Marín, con el ascenso en sus manos. Lucentum y Morón, al alza. Sammic se lleva el derbi
- Javonte Green, logra su tercer MVP esta temporada (35 valoración)
MARÍN ACARICIA LA GLORIA El conjunto dirigido por Javier Llorente volvió a resolver un partido complicado. Victoria en la prórroga en su visita a Granada. Javonte Green sigue envuelto en su halo de líder y asumió el peso del equipo. MVP y deja a Marín ante la posibilidad de sellar el título en su cancha el próximo viernes. La población pontevedresa se prepara ya para vivir un día que puede ser histórico.
SAMMIC SE LLEVA EL DERBI EN LA CUMBRE El derbi vasco de más nivel de los últimos tiempos. Sammic y Araberri se jugaban la segunda plaza y los de Iker Bueno hicieron valer el factor cancha para quedarse en solitario detrás del intratable Marín.
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN Y FUNDACIÓN LUCENTUM, AL ALZA Los andaluces se consolidan como uno de los equipos más en forma del momento. Importante triunfo ante un rival directo como es Ávila y paso de gigante en su lucha por acabar teniendo ventaja de cancha en la primera ronda de Playoff. Buen ritmo también de la Fundación Lucentum, que con su solvente victoria en Cambados se consolida y recupera sensaciones desde la llegada de Miguel Ángel Zapata al banquillo.
SIMPLY OLIVAR SUEÑA. VALLADOLID, MIRA HACIA ABAJO El filial del CAI está acabando con buenas sensaciones la liga regular y ha pasado de tener un pie y medio en el descenso a tener en sus manos las opciones de disputar los Playoff. El equipo pucelano está acusando los problemas en este tramo final de liga y encadena ya cinco derrotas consecutivas que le complican las opciones de Playoff. El encuentro aplazado ante Clínicas, que se disputa el jueves, es clave en sus opciones.
Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto, entrevistas, datos, vídeos y más
Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
Lo mejor de ENERO: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
Lo mejor de FEBRERO: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
GUÍA LEB PLATA 2015-16: TODA LA INFORMACIÓN
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA LEB PLATA 2015-16
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 23 (19-20 MARZO DE 2016)
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
AMETX ZORNOTZA | 71-63 | IF CLÍNICAS RINCÓN |
SAMMIC ISB | 73-66 | SÁENZ HORECA ARABERRI |
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN | 74-68 | CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA |
COVIRAN GRANADA | 81-86 | MARÍN ENCE PEIXEGALEGO |
BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID | 73-84 | SIMPLY OLIVAR |
XUVEN CAMBADOS | 66-76 | FUNDACIÓN LUCENTUM |
VITEN GETAFE | 76-71 | CLUB BASQUET TARRAGONA |
ASÍ FUE LA JORNADA
AMETX ZORNOTZA | 71-63 | IF CLÍNICAS RINCÓN |
Resumen del partido
Estadísticas
LUCHA POR SALIR DE LAS PLAZAS DE ABAJO: Triunfo importante 71-63 del Zornotza de cara a alejarse de los puestos de descenso ante un rival directo como el Clínicas Rincón que también quiere asomarse por las plazas de arriba. Así, el cuadro vizcaíno se coloca con 9 victorias en la clasificación, una más que los malagueños, con ventaja en la lucha por el play off ahora de ascenso. Mientras, con 8 victorias aparecen cuatro equipos que quieren evitar el descenso. Los malagueños se jugarán sin duda mucho de ello este próximo Jueves Santo ante otro rival directo como el Ciudad de Valladolid y se espera llenazo en Torremolinos porque para el cuadro malagueño, la posibilidad de jugar el Play Off por el ascenso sólo pasa por vencer a los vallisoletanos y así eludir la zona de descenso a falta de cuatro jornadas.
PRIMERA PARTE IGUALADA: La primera parte resultó incierta e igualada a pesar del dominio de Enosch Wolf bajo los aros, inspiradísimo en la pintura y autor ya de 11 puntos en el primer periodo. Zornotza no conseguí abrir hueco aún ante un correoso y muy joven Clínicas Rincón que jugaba sus bazas para paliar su carencia de fortaleza física en el juego interior. Al descanso el tanteo era de 36-32 aunque las sensaciones eran más bien de superioridad local.
SALIDA EN TROMBA TRAS EL DESCANSO: Un parcial de 14-0 de salida para los vizcaínos tras el descanso serviría para romper definitivamente el partido (50-32). Los de Mikel Garitaonandía apretaron en defensa y a base de meter balones dentro para buscar aclarados fuera, lograron tomar una ventaja cómoda en el marcador con un triple de Arturo Cruz o cinco puntos seguidos de Ander Arruti. A estos unimos el acierto anotador de Charles Nkoloulou que sirvió para aguantar esta ventaja de cara al final del partido.
