
Marín y Prat ponen fin a su pesadilla. Jason Cain y Fran Guerra comparten el MVP
- Calzados Robusta sumó una nueva derrota en la cancha de un enrachado Araberri y continuará una semana más en lo más hondo de la clasificación
- Hernández-Sonseca tumba al TAU sobre la bocina. GBC, el nuevo líder
- Guía LEB Oro 2016-2017: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, videos y mucho más
Han transcurrido ya diez jornadas en la LEB Oro y empiezan a vislumbrarse los objetivos por los que va a pelear cada equipo en una liga muy igualada.
SEIS PERSEGUIDORES DEL LÍDER La décima jornada nos deja un séxtuple empate en la zona alta de la clasificación, pues hasta seis equipos, del segundo al séptimo, comparten un balance de 7-3. Se trata del Cafés Candelas Breogán, el Leyma Coruña, el Actel Força Lleida, el Quesos Cerrato Palencia, el Sáenz Horeca Araberri y el Unión Financiera Oviedo. Los tres primeros perdieron esta jornada y permitieron que los otros tres, que sí ganaron, les igualasen en la tabla. Todos ellos persiguen al RETAbet.es GBC, líder en solitario con 8 triunfos en su haber.
SE ACABÓ LA MALA RACHA CB Prat y Marín Peixegalego afrontaban la jornada con una losa de seis derrotas consecutivas a sus espaldas, la peor racha de la competición. Sin embargo, ambos protagonizaron buenas actuaciones ante su público y pusieron fin a una larga pesadilla. Los potablava derrotaron con autoridad a un rival directo como el Magia Huesca. El conjunto pontevedrés hizo lo propio contra el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en un partido muy igualado. Llevaban un mes sin saborear la victoria pero por fin se puede dejar atrás esas seis jornadas consecutivas sin victoria.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
| ||||
| ||||
![]() |
CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP
RESULTADOS JORNADA 10 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
TAU CASTELLÓ | 63-64 | UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
RETABET.ES GBC | 80-65 | CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
CLUB MELILLA BALONCESTO | 75-65 | ACTEL FORÇA LLEIDA |
LEYMA CORUÑA | 82-88 | QUESOS CERRATO PALENCIA |
CB PRAT | 93-78 | MAGIA HUESCA |
MARÍN PEIXEGALEGO | 77-68 | CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
SÁENZ HORECA ARABERRI | 87-71 | CALZADOS ROBUSTA |
PALMA AIR EUROPA | 62-57 | SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
FC BARCELONA LASSA B | 70-79 | OURENSE PROVINCIA TERMAL |
ASÍ FUE LA JORNADA
CB PRAT | 93-78 | MAGIA HUESCA |
pep.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
ALTERNATIVAS INICIALES Prat y Huesca partían antes del choque con el mismo balance y con el mismo objetivo, conseguir un triunfo que les diera respiro y serenidad de cara a la clasificación. Los catalanes, que llegaban con seis derrotas consecutivas, vieron como Magia Huesca disponía de las primeras ventajas en el electrónico hasta que dos de los interiores potablava (Ortega y Amo) salieron al rescate y consiguieron colocar a los locales por delante al término del primer parcial (20-15). La sangría en el rebote (12 de los locales por 5 de los visitantes) decantaba unos primeros minutos de alternativas.
UNA INTERRUPCIÓN APROVECHADA El segundo parcial en el Joan Busquets se vio protagonizado por una interrupción de algo más de diez minutos por un fallo en uno de los dispositivos de 24 segundos. Este hecho lo aprovechó mucho mejor el conjunto de Sergio Jiménez, que volvía a colocarse al frente (29-30) en el ecuador del segundo parcial gracias a Andrija Simovic. Pero otra vez un gran parcial de los del Llobregat, que contaban con la aparición del último MVP Xabi López, que se situaban de nuevo a la cabeza al paso por vestuarios (45-38).
MOIX ROMPE EL PARTIDO Uno de los jugadores con menos minutos en el último mes de competición por parte del bloque de Roberto Sánchez, asaltaría en tan solo diez minutos el aro rival. Xavi Moix anotaría hasta 16 tantos que impulsarían definitivamente a los locales a romper la mala dinámica de resultados. Con un 4/6 en triples, el menudo escolta catalán se reivindicaría ante la impotencia de la defensa oscense. Prat rompería la “barrera psicológica” de los diez puntos y se alzaría hasta un +15 que encaminaba el triunfo (73-58).
