Pisuerga se vuelca con Quino Salvo. Lucentum aplasta a Ávila. Green, MVP

  • Quino Salvo, homenajeado en Pucela
  • Javonte Green, MVP de la jornada

DEFINIDOS LOS CANDIDATOS AL ASCENSO DIRECTO La jornada 17 ha servido para confirmar el buen momento que atraviesan los equipos de la parte alta, que siguen consolidándose semana a semana. Los tres triunfos que separan al 6º del 7º suponen el salto entre los equipos que pueden luchar por el ascenso directo y el resto. Dos victorias separan al líder Marín del 6º clasificado Granada, con lo que se presenta un tramo final muy abierto, con enfrentamientos directos donde cada average puede ser decisivo para definir el ascenso directo y los puestos de Playoff.

GOLPE EN LA MESA DE LA FUNDACIÓN LUCENTUM El partido de la jornada enfrentaba a Fundación Lucentum y Carrefour 'El Bulevar' de Ávila y sirvió para que el equipo alicantino se diera un auténtico baño de confianza tras lograr un contundente triunfo por 100-61 que le permite recuperar el average y recuperar plenas opciones de ascenso.

SOLIDOS A DOMICILIO Marín, Araberri y Sammic vencieron lejos de sus canchas y se consolidan como alternativas serias al liderato de Marín. Granada, por su parte, selló su quinto triunfo consecutivo y sigue su línea sólida de las últimas semanas.

Homenaje de Valladolid a Quino Salvo

QUINO SALVO, PROTAGONISTA Sin duda, uno de los momentos más destacados y emotivos de la jornada ha sido el sentido y caluroso homenaje que Pisuerga brindó a Quino Salvo. El CB Ciudad de Valladolid se ha volcado en apoyo del que fuera alero del mítico Forum Valladolid y en los prolegómenos del encuentro que le enfrentaba a Morón se rindió un gran homenaje donde estuvieron presentes personalidades de la ciudad y del baloncesto.

SIMPLY OLIVAR Y VITEN GETAFE, EN RACHA NEGATIVA Los dos filiales cierran la tabla y encadenan cinco y ocho derrotas consecutivas que les alejan de las opciones de salir de los puestos que cierran la tabla.

Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto, entrevistas, datos, vídeos y más

Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más

Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más

Lo mejor de ENERO: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más

GUÍA LEB PLATA 2015-16: TODA LA INFORMACIÓN

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA LEB PLATA 2015-16

RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL

RESULTADOS JORNADA 17 (6-7 FEBRERO DE 2016)

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

COVIRAN GRANADA

80-54

AMETX ZORNOTZA

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

78-76

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

XUVEN CAMBADOS

63-76

SAMMIC ISB

VITEN GETAFE

74-78

IF CLÍNICAS RINCÓN

CLUB BASQUET TARRAGONA

75-91

SÁENZ HORECA ARABERRI

FUNDACIÓN LUCENTUM

100-61

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

SIMPLY OLIVAR

73-90

MARÍN ENCE PEIXEGALEGO

 

 ASÍ FUE LA JORNADA

COVIRAN GRANADA

80-54

AMETX ZORNOTZA

fcbg_zornotza_007.jpg

Berni Castillo lanzando a canasta (Foto: Fermín Rodríguez)

Resumen del partido
Estadísticas

El americano de Villena lidera a su equipo en un partido que se mantuvo igualado hasta el descanso. Jordan Stone fue fundamental para consolidar el juego interior y abrir espacios al MVP del partido.
 
VERSATILIDAD. Si algo tiene el equipo granadino es versatilidad en sus filas, y en el partido ante Zornotza esa versatilidad se encarnó, una vez más, en la persona del veterano pívot Jesús Fernández. El de Villena dio un clínic de baloncesto en el que anotó dos triples para obligar a su defensor a marcarlo de cerca en posiciones exteriores, para luego desarmar al equipo rival con movimientos interiores, penetraciones y giros que le hicieron sumar 20 puntos, 17 rebotes y 34 de valoración personal.
 
CONSISTENCIA EN LA PINTURA. Pero Jesús Fernández no estuvo solo, los cracks siempre necesitan de un buen escudero que les haga la cobertura, y en esta ocasión ese rol lo cumplió a la perfección el cada vez más entonado Jordan Stone. El americano fue un coló en la pintura con 14 puntos y 7 rebotes en 13 minutos que estuvo en pista, ganándose su primera ovación en el feudo granadino.
 
