
Meritorio Valladolid. Sin cobrar, asaltan Lobete con un estelar De la Fuente (31 val.)
- Burgos no falla en Navarra y sigue líder, perseguido por un COB que hizo los deberes ante el Clínicas
- Foto de portada: Nuria Rioja/Melilla Baloncesto
- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de ENERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de FEBRERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
Ford Burgos continuará líder de la Adecco Oro una semana más. Y ya van nueve victorias seguidas. ¿Será capaz el Breogán de mantenerle el pulso? Deberá ganar hoy a todo un Quesos Cerrato.
TRIUNFO DE PLAYOFFS El Club Melilla Baloncesto ha conseguido una importante victoria ante el Actel Força Lleida, conjunto revelación de la competición y que aún no había cedido a domicilio en lo que llevábamos de segunda vuelta. Los discípulos de Alcoba meten un pie en la fase de promoción con este triunfo que reafirma su fortaleza cuando juegan en el Javier Imbroda.
UNA MÁS DEL MYWIGO Los de Porfirio Fisac han sellado definitivamente su acceso a los playoffs con una nueva victoria, y ya van quince. Tiene mucho mérito el trabajo que están desempeñando los pucelanos, teniendo en cuenta la delicada situación que atraviesan en el terreno extradeportivo. Gran cantidad de nóminas sin cobrar, jugadores que apenas pueden alimentarse, ambiente enrarecido en la ciudad por la desaparición del mítico Lalo García... pero unos gladiadores que luchan hasta el último segundo. Solo así se puede tumbar a un Cocinas.com que, en su exilio al pequeño recinto de Lobete, no dio nunca su brazo a torcer.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club
![]() Etiquetas | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | ![]() | ![]() Etiquetas | ![]() |
RESULTADOS JORNADA 25 ADECCO ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
![]() Etiquetas | CLUB MELILLA BALONCESTO | 76-73 | ACTEL FORÇA LLEIDA |
![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | COCINAS.COM | 87-89 | MYWIGO VALLADOLID | |
![]() Etiquetas | PLANASA NAVARRA | 72-81 | FORD BURGOS | ![]() |
![]() Etiquetas | CLUB OURENSE BALONCESTO | 74-66 | I.F. CLÍNICAS RINCÓN | ![]() |
![]() | RIBEIRA SACRA BREOGÁN | 14/3 | QUESOS CERRATO PALENCIA |
![]() Etiquetas |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO | 14/3 | PEÑAS HUESCA |
![]() Etiquetas | |
![]() Etiquetas | CB PRAT JOVENTUT | 15/3 | LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
![]() Etiquetas |
DESCANSA PALMA AIR EUROPA![]() |
ASÍ FUE LA JORNADA
![]() Etiquetas | CLUB MELILLA BALONCESTO | 76-73 | ACTEL FORÇA LLEIDA |
![]() Etiquetas |
tsiarastsiaras.jpeg

Resumen del partido
Estadísticas
PRIMER CUARTO VISITANTE Actel Força Lleida sería amo y señor del partido en el primer asalto, a pesar de un 7-2 inicial que no presagiaba nada bueno para ellos. Partiendo de su mejor atributo, la defensa, y encontrando una y otra vez a Fran Guerra bajo el aro, los chicos de Prado obtenían las primeras ventajas. El pívot canario de los visitantes se mostraba imparable una y otra vez. Además, Kahlig se sumaba a la fiesta con seis puntos seguidos (2+1 y triple), para establecer el 10-16. El ataque melillense estaba completamente cortocircuitado por un Lleida que había protagonizado una gran puesta en escena, demostrando que haber perdido un solo encuentro en toda la segunda vuelta no era fruto de la casualidad. Así pues, se entró en el segundo cuarto con un claro 12-21,
TRIPLES MELILLENSES Un triple de Kaufmanis nada más empezar el segundo período suponía el 12-24, pero lo cierto es que no fue el día de los leridanos en esta faceta del juego. No se prodigaron tanto en los tiros exteriores como suelen hacerlo, pero cuando lo intentaron no pasaron del 21% (contando el último triple, ya intrascendente en la última jugada del partido). En cambio, la escuadra de Alejandro Alcoba encontró en la línea de 6.75 su tabla de salvación. Butterfield, Bravo y Garrido sacaron el fusil para equilibrar el tanteo y hacer creer a su afición en una necesaria victoria. La intensidad defensiva que exhibió Lleida en los primeros compases se fue difuminando a medida que los norteafricanos cogían confianza y al descanso ya mandaban estos últimos por 39-35, tras endosar 27 puntos en diez minutos a la segunda mejor defensa de la liga. Los últimos, ¡cómo no!, un triple, obra de Tsiaras, sobre la bocina del período. En la reanudación siguieron acreditando muy buenos porcentajes desde la larga distancia, concluyendo el choque con un 11/26 (42%).
