
Palencia, imparable hacia la Copa con 10 triunfos seguidos. Amics y Lleida caen en casa
- Melilla sigue soñando con la Copa Princesa a costa de un filial blaugrana que, al igual que Castelló y Oviedo, pierde sus opciones
- Beka Burjanadze y Sergio Llorente, con 27 de valoración, comparten MVP a falta de disputar un encuentro
- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
Quesos Cerrato Palencia ha dado un paso prácticamente definitivo para estar en la Copa Princesa una temporada más. Suma ya diez victorias consecutivas y una más en las tres jornadas que restan de la primera vuelta le bastará para conseguir el objetivo.
CINCO EQUIPOS CON SIETE TRIUNFOS La duodécima jornada ha servido para generar un quíntuple empate dentro de las plazas de playoffs. Lo forman Cafés Candelas Breogán, San Pablo Inmobiliaria Burgos, FC Barcelona Lassa "B", Amics Castelló y Unión Financiera Oviedo entre las posiciones 4 y 8 de la clasificación. Los dos primeros han confirmado un buen momento de forma ganando en casa, mientras que los otros tres se han despedido de sus opciones de Copa al perder en esta jornada. El único que parece mantener posibilidades de arrebatar una plaza copera a Palma o Palencia es un Melilla Baloncesto que se ha impuesto con sufrimiento al Barcelona "B".
UN CB PRAT SIN REACCIÓN Los pupilos de Roberto Sánchez siguen sin reaccionar y han vuelto a encajar una nueva derrota sin paliativos, esta vez en El Plantío de Burgos, por 23 puntos de diferencia. Es la novena consecutiva, undécima en total, de un joven bloque que mucho deberá mejorar en la segunda vuelta si quiere optar a la permanencia. Leyma Básquet Coruña ha ganado a otro rival directo, Cáceres, y ya se distancia del CB Prat en tres partidos, mientras que el Peñas Huesca, que ha dado la sorpresa en Castelló, lo hace en cuatro. Negro panorama para los potablava.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS JORNADA 12 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
ACTEL FORÇA LLEIDA | 66-73 | OURENSE PROVINCIA TERMAL |
QUESOS CERRATO PALENCIA | 76-71 | PLANASA NAVARRA |
CLUB MELILLA BALONCESTO | 80-74 | FC BARCELONA LASSA "B" |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA | 85-75 | CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN | 88-81 | UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS | 89-66 | CB PRAT JOVENTUT |
AMICS CASTELLÓ | 81-85 | PEÑAS HUESCA |
PALMA AIR EUROPA | 12/11 | COCINAS.COM |
ASÍ FUE LA JORNADA
ACTEL FORÇA LLEIDA | 66-73 | OURENSE PROVINCIA TERMAL |
lleida-ourense-7.jpeg

Resumen del partido
Estadísticas
LLEIDA VUELVE A LA CRUDA REALIDAD El Actel Força Lleida no ha podido con un Ourense Provincia Termal que ha hecho bajar a los de Joaquín Prado de la nube en la que estaban instalados en las últimas semanas, con tres victorias consecutivas. El conjunto gallego ha mandado prácticamente siempre en el marcador pese a no poder contar con la participación de su base titular, Pedro Rivero. Ha sido justo vencedor en un choque de baja calidad ofensiva (66-73) y da un paso importante en su ambición de poder disputar los playoffs a final de temporada. Los leridanos encajan su novena derrota, la cuarta del curso en casa, antes de afrontar un duro calendario, con Palencia y Melilla en el horizonte.
OURENSE TOMA LA MANIJA Los hombres de Joaquín Prado saltaron muy fríos a la pista y el partido ya no transmitió buenas sensaciones para ellos desde el inicio. Ourense lo aprovechó para imponer su ritmo y adquirir pequeñas ventajas. Las apariciones de Marshall, con puntos espectaculares como una canasta anotada desde el suelo del Barris Nord, mantenían ajustada la contienda, pero el balance defensivo de los locales no era nada bueno. Así pues, Agbelese y Salash forzaban el primer tiempo muerto de Prado, que veía como sus discípulos llegaban a caer por diez puntos, ocho (12-20) a la conclusión del primer acto. Un afortunado triple a tablero de Zamora (14-23) daba paso a unos minutos de desconcierto general, con bajos porcentajes de tiro, sobre todo de los catalanes, y un juego de patio de colegio. Los locales, sin embargo, ahora sí se mostraban intensos, lo que les llevó a recortar distancias poco a poco. Un triple de Marshall, el primero del Actel en el partido, y un 2+1 de Andujar establecían el empate (30-30) en el intermedio. Visto lo visto, el resultado era la mejor notícia para el Lleida ante un COB que había llevado la manija del choque sin premio.
MOTIVADO KAPELAN El Força Lleida se ponía por delante por vez primera en la reanudación, gracias al acierto de un Khyle Marshall que ya llevaba quince puntos. No obstante, Ourense reaccionó y lo hizo de la mano del canadiense Diego Kapelan, pese a que cometió una absurda falta técnica en un encontronazo con Simeón que al final terminó resultando un punto de inflexión positivo para su equipo. El público del Barris Nord la tomó con el escolta visitante, que ante los silbidos rivales aún se mostró más motivado y empezó a enchufar sin compasión desde la larga distancia. La pareja arbitral intentó compensar, o por lo menos eso pareció, con decisiones (8 segundos sin cruzar la cancha, faltas en ataque, técnica a Prado...) que desconcertaron a público y jugadores locales. A golpe de triple, dos del citado Kapelan y dos más de Barreiro y Zamora, el conjunto cobista amagó con romper el partido (37-46). Si no lo hizo (46-52 al final del tercer cuarto), fue por los triples de Sutina y García, además de por dos tiros libres desaprovechados por Agbelese a un segundo de terminar el periodo.
AGBELESE CORTA LA RACHA El pívot del COB se hizo notar en el momento justo para cortar de raíz el mejor momento de los leridanos en el partido, y a la postre también de la temporada, pues los de García de Vitoria pusieron fin a la racha triunfal que atravesaba el Actel en las últimas jornadas. Ourense parecía completamente desarbolado tras un parcial local de 8-0 en apenas dos minutos, pero lo cierto es que los de As Burgas no se dejaron intimidar ni por la fulgurante remontada del Lleida (54-52) ni por el ambiente generado por el público. Agbelese se puso su equipo a la espalda y con sendos 2+1 remontó el encuentro (58-61). Poco después de un triplazo de Kapelan, el nigeriano capturaba un rebote ofensivo clave que dejaba KO al Actel (60-66). Quiso añadir emoción al encuentro Josep Pérez con cuatro puntos seguidos (66-69), pero ya era demasiado tarde y los gallegos no dejarían escapar su sexto triunfo (66-73) de la temporada.
EL MVP: DANNY AGBELESE El pívot del Ourense Provincia Termal ha sido el jugador más destacado del partido con 24 tantos de valoración, además del más determinante junto a Diego Kapelan en el triunfo ourensano. Y es que sus puntos y rebotes en el último cuarto, con el marcador igualado, han sido decisivos para desequilibrar la balanza. 17 puntos, 6 rebotes, 1 tapón y 5 faltas recibidas para el jugador con pasaporte nigeriano.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Danny Agbelese | 17 puntos, 6 rebotes, 1 tapón (24 valoración) | |||
Emmy Andujar | 14 puntos, 6 rebotes, 6 faltas recibidas (21 valoración) | |||
Jhornan Zamora | 17 puntos, 5 rebotes, 7 faltas recibidas (15 valoración) |
Por Marc Retamero
QUESOS CERRATO PALENCIA | 76-71 | PLANASA NAVARRA |
arteaga_barnes.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
PEQUEÑOS DETALLES Han sido los que han decidido el partido. Y es que un intenso Planasa Navarra plantó cara, y de qué manera, al líder de la competición, en un partido que estuvo igualado hasta el último minuto, cuando apareció la figura de Blanch para decantar un partido frenético y que pudo ganar cualquiera de los dos, a pesar de un nefasto arbitraje.
ARTEAGA VENCE A BARNES EN EL DUELO DE PÍVOTS El ex del Quesos Cerrato demostró estar más en forma que la temporada pasada. Y aunque la diferencia entre los dos pívots no fue exagerada, el hasta ahora MVP de la competición lideró a su equipo, que se mostró muy fuerte en la pintura, junto a su compañero Nguirane. Entre los dos lograron más de un tercio de los puntos de su equipo (25).
OTEGUI VUELVE A SER OTEGUI Cuando el equipo más lo necesitaba, volvió a aparecer el mejor Urko Otegui de la temporada. Alentando a los suyos, el pívot vasco se echó el equipo a la espalda como en temporadas pasadas y lo guió a una nueva victoria. Sí, Urko ya está aquí.