CARENCIAS EN EL JUEGO INTERIOR VISITANTE: Karahodzic se veía muy solo para hacer frente a las torres vizcaínas. Incluso ante un Wolf mermado con un tirón en la espalda, siguió siendo el alemán la referencia en las zonas y cuando salió a descansar, Ignas Ramasauskas lo hizo también muy bien con canastas importantes. A esto unimos el bajo porcentaje de acierto visitante en el tiro de un 35% que evitaba cualquier atisbo de reacción malagueña en el partido. Y ni con los triples anotados por Belemene ni la templanza impuesta por Carlos Cobos en la dirección en la recta final de encuentro se conseguía bajar más allá de los siete puntos en la renta local del marcador.
ENOSCH WOLF, MVP: El pívot alemán Enosch Wolf terminaría también con los mejores números con 14 puntos (5/7 en tiro de campo), 6 rebotes (1 en ataque), 2 tapones y 7 faltas forzadas, que le llevaron a terminar con 20 de valoración. El hispano-brasileño Carlos Cobos fue el más valorado en los visitantes con 16 puntos, 4 rebotes 5 asistencias y 10 faltas forzadas para 19 de valoración. El máximo anotador fue el congoleño Charles Nkoloulou con 18 puntos.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | números | |||
Enosch Wolf | 14 puntos, 6 rebotes, 7 faltas recibidas (20 valoración) | |||
Carlos Cobos | 16 puntos, 5 asistencias, 10 faltas recibidas (19 valoración) | |||
Charles Nkaloulou | 18 puntos, 6 rebotes, 5 faltas recibidas (17 valoración) |
SAMMIC ISB | 73-66 | SÁENZ HORECA ARABERRI |
Resumen del partido
Estadísticas
SAMMIC SE DESTAPA Tras el descanso, el Sammic salió con una marcha más que el Sáenz Horeca y arrancó el tercer cuarto con un 13 a 2 de parcial que dejó noqueado al conjunto gasteiztarra. Los de Sergio Jiménez quisieron reaccionar pero no encontraba respuesta a la zona plateada por Iker Bueno y la diferencia se mantuvo por encima de los 10 puntos y la máxima alcanzó los 15 puntos de diferencia (48 a 33, min. 27). El Araberri comenzó a recortar la distancia al final del tercer cuarto, 52 a 41.
El segundo cuarto fue Araberri quien se hizo con el mando del partido en los primeros minutos. Muy sólidos en el rebote defensivo y un, casi perfecto, trabajo en la defensa del 1x1 con balón, consiguió anular al Sammic que entró en un bache de espíritu. Iker buscó en las rotaciones un cambio de ritmo y Cirkovic fue el encargado de recuperar el ritmo anotador. Dos triples suyos, prácticamente consecutivos, devolvió a Iraurgi al partido que retomó la concentración en defensa y se hizo dueño del rebote. Sammic alcanzaba los +6 de ventaja pero Araberri se volvió a centrar en defensa y el marcador se volvió a Igualar. Esta vez fue Sammic quien se llevó el parcial, 20-22, y se marchó al descanso un punto arriba (40-41).
Tras el descanso, un mate de Marcius dio inicio a una ligera escapada de los de Iraurgi en el marcador. Jordan Semple asumIó el liderato del equipo en ataque y pudimos presenciar muy buenos minutos de los nuestros. En defensa las cosas seguían bastante igualadas pero Sammic seguía manteniendo una enorme superioridad en el rebote. El acierto desde el triple de Araberri cortó de raíz la ventaja adquirida por los de Azpeitia y volvía a igualar el marcador. La defensa se volvió a intensificar. Una canasta de Pablo Arenaza permitía a Sammic llevarse el parcial del tercer cuarto, 17-18, pero el partido siguió abierto para cualquiera de los dos equipos. El equipo que fuera capaz de conseguir mantener la concentración tendría mucho terreno ganado hacia la victoria.
Fue Sammic quien se hizo con el control del partido en los primeros compases del último cuarto. Muy centrado en defensa y provocando los errores no forzados de los locales, consiguió anotar cerca del aro con Marcius como estilete ofensivo. La defensa de Araberri se cerraba sobre el pívot y era Semple el que castigaba al equipo alavés con penetraciones desde el triple. Araberri consiguió convertir un par de triples y parecía recuperar el pulso al partido, pero Arenaza con 5 puntos consecutivos abría la veda para los exteriores. Araberri apretaba en defensa al máximo, pero le falló la concentración y los de Iker Bueno comenzaron a sentirse ganadores. Con el control del partido en las manos, de nuevo volvió a aparecer Cirkovic que con tres triples consecutivos acababa con las pocas opciones de victoria que les quedaban a los alaveses. El Serbio ha firmado un 100% de acierto (5/5) desde el triple en la tarde de hoy. Sammic se llevaba el parcial por 14-25 y una victoria importantísima.
- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3465#sthash.P96A2v61.dpufLos inicios del partido estuvieron marcados por la igualdad, ambos equipos se lo tomaron con calma y estudiaron pacientes a su rival. Buen posicionamiento defensivo por parte de ambos equipos, quizás Araberri demostró más intensidad en la lucha por el rebote mientras que el trabajo de Sammic estuvo dirigido a las líneas de pase. Pero ofensivamente tuvimos que esperar al minuto cinco para ver la calidad de ambos equipos. Mucho juego en carrera que lograron resolver con relativa facilidad y en los ataques en estático buscando a los interiores cerca del aro. Una canasta de Smith al final del periodo le dio el parcial a los de casa por 20-19.
El segundo cuarto fue Araberri quien se hizo con el mando del partido en los primeros minutos. Muy sólidos en el rebote defensivo y un, casi perfecto, trabajo en la defensa del 1x1 con balón, consiguió anular al Sammic que entró en un bache de espíritu. Iker buscó en las rotaciones un cambio de ritmo y Cirkovic fue el encargado de recuperar el ritmo anotador. Dos triples suyos, prácticamente consecutivos, devolvió a Iraurgi al partido que retomó la concentración en defensa y se hizo dueño del rebote. Sammic alcanzaba los +6 de ventaja pero Araberri se volvió a centrar en defensa y el marcador se volvió a Igualar. Esta vez fue Sammic quien se llevó el parcial, 20-22, y se marchó al descanso un punto arriba (40-41).
Tras el descanso, un mate de Marcius dio inicio a una ligera escapada de los de Iraurgi en el marcador. Jordan Semple asumIó el liderato del equipo en ataque y pudimos presenciar muy buenos minutos de los nuestros. En defensa las cosas seguían bastante igualadas pero Sammic seguía manteniendo una enorme superioridad en el rebote. El acierto desde el triple de Araberri cortó de raíz la ventaja adquirida por los de Azpeitia y volvía a igualar el marcador. La defensa se volvió a intensificar. Una canasta de Pablo Arenaza permitía a Sammic llevarse el parcial del tercer cuarto, 17-18, pero el partido siguió abierto para cualquiera de los dos equipos. El equipo que fuera capaz de conseguir mantener la concentración tendría mucho terreno ganado hacia la victoria.
Fue Sammic quien se hizo con el control del partido en los primeros compases del último cuarto. Muy centrado en defensa y provocando los errores no forzados de los locales, consiguió anotar cerca del aro con Marcius como estilete ofensivo. La defensa de Araberri se cerraba sobre el pívot y era Semple el que castigaba al equipo alavés con penetraciones desde el triple. Araberri consiguió convertir un par de triples y parecía recuperar el pulso al partido, pero Arenaza con 5 puntos consecutivos abría la veda para los exteriores. Araberri apretaba en defensa al máximo, pero le falló la concentración y los de Iker Bueno comenzaron a sentirse ganadores. Con el control del partido en las manos, de nuevo volvió a aparecer Cirkovic que con tres triples consecutivos acababa con las pocas opciones de victoria que les quedaban a los alaveses. El Serbio ha firmado un 100% de acierto (5/5) desde el triple en la tarde de hoy. Sammic se llevaba el parcial por 14-25 y una victoria importantísima.
- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3465#sthash.P96A2v61.dpufLEB Plata. El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.
El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.
Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.
Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.
- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpufEl comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.
El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.
Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.
Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.
- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpufEl comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.
El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.
Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.
Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.
- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpufLOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | números | |||
Mirza Bulic | 24 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias (25 valoración) | |||
Jordan Semple | 16 puntos 9 rebotes, 4 asistencias (21 valoración) | |||
Sandi Marcius | 16 puntos, 9 rebotes, 3 tapones (20 valoración) |
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN | 74-68 | CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA |
Resumen del partido
Estadísticas
Quinta victoria consecutiva del Aceitunas Fragata Morón, que le permite asentarse aún más en el Playoffs por al ascenso. Gracias a este resultado (74-68) provoca un triple-empate entre la quinta y la séptima posición. Mientras tanto, Carrefour ´El Bulevar´de Ávila cosecha su segunda derrota consecutiva, aunque aún mantiene la cuarta posición en la clasificación. Los locales resolvieron el partido en el último cuarto.
El comienzo del partido fue muy comedido por parte de ambos equipos. Los locales llevaron la iniciativa en el marcador pero la igualdad en el campo fue evidente. Los dos equipos fueron generosos en el esfuerzo defensivo y trabajaron bien sus ataques. El duelo en la pintura fue muy intenso desde el primer minuto. Marcius y Segurola dominaban en defensa y Sammic se hizo con el control del juego, una buena racha anotadora en los minutos finales le permitió llevarse el cuarto por 15-18. Sandi estuvo muy activo en el rebote ofensivo y consiguió capturar 4. Ourterbridge apenas entró en juego y finalizó el cuarto con sólo tres puntos en su haber.