DESCALIFICACIÓN DE FRAN GUERRA El techo del Força Lleida había cuajado una de sus mejores primeras partes del curso, erigiéndose en la principal arma ofensiva del equipo catalán. Estaba siendo, sin ninguna duda, el hombre más determinante sobre el parquet. No obstante, en cuestión de dos minutos, desapareció de un plumazo. Y es que la rigurosidad arbitral y sus habituales pecados de juventud le llevaron a ser expulsado del partido. Dos antideportivas casi consecutivas del pívot canario, las dos únicas faltas que cometió, le costaron la descalificación y afectaron moralmente al conjunto de Joaquín Prado. Del 41-35 que registraba el marcador cuando Guerra encajó la primera antideportiva, en un lance con Devin Wright, se pasó al 51-41. Diez puntos de diferencia que aún se incrementaron en lo que restaba de tercer cuarto (61-48).
REMAR PARA SALVAR EL AVERAGE Actel Força Lleida recuperó la intensidad y el acierto en el último asalto, especialmente en las postrimerías del mismo. Se podría decir que remó para morir en la orilla, pero al menos en esta ocasión se llevó el premio de ganar un average (+7 para Lleida en la ida) que puede ser importante en la clasificación final. Comandados por Kaufmanis, los visitantes llegaron a ponerse a cinco puntos (64-59) cuando aún restaban unos cinco minutos de juego, aunque Melilla iba anotando lo justo para no ceder excesivo terreno. Butterfield por fuera y Wright por dentro se encargaban de ello (73-63). Un buen sprint final del Actel, no obstante, le puso en bandeja el average. Prado optó entonces por asegurar el premio menor, renunciando a un triunfo que se veía muy lejano desde muchos minutos atras. De este modo, con 76-70 y quince segundos por jugarse, Força Lleida agotó la posesión y culminó el choque con un triple de Kahlig que redondeaba el 76-73 definitivo.
EL MVP: QUIQUE GARRIDO El jugador más valorado del encuentro terminó siendo Fran Guerra, con 16 tantos, pero su expulsión a mediados del tercer cuarto le resta méritos para figurar en este apartado. Quique Garrido tuvo que asumir 32 minutos de juego por la baja de Eric Sánchez y respondió con creces, poniéndose el equipo a la espalda en momentos complicados y anotando tres triples que valieron su peso en oro. 12 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias fueron los guarismos del base catalán, que terminó con una valoración de 14.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Fran Guerra | 16 puntos, 5 rebotes, 1 recuperación (16 valoración) |
![]() Etiquetas | Greg Kahlig | 18 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia (15 valoración) |
![]() Etiquetas | Quique Garrido | 12 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias (14 valoración) |
![]() Etiquetas | COCINAS.COM | 87-89 | MYWIGO VALLADOLID |
alvarado.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
RITMO El partido comenzaba con un ritmo muy alto de anotación, algo que se mantuvo durante todo el encuentro. Las defensas no estaban muy finas y los ataques anotaban con facilidad tanto dentro de la pintura como desde la línea del 6,75. Los dos equipos terminaron el partido con porcentajes muy altos, algo que habla muy bien del aspecto ofensivo. Solo en el tercer cuarto el ritmo del partido bajó un poco y se notó rápidamente en el marcador, puesto que este cuarto fue el único en el que los dos conjuntos anotaron menos de 20 puntos.
DEL TRIPLE A LA PINTURA El principio de partido se jugó fuera de la línea de tres y tanto el equipo local como el visitante sumaron los primeros puntos al marcador gracias a su acierto desde el perímetro. Tras este inicio, las tornas se cambiaron. Los dos equipos explotaban cada centímetro de la zona para conseguir puntos. La salida a pista de Sergio De la Fuente fue clave para que este aspecto del juego apareciera en el partido. Los interiores locales anotaban con situaciones de poste bajo mientras que los jugadores visitantes jugaban sin balón para recibir en buenas posiciones cercanas al aro. El juego sin balón tras bloqueo directo de MyWigo Valladolid les hizo conseguir muchos puntos fáciles a los castellanos.
EXPERIENCIA No sabemos si se le puede denominar así, pero sí que es cierto que Valladolid estuvo mucho más acertado en los momentos calientes del partido. El Cocinas.com tuvo varios balones para poder llevarse el partido y por desgracia para el equipo local acabaron perdiéndolos y dando opción a MyWigo Valladolid de ganar el partido. En el momento clave apareció Román Montañez, que con un triple desde la esquina (su único triple) hizo que Valladolid se pusiera uno arriba. La mala gestión de las posesiones finales en los locales hizo que ese punto de ventaja valiera para finamente llevarse el partido.
#LLENARLOBETE No es un aspecto del juego pero desde hacía mucho tiempo no se veía un ambiente así en un partido del Clavijo. El pabellón se llenó hasta la bandera (unas 1200 personas) y desde luego que durante muchos minutos del encuentro se notó el apoyo de las gradas que se quedaron heladas con el triple final de Valladolid.
EL MVP: SERGIO DE LA FUENTE Amo y señor de la zona en el partido. Terminó el encuentro con 27 puntos sin que Valladolid jugara en ningún momento para él. El MVP del partido trabajó por cada punto y por cada rebote, algo que le da más valor si cabe a su gran actuación. Absolutamente todos los minutos que estuvo en la cancha se vio que a sus defensores les costaba pararle. Fue capaz de aportar en muchos de los aspectos del juego, anotó desde fuera, capturó muchos rebotes y en defensa cometió muy pocos errores. 31 puntazos de valoración para él.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
Sergio De la Fuente | 27 puntos, 7 rebotes, 7 faltas recibidas (31 valoración) | |
![]() Etiquetas | Jakub Kudlacek | 15 puntos, 3 asistencias, 7 faltas recibidas (16 valoración) |
![]() Etiquetas | Zimmy Nwogbo | 10 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias (13 valoración) |
Por Alejandro Labad (@alean11)
![]() Etiquetas | PLANASA NAVARRA | 72-81 | FORD BURGOS | ![]() |
urbina.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
INICIO ARROLLADOR DE PLANASA NAVARRA Los navarros empezaron con un gran acierto desde la línea de tres, donde anotaron en los primeros cinco minutos 5 de 6 intentos. Planasa se llegó a poner 11 arriba mediado el primer cuarto (17-6) pero Burgos, de la mano de Michel Diouf, fue recortando poco a poco la distancia hasta terminar el cuarto por delante en el marcador (18-19).
DEFENSA EN ZONA DE BURGOS Casadevall ordenó una defensa en zona viendo el acierto navarro desde fuera. La idea era clara, frenar el acierto exterior de los locales y activar a los suyos, que habían empezado el partido un tanto dormidos. La zona se mantuvo casi 30 minutos y los navarros tuvieron problemas con ella. Cada balón perdido por Planasa Navarra era penalizado por Burgos con canasta. La presión ejercida en defensa por los burgaleses consiguió que Planasa Navarra se quedara en un paupérrimo 38% en tiros de dos.
MARTILLO PILÓN Así se podría denominar al Ford Burgos. Su gran plantilla le permite mantener una intensidad alta durante todo el partido. Cada fallo navarro era penalizado con contras rápidas y canastas fáciles para Burgos. La ventaja burgalesa en el marcador fue aumentado poco a poco, hasta conseguir una máxima de 16 puntos. A pesar de los esfuerzos locales de recortar dicha ventaja, Ford Burgos consiguió que esta se mantuviera cerca de los 10 puntos casi todo el encuentro.
BANQUILLOS Planasa Navarra aguantó en el encuentro mientras sus principales hombres tuvieron gasolina en el depósito. A base de garra y empuje, y gracias al acierto exterior, se mantuvieron en el partido peleando dignamente ante el todopoderoso líder de la Adecco Oro. Pero Ford Burgos demostró tener una plantilla extensa y de gran calidad. Todos sumaron consiguiendo sumar hasta 90 puntos de valoración, frente a los 66 de Planasa Navarra.
EL MVP: MICHEL DIOUF Espléndido partido del pívot de Ford Burgos. Tiró de su equipo al inicio del partido, cuando Planasa Navarra puso las cosas complicadas, y mantuvo el nivel durante todo el partido. Su presencia en la defensa en zona dificultó mucho el ataque navarro y sumó 22 puntos en ataque. Capturó 8 rebotes para sumar hasta 28 puntos de valoración.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() | Michel Diouf | 22 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias (28 valoración) |
![]() Etiquetas | Pablo Almazán | 9 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (16 valoración) |
![]() | Jeff Xavier | 13 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias (15 valoración) |
Por Josean Martínez (@JoxeanMartinez)
![]() Etiquetas | CLUB OURENSE BALONCESTO | 74-66 | I.F. CLÍNICAS RINCÓN | ![]() |
timeour.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
EMPANADA EN OURENSE Llegaba al Pazo, el gran favorito al descenso directo, el colista de la Adecco Oro, un Clínicas Rincón con 10 derrotas en los últimos 10 partidos. Todos estos datos tan negativos del rival del Ourense Baloncesto, hicieron que los locales salieron ultra confiados de sus posibilidades para la victoria final en la noche de hoy. El COB durante la gran mayoría del encuentro estuvo sin intensidad, con los brazos caídos en defensa, jugando dormidos, como si el mero hecho de salir a jugar en la noche de hoy, les fuese a dar la victoria. Richi Guillen y su Axarquia le demostraron que estaban muy confundidos, con semejante actitud.
EL CUARTO DE LOS HIELOS El inicio del partido fue prometedor para los locales con un 10/5 de inicio, que ni mucho menos pronosticaba lo que estaba por suceder. Pronto, el juego local se enfrió, el supuesto favoritismo desapareció, y la igualdad llegó al Pazo. Fueron momentos de frió local, tanto en defensa como en ataque, ningún jugador ourensan hacia su trabajo, y las congeladas sensaciones llegaban a la grada, el desconcierto era generalizado. Al final del primer cuarto, Ourense dominaba +1 en el marcador.
Y LLEGÓ EL SILENCIO El inicio de segundo cuarto fue el momento de tocar fondo para los locales, las cosas seguían sin funcionar, el COB seguía sin mostrarse intenso, y Clínicas Rincón con un excepcional Richi Guillen ponían la directa, bien acompañado por un productivo Alfonso Sanchez, firmaban un parcial 5-17, para un +5 en el marcador. Tocaba cambiar el chip. Con el Ourense Baloncesto tocando fondo, con ese +5 para Clínicas Rincón, Gonzalo García de Vitoria, entrenador de los locales, decide pedir un tiempo muerto que cambio la dinámica. Tras la bronca de su entrenador, el Ourense cambia de intensidad, y parece incorporar algo del carácter perdido. Liderados por el acierto ofensivo de Pedro Rivero y las ganas de Guillermo Rejón, pese a su desacierto, el COB consigue dar la vuelta al marcador. Se iría al descanso ganando de cuatro puntos.
EL COB SE ENCONTRABA CONTRA UN COLOSO El Ourense de la segunda mitad nada tuvo que ver con el de la primera, en un cambio de actitud total. Rivero seguía siendo el gran líder, y donde el resto ponían intensidad defensiva, lo que hacia que por momentos los de Ourense se pareciesen a ellos mismos. Pero las diferencias no aparecían, Clínicas Rincón se agarraba a su coloso, un Richi Guillén que acabaría con 28 pts 8 rbts. Richi mantendría a los suyos vivos hasta el final del partido.