BAJO LOS AROS Y PASANDO EL BALÓN Una de las claves colectivas de la victoria de los catalanes, más allá de algún nombre propio, fueron el dominio en el rebote y la suma de asistencias. Las 31 capturas locales superaban con creces las 22 aragonesas. Más claro fue el dominio en las asistencias, donde Magia Huesca se vio doblado por un Prat que supo mover el balón y sumar más efectivos a la hora de anotar. Cabe destacar que con el resultado final (93-78) cuatro componentes de cada equipo fueron capaces de llegar a los dobles dígitos de anotación.
EL MVP: PEP ORTEGA Una de las claves de los cuatro triunfos de Prat en lo que va de competición es Pep Ortega. Cuando el contrastado pívot supera la quincena de tantos su equipo se alza con la victoria. 18 puntos con 7/10 en tiros de dos y 5 faltas recibidas para un total de 21 de valoración.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Pep Ortega (Prat) | 18 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias (21 valoración) | |||
Xabi López-Arostegui (Prat) | 8 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (19 valoración) | |||
Matt Carlino (Huesca) | 18 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias (18 valoración) |
Por Armand Dimas
MARÍN PEIXEGALEGO | 77-68 | CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
31106235166_8951102c52_o.png

Resumen del partido
Estadísticas
DOMINIO CLARO DEL CÁCERES En el primer cuarto gracias al buen hacer del pívot croata Aleksandar Marcius, que no solo dominó con facilidad la pintura, sino que supo frenar al experimentadísimo Jason Cain, dejándolo en 2 puntos. Marcius no fue el único que hizo suyo el primer cuarto -pese a jugar sólo 5 minutos por acumulación de faltas-, pues vino acompañado de la muñeca de Rakocevic y los locales no pudieron seguir el ritmo, terminando el cuarto con un 10-17 favorable al conjunto verde.
EL PEIXE RECORTA DISTANCIAS Gracias a la aparición de Jason Cain, que se apropiaba de la zona y superaba sin apenas dificultad al gigante islandés Ragnar Nathanaelsson, y también hay que mencionar los buenos minutos del joven Marc Bauzà, que poco a poco está sacando a relucir sus enormes cualidades. Con 4 puntos y 2 rebotes en 7 minutos, hizo que el conjunto local pudiese dar descanso al pívot principal. Nathanaelsson complicó un poco las penetraciones a canasta de los exteriores locales con sus 2.14, pero el base Simeón supo leer el juego y consiguió anotar el primer triple del partido, evitando que el marcador se disparase pese a los triples de Guillermo Corrales. Derksen, desaparecido por faltas, da pie a que salga a pista Alec Kobre, que consigue anotar la última canasta del segundo cuarto tras un triple fallado por su compañero Javi Múgica (34-40).
EL TERCER CUARTO FUE UN RECITAL DE TRIPLES Sobre todo de los visitantes, quienes encontraron en Parejo y en Corrales los perfectos tiradores. Es el tercer cuarto uno de los más decisivos para el Marín, pues suele decidir bastante la suerte del partido, y en este caso Javi Múgica fue el encargado de seguir dando esperanza al Marín gracias a sus 8 puntos conseguidos en los momentos clave del partido. Poco a poco Derksen va apareciendo en el partido gracias a que la defensa del Cáceres flojea, y es el alero americano el encargado de hacer sufrir al Cáceres, obligando a pedir tiempo muerto a Bohigas al recortar a 4 la distancia en el electrónico, terminando finalmente a sólo 2 puntos tras una canasta por línea de fondo de Cain (56-58).
CAMBIO DE PAPELES EN EL PARTIDO Y es que en el último cuarto es el Marín Peixegalego quien lleva claramente el tempo del partido. Simeón supo leer perfectamente las necesidades del equipo y con un gran trabajo de Mario Cabanas cerrando el rebote bajo el aro, no se concedieron segundas oportunidades al rival. Esto, sumado a la explosión de Tim Derksen y a los errores cara el aro del Cáceres, pusieron punto final al encuentro con un 77-68 favorable a los de Llorente.