Las cosas apenas cambiaron en los inicios del segundo cuarto y la igualdad siguió en el marcador hasta el minuto cinco. El trabajo defensivo de ambos era bueno, la entrada de Jordan en el campo no ha sido productiva en ataque pero sus 2 rebotes / 2 asistencias / 3 recuperaciones han sido vitales para el equipo. Entonces ha aparecido Jamal Wilson que ha tomado las riendas de Tarragona en ataque y ha hecho mucho daño a Sammic, la defensa no consiguió frenar al escolta local. Además en ataque se nos fundieron los plomos y el equipo se volvió loco, las acciones individuales y precipitadas no aportaban nada positivo al equipo. Tarragona se hizo grande en el campo y firmó muy buenos minutos que le permitieron llevarse el parcial (21-13) y hacerse con las riendas del marcador de una manera preocupante (36-31). Nuestra capacidad de capturar rebotes había desaparecido y los interiores locales trabajaron bien en esa faceta.
Tras el descanso Tarragona salió muy intenso a la pista, pero Sammic no consiguió darle la vuelta a la mala dinámica defensiva del equipo. Los de Berni Álvarez consiguieron abrir un hueco importante en el marcador y sumaban un +13 (44-31) que dejaba muy tocado al equipo. Pero las cosas dieron un giro inesperado. Un 2+1 de Sandi desataban las protestas locales que el arbitraje sancionó con dos faltas técnicas. Tras el desfile por la línea de tiros libres los de Iraurgi se hicieron con el control del juego, aprovecharon la desorientación de Tarragona y le endosaron un parcial de 0-15 que les ponían por delante en el marcador nuevamente. Victoria para Sammic (12-20) que parecía haberse conectado de nuevo al partido.
Pero los locales no querían regalar la victoria y consiguieron centrarse en el juego. Volvieron a ajustar en defensa y Ourterbridge apareció en el partido en el momento más inoportuno para nuestros intereses. Los dos equipos se han lanzado a un intercambio de canastas muy arriesgado, Semple ha jugado grandes minutos en ataque y Cirkovic ha sumado su quinto triple de la tarde (5/6). Con esta igualdad se ha llegado a la última posesión con un 68-70 en el marcador. Tarragona se ha jugado el triple para ganar, pero hoy los astros se han aliado con Iraurgi y se ha llevado la victoria. 20-19 de parcial para los locales.
- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3521#sthash.Gdkk96up.dpufPor Carlos Gómez
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | números | |||
Alo Marín | 9 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias (17 valoración) | |||
Michael Phillips | 16 puntos, 6 rebotes, 3 faltas recibidas (16 valoración) | |||
Pape Sow | 9 puntos, 11 rebotes, 3 faltas recibidas (16 valoración) |
COVIRAN GRANADA | 81-86 | MARÍN ENCE PEIXEGALEGO |
Resumen del partido
Estadísticas
AMBIENTE DE LUJO PARA RECIBIR AL CAMPEON. 3998 personas fueron las que se dieron cita en el Palacio Municipal de Deportes de Granada para recibir, y no con los brazos abiertos, sino con toda la presión deportiva que se podía, el mejor equipo de la categoría. En la grada había ganas de ver a jugadoras como Green, Ferreiro o Navajas. Y a fe que no defraudaron al espectador granadino.
AUSENCIA DE ROGERS. Peixe Gallego Marín contaba con la baja de Gabe Rogers, así que se olvidó del juego interior, donde Granada es uno de los mejores equipos de la categoría con, de nuevo, un Jesús Fernández magistral (12 pts, 13 reb), bien acompañado por Jordan Stone (8 pts, 11 reb) y Berni Castillo (24 pts, 9 reb).
MY NAME IS GREEN, JAVONTE GREEN. El alero norteamericano de Marín contaba con licencia para tirar, y con un porcentaje del 50% TC anotó 30 puntos, además de capturar 7 rebotes, dar 1 asistencia, 1 recuperación, poner 1 tapón y recibir 10 faltas personales (9/12 TL). ¿Resultado? 35 puntos de valoración para el auténtico sustento del Club Peixe Gallego en tierras andaluzas, un MVP de la Jornada de los que valen una victoria. Toda una gozada para el espectador poder contar en esta categoría de un jugador de tal nivel.
MADRES EN LA PRORROGA. Tras un excepcional tercer cuarto de Granada que mantuvo a raya al rival, y un último cuarto de infarto en el que Berni Castillo robó el último ataque de Marín, recibir una antideportiva y acertar con los tiros libres para poner el empate a 70 en el marcador final, Granada no supo mantener la calma y murió de éxito en el tiempo extra. Schoof tomó el relevo de un Berni Castillo exhausto tras su magnífico último cuarto, pero el alero de Fairfax ni supo ni pudo parar a Javonte Green (8 pts en la prórroga), y dos lanzamientos muy precipitados en el último minuto de Granada dieron al traste con las esperanzas de victoria. Eso sí, se vendió cara la derrota.
LA SUERTE DEL CAMPEON. Javier Llorente, técnico de Marín, reconoció en la rueda de prensa tras el partido que su equipo había gozado, una vez más, de ese plus de suerte del campeón que acude en los finales apretados para decantar el partido de su parte. Factor que propició la victoria gallega ante un Granada muy sólido que le dio muchos quebraderos de cabeza al líder de la LEB Plata, que, una jornada más, tiene en su mano el ascenso directo a LEB Oro.
Los madrileños les marcaron el paso a los chicos de Iker Bueno a lo largo de todo el primer cuarto. Plantearon un trabajo defensivo feroz en las líneas de pase, enormes en el 1x1 con balón y controlando su rebote defensivo con una gran autoridad. Sammic además no hizo gala de un gran espíritu de trabajo en los diez primeros minutos, ni en defensa ni en ataque, sin duda se vio sorprendido por la enorme intensidad con la que se aplicaron sus rivales en el campo. Las rotaciones por lo menos consiguieron que nuestro trabajo defensivo se estabilizara, aunque en ataque el equipo continuó errático y sin hilvanar más de dos pases seguidos. Demasiada individualidad y muy poco juego colectivo. 8-17 para Viten Getafe y un detalle importante: todo el quinteto titular acabó en negativo en las valoraciones. Muchas cosas que cambiar para sumar una victoria.
Y las cosas cambiaron en el segundo cuarto. Cirkovic y Maiza fueron los principales artífices del cambio, sus aportaciones ofensivas en los primeros compases marcaron el “subidón” del equipo en todas las facetas del juego. Las tres primeras defensas de Sammic fueron impecables y además se vieron recompensadas en ataque con dos triples consecutivos de Cirkovic y un canastón de Maiza que provocaba el tiempo muerto visitante para reorganizar ideas. Pero los de Iraurgi ya se habían enchufado y con un demoledor 14-0 tomó las riendas del marcador (22-17), el equipo desarrolló un juego impecable en todas sus facetas. Armando Gómez buscó oxígeno en las rotaciones y consiguió frenar la sangría en el marcador, Dominique se encargó de romper la sequia anotadora y gracias a ello el partido llego empatado a 29 al descanso. 21-12 de parcial para Sammic.
Tras el descanso Getafe mejoró su rendimiento defensivo y a los nuestros les costaba llegar a sus tiros. La circulación de balón fue muy complicada y el equipo no encontraba el ritmo ofensivo del que había hecho gala en el segundo cuarto. En defensa los de Iker mantuvieron un buen tono, el trabajo de ayudas y el control del rebote liderado por Semple, bloquearon los ataques de los madrileños. Tuvimos que esperar hasta el ecuador del periodo para volver a disfrutar del basket ofensivo de los nuestros. Esta vez fueron Skouen desde el triple y las penetraciones imposibles de Guridi las protagonistas de un nuevo arreón de Sammic, un demoledor 14-2 de parcial parecía romper definitivamente el partido. Getafe perdía el rumbo en pista y veía como el tercer parcial era nuevamente para los locales, 19-8.
El comienzo del último acto siguió en la misma línea. Sammic muy centrado en tareas defensivas y rentabilizando cada ataque, mientras que los visitantes perdían tensión en defensa y en ataque no conseguían ver aro. La ventaja para Iraurgi llegaba a los +16 con Arenaza asumiendo responsabilidad anotadora. Pero Getafe se volvió a activar, la intensidad defensiva de los nuestros se vino abajo y los madrileños, de la mano de Víctor Moreno, comenzaron a anotar en cada posesión. Pero no había tiempo material para las sorpresas, Sammic supo dosificar la ventaja en el último minuto y llevarse una valiosa victoria. 18-23 de parcial para los visitantes.
- See more at: http://www.isb.eus/eus/noticiasdet.asp?id=3542#sthash.QcaLKwz2.dpufEn el primer cuarto los errores no forzados y la falta de intensidad en la faceta defensiva fueron las principales protagonistas. Sammic saltó con muy poca tensión defensiva a la pista y se vio sorprendido por la fuerte salida de los maños. Siempre un segundo tarde y con un despiste generalizado en las ayudas, no sorprendió a nadie el 0-6 de salida y que los visitantes llevaran la iniciativa en el marcador durante todo el cuarto. En ataque tampoco estuvieron finos los locales y las individualidades mandaron sobre el trabajo colectivo, también la falta de ritmo fue determinante para que se diera esta situación. Iker Bueno buscó en las rotaciones un cambio de actitud y, gracias a ellas, consiguió estabilizar el marcador. Martí con 8 puntos fue el mejor realizador de este cuarto. 14-17 de parcial para Simply.