DECISIONES ARBITRALES MARCARON EL PARTIDO En los instante finales y cuando mas y mejor apretaba en lo defensivo el Ourense Baloncesto, el conjunto arbitral pitaría dos técnicas, que ayudarían a Clínicas Rincón a igualar el marcador, pero que a su vez enfurecería a la grada local. Este hecho, provoco mucha crispación en los aficionados, mas agresividad en los locales, y el nerviosismo en los mas jóvenes jugadores de Clínicas Rincón. Quizás un final tan crispado no era lo mejor para ellos, y si para los veteranos locales, donde destacaron las decisiones y aportaciones en el juego de Pedro Rivero, Salva Arco y Guillermo Rejón, para decantar el partido para los de Ourense.
DUELO ANOTADOR DE VETERANOS Evidentemente, el partido no se puede entender sin nombrar en exclusiva a los dos jugadores que significaron el sustento, prácticamente único, de los suyos. Por Ourense, fue Pedro Rivero que firmaría 23 pts 3 asts, básicas para la victoria local. Por Clínicas Rincón, quizás la mayor leyenda de esta competición, Richi Guillen que firmaría 28 pts 9 rbts, pero sobretodo daría la sensación durante muchos minutos, de ser prácticamente imparable.
EL MVP: DUPLA RIVERO - REJÓN Los dos jugadores mas veteranos del Ourense fueron clave en la victoria de su equipo ante el colista. El primero fue el gran sustento anotador de los suyos, y el segundo dio carácter, arengo a los suyos, y acabaría siendo básico en la defensa sobre Guillen en las ultimas jugadas del partido.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Pedro Rivero | 23 puntos, 3 asistencias, 6 recuperaciones (29 valoración) |
![]() | Ricardo Guillén | 28 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia (26 valoración) |
![]() Etiquetas | Deividas Busma | 12 puntos, 11 rebotes, 1 recuperación (15 valoración) |
Por Brais Ruas (@el_pichu)
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4657 lecturas
Comentarios
Se supone que estos equipos presentan un presupuesto y un aval que garantiza dicho presupuesto. ¿Para que sirve ese aval que entregan los equipos a la federación?. En casos así tendría que tirarse de dicho aval y pagar a los jugadores...
Acabo de ver las declaraciones de Porfi Fisac donde ya no es que hable de no cobrar, es que habla de hambre en sus jugadores.
¿Hasta donde hay que llegar? Como tiene que estar la cosa para que jugadores de la segunda liga profesional española acepten no cobrar e incluso pasar penurias con tal de - supongo - intentar despuntar en el basket profesional.
Compañeros la esclavitud ha llegado ya hasta el basket ¿profesional? así que ahora queda ver cual es el siguiente capítulo de la decadencia del basket profesional.
He comentado e insistido ya varias veces sobre el "tema" Valladolid, y leyendo artículos y comentarios efectuados, pues bueno, seguimos, y más más de lo mismo ! Por cierto, veo que no soy el único que ve las cosas de la misma manera
En mi anterior comentario, dejé muy claro que la Federación decide, sólo ella lo hace. Cuantos años lleva esta plaza sin pagar a jugadores, y fichando por doquier... Federación, Federación, en que quedamos ?
Cómo puede ser que este equipo siga compitiendo, y que el desmadre continúe, y más y más y más ...
Ni mucho menos nada, absolutamente nada contra el equipo, ni la afición !
enhorabuena Valladolid y al recienllegado, Fede que con un 7/7 en 15 mns, estuvo grande.
Como Querejeta empiece a sospechar que los equipos que no cobran son los que mejor juegan (Valladolid, Galatasaray ganando al Fenerbache, el año pasado el BB), ya pueden ir ahorrando los del Baskonia.
Jajaja, sí, será mejor que no se ponga de moda (aunque desgracidamente es muy habitual).
Lo de Valladolid es para quitarse el sombrero. Por la actitud, y por las victorias. Y especialmente lo de Fisac, ya que él mismo está implicando a amigos y conocidos para que les proporcionen comida a los jugadores.
Es indignate ver a unos trabajadores en esta situación, y ver que la Federación (y la ACB antes) no interviene, tanto para cerrar este esperpento (aunque de pena, por la historia del club y la implicación de la ciudad) y para garantizar que los jugadores cobran.
Y Lalo García aún desaparecido.