EL MVP: JASON CAIN El norteamericano vuelve a aparecer, y de la mejor manera posible: 18 puntos y 7 rebotes que lo aúpan hasta los 28 de valoración, seguido muy de cerca por Derksen, que convirtió 16 puntos y capturó 6 rebotes, llegando a los 20 de valoración.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Jason Cain (Marín) | 18 puntos, 7 rebotes, 3 tapones (28 valoración) | |||
Tim Derksen (Marín) | 16 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia (20 valoración) | |||
Luis Parejo (Cáceres) | 14 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias (18 valoración) |
Por Gabriela García
SÁENZ HORECA ARABERRI | 87-71 | CALZADOS ROBUSTA |
30771685310_277483ebf9_b.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
TRIPLE Las únicas ventajas riojanas llegaron desde el impulso en el 6.75 en el arranque (4/5 en triples de salida), con Galarreta, Garrido y Bonifant de protagonistas (8-14, minuto 3). Desde el triple entró Araberri también en el partido para tomar una ventaja que ya no dejaría, siempre en rentas muy cortas en la primera mitad, en la que destacó también la ametralladora Berhanemeskel (14 puntos al descanso con 4 triples).
COLECTIVO La primera mitad riojana fue sólida y consistente en el tiempo, con grandes momentos en el lado defensivo, tan necesarios en la actual situación. Al buen inicio le sucedía una sólida rotación, con Alberto Martín repartiendo juego y Tunde y Laso productivos en ambas zonas. Los parciales logrados desde la calidad individual del backcourt local se compensaban con el colectivo (23-21, minuto 10). El equipo se iba al descanso con un mate de Tunde a asistencia sin mirar de Martín y una gran defensa que dejaba a Araberri sin lanzar en la última posesión (40-38).
TERCER CUARTO Todo el trabajo anterior del Calzados Robusta se rompió a la vuelta de vestuarios. Araberri empezó mejor, y entre Berhanemeskel y Hearst construían un 7-0 de salida (47-38) que marcaría el bajón riojano. Con ese margen los locales se vieron cada vez más cómodos, mientras que en los de Antonio Pérez aparecían las precipitaciones, malas decisiones y desajustes atrás, cruce de dinámicas opuestas. A tres minutos, el parcial era de 17-2 (57-40), con sólo una suspensión de Bravo, que sería quien, con dos triples consecutivos y el apoyo de Laso y Galarreta, dejaría el último hilo de vida (58-50, minuto 30).
SIN REMONTADA La reacción se quedó ahí. Apareció Cvetinovic para lanzar junto a Hearst a los locales a un parcial 10-0 de respuesta, ya concluyente (68-50). Los visitantes se quedaron en los chispazos individuales pero sin respuesta suficiente. La derrota mantiene colista a un Calzados Robusta que ya debe mirar a su duelo ante el Barça B de la semana que viene en el Palacio. Araberri, por su parte, encadena su cuarto triunfo consecutivo.
EL MVP: NIKOLA CVETINOVIC Muchos jugadores sobresalieron en el triunfo del conjunto alavés: Zaid Hearst por sus 19 puntos, Nondas Papantoniou por sus 9 asistencias, Johnny Berhanemeskel por sus 5 triples, Kyle Rowley por sus 12 rebotes... Sin embargo, el más valorado fue Nikola Cvetinovic, que cuajó una actuación muy completa: 20 puntos, 6 rebotes, 1 recuperación y 23 de valoración. Por parte riojana, el mejor fue Galarreta con 16 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia para 22 de valoración.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Nikola Cvetinovic (Araberri) | 20 puntos, 6 rebotes, 1 recuperación (23 valoración) | |||
Zaid Hearst (Araberri) | 19 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias (22 valoración) | |||
Alberto Ruiz de Galarreta (Clavijo) | 16 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia (22 valoración) |
PALMA AIR EUROPA | 62-57 | SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
30772924610_0a4b0ee972_k.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
DR. JEKYLL Y MR. HYDE Ese apodo podríamos dárselo a los dos equipos. Mr. Hyde fue San Pablo en los primeros veinte minutos. Si bien a diferencia de otros partidos disputados en Son Moix no fue mérito del equipo burgalés. La defensa visitante no era uno de sus principales méritos, pero sin embargo los 25 puntos de Palma parecía que querían decir lo contrario. Con 14-22 al final del primer período la diferencia estaba sin duda en el tiro exterior, con un 15% local por un 50% visitante. La desesperación local llevó a tirar más de lo debido, aunque no más de lo habitual por estos lares. Esto se acrecentaba durante el segundo cuarto, cuando tras canasta de Fonseca Palma estuvo más de seis minutos sin anotar. Todo esto repitiendo que estaba en el debe de Palma porque Burgos tampoco estaba a buen nivel, sobre todo en la figura de Huskic, llamado a marcar diferencias, muy errático en este partido. El resultado de 25-38 era lo mejor para Palma dados sus horripilantes porcentajes.
EL SUPUESTO "RAPAPOLVO" DE XAVI SASTRE FUNCIONÓ Puestos a cambiar algo en el descanso, se fijaron las posiciones exteriores de Burgos aprovechando que los interiores, personificado en Huskic, no estaban finos, tanto que Gibson (su recambio) con menos de la mitad de minutos igualaba su valoración. Con un 28-40 en el marcador la diferencia estuvo en la aparición del base Frutos a cancha por primera vez en el partido, y eso revolucionó el juego local, que lograba buenas posiciones de tiro y, a diferencia de antes, conseguía la anotación. Un primer parcial 12-2 y Palma se metía de lleno en el partido (40-42). El mencionado Gibson con un 2+1 conseguía el 40-45 y se alcanzaba el último cuarto con todo por decidir tras una paupérrima anotación (15-7) que dejaba a Palma con todas las opciones.
LA AYUDA DEL PÚBLICO FUE DECISIVA Palma creía en sus posibilidades con un público entregado y recordando al malogrado José Ortiz. El capitán del Bahía San Agustín durante buena parte de los 17 años que jugó en el equipo cayó desplomado durante un partido de baloncesto de empresas y con 42 años se lo llevó para siempre. El equipo y la afición lo recordaron varias veces durante el partido y su asiento ha quedado reservado toda la temporada como homenaje a un hombre que llevaba al baloncesto en general y al Bahía San Agustín en particular en el corazón. Las más de 2000 personas en el pabellón llevaron a los suyos en volandas al final del partido y tras muchísimos partidos como local igualados en que salía cruz para Palma, al fin salió cara. Con un 56-57 en el último minuto un pase liberado a Mockford y sus correspondientes tres puntos ponían cara a la victoria local.
LA CLAVE, FIJAR EL TIRO EXTERIOR Y LA DEFENSA SOBRE HUSKIC Tras una primera parte de acierto en el tiro exterior de los burgaleses, al final este quedaba igualado con siete triples cada equipo, lo que permitió llegar al final con posibilidades para ambos y que Palma aprovechara sus opciones. Sumar además que, al igual que en su día con Coruña y Olmos, la defensa encargada sobre Huskic, personificada más que nada en Serrano, funcionó muy bien. El 1/6 en tiro interior lo explica perfectamente.
EL MVP: ROGER FORNAS Acompañado a su vez de Víctor Serrano, con 22 y 20 de valoración respectivamente. Los 17 rebotes y 25 puntos entre los dos fueron gran parte del motivo del porqué con el marcador igualado este se decantó para Palma. Los dos interiores consiguieron cerca del 50% de producción ofensiva de su equipo.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Roger Fornas (Palma) | 15 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia (22 valoración) | |||
Víctor Serrano (Palma) | 10 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia (20 valoración) | |||
Carles Bivià (Palma) | 12 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias (15 valoración) |
FC BARCELONA LASSA B | 70-79 | OURENSE PROVINCIA TERMAL |
31026378131_ccab07d909_k.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
DOMINIO OURENSANO Excepto el 2-0 inicial, el resto de partido fue dominado por el equipo gallego que fue superior a los locales durante los 40 minutos de juego. El conjunto de Gonzalo García de Vitoria llevó la batuta siempre, controlando el ritmo que mejor le convenía a los suyos. Al descanso se llegó con un 36-43 y la diferencia se agrandó hasta el 48-61 a mediados del tercer cuarto.
DIEGO KAPELAN Y CHRISTIAN DÍAZ La amenaza exterior de Ourense se basó en sus dos principales puntales ofensivos. El escolta canadiense-bosnio acabó el encuentro con 16 puntos y uno de sus triples supuso abrir la brecha de 13 puntos que antes comentábamos. Por su parte, el base canario (finalista de LEB Oro el año pasado con Huesca) se ha erigido como el cerebro de los visitantes con sus 14 puntos y 5 asistencias. Ambos han sido un quebradero de cabeza para la defensa de los de Julbe.
EL BARÇA APRIETA EN EL ÚLTIMO CUARTO Cuando el encuentro parecía sentenciado, con los jugadores locales impotentes para reducir las diferencias (siempre cercanas a las 10 puntos en la segunda mitad), han aparecido los dos mejores jugadores del Barça B en este partido. Basándose en el veterano Jordi Trias y en el base Pol Figueras han reducido la diferencia hasta situarla a sólo 4 puntos a un solo minuto para la finalización.
TIROS LIBRES FINALES DE OURENSE Hasta ese momento los jugadores ourensanos llevaban un discreto porcentaje de 6/11 en tiros libres. Pero en ese último minuto, los jugadores de Ourense han conseguido meter los 8 tiros libres de los que han dispuesto y asegurar así la victoria final que les permite no descolgarse de las primeras posiciones.
EL MVP: FRAN GUERRA La superioridad interior del COB ha llevado el nombre de Fran Guerra. El exjugador de Estudiantes ha resultado imparable para los pivots locales, yéndose hasta los 21 puntos sin apenas error en el tiro (8/10), cogiendo 5 rebotes y colocando 2 tapones para 28 de valoración.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Fran Guerra (Ourense) | 21 puntos, 5 rebotes, 2 tapones (28 valoración) | |||
Tomás Fernández (Ourense) | 4 puntos, 10 rebotes, 1 tapón (16 valoración) | |||
Jordi Trias (Barcelona) | 13 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia (14 valoración) |
Por Xavi Cormand
CLASIFICACIÓN | ||||
POS | EQUIPO | PG | PP | AVG |
1 | RETAbet.es GBC | 8 | 2 | +49 |
2 | Cafés Candelas Breogán | 7 | 3 | +111 |
3 | Leyma Coruña | 7 | 3 | +49 |
4 | Actel Força Lleida | 7 | 3 | +46 |
5 | Quesos Cerrato Palencia | 7 | 3 | +42 |
6 | Sáenz Horeca Araberri | 7 | 3 | +25 |
7 | Unión Financiera Oviedo | 7 | 3 | +10 |
8 | Palma Air Europa | 6 | 4 | +36 |
9 | Ourense Provincia Termal | 6 | 4 | +18 |
10 | San Pablo Inmobiliaria Burgos | 5 | 5 | +29 |
11 | CB Prat | 4 | 6 | -4 |
12 | Club Melilla Baloncesto | 4 | 6 | -15 |
13 | Marín Peixegalego | 3 | 7 | -48 |
14 | Magia Huesca | 3 | 7 | -49 |
15 | Cáceres Patrimonio Humanidad | 3 | 6 | -96 |
16 | FC Barcelona Lassa B | 2 | 8 | -45 |
17 | TAU Castelló | 2 | 7 | -39 |
18 | Calzados Robusta | 1 | 9 | -119 |
19 puntos, 2 rebotes, 8 asistencias (22 valoración)
19 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias (22 valoración)
18 puntos, 7 rebotes, 3 tapones (28 valoración)
21 puntos, 5 rebotes, 2 tapones (28 valoración)
MVP DE LA JORNADA: JASON CAIN/FRAN GUERRA
fran_war.jpg

En la décima jornada, por primera vez en lo que llevamos de temporada, nos toca repartir el galardón de MVP ya que dos jugadores han igualado el mejor registro en valoración y, además, ambos se han llevado la victoria en sus respectivos compromisos. Se trata de los pívots Jason Cain (Marín Peixegalego) y Fran Guerra (Ourense Provincia Termal), dos jugadores dominantes en la pintura. El norteamericano fue clave en la victoria del cuadro marinense apareciendo en los momentos decisivos. Terminó con 18 puntos, 7 rebotes, 1 recuperación, 3 tapones, 6 faltas recibidas y 28 de valoración. Por su parte, el ex de Estudiantes, que consigue su primer MVP del curso, aportó 21 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 2 tapones al triunfo cobista en Barcelona. 28 de valoración también para él.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 2827 lecturas