El trabajo defensivo no mejoró demasiado en el segundo cuarto. Sammic subió sus líneas y dificultó la subida del balón de los visitantes, pero los despistes en los momentos finales de cada posesión le penalizaron. Prueba inequívoca de que el trabajo defensivo no fue bueno es el elevado porcentaje de acierto que hicieron ambos equipos. En ataque, con Semple enchufado, las cosas fueron mucho más fáciles. El juego vertical y rápido causaba muchos problemas a los maños que estuvieron muy incómodos en la faceta defensiva todo el cuarto. La segunda falta de Marcius y de Guridi les condenó a los dos a ver muchos minutos el encuentro desde el banco. 22-21 de parcial para Sammic (36-38 al descanso). Jordan fue el jugador más valorado (21) de este cuarto.
Tras el descanso el partido adquirió un ritmo frenético y los dos abandonaron por completo la disciplina defensiva. Sammic conseguía jugar muchos minutos en carrera y le marcaba el timing a sus rivales. Simply aceptaba el reto de intercambiar canastas, pero se precipitaron y sus porcentajes de anotación fueron reduciéndose. Sin duda el protagonista de este cuarto en ataque fue Jordan Semple que nos deleitó con un recital de canastas de todos los tipos, colores y posiciones. El equipo se contagió de la euforia del ala-pívot y todos aportaron cosas positivas en ataque. La nutrida grada agradeció con sonoras ovaciones la entrega de nuestro jugador. 24-17 de parcial para Sammic que conseguía ponerse por delante en el marcador. Jordan 35 de valoración.
El último cuarto fue una exhibición ofensiva de los nuestros, como no, con Jordan como líder indiscutible. Tocado por los dioses y haciéndose grandísimo en el campo, fue una auténtica pesadilla para los maños que se vieron desbordados por el vendaval ofensivo de Sammic. Apenas 5 ataques en estático, el resto fueron transiciones rápidas y resoluciones en superioridad. El entrenador maño no conseguía hacer reaccionar a los suyos y presenció como el partido, que había sido dominado por ellos, se le escapaba de las manos por completo. Marcius, Arenaza y Maiza se unían al “festival Semple” y nos dejaron destellos de su calidad anotadora. Con el partido resuelto Iker Bueno ponía a Merketegi en pista y la grada se venía abajo. El júnior conseguía anotar en su primera acción y la fiesta en la grada se disparaba. A falta de 1:30 Iker retiraba a Jordan, ponía a Aitor Astigarraga en el campo y acabó el partido con cinco gipuzkoanos en pista. Demoledor 29-11 de parcial para los nuestros que recibieron una calurosa ovación de todo el respetable agradeciéndoles estos dos últimos cuartos de fantasía.
- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3499#sthash.bywLxpGP.dpufPor Jesús Quero
LOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
---|---|---|---|
JUGADOR | números | ||
Javonte Green | 30 puntos, 7 rebotes, 10 faltas recibidas (35 valoración) | ||
Berni Castillo | 24 puntos, 9 rebotes, 7 faltas recibidas (31 valoración) | ||
Jordan Stone | 8 puntos, 11 rebotes, 4 faltas recibidas (19 valoración) |
BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID | 73-84 | SIMPLY OLIVAR |
Resumen del partido
Estadísticas
SIMPLY OLIVAR RESPIRA A COSTA DEL BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID El filial del CAI se mete de lleno en la lucha por la permanencia y, quién sabe, si en la pugna por algo más importante. Con la victoria de hoy por 73-84 en su visita a Pisuerga, los maños ponen al rojo vivo la zona baja de la tabla. Cuatro equipo empatados a ocho victorias intentan eludir el segundo de los puestos de descenso, ya que el otro parece ser propiedad de Getafe. Y, por si fueran pocas emociones, el último de los puestos que dan billete al playoff se encuentra a tan solo una victoria. Por su parte, los pupilos de Iñaki Martín han dejado escapar una oportunidad dorada de asegurarse la permanencia y se jugarán el ser o no ser esta temporada en la visita del próximo jueves a Málaga.
LA PRESIÓN HIZO MELLA EN EL CUADRO LOCAL Los jugadores de Simply Olivar, conscientes de tener agotado el margen de error y que solo les valía la victoria, han sabido manejar el tempo del partido de una manera muy seria, todo lo contrario a lo sucedido en las filas pucelanas, la ansiedad por evitar un partido a cara o cruz en Málaga les ha atenazado desde el primer minuto y no han conseguido soltarse esa presión durante todo el encuentro.
El primer cuarto estuvo más o menos igualado, aunque los locales fueron siempre por detrás en el luminoso, igualdad que se rompía en el segundo acto de la mano del lituano Zygimantas Ryauka, intratable el día de hoy. Con un parcial de 18-4, pasábamos de las tablas a 25 a un 29-43 que a la postre se antojaría irrecuperable para la escuadra carmesí.
TÍMIDO ATISBO DE REMONTADA A la vuelta del vestuario, y con 31-44 en el marcador, los locales adelantaban un punto la línea defensiva subiendo la intensidad de la presión, estos cambios daban sus frutos y un parcial de 7-0 parecía meterlos nuevamente en el partido pero no contaban con Álvaro Miguel, la joven perla del CAI. El Junior, que este año ha sido convocado por el primer equipo en Liga Endesa, ha tenido un día muy dulce, manejando el juego a su antojo y buscando soluciones tanto para si mismo como para sus compañeros cuando más apretaba Brico Depôt. Todo intento de acercamiento en el marcador era desbaratado en apenas dos jugadas bien dirigidas lo que iba minando la moral del equipo local.
EL ACIERTO EN EL TIRO, TALÓN DE AQUILES DE BRICO DEPÔT Los paupérrimos porcentajes de tiro (43% T2 y 25%T3) se han convertido en una auténtica losa para el Ciudad de Valladolid. Los tiradores no encontraban posiciones cómodas y otros, como Davichu Ortega, se obcecaban con el tiro desde la línea de 6'75. Prueba de ello es la serie de 1/6 firmada por el pivot pucelano.
Al final, 73-84 para los hombres de Carlos Iglesias y un final de temporada apasionante para ambos equipos.
MVP: ZYGIMANTAS RIAUKA Los 17 Pts 8 Reb 25 Val han convertido al lituano en el jugador más valorado del encuentro, ni Davichu Ortega ni Javier González han sido capaces de frenar al pivot en la pintura. Gran partido también de Álvaro Miguel que, con 18 Pts y 8 faltas recibidas para 19 Val da buena muestra de la calidad que atesora, habrá que estar muy atentos a la progresión de este jovencísimo jugador.
En las filas locales el mejor valorado ha sido Dani Astilleros con 10 Pts 9 Reb 19 Val
Por Jose Antonio Verdejo
LOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
---|---|---|---|
JUGADOR | números | ||
Zygimantas Riauka | 17 puntos, 8 rebotes, 6 faltas recibidas (25 valoración) | ||
Álvaro Sanz | 18 puntos, 5 asistencias, 8 faltas recibidas (19 valoración) | ||
Daniel Astilleros | 10 puntos, 9 rebotes, 5 faltas recibidas (18 valoración) |
XUVEN CAMBADOS | 66-76 | FUNDACIÓN LUCENTUM |
INTENSIDAD ALICANTINA El equipo dirigido por Miguel Ángel Zapata comenzaba el partido planteando muchos problemas a los ataques de Xuven. Los gallegos acumulaban imprecisiones y pérdidas que la Fundación Lucentum aprovechaba para castigar con transiciones rápidas. Kody y Aramburu hacían daño cerca del aro y las primeras rentas caían del lado alicantino. (13-22).
LA FUNDACIÓN MARCA EL RITMO Los locales no conseguían encontrarse cómodos en el partido y era el Lucentum el que marcaba el ritmo de juego. Xuven no encontraba acierto en el lanzamiento y la Fundación Lucentum mantenía sus rentas. Dos triples consecutivos de Jose González cerraban la primera mitad con la máxima renta (29-45).
MÁS IMPRECISIONES, MISMO RESULTADO En la segunda mitad el Lucentum bajo algo su rendimiento defensivo y los despistes alicantinos fueron aprovechados por Xuven para entrar en un intercambio de canastas y para intentar llevar el partido al terreno que más convenía a los locales. El parcial en la segunda mitad fue favorable a Xuven (37-31), pero no fue suficiente para evitar una derrota ante una Fundación Lucentum que se mostró sólida en todo momento.
Por Ramón Juan
Tras el descanso la balanza se equilibró. Sammic ajustaba mejor su defensa y en ataque alcanzaba sus tiros aunque sin acierto. La serie de tiros libres fallados empezaba a preocupar seriamente al cuerpo técnico, un factor fundamental en este tipo de partidos. Los locales perdían fuelle a pesar del empuje de la grada y daba la sensación de que Sammic podría igualar. Pero fue un espejismo y la reacción local dejó tocado de muerte a los nuestros. Un duro 12-0 acababa con toda posibilidad de victoria y permitía a Morón llevarse el parcial por 20-14. La ventaja local llegaba a los +17 y la grada rebosaba felicidad.
Con todo el “pescado vendido”, los de Iraurgi buscaron la heroica pero ayer no era un día para grandes hazañas. La defensa volvía a hacer aguas y en ataque los porcentajes no mejoraron. Los locales se gustaron en el campo, se sabían ganadores y buscaron agradar a su parroquia. Sammic seguía con su funesta racha en tiros libres y tomando decisiones precipitadas en ataque, sin embargo le puso corazón y esa lectura positiva es la que tenemos que valorar. 18-20 de parcial para los nuestros y -15 en el marcador.
Derrota merecida ante un equipo que nos ha superado en casi todas las facetas del juego y durante prácticamente los 40 minutos. Un 10 para sus incansables aficionados que han metido toda la presión del mundo a los nuestros, llevando en volandas a su equipo. Sana envidia……..
- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3420#sthash.y3s4OSAq.dpufLOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
---|---|---|---|
JUGADOR | números | ||
Beau Levesque | 19 puntos, 10 rebotes, 10 faltas recibidas (33 valoración) | ||
Olajide Keshinro | 14 puntos, 13 rebotes, 2 tapones (25 valoración) | ||
Rafa Rufián | 20 puntos, 5/8 triples, 5 rebotes (21 valoración) |
VITEN GETAFE | 76-71 | CLUB BASQUET TARRAGONA |
Por Carlos Gómez
Tras el descanso la balanza se equilibró. Sammic ajustaba mejor su defensa y en ataque alcanzaba sus tiros aunque sin acierto. La serie de tiros libres fallados empezaba a preocupar seriamente al cuerpo técnico, un factor fundamental en este tipo de partidos. Los locales perdían fuelle a pesar del empuje de la grada y daba la sensación de que Sammic podría igualar. Pero fue un espejismo y la reacción local dejó tocado de muerte a los nuestros. Un duro 12-0 acababa con toda posibilidad de victoria y permitía a Morón llevarse el parcial por 20-14. La ventaja local llegaba a los +17 y la grada rebosaba felicidad.
Con todo el “pescado vendido”, los de Iraurgi buscaron la heroica pero ayer no era un día para grandes hazañas. La defensa volvía a hacer aguas y en ataque los porcentajes no mejoraron. Los locales se gustaron en el campo, se sabían ganadores y buscaron agradar a su parroquia. Sammic seguía con su funesta racha en tiros libres y tomando decisiones precipitadas en ataque, sin embargo le puso corazón y esa lectura positiva es la que tenemos que valorar. 18-20 de parcial para los nuestros y -15 en el marcador.
Derrota merecida ante un equipo que nos ha superado en casi todas las facetas del juego y durante prácticamente los 40 minutos. Un 10 para sus incansables aficionados que han metido toda la presión del mundo a los nuestros, llevando en volandas a su equipo. Sana envidia……..
- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3420#sthash.y3s4OSAq.dpufLOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
---|---|---|---|
JUGADOR | números | ||
Marvin Dominique | 22 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias (32 valoración) | ||
Ferran Torres | 14 puntos, 7 rebotes, 6 faltas recibidas (21 valoración) | ||
Rubén Martínez | 17 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias (18 valoración) |
CLASIFICACIÓN
POS | EQUIPO | PG | PP |
---|---|---|---|
1 | MARIN ENCE PEIXEGALEGO | 19 | 4 |
2 | SAMMIC ISB | 16 | 7 |
3 | SÁENZ HORECA ARABERRI | 15 | 8 |
4 | CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA | 14 | 9 |
5 | COVIRÁN GRANADA | 13 | 10 |
6 | ACEITUNAS FRAGATA MORÓN | 13 | 10 |
7 | FUNDACIÓN LUCENTUM | 13 | 10 |
8 | CLUB BASQUET TARRAGONA | 12 | 11 |
9 | AMETX ZORNOTZA | 9 | 14 |
10 | SIMPLY OLIVAR | 8 | 15 |
11 | XUVEN CAMBADOS | 8 | 14 |
12 | IF CLÍNICAS RINCÓN | 8 | 14 |
13 | BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID | 8 | 14 |
14 | VITEN GETAFE | 4 | 19 |
18 puntos, 5 asistencias, 8 faltas recibidas (19 valoración)
Escolta
30 puntos, 7 rebotes, 10 faltas recibidas (35 valoración)
24 puntos, 9 rebotes, 7 faltas recibidas (31 valoración)
22 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias (32 valoración)
17 puntos, 8 rebotes, 6 faltas recibidas (25 valoración)
MVPs DE LA JORNADA: JAVONTE GREEN (MARÍN ENCE PEIXEGALEGO
Javonte Green vuelve a los altares. Tercer MVP logrado por el escolta de Marín, que sigue refrendando su grandísimo estado de forma. Su gran actuación hizo que su equipo no acusara la baja por lesión de su otra referencia exterior, Gabe Rogers. Green firmó 30 puntos (9/18 TC), 7 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación, 1 tapón y 10 faltas recibidas.
- Inicie sesión para comentar