 
NULIDAD EXTERIOR. Una de las claves del partido estuvo en la nula aportación de los hombres exteriores de Zornotza en la primera mitad, 0/12 en triples al descanso hizo que los malos momentos por los que pasaron los granadinos en ataque en el segundo cuarto no fueran aprovechados por os visitantes, que acabaron cediendo en el marcador por 32-24 tras el segundo cuarto.
 
SI CONTROLAS EL REBOTE, CONTROLAS EL RITMO. Y esto lo hizo Coviran Granada con todos sus efectivos, todos los jugadores en pista, salvo el pequeñito Pablo García, sumaron en esta faceta para un total de 48 rechaces, 17 de ellos ofensivos, con los que llegaron a sumar un total de 30 puntos en segundas oportunidades.
 
NKALOULOU Y CUATRO MÁS. A esto se resumió Zornotza en la segunda mitad. Charles Nikaloulou parecía el único capaz de sumar para su equipo, lo que hizo bastante fácil la defensa granadina (19 pérdidas de balón de Zornotza y 8 recuperaciones de Granada). El ala-pívot congoleño acabó con 15 puntos y 12 rebotes en 34 minutos de juego, tan sólo Arturo Sastre (10 puntos) aportó dobles figuras en anotación para el equipo dirigido por Mikel Garitaonandia. A pesar de no cuajar un buen partido, la presencia física de Seydou Aboubacar fue imponente en el parquet nazarí. este joven jugador cedido por Bilbao Basket demostró mimbres de buen jugador de futuro, será un pívot al que seguir en su progresión.
 
Por Jesús Quero
 
LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Jesús Fernández20 puntos, 17 rebotes, 8 asistencias (34 valoración)
Jordan Stone14 puntos, 7 rebotes, 2 recuperaciones (19 valoración)
Charles Nkaloulou15 puntos, 12 rebotes, 6 faltas recibidas (19 valoración)

Volver a resultados

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

78-76

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

12715651_1035946123113845_6804627128621513607_n.jpg

Quino Salvo recibió un homenaje en los prolegómenos del partido

Resumen del partido
Estadísticas

BRICO DEPÔT CVC VALLADOLID, VICTORIA CON DEDICATORIA Gran espectáculo el ofrecido por Brico Depôt CBCV y Aceitunas Fragata Morón en un partido de los que te dejan sabor a basquet en el paladar. Por un lado, el equipo sevillano que, a pesar de los buenos refuerzos de principio de temporada, va de más a menos y cada victoria se empieza a antojar  imprescindible. Por el otro, los vallisoletanos, con su hombre de referencia la primera vuelta, Sergio de la Fuente, Recién salido del quirófano y con Davichu Ortega que sigue sin estar a punto.

El marcador final, 78-76 para los locales, con un último ataque errado por los hombres de Javier fijo, que habría llevado el encuentro a la prórroga, es fiel reflejo de lo acontecido en la pista de Pisuerga. Victoria local, la novena del curso, dedicada al homenajeado del día, Quino Salvo.

Y MIGUEL COGIÓ SU FUSIL  La primera parte fue un toma y daca constante por parte de ambos equipos, mientras los sevillanos mantenían una línea regular, el equipo de casa sobrevivía a base de arreones en su juego. El 0-6 inicial no auguraba nada bueno para las filas pucelanas, Morales y Phillips campaban a sus anchas en la zona local y, cuando los de Iñaki se cerraban en las ayudas, aparecía Alex  Marín anotando desde fuera.

Pero hoy era un día especial, y en la cabeza de todos estaba el espíritu fajador de Quino Salvo. Tenía que ser el llamado a escribir con letras doradas el futuro del baloncesto vallisoletano, el joven Miguel González, el encargado de cambiar el guión de la película. Con la clase y desparpajo que solo los grandes atesoran, el joven se echo el ataque de los suyos a la espalda y, a base de triples y con unos movimientos sin balón de libro, se empezaron a dañar los pilares del Aceitunas Fragata.

Un triple imposible del Tury dejaba el marcador 22-21 al final del primer cuarto.

