
Navarra sorprende en Palencia y es líder. Kudlacek asalta Melilla en la prórroga
- Noche de sorpresas en la que terminó la racha victoriosa del Força Lleida a manos de un Oviedo muy acertado
- Ourense y, sobre todo, Burgos siguen dando muestras de autoridad en la zona alta
- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de ENERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
Jornada de sorpresas con predominio de las victorias visitantes en la Adecco Oro. A falta de la disputa del Valladolid-Prat, la clasificación vuelve a sufrir un vuelco para acoger a Planasa Navarra en la posición de máximo privilegio.
UNA RACHA QUE SIGUE... Ford Burgos volvió a ganar, y ya van seis triunfos consecutivos. Además, los pupilos de Andreu Casadevall nuevamente no se conformaron con la victoria, sino que endosaron una soberana paliza a un rival de nivel como el Palma Air Europa. Directos hacia la primera posición, no hay quién les pare.
... Y OTRA QUE TERMINA En cambio, otra racha de seis victorias seguidas, la mejor que había logrado ningún equipo esta temporada hasta que ayer la igualara Burgos, llegó a su fin esta jornada. Fue la de un Actel Força Lleida que se vio sorprendido por el Unión Financiera Oviedo desde el primer minuto. Los de Guillermo Arenas fueron muy superiores y truncaron una racha que ya queda para la historia del club catalán.
CORUÑA, AL ACECHO DE MELILLA Leyma Básquet Coruña cumplió los pronósticos ante el colista, Clínicas Rincón, y se coloca a una sola victoria de la zona de playoffs al aprovechar el tropiezo del Melilla Baloncesto. Los discípulos de Alcoba cayeron en su fortín ante el Cocinas.com y se complican la vida. El checo Kudlacek, en un encuentro decidido en el tiempo suplementario, asestó el golpe definitivo a los norteafricanos.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club
![]() Etiquetas | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | ![]() | ![]() Etiquetas | ![]() |
RESULTADOS JORNADA 22 ADECCO ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
![]() Etiquetas | LEYMA BÁSQUET CORUÑA | 78-57 | I.F. CLÍNICAS RINCÓN | ![]() |
![]() Etiquetas | PEÑAS HUESCA | 76-86 | CLUB OURENSE BALONCESTO |
![]() Etiquetas |
![]() | FORD BURGOS | 99-65 | PALMA AIR EUROPA | ![]() |
![]() Etiquetas | ACTEL FORÇA LLEIDA | 67-84 | UNIÓN FINANCIERA OVIEDO | |
![]() Etiquetas | QUESOS CERRATO PALENCIA | 65-79 | PLANASA NAVARRA |
![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | CLUB MELILLA BALONCESTO | 73-74 | COCINAS.COM |
![]() Etiquetas |
MYWIGO VALLADOLID | 22/2 | CB PRAT JOVENTUT |
![]() Etiquetas | |
DESCANSA RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO![]() |
ASÍ FUE LA JORNADA
![]() Etiquetas | LEYMA BÁSQUET CORUÑA | 78-57 | I.F. CLÍNICAS RINCÓN | ![]() |
rowley.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
TOMA Y DACA El partido empezó con ritmo. En los primeros diez minutos asistimos a muchos ataques rápidos y bastante acierto de cara al aro por parte de ambos equipos. El duelo Rowley (que aprovechaba sus kilos en la pintura) - Guillén (que optaba por abrir el campo y aprovechar así su puntería) deparó bonitos momentos. 22-21 ganaron los locales el primer parcial, que no parecía ser preludio del tostón que vino a continuación...
PRIMERAS VENTAJAS LOCALES En el segundo cuarto, el Basquet Coruña mantuvo su nivel de acierto (Homs y Mutakkabir, que más tarde abandonaría el choque tras vomitar en el parqué, tuvieron una buena racha desde la distancia) mientras que el Clínicas se aferraba a la muñeca de un Guillén abandonado por sus jóvenes compañeros. El electrónico reflejaba un 41-34 que aún permitía concebir esperanzas a los malagueños.
EL SPARRING NO AGUANTA MÁS Y TIRA LA TOALLA Los visitantes únicamente consiguieron anotar 6 puntos en el tercer parcial. Su jugador franquicia, Richi Guillén, sólo consiguió lanzar a canasta un par de veces y anotar dos puntos (se había ido al descanso con 16 en su casillero) en los últimos veinte minutos. El mérito fue de una mejor ajustada defensa naranja, aunque también dio la sensación de que el MVP histórico de la competición decidió "irse del partido" visto el cariz que tomaba el mismo, dejando que sus imberbes compañeros se ejercitaran en un deporte en el que todavía tienen que tomar muchas lecciones.
UN PARTIDO PARA OLVIDAR, UN MOMENTO PARA RECORDAR El partido no tuvo demasiada historia. Exceptuando los primeros diez minutos, fue aburrido y exento de calidad. El Leyma Básquet Coruña no tuvo dificultades para hacerse con la victoria a pesar de acumular nada menos que 22 pérdidas de balón. Sin embargo, una persona lo recordará durante toda su vida. El jugador local Marcos Escobar consiguió su primera canasta en la Adecco Oro. Y no fue una canasta cualquiera. Lanzó el último tiro del encuentro desde más atrás del centro del campo y consiguió un espectacular enceste que fue reconocido con una ovación por la afición herculina.
EL MVP: KYLE ROWLEY Una vez más, y dentro del gran trabajo colectivo de los de Tito Díaz, el gigante de Trinidad y Tobago hizo valer su potencia y su tamaño para adueñarse de las zonas. Pese a que en el apartado reboteador no sobresalió como otras veces, Rowley fue la primera opción ofensiva de un Basquet Coruña conocedor de los problemas de Guillén para frenar a un jugador de sus características.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Kyle Rowley | 15 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias (23 valoración) |
![]() | Richi Guillén | 18 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias (21 valoración) |
![]() Etiquetas | Beka Burjanadze | 7 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias (13 valoración) |
Por Carlos Mirás (@CMirasAvalos)
![]() Etiquetas | PEÑAS HUESCA | 76-86 | CLUB OURENSE BALONCESTO |
![]() Etiquetas |
rejon.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
PRIMER CUARTO ESPECTACULAR Sobre todo por parte de Ourense. Con un acierto anotador casi perfecto, 9/11 en tiros de 2 y 4/5 en tiros de 3, para terminar con 32 puntos en los primeros 10 minutos. De hasta 16 puntos llegaba a ser la diferencia a favor de los gallegos. Tampoco se quedaba atrás el equipo local que conseguía mantenerse en el partido y poder llegar al 20-32 al finalizar el cuarto.
REACCIÓN LOCAL Si bien ya comenzó en los últimos minutos del primer cuarto, en apenas 3 más, Peñas llegaba a colocarse 34-36 en el marcador. Las defensas mejoraban, sobre todo la local, lo que hacía que los ataques no fueran tan fluídos y los porcentajes se ajustaban a la normalidad. Aún así, Huesca no pudo colocarse por delante en el electrónico a pesar de tener ocasiones para ello.
LASTRE Si para los locales su juego interior sigue siendo un lastre, de nuevo los interiores rivales dominaron el juego en la pintura, para los gallegos las rotaciones también eran un suplicio. Cada vez que Rivero, Busma y Fieler se sentaban, el equipo se resentía. Sobre todo la presencia del base Pedro Rivero, que es el que marcaba la pauta del partido y daba sentido al juego de los visitantes. El mal partido de Cristian Díaz pudo costarle la victoria a los suyos.
ARBITRAJE En un partido donde apenas se habían pitado faltas personales, en el tercer cuarto y cuando más igualado estaba el encuentro, se pitaron dos faltas antideportivas por dos acciones muy duras y feas de Martínez y Rejón. Consecuencia de ellas Peñas llegó a colocarse por delante en el marcador por primera vez en el partido. Sin embargo, en el comienzo del último periodo y con ventaja a favor de los locales, la pareja arbitral castigó duramente a los oscenses. En apenas 3:30 las faltas eran 5-0 a favor de los visitantes, lo que sumado a alguna decisión dudosa “ayudó” a Ourense a volver a tomar el mando del encuentro.
EL MVP: CHASE FIELER Grandioso partido de Fieler. El ala-pivot norteamericano ha cuajado un excepcional encuentro, anotando desde el 6.75 (2/2), desde el interior de la pintura (8/10) y un 2/2 desde la línea de personal para terminar con 22 puntos. Completándolo con 12 rebotes, 5 asistencias y 3 recuperaciones. Junto al otro interior Deividas Busma han sido un dolor de cabeza para los oscenses.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Chase Fieler | 22 puntos, 12 rebotes, 5 asistencias (38 valoración) |
![]() Etiquetas | Deividas Busma | 22 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia (21 valoración) |
![]() Etiquetas | Pedro Rivero | 13 puntos, 1 rebote, 12 asistencias (21 valoración) |
Por Kike Casanovas (@kikecas_13)
![]() | FORD BURGOS | 99-65 | PALMA AIR EUROPA | ![]() |
casadevall_mgc.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
EL REBOTE El rebote ofensivo fue todo un arma ofensiva para los locales, que veían como Sergio Olmos, pero sobre todo Taylor Coppenrath, capturaban rechaces que se convertían en puntos fáciles para el equipo burgalés. 42 rebotes capturó el conjunto de Andreu Casadevall, frente a los 27 que se llevó Palma Air Europa. Toda una demostración de concentración en ambos lados de la cancha, especialmente cuando el partido estaba ya decidido.
TAYLOR COPPENRATH No fue el MVP, pero le faltó muy poco. 17 puntos y 8 rebotes para el americano, que volvió a ser uno de los referentes ofensivos y que permitió romper el partido en el segundo cuarto, cuando Ángel Manuel Cepeda decidió combatir la superioridad de Autocid con dos ala-pívots y ningún “cinco” puro. Ofensivamente no fue una mala decisión, pero en defensa dejaron vía libre para el americano.
LA SALIDA DEL VESTUARIO Con el partido atado por parte de Autocid Ford Burgos, Palma Air Europa trató de remontar el partido, y pilló a contrapié al equipo local. Sin embargo, los de Casadevall reaccionaron bien y supieron mantener el pulso al partido en todo momento, no repitiendo el descalabro que supuso la derrota en Palma tras perder una ventaja de 15 puntos. El equipo de Burgos ha ido creciendo cada vez más y es ahora mismo uno de los candidatos al título, tanto por juego como por regularidad.
LOS 99 PUNTOS Lluís Costa tuvo en su mano tratar de superar la simbólica cifra de 100 puntos en el marcador con la última posesión. Con el público pidiendo que anotara, el base catalán prefirió mantener la bola y no jugarse la última posesión, como muestra de respeto hacia el rival. Buen gesto de Costa.
EL MVP: SERGIO OLMOS Tremendo partido para el pívot español, con 18 puntos y 5 rebotes para 27 de valoración. Junto a Taylor Coppenrath dominó la pintura, pero sus números vienen de un excelente 4/5 en T2 y 4/5 en TL, junto a 5 faltas recibidas. A partir del segundo cuarto el pívot fue de menos a más cogiendo confianza y llegó a ser el jugador más determinante sobre la pista. Ovación cerrada para Sergio Olmos.
Por Rodrigo García (@Rodri_Garcia)
![]() Etiquetas | ACTEL FORÇA LLEIDA | 67-84 | UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
lleida-oviedo_1_de_1.jpeg

Resumen del partido
Estadísticas
INICIO ARROLLADOR DE OVIEDO Actel Força Lleida afrontaba el choque con la ilusión de sumar la séptima victoria consecutiva y acercarse a los puestos que dan derecho a gozar del factor cancha en los playoffs. No obstante, bien pronto se vio que no iba a ser nada fácil conseguirlo. Y es que los asturianos salieron en tromba, con una defensa presionante que asfixió a los locales y les dejó sin ideas tanto en ataque como en defensa. Víctor Pérez, con tres triples, vio el aro como una piscina en el primer cuarto y los de Guillermo Arenas lograron muy pronto una ventaja de más de diez puntos (5-17). La salida a cancha de Kahlig, autor de dos triples, reactivó un poco a los de Prado, pero no sirvió para recortar diferencias. Oviedo anotaba todo lo que lanzaba y con otra canasta de mucho mérito de Juanjo García cerraba el primer asalto con un 16-28.
GUERRA Y SUTINA LIDERAN UNA REACCIÓN ESTÉRIL Alcanzó una renta de catorce tantos el conjunto carbayón, pero un triple de Sutina y una gran jugada personal de Simeón (22-33) forzaron el tiempo muerto de Guillermo Arenas. Fue efectivo y pronto tuvo que replicarle Prado tras el 22-37. Y el tiempo muerto del entrenador ovetense del Lleida también dio sus frutos porque esta vez sí reaccionó su equipo. Guerra con cuatro puntos rápidos inició un parcial de 9-0 que culminó Juampi Sutina desde la línea de 6.75 (31-37). El Barris Nord ya veía la remontada, pero nada más lejos de la realidad. Arenas paró el partido y nuevamente se invirtió la dinámica. Al descanso, 35-45.
NOCHE ACIAGA Para el Actel Força Lleida, claro, pues para los asturianos fue de auténtico ensueño. Cuando algo empieza mal suele acabar peor y esto es lo que le sucedió en esta ocasión al conjunto de Joaquín Prado. El tercer cuarto debía ser el de la reacción, pero lo que pasó realmente es que Oviedo incrementó aún más las diferencias (37-53) bajo la batuta de un Ferran Bassas que dirigió el equipo a la perfección. Reaccionaron los locales, sí, pero cada vez que realmente se podían meter en situación de pelear por la victoria erraban del modo más inoportuno. Por ejemplo, con 51-57, Alfons Alzamora desperdició dos tiros libres. Nada que reprocharle, no obstante, al gladiador balear en una noche en la que incluso Greg Kahlig, que acumulaba un excepcional 49/50 desde la línea de castigo, falló tres firmando un 4/7 inaudito para él.
MARCADOR ABULTADO Al igual que en los tres cuartos anteriores, el inicio de período era claramente favorable al Unión Financiera. Recuperaba una renta de once puntos y el rival se veía obligado a prescindir unos minutos de Simeón tras cometer el valenciano su cuarta falta. No obstante, siguiendo el guión de todo el encuentro, Força Lleida acortaba distancias y esta vez incluso llegaba a colocarse a cuatro puntos (64-68) faltando aún tres minutos y medio por jugarse. Pero Tresnak respondió de inmediato con un 2+1 y ahí se acabó la resistencia de un Lleida que acusó el desgaste físico de ir siempre a remolque. Los de Arenas no dejaron escapar la oportunidad de hacer sangre y en los últimos segundos de la basura rondaron los veinte puntos de diferencia, con triple a tablero de Víctor Pérez incluído, el quinto de su cuenta particular.
EL MVP: FERRAN BASSAS Magnífica actuación del playmaker catalán del Oviedo, que siempre brilla en los triunfos de su equipo, demostrando que es uno de los jugadores diferenciales que tiene Guillermo Arenas a su disposición. El base supo llevar el ritmo de partido que más le convenía a los suyos en cada momento. Además, ante todo un perro de presa en defensa como Simeón fue capaz de firmar 16 puntos, a los que añadió 4 rebotes, 6 asistencias, 4 recuperaciones y 4 faltas recibidas. En total, 26 de valoración.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
Ferran Bassas | 16 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias (26 valoración) | |
Beau Levesque | 12 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias (20 valoración) | |
![]() Etiquetas | Juampi Sutina | 14 puntos, 3 rebotes, 2 recuperaciones (17 valoración) |
![]() Etiquetas | QUESOS CERRATO PALENCIA | 65-79 | PLANASA NAVARRA |
![]() Etiquetas |
15_02_21_quesos_cerrato_palencia-planasa_navarra.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
VICTORIA QUE VALE UN LIDERATO El triunfo de Planasa Navarra en una cancha tan complicada como el Marta Domínguez de Palencia situa líder de la Adecco Oro al conjunto navarro con total justícia. Los de Lamúa suman ya cuatro victorias consecutivas y demuestran que las derrotas encajadas tras la marcha de Sonseca no fueron más que un bajón puntual y el equipo sigue siendo igual de competitivo sin el madrileño. La llegada de Moncasi ha sido un plus y la moral que dan los buenos resultados hace que no se pueda descartar ningún objetivo en una entidad que ha pasado de quedar en última posición a luchar incluso por ganar el campeonato. Lezcano apeló tras el partido a las lesiones y los problemas físicos que están afectando a la dinámica de su equipo, pero eso no debe ser una excusa para justificar la derrota de su Quesos Cerrato ante un Planasa que fue mejor de principio a fin.
ACIERTO EXTERIOR NAVARRO Planasa Navarra cimentó su meritorio triunfo en un primer parcial que terminó con un claro 17-25. El acierto desde más allá de la línea de tres de los pamplonicas fue espectacular y se notó en el marcador. Bien, de los pamplonicas o mejor dicho de un Iván García que él solo dinamitó el partido con un increíble 5/5 desde el 6.75. Incluso la afición local le despidió con aplausos cuando se retiró al banquillo. Remontó Palencia en el segundo cuarto, pero entonces volvió a aparecer el acierto exterior de los navarros para poner las cosas en su sitio (30-37). Al descanso, no obstante, máxima igualdad (40-41).
SE IMPONE LA COLECTIVIDAD VISITANTE Los discípulos de Sergio Lamúa sustentaron su liderazgo constante del marcador en la defensa y, en lo que al ataque se refiere, en la colectividad de su juego, en el que prácticamente todos aportaron y se mostraron sobre el parquet del Marta Domínguez como un auténtico equipo. Lo demuestran las 16 asistencias con las que terminaron el choque, siete más que los palentinos. Especialmente destacan los 6 pases de canasta que repartió un Miki Servera que está asumiendo a la perfección el rol de base titular, así como los 5 de un Pablo Almazán que esta vez no brilló tanto a nivel individual pero encontró soluciones en sus compañeros.
IMPOTENCIA PALENTINA La remontada que sí logró el Quesos Cerrato ante el Prat, o en la última jornada en la cancha del Oviedo, no llegó esta vez. Cuando juegas con fuego corres el riesgo de quemarte y eso le sucedió a los de Lezcano en la visita de un rival directo que, además, les ha ganado el average. Los seis puntos de desventaja con los que afrontaba Palencia el último cuarto no hicieron más que aumentar en el período definitivo, lo que se tradujo en precipitaciones e imprecisiones de un Quesos Cerrato que, impotente, vio como se le escapaba un partido muy importante.
EL MVP: DANIEL BORDIGNON El "4" brasileño de la factoria del Baskonia se está destapando en las últimas jornadas, creciendo en minutos y confianza desde la marcha de Hernández-Sonseca. Ya nos venía regalando mates espectaculares en las últimas citas, lo que volvió a repetir en el Marta Domínguez de Palencia, pero esta vez subió un peldaño más siendo el mejor jugador de su equipo en esta importante victoria. 19 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón, además de 5 faltas recibidas, para un total de 19 en valoración.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Daniel Bordignon | 19 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia (19 valoración) |
![]() Etiquetas | Miki Servera | 12 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias (15 valoración) |
![]() Etiquetas | Dani Rodríguez | 13 puntos, 1 rebote, 5 asistencias (15 valoración) |
![]() Etiquetas | CLUB MELILLA BALONCESTO | 73-74 | COCINAS.COM |
![]() Etiquetas |
wrightwrightwright.jpeg

Resumen del partido
Estadísticas
ACIERTO INÚTIL El Melilla Baloncesto cerró el encuentro con un mayor porcentaje de acierto en el tiro que su rival. Su 52% en tiro contrasta con el 43% que logró el equipo vencedor. Relacionado con este asunto, hay que resaltar que el Cocinas.com lanzó a canasta 67 veces, anotando 29, por las 56 del club norteafricano, de las que acertó 29.
PÉRDIDAS El Cocinas.com tuvo cerca del doble de posesiones que el equipo melillense debido al número de pérdidas que tuvieron los dos equipos. El conjunto de Alejandro Alcoba acabó el partido con 17 pérdidas, por las 9 del equipo de Antonio Pérez. En la parte final del tiempo reglamentario esta diferencia se dejó notar, haciendo que fuese más factible para los riojanos llegar a la victoria.
EL CLAVO ARDIENDO Apenas se le vio en la primera parte, pero tanto en la segunda como en la prórroga Devin Wright fue el clavo ardiendo al que se aferró el Melilla Baloncesto. El pívot demostró su agilidad y velocidad en el poste, superando en todo momento a sus ‘parejas de baile’. Wright se encontró muy solo en los minutos finales, ya que solo él y en muy pocas ocasiones Spencer Butterfield aguantaron al conjunto norteafricano en el partido. El ‘7’ melillense finalizó con unos guarismos destacados gracias a sus 21 puntos, 10 rebotes y 33 de valoración.
PRÓRROGA Empezaba el tiempo añadido con el Melilla Baloncesto mucho más entonado que el equipo riojano. Devin Wright era el estilete que parecía guiar a los locales a la victoria gracias a una exigua renta de cuatro puntos (71-67). Pero el poco tiempo que le quedaba al partido iba a dar mucho juego y José Manuel Coego y Alfredo Ott ayudaron a igualar la contienda. Con la última posesión para Cocinas.com, Kudlacek no se amedrentó y logró la canasta final con una penetración con la que parecía concluir el choque. Sin embargo, los árbitros decidieron que aún quedaba por jugarse 1.1 segundos, tiempo que solo sirvió para que Carles Bravo lanzase un triple a la desesperada y dejar el electrónico en 73-74.
EL MVP: JAKUB KUDLACEK No ha sido su mejor partido con la elástica riojana, pero este encuentro lo recordará por ser el autor de la canasta ganadora. El base, que no hizo un mal partido a pesar del mal porcentaje de tiro (4/11 en tiros, 36%), fue la mano ejecutora que decantó el choque para su club. Los gritos de rabia por la canasta cerraron un encuentro en el que firmó 10 puntos, 5 asistencias y 6 faltas recibidas para 16 de valoración.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Devin Wright | 21 puntos, 10 rebotes, 1 tapón (33 valoración) |
![]() Etiquetas | Jakub Kudlacek | 10 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias (16 valoración) |
![]() Etiquetas | Alfredo Ott | 13 puntos, 3 rebotes, 7 asistencias (14 valoración) |
Por Francisco Daniel Sola
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 2861 lecturas