+10 Ese es el número que vemos si miramos en las estadísticas cuántas victorias seguidas lleva el Quesos Cerrato. Y estos números estratosféricos, hacen que los palentinos acaricien ya la clasificación para la Copa Princesa. Son líderes en solitario con once triunfos y una sola derrota en su casillero.
EL MVP: ÓLIVER ARTEAGA El mejor del encuentro fue Óliver Arteaga, quien logró un 21 de valoración con 11 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias. El pívot demostró que está viviendo una segunda juventud este año en el Planasa.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Óliver Arteaga | 11 puntos, 10 rebotes, 5 asistencias (21 valoración) | |||
Miki Servera | 13 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias (18 valoración) | |||
Urko Otegui | 16 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias (17 valoración) |
Por Sara Sánchez
CLUB MELILLA BALONCESTO | 80-74 | FC BARCELONA LASSA "B" |
23683589265_7503ef0e75_b.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
IGUALDAD Y EMOCIÓN Ambos equipos necesitaban ganar para mantener sus aspiraciones de disputar la Copa Princesa. Finalmente fue el Club Melilla Baloncesto quien se impuso, en un igualado partido en el que los de Alcoba volvieron a recuperar durante varias fases del encuentro las sensaciones defensivas que no tuvieron en la derrota en Cáceres de la pasada jornada. No obstante, la falta de acierto exterior y el control del rebote por parte de los azulgranas llevó el encuentro a decidirse en los últimos minutos, con un final de infarto en el que los melillenses endosaron un 7-0 a su rival.
EDWARDS Y DEFENSA PARA SALVAR UN MAL INICIO El encuentro comenzaba con el filial blaugrana mandando en el marcador de la mano de un buen Lubos Barton, que hacia gala de su polivalencia anotando desde distintas posiciones del campo. Los azulinos, conscientes de la importancia que iba a tener en el encuentro recuperar la defensa que tantos éxitos había dado en anteriores encuentros, no habían empezado finos. Pero duró poco el mal arranque. El equipo se puso el mono de trabajo y frenó en seco el ataque catalán. Si en defensa hubo una gran labor colectiva del Melilla Baloncesto, en ataque Brandon Edwards se bastó para conseguir la victoria en el primer parcial (24-17).
COMBATIVO BARÇA "B" Llegaron a caer por once (34-23) los de Julbe en el segundo cuarto, pero si algo le sobra a este FC Barcelona Lassa "B" es talento y dos triples desde más siete metros, el último de Peno, aprovechando el dominio del rebote y el buen hacer de Sulejmanovic bajo los aros, permitían a los visitantes endosar un 0-9 de parcial y empatar el encuentro a 39 con menos de un minuto para llegar final de la primera parte (41-39). Tras el paso por vestuarios, el filial azulgrana salió más fuerte y consiguió de nuevo tomar el mando del encuentro (45-49). Unos buenos minutos del menor de los Almazán igualaban el electrónico a 51 e iniciaban la reacción melillense. Un triplazo del hermano mayor, Eloy Almazán, sobre la bocina daba un poco de respiro al decano antes de abrir el último periodo (68-60).
DEFENSA ZONAL DEL BARÇA Alfred Julbe dispuso una zona para intentar cambiar el ritmo del encuentro ante la falta de acierto exterior mostrada por los hombres de Alejandro Alcoba. Ello propició que nuevamente cambiara el signo del partido y se pusiera cuesta arriba para el decano, que veía como los visitantes tomaban ventaja con un tiro a tablero de Peno a 2:24 para el final (73-74). Melilla Baloncesto, sin embargo, volvió a tirar de corazón y garra, especialmente en defensa y, sobre todo, en el rebote defensivo. Un triple de Zengotitabengoa daba un colchón de cuatro puntos al equipo (78-74). Barton la tuvo en la siguiente jugada con un tiro triple frontal sin oposición que no entró y cuyo rechace fue capturado por Manzano para finiquitar el triunfo melillense por 80-74.
EL MVP: SULEJMANOVIC-BARTON Ni el bosnio ni el checo consiguieron que el Barcelona Lassa "B" pudiese llevarse la victoria del Javier Imbroda, pero su impacto en el partido fue muy grande. Joven y veterano dieron muestras de su calidad con sendos dobles-dobles: 13 puntos y 12 rebotes para Emir Sulejmanovic y 10 puntos y 13 rebotes para Lubos Barton. El mejor de los azulinos fue Brandon Edwards con 17 tantos de valoración.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Emir Sulejmanovic | 13 puntos, 12 rebotes, 1 asistencia (21 valoración) | |||
Papa Mbaye | 9 puntos, 8 rebotes, 2 tapones (21 valoración) | |||
Lubos Barton | 10 puntos, 13 rebotes, 1 asistencia (21 valoración) |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN | 88-81 | UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
llorentin.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
BREOGÁN SUPERA A UN CORREOSO OVIEDO Los ovetenses llegaban a Lugo tras un partido de infarto en la última jornada ante el Leyma Natura Básquet Coruña. El reto era difícil: ganar en una pista en la que siempre han salido derrotados. Tuvieron opciones de ganar, pero según Carles Marco en sala de prensa “quizás nos faltó la madurez suficiente en los momentos clave”. Y es que a falta de dos minutos y medio, con un marcador de 77-76 y atacando los visitantes, estos pierden el balón cuando intentaban recuperarlo, cometieron falta antideportiva y en la siguiente defensa, le robaron el balón a Andrés Miso para casi sentenciar el Breogán (83-76 a falta de menos de dos minutos para el final).
TRAS LA PLAGA DE LESIONES, LLEGA LA TRANQUILIDAD A LUGO Con la reaparición de Dani López –al que se le notó un poco falto de ritmo- se esperaba que el Cafés Candelas Breogán tuviera a todos sus jugadores disponibles. Al final no fue así, ya que Fede Ucles no disputó un solo minuto debido una lumbalgia. Si a esto le sumamos que Gerardo Suero se está adaptando rápido (18 puntos en el encuentro), la situación en el Cafés Candelas Breogán pinta mejor que hace dos semanas.
EL REBOTE EN MOMENTOS CLAVE Se enfrentaban dos equipos que no van bien a los rechaces del aro. Pese a que el Unión Financiera Oviedo le ganó este apartado por 10 al Breogán (20 de los gallegos y 30 de los asturianos), cuando más igualado estaba el encuentro, los rechaces del aro fueron favorables al Cafés Candelas Breogán.
LAS PÉRDIDAS CONDENARON A LOS VISITANTES Dieciocho pérdidas de balón son muchas para un partido en el que hay igualdad. Muchas de ellas fueron en ataques precipitados o malos pases que acabaron en contraataques lucenses y que, en hasta dos ocasiones, los colegiados señalaron infracción antideportiva en las faltas tácticas para frenar este tipo de situaciones.
EL MVP: SERGIO LLORENTE Uno de los destacados de la jornada es el base breoganista, cuyo juego se asemejó más al del inicio de temporada que al de los últimos encuentros. Por momentos en la batuta del equipo y en otros jugando como escolta, Sergio Llorente con un casi inmaculado acierto desde la línea de 6.75 (6 triples en 7 intentos) sumó 27 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 1 robo para terminar con 27 de valoración.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Sergio Llorente | 27 puntos, 3 rebotes, 6 faltas recibidas (27 valoración) | |||
Andrés Miso | 17 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias (22 valoración) | |||
Jordan Swing | 19 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias (21 valoración) |
Por Adrián Pulleiro
LEYMA BÁSQUET CORUÑA | 85-75 | CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
23657545846_88aa98dbb0_k.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
BEKA AL RESCATE Como aconteciera la pasada semana en Pumarín, salió el Leyma Básquet Coruña frío y desacertado al parqué. El Cáceres Patrimonio de la Humanidad aprovechó la situación para marcar las primeras ventajas en el electrónico: un 0-9 inicial, contestado tímidamente por los locales, que se vería convertido, poco más tarde, y gracias al acierto exterior de Añaterve Cruz (tres triples casi consecutivos), en un 9-20 que supuso la máxima diferencia a favor del conjunto visitante. Pero saltó a pista Beka Burjanadze para cambiar el signo del partido. Extramotivado (quizá por enfrentarse a su amigo y excompañero Guillermo Corrales, quizá por el mal sabor de boca que se trajo de Oviedo, donde fue sometido a un correoso marcaje que le impidió brillar al nivel que acostumbra), el georgiano anotó doce puntos en el primer acto (un triple nada más pisar el parqué, dos canastas consecutivas tras rebote ofensivo...) y mostró el camino a seguir para conseguir la victoria. Los locales se aplicaban en defensa y negaban el camino del aro a los cacereños (hasta cinco tapones colocaron en el primer cuarto). Cumplidos los diez primeros minutos, el equipo naranja ya mandaba en el electrónico (22-20).
CONSOLIDAR UNA VENTAJA Liderado por Burjanadze (se fue al descanso con 19 puntos, 8 rebotes y 27 créditos de valoración), el Leyma Básquet Coruña fue aumentando su ventaja en el marcador pero Ben Mockford daba la réplica con 8 puntos y mantenía al Cáceres en el partido. Sin embargo, en el equipo de Tito Díaz todos los jugadores se iban animando y se apuntaban a la fiesta: Zyle veía aro con facilidad, Olmos se hacía grande en la zona e intimidaba las penetraciones rivales, Abia atacaba el rebote ofensivo, Ángel Hernández sumaba silenciosamente en todas las facetas del juego… Al descanso, el marcador apenas reflejaba la superioridad local, pues sólo 6 puntos separaban a ambos conjuntos (43-37).
APROVECHANDO LAS AUSENCIAS El equipo verdinegro acusaba la falta de efectivos en su juego interior. Las bajas de Serrano y Kasse dejaban a Jakstas y Slezas demasiado solos en la pintura y el Leyma Básquet Coruña supo aprovecharlo dominando el rebote y anotando con solvencia y continuidad en la pintura. Al final del encuentro, los pívots locales (Beka, Zyle y Olmos) sumaron un total de 48 puntos, por sólo 23 de los visitantes, los lituanos Jakstas y Slezas. El Leyma Básquet Coruña salió fuerte en el tercer cuarto, que nos dejó, como mejores momentos, los protagonizados por la pareja que formaron Ángel Hernández (completo partido el del capitán, con 4 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias) y Sergio Olmos, que conectaban una y otra vez para castigar a la defensa cacereña. El equipo gallego aforntaba con una cómoda ventaja de 13 puntos los diez minutos finales (65-52).
LA PUNTILLA, DESDE EL TRIPLE Ben Stelzer reclamó el protagonismo al comienzo del último cuarto. Hasta ese momento el escolta americano había estado apagado, gris y desacertado pero, como buen tirador, siguió intentándolo, y llegó la racha. En poco más de cinco minutos lanzó otros tantos triples, de los que anotó cuatro. De nada sirvieron las contestaciones, en forma de canastas, de Jakstas y Parejo. La ventaja era suficiente y, aunque volvieron a aparecer los nervios en los instantes finales, la victoria se quedó en casa.
EL MVP: BEKA BURJANADZE Continúa de dulce el ala-pívot georgiano que, una vez más, fue el máximo anotador y jugador más valorado del Leyma Básquet Coruña. A pesar de que en esta ocasión salió en la “segunda unidad”, Burjanadze hizo una primera parte casi perfecta, espectacular. En la segunda mitad bajó sus prestaciones pero el trabajo que hizo en los primeros veinte minutos fue fundamental para que el equipo coruñés sumase su cuarta victoria de la temporada. Terminó con un doble-doble (26 puntos y 10 rebotes), anotó desde el perímetro pero también en la pintura, metió tres triples y un par de mates, consiguió cinco rebotes debajo de la canasta rival y otros tantos en la propia… Al final, acreditó 27 créditos de valoración y volvió a dejar la sensación de que puede dominar esta categoría.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Beka Burjanadze | 26 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia (27 valoración) | |||
Sergio Olmos | 11 puntos, 8 rebotes, 3 tapones (22 valoración) | |||
Luis Parejo | 10 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias (19 valoración) |
Por Carlos Mirás
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS | 89-66 | CB PRAT JOVENTUT |
23387942700_9a7107b39a_o.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
EL REBOTE Les ha costado a los jugadores del Miraflores mejorar en el rebote y, aunque aún se cometen algunos fallos de colocación, especialmente en el rebote largo, la mejora es evidente. 44 rebotes, 13 más que su rival, recogieron los jugadores de Diego Epifanio, 'Epi', quien, por cierto, se estrenaba frente a su afición.
EL JUEGO COLECTIVO El CB Miraflores jugó como un equipo. Muy a la carrera, pero sabiendo lo que buscaban y repartiendo 17 asistencias. Sirvió para alejar malas sensaciones, soltar la mano en ataque y volver a ver alegría en el banquillo. Se alejan muchos fantasmas con esta victoria en casa.
MAL DÍA DE PRAT El equipo catalán plantó cara en el primer cuarto, llegando a dejar el marcador en 21-20, pero se vino abajo en cuanto dejaron de entrar los triples. El parcial del segundo cuarto fue un contundente 32-14 y ya no hubo opción a la remontada.
LESIÓN DEL ÁRBITRO Uno de los colegiados tuvo que retirarse del partido por una lesión (aparentemente muscular) en la pierna, dejando a su compañero con todo el peso del arbitraje. Si controlar un partido de baloncesto es difícil entre dos colegiados, a uno sólo se le escapan muchas cosas, por lo que hubo algunos errores comprensibles (si bien ninguno destacable) y el árbitro supo dirigir el partido hasta el final de forma notable.
EL MVP: ROGER FORNAS El ala-pívot catalán sacó la ametralladora al final del partido para anotar 18 puntos, recoger 5 rebotes y dar 2 asistencias con un más que notable 3/5 en triples para lograr 24 de valoración.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Roger Fornas | 18 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (24 valoración) | |||
Matija Poscic | 12 puntos, 10 rebotes, 1 tapón (19 valoración) | |||
Augustas Peciukevicius | 11 puntos, 4 rebotes, 6 faltas recibidas (19 valoración) |
Por Rodrigo García
AMICS CASTELLÓ | 81-85 | PEÑAS HUESCA |
23317689669_a65d7999d2_b.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
PEÑAS HUESCA SORPRENDE Nadie esperaba en el Ciutat de Castelló una primera parte como la que firmó el Peñas Huesca. Tampoco los jugadores y técnicos locales, que se vieron sorprendidos por un rival que les endosó la friolera de 52 puntos en la primera mitad. Muy difícil así aspirar a ganar un partido, aunque luego en la segunda se pusieran el mono de trabajo y a punto estuviesen de remontar. Los de Quim Costa se sintieron cómodos sobre la pista y sacaron a relucir su talento.
EL TALENTO DE LOS BASES Joan Faner por parte local y la dupla Lluís Costa-Christian Díaz en las filas visitantes tuvieron una gran ascendencia sobre el partido y las posibilidades de sus respectivos equipos en el mismo. La conexión de Faner con sus compañeros, especialmente con Brandon Garrett, fue uno de los pocos signos de esperanza para los castellonenses. La intensidad de Lluís Costa fue la que propició la estirada peñista en la primera parte. Y Christian Díaz, saliendo desde el banco, ayudó a mantener las distancias.
REACCIÓN Pese a la amplia ventaja adquirida en la primera mitad (36-52), tuvo que sufrir en la segunda el Peñas Huesca para contener los intentos de remontada de un Amics que, si algo ha demostrado esta temporada, es que nunca se rinde. El parcial del tercer cuarto fue un 30-17 que evidenciaba la reacción local y ponía el partido en un puño (66-69). Pese a su juventud, sacó temple el equipo aragonés en el último cuarto y no dejó escapar una importante victoria para sus intereses.
EL DOMINIO DEL REBOTE Peñas Huesca fue mejor en la faceta reboteadora y ahí residió una de las principales claves de su triunfo. El conjunto oscense capturó 37 rebotes por solo 29 de los castellonenses. Además, la mayoría de ellos llegaron en la segunda parte, cuando Amics intentaba remontar a la desesperada. Toni Ten reconoció tras el partido que su equipo tuvo un debe importante en este apartado del juego, lo que le impidió llevarse la victoria.
EL MVP: GORAN HUSKIC El joven pívot serbio está ofreciendo un gran rendimiento en las últimas semanas, creciendo de la mano de Quim Costa, y en el Ciutat de Castelló dio buena muetra de ello con 17 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 3 tapones. Actuación muy completa la suya durante los 26 minutos que estuvo en pista, en los que logró acumular una valoración de 18.
LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
---|---|---|---|---|
JUGADOR | NÚMEROS | |||
Brandon Garrett | 14 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias (21 valoración) | |||
Goran Huskic | 17 puntos, 5 rebotes, 3 tapones (18 valoración) | |||
Christian Díaz | 10 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias (16 valoración) |
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 5111 lecturas