En el segundo cuarto más de lo mismo, mientras la escuadra visitante continuaba con su trabajo, los locales seguían haciendo la goma manteniendo una desventaja que no superaba los 5 puntos hasta que a falta de 1 minuto para el final, Aceitunas Fragata aprovechó las perdidas de balón de su rival para irse al descanso 7 arriba. (39-46)

PISUERGA JUGÓ SU PAPEL Como ya adelantamos a comienzo de temporada, una cancha que, hasta no hace tanto tiempo, albergó la primera competición nacional, iba a ser determinante en los partidos igualados y hoy ha sido uno de ellos. Tras el emotivo homenaje a Quino Salvo en el descanso, los de Iñaki saltaron a la cancha vestido con el traje de las grandes citas, el que se pone uno en las jornadas épicas, y eso, el aficionado vallisoletano, lo aprecia y se suma a la fiesta arengando a los suyos y presionando a los rivales.

La dirección de Pablo Pérez, impecable como tantas veces esta temporada y con un Shota Gelazonia que sigue empeñado en demostrar que tiene mucho basket en sus botas, los locales consiguieron enjugar la ventaja, que llegó a ser de 9 puntos, para irse al último cuarto por delante 62-61 gracias a otro triple de Miguel González

ULTIMO CUARTO DE INFARTO Aceitunas Fragata no había venido desde Morón para quedarse sin premio y, asumiendo el papel que en la primera mitad jugó Brico Depôt de ir a remolque, intentando no descolgarse definitivamente, llegaron al último minuto con igualdad en el marcador 76-76. Para tenerlo todo, al partido no podía faltarle una pequeña tangana, y esta vino tras una espectacular jugada con tapón y falta de Rowell sobre Phillips cuando este se disponía a cerrar un contraataque machacando el aro local. La buena defensa al último ataque sevillano con 78-76 en el marcador, cerraba el partido y la victoria para los de Iñaki Martín.

img-20160207-wa0015.jpg

Pisuerga se volcó en el homenaje a Quino Salvo

EL DÍA DE QUINO SALVO Hoy era un día marcado en rojo, el mundo del baloncesto rendía homenaje al gran Quino Salvo que está pasando unos momentos muy duros debido a su grave enfermedad. El que fuera mítico alero del Forum Valladolid recibía el cariño de la que fue su afición en un emotivo y merecido homenaje. En la cancha de Pisuerga se han dado cita autoridades y directivos de los distintos clubes que disfrutaron del trabajo de Quino, así como compañeros de profesión auténtica historia viva de este deporte. Nombres como F. Arcega, A.Reyes, J.A. Corbalán, T. Llorente,S. Bustos o  M.A. Reyes entre otros muchos no han querido perderse este maravilloso homenaje. La cantera no podía faltar en el reconocimiento a uno de los entrenadores que más ha trabajado con esta categoría y los clubes más representativos de la ciudad, entre ellos el Decano del basket en Valladolid,  Colegio Lourdes, han enviado una nutrida representación de los más jovenes.

Este es el legado de Quino, la impronta que el bravo alero ha dejado en el mundo del basket sobrevivirá a las personas y a los tiempos y será espejo en el que mirarnos todos los que vivimos este deporte.

Por José Antonio Verdejo (@jantonioverdejo)
 

El segundo cuarto fue Araberri quien se hizo con el mando del partido en los primeros minutos. Muy sólidos en el rebote defensivo y un, casi perfecto, trabajo en la defensa del 1x1 con balón, consiguió anular al Sammic que entró en un bache de espíritu. Iker buscó en las rotaciones un cambio de ritmo y Cirkovic fue el encargado de recuperar el ritmo anotador. Dos triples suyos, prácticamente consecutivos, devolvió a Iraurgi al partido que retomó la concentración en defensa y se hizo dueño del rebote. Sammic alcanzaba los +6 de ventaja pero Araberri se volvió a centrar en defensa y el marcador se volvió a Igualar. Esta vez fue Sammic quien se llevó el parcial, 20-22, y se marchó al descanso un punto arriba (40-41).

Tras el descanso, un mate de Marcius dio inicio a una ligera escapada de los de Iraurgi en el marcador. Jordan Semple asumIó el liderato del equipo en ataque y pudimos presenciar muy buenos minutos de los nuestros. En defensa las cosas seguían bastante igualadas pero Sammic seguía manteniendo una enorme superioridad en el rebote. El acierto desde el triple de Araberri cortó de raíz la ventaja adquirida por los de Azpeitia y volvía a igualar el marcador. La defensa se volvió a intensificar. Una canasta de Pablo Arenaza permitía a Sammic llevarse el parcial del tercer cuarto, 17-18, pero el partido siguió abierto para cualquiera de los dos equipos. El equipo que fuera capaz de conseguir mantener la concentración tendría mucho terreno ganado hacia la victoria.

Fue Sammic quien se hizo con el control del partido en los primeros compases del último cuarto. Muy centrado en defensa y provocando los errores no forzados de los locales, consiguió anotar cerca del aro con Marcius como estilete ofensivo. La defensa de Araberri se cerraba sobre el pívot y era Semple el que castigaba al equipo alavés con penetraciones desde el triple. Araberri consiguió convertir un par de triples y parecía recuperar el pulso al partido, pero Arenaza con 5 puntos consecutivos abría la veda para los exteriores. Araberri apretaba en defensa al máximo, pero le falló la concentración y los de Iker Bueno comenzaron a sentirse ganadores. Con el control del partido en las manos, de nuevo volvió a aparecer Cirkovic que con tres triples consecutivos acababa con las pocas opciones de victoria que les quedaban a los alaveses. El Serbio ha firmado un 100% de acierto (5/5) desde el triple en la tarde de hoy. Sammic se llevaba el parcial por 14-25 y una victoria importantísima.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3465#sthash.P96A2v61.dpuf

Los inicios del partido estuvieron marcados por la igualdad, ambos equipos se lo tomaron con calma y estudiaron pacientes a su rival. Buen posicionamiento defensivo por parte de ambos equipos, quizás Araberri demostró más intensidad en la lucha por el rebote mientras que el trabajo de Sammic estuvo dirigido a las líneas de pase. Pero ofensivamente tuvimos que esperar al minuto cinco para ver la calidad de ambos equipos. Mucho juego en carrera que lograron resolver con relativa facilidad y en los ataques en estático buscando a los interiores cerca del aro. Una canasta de Smith al final del periodo le dio el parcial a los de casa por 20-19.

El segundo cuarto fue Araberri quien se hizo con el mando del partido en los primeros minutos. Muy sólidos en el rebote defensivo y un, casi perfecto, trabajo en la defensa del 1x1 con balón, consiguió anular al Sammic que entró en un bache de espíritu. Iker buscó en las rotaciones un cambio de ritmo y Cirkovic fue el encargado de recuperar el ritmo anotador. Dos triples suyos, prácticamente consecutivos, devolvió a Iraurgi al partido que retomó la concentración en defensa y se hizo dueño del rebote. Sammic alcanzaba los +6 de ventaja pero Araberri se volvió a centrar en defensa y el marcador se volvió a Igualar. Esta vez fue Sammic quien se llevó el parcial, 20-22, y se marchó al descanso un punto arriba (40-41).

Tras el descanso, un mate de Marcius dio inicio a una ligera escapada de los de Iraurgi en el marcador. Jordan Semple asumIó el liderato del equipo en ataque y pudimos presenciar muy buenos minutos de los nuestros. En defensa las cosas seguían bastante igualadas pero Sammic seguía manteniendo una enorme superioridad en el rebote. El acierto desde el triple de Araberri cortó de raíz la ventaja adquirida por los de Azpeitia y volvía a igualar el marcador. La defensa se volvió a intensificar. Una canasta de Pablo Arenaza permitía a Sammic llevarse el parcial del tercer cuarto, 17-18, pero el partido siguió abierto para cualquiera de los dos equipos. El equipo que fuera capaz de conseguir mantener la concentración tendría mucho terreno ganado hacia la victoria.

Fue Sammic quien se hizo con el control del partido en los primeros compases del último cuarto. Muy centrado en defensa y provocando los errores no forzados de los locales, consiguió anotar cerca del aro con Marcius como estilete ofensivo. La defensa de Araberri se cerraba sobre el pívot y era Semple el que castigaba al equipo alavés con penetraciones desde el triple. Araberri consiguió convertir un par de triples y parecía recuperar el pulso al partido, pero Arenaza con 5 puntos consecutivos abría la veda para los exteriores. Araberri apretaba en defensa al máximo, pero le falló la concentración y los de Iker Bueno comenzaron a sentirse ganadores. Con el control del partido en las manos, de nuevo volvió a aparecer Cirkovic que con tres triples consecutivos acababa con las pocas opciones de victoria que les quedaban a los alaveses. El Serbio ha firmado un 100% de acierto (5/5) desde el triple en la tarde de hoy. Sammic se llevaba el parcial por 14-25 y una victoria importantísima.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3465#sthash.P96A2v61.dpuf

LEB Plata. El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.

El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.

Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.

Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf

El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.

El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.

Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.

Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf

El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.

El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.

Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.

Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf
LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Alo Marín17 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias
Antonio Izquierdo17 puntos, 4 rebotes, 7/9 tiro de campo (20 valoración)
Miguel González14 puntos, 4/4 triples, 5 rebotes (19 valoración)

Volver a resultados

XUVEN CAMBADOS

63-76

SAMMIC ISB

jpg.jpg

Marcius captura el rebote (Foto: Mónica Ferreiros - La Voz de Galicia)

Resumen del partido
Estadísticas

LOS LOCALES COMIENZAN FUERTES Xuven golpeó con dureza a Sammic en los primeros compases del partido. Los gallegos tuvieron un comienzo de cuarto espectacular y le infringieron un duro castigo a los de Iker Bueno que no arrancaban. La intensidad defensiva y la enorme verticalidad ofensiva de los locales (con una efectividad altísima), metieron el miedo en el cuerpo a un Sammic que no acababa de entrar en juego. El motor de Sammic comenzó a funcionar de la mano de Marcius, el pívot asumía el liderazgo del equipo en ataque y además imponía su ley en ambas pinturas, su 4/5 en tiros de dos y sus 6 rebotes servían para frenar el ímpetu del Xuven. A pesar de la reacción de Iraurgi, los locales se llevaban el parcial por 24-16.

MARCIUS LIDERA LA RECUPERACIÓN DE SAMMIC En el segundo cuarto las cosas se equilibraron en el campo, aunque eran los gallegos los que seguían mandando en el partido. El trabajo defensivo de Sammic mejoró y los de Íker Bueno consiguieron ajustar mucho mejor en las ayudas y se mostraban mucho más intensos en el 1x1. Además el control del rebote pasó a ser de Sammic. Sammic crecía en el campo pero no acababa de coger el mando en el marcador. El despertar ofensivo de Semple permitió acercarnse en el marcador a Sammic, el ala-pívot cogía el relevo de Marcius en ataque y metía el miedo en el cuerpo a los locales que comenzaban a perder fuelle. 15-20 de parcial favorable y -3 camino de los vestuarios.

LAS DEFENSAS SE IMPONEN Dos buenas acciones ofensivas de Xuven volvía a distanciarlos en el marcador. Sammic intensificaba su esfuerzo en tareas defensivas (el trabajo en las líneas de pase ha sido espléndido) y además su juego en carrera desbordó a los locales que veían como un parcial de 1-13 les condenaba a perder la iniciativa en el marcador. Los gallegos comenzaron a perder empuje peligrosamente y los errores se multiplicaron. Semple y Marcius seguían siendo dueños del rebote y el resto del equipo también aportaba en esta faceta. Las segundas opciones minaban la moral local que perdían el tercer parcial por 10-16.

SAMMIC DOMINA Y SENTENCIA Un Xuven enrabietado echaba el resto y apretaba el marcador. Freitas conseguía superar el muro defensivo al que se había enfrentado todo el encuentro y tiraba de los suyos para ganar el partido. Pero Sammic no quería desperdiciar la oportunidad de sumar la tercera victoria consecutiva, el equipo se reorganizó en defensa y retomó el control del partido. Marcius mostró su mejor cara en ataque y se convirtió en el verdugo de los gallegos que, con 9 puntos consecutivos, rompió el partido y la moral de los locales. Con los gallegos noqueados Iraurgi acabó el partido gustándose, consciente de que habían sacado adelante un partido muy complicado, un triunfo que les reafirma en el grupo de los mejores de la competición. 14-24 de parcial para Sammic en el último periodo.

Xuven golpeó con dureza a Sammic en los primeros compases del partido. Los gallegos tuvieron un comienzo de cuarto espectacular y le infringieron un duro castigo a los de Iker Bueno que no arrancaban. La intensidad defensiva y la enorme verticalidad ofensiva de los locales (con una efectividad altísima), metieron el miedo en el cuerpo a los nuestros que entraban cabizbajos en el primer tiempo muerto del partido. Pero el motor de Sammic comenzó a funcionar de la mano de Marcius, el pívot asumía el liderazgo del equipo en ataque y además imponía su ley en ambas pinturas, su 4/5 en tiros de dos y sus 6 rebotes servían para frenar el ímpetu del Xuven. A Pesar de la reacción de Iraurgi, los locales se llevaban el parcial por 24-16. Demasiados puntos encajados y muchos problemas que solucionar en defensa.

En el segundo cuarto las cosas se equilibraron en el campo, aunque eran los gallegos los que seguían mandando en el partido. El trabajo defensivo mejoró, el equipo consiguió ajustar mucho mejor en las ayudas y se mostraban mucho más intensos en el 1x1. Además el control del rebote pasó a ser nuestro, pero las pérdidas nos condenaban a menos premio del deseado. Sammic crecía en el campo pero no acababa de coger el mando en el marcador. El despertar ofensivo de Semple nos permitió acercarnos en el marcador, el ala-pívot cogía el relevo de Marcius en ataque y metía el miedo en el cuerpo a los locales que comenzaban a perder fuelle. 15-20 de parcial favorable y -3 camino de los vestuarios.

Dos buenas acciones ofensivas de Xuven volvía a distanciarlos en el marcador, pero los nuestros ya estaban preparados mentalmente para asumir el reto. Sammic intensificaba su esfuerzo en tareas defensivas (el trabajo en las líneas de pase ha sido espléndido) y además su juego en carrera desbordó a los locales que veían como un parcial de 1-13 les condenaba a perder la iniciativa en el marcador. Los gallegos comenzaron a perder empuje peligrosamente y los errores se multiplicaron. Semple y Marcius seguían siendo dueños del rebote y el resto del equipo también aportaba en esta faceta. Las segundas opciones minaban la moral local que perdían el tercer parcial por 10-16. La cara de Hoyo, el míster local, un poema al ver el +3 favorable para los de Iraurgi en el marcador.

Un Xuven enrabietado echaba el resto y apretaba el marcador. Freitas conseguía superar el muro defensivo al que se había enfrentado todo el encuentro y tiraba de los suyos para ganar el partido. Pero Sammic no quería desperdiciar la oportunidad de sumar la tercera victoria consecutiva, el equipo se reorganizó en defensa y retomó el control del partido. Marcius mostró su mejor cara en ataque y se convirtió en el verdugo de los gallegos que, con 9 puntos consecutivos, rompió el partido y la moral de los locales. Con los gallegos noqueados Iraurgi acabó el partido gustándose, consciente de que habían sacado adelante un partido muy complicado, un triunfo que les reafirma en el grupo de los mejores de la competición. 14-24 de parcial para los nuestros.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3552#sthash.gXmpulnv.dpuf

Por Comunicación Iraurgi

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Aleksandar Marcius21 puntos, 15 rebotes, 3 mates (33 valoración)
Joel Almeida17 puntos, 9 rebotes, 3 faltas recibidas (22 valoración)
Jordan Semple18 puntos, 10 rebotes, 10 faltas recibidas (13 valoración)

Volver a resultados

VITEN GETAFE

74-78

IF CLÍNICAS RINCÓN

markogeta.jpg

Marko Grkovic en acción

Resumen del partido
Estadísticas

INICIO ABIERTO El duelo de canteras se presentó como se presuponía, con dos equipos corriendo al contraataque e intentando que la gente se divirtiera en el Juan de la Cierva. Fue Getafe quien empezó pegando fuerte en la pista, con pequeñas rentas que le mantenían por delante (8-4). Cuando Viny Okouo empezó a hacerse grande en la zona el Clínicas lo notó. El interior volvió a dar un recital tanto en ataque como en defensa y por sus manos pasaban los mejores balones del equipo. Al final del primer periodo Kenan Karahodzic y Romaric Belemene estuvieron más que acertados y facilitaron que el 20-23 reinara en el marcador.
 
GETAFE SUBIÓ INTENSIDAD En el segundo cuarto volvió la igualdad e incluso Getafe intentó ponerse por delante. Los de Armando Gómez se mostraron firmes en defensa y acertados en ataque y pronto se vieron 38-32 por encima en el electrónico. Fue Romaric quien paró el parcial a favor de los madrileños porque la cosa se empezaba a complicar para un Clínicas que no estaba tan cómodo en la pista como hasta el momento. Así, y con un buen final de periodo antes de llegar al descanso la diferencia se redujo a 38-37.
 
GETAFE NO PUDO REMONTAR Los últimos 10 minutos llegaban con todo por decidir, con los dos equipos metidos en el partido y con opciones de ganar. Un triple de Carlos Corts ponía el 56-63 e Ignacio Rosa se gustaba en el 56-66. Parecía que se escapaba por fin el Clínicas, pero Getafe tiró de acierto exterior y desde la línea de personal para ahogar en cada ataque a los de Aurioles. La victoria estaba controlada, pero había que sufrirla hasta el final. Un triple de Moreno a falta de algo más de un minuto daba alas a los locales, que aunque querían no llegaban a remontar. Ahí se encomendaron los madrileños a los fallos desde el tiro libre del Clínicas, que esta vez no llegaron, porque tanto Viny como Carlos Cobos se mostraron seguros desde la línea de personal para cerrar el encuentro en un 74-78 que devuelve al equipo a la senda de la victoria tras dos derrotas seguidas.

El comienzo del partido fue muy comedido por parte de ambos equipos. Los locales llevaron la iniciativa en el marcador pero la igualdad en el campo fue evidente. Los dos equipos fueron generosos en el esfuerzo defensivo y trabajaron bien sus ataques. El duelo en la pintura fue muy intenso desde el primer minuto. Marcius y Segurola dominaban en defensa y Sammic se hizo con el control del juego, una buena racha anotadora en los minutos finales le permitió llevarse el cuarto por 15-18. Sandi estuvo muy activo en el rebote ofensivo y consiguió capturar 4. Ourterbridge apenas entró en juego y finalizó el cuarto con sólo tres puntos en su haber.

Las cosas apenas cambiaron en los inicios del segundo cuarto y la igualdad siguió en el marcador hasta el minuto cinco. El trabajo defensivo de ambos era bueno, la entrada de Jordan en el campo no ha sido productiva en ataque pero sus 2 rebotes / 2 asistencias / 3 recuperaciones han sido vitales para el equipo. Entonces ha aparecido Jamal Wilson que ha tomado las riendas de Tarragona en ataque y ha hecho mucho daño a Sammic, la defensa no consiguió frenar al escolta local. Además en ataque se nos fundieron los plomos y el equipo se volvió loco, las acciones individuales y precipitadas no aportaban nada positivo al equipo. Tarragona se hizo grande en el campo y firmó muy buenos minutos que le permitieron llevarse el parcial (21-13) y hacerse con las riendas del marcador de una manera preocupante (36-31). Nuestra capacidad de capturar rebotes había desaparecido y los interiores locales trabajaron bien en esa faceta.

Tras el descanso Tarragona salió muy intenso a la pista, pero Sammic no consiguió darle la vuelta a la mala dinámica defensiva del equipo. Los de Berni Álvarez consiguieron abrir un hueco importante en el marcador y sumaban un +13 (44-31) que dejaba muy tocado al equipo. Pero las cosas dieron un giro inesperado. Un 2+1 de Sandi desataban las protestas locales que el arbitraje sancionó con dos faltas técnicas. Tras el desfile por la línea de tiros libres los de Iraurgi se hicieron con el control del juego, aprovecharon la desorientación de Tarragona y le endosaron un parcial de 0-15 que les ponían por delante en el marcador nuevamente. Victoria para Sammic (12-20) que parecía haberse conectado de nuevo al partido.

Pero los locales no querían regalar la victoria y consiguieron centrarse en el juego. Volvieron a ajustar en defensa y Ourterbridge apareció en el partido en el momento más inoportuno para nuestros intereses. Los dos equipos se han lanzado a un intercambio de canastas muy arriesgado, Semple ha jugado grandes minutos en ataque y Cirkovic ha sumado su quinto triple de la tarde (5/6). Con esta igualdad se ha llegado a la última posesión con un 68-70 en el marcador. Tarragona se ha jugado el triple para ganar, pero hoy los astros se han aliado con Iraurgi y se ha llevado la victoria. 20-19 de parcial para los locales.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3521#sthash.Gdkk96up.dpuf

Por Comunicación Clínicas Rincón

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Viny Okouo25 puntos, 16 rebotes, 6 faltas recibidas (40 valoración)
Ignacio Rosa13 puntos, 6 rebotes, 3 faltas recibidas (17 valoración)
Víctor Moreno16 puntos, 4 asistencias, 3 recuperaciones (15 valoración)
 

CLUB BASQUET TARRAGONA

75-91

SÁENZ HORECA ARABERRI

cbc4066-690x377.jpg

Tarragona cayó en su cancha ante Araberri

Resumen del partido
Estadísticas

TARRAGONA COMENZÓ DOMINANDO El choque arrancó con un gran acierto de los locales que abrieron la primera brecha en dos minutos a base de triples, 11 a 4. Tras un tiempo muerto de Sergio Jiménez, que no pudo contar a última hora con Markel López por un proceso vírico, los alaveses se pusieron el mono de trabajo e intentaron recortar la diferencia. Sin embargo, los catalanes aguantaron por la diferencia con Outerbridge y Salvo como estiletes. El primer cuarto concluyó con un 21 a 17 para el Tarragona y con Rinalds Malmanis noqueado por una luxación en su hombro.

ARABERRI SE CRECE DESDE EL PERÍMETRO El Araberri salió con otro aire en el segundo periodo y consiguió apretar el marcador. Joe Hart y Parker Smith, 9 triples entre los dos, afinaron la puntería y el Sáenz Horeca endosó un parcial de 0 a 12 para darle la vuelta al marcador, 33-42. Los de Berni Álvarez intentaron recortar la diferencia desde el tiro libre pero un nuevo acelerón de los gasteiztarras puso un 39 a 47 en el descanso.

SE ROMPE EL PARTIDO En la reanudación, ambas escuadras se intercambiaron canastas y el Sáenz Horeca mantuvo a raya al Tarragona. Un nuevo triple de Hart recuperó la diferencia de los 10 puntos, 47 a 57, y emergió la figura de Beau Levesque. El americano se enchufó en el partido con una canasta y tiro adicional y comenzó a producir. El tercer cuarto acabó con un 57 a 69 para los alaveses.

SIN OPCIONES PARA LOS LOCALES En el último periodo, el Araberri sacó todo su repertorio. Cuatro puntos consecutivos de Fabio Santana aumentaron la diferencia a los 16 puntos y un triple con tiro adicional de Smith sentenciaron el encuentro, 61 a 83. Los catalanes pudieron recortar y el marcador final reflejó un 75 a 91 que confirmó el buen momento del Sáenz Horeca con 12 triples anotados y más de un 50% en tiros de campo. Quinto triunfo consecutivo como visitantes para los gasteiztarras que obtuvieron una victoria coral en la que sobresalieron Levesque y Hart, con 30 y 24 puntos de valoración respectivamente. El Araberri se mantiene en los primeros puestos con 11 victorias y 6 derrotas.

Los madrileños les marcaron el paso a los chicos de Iker Bueno a lo largo de todo el primer cuarto. Plantearon un trabajo defensivo feroz en las líneas de pase, enormes en el 1x1 con balón y controlando su rebote defensivo con una gran autoridad. Sammic además no hizo gala de un gran espíritu de trabajo en los diez primeros minutos, ni en defensa ni en ataque, sin duda se vio sorprendido por la enorme intensidad con la que se aplicaron sus rivales en el campo. Las rotaciones por lo menos consiguieron que nuestro trabajo defensivo se estabilizara, aunque en ataque el equipo continuó errático y sin hilvanar más de dos pases seguidos. Demasiada individualidad y muy poco juego colectivo. 8-17 para Viten Getafe y un detalle importante: todo el quinteto titular acabó en negativo en las valoraciones. Muchas cosