pts y 10.7 rebotes).
ÁLVARO LOBO (CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA)
Base/1.92/24 años/España13.4 puntos, 3.3 rebotes, 2.6 asistencias, 5.4 faltas recibidas (11.3 valoración)
Se perdió el arranque de temporada debido a una lesión, pero tras su reincorporación fue evolucionando hasta convertirse en pieza fundamental de su equipo durante los Playoff.
ÁLVARO SANZ (SIMPLY OLIVAR)
Base/1.90/17 años/España9.2 puntos, 3 rebotes, 2.2 asistencias (8.6 valoración)
El joven talento de la cantera del CAI ha firmado un gran final de temporada, llegando incluso a debutar en ACB y es uno de los jugadores con mayor proyección de la categoría.
Vídeo elaborado por ScoutBasketball
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Buena lista, pero ¿Y Sergio de la Fuente? Hasta su lesión, el mejor jugador de la liga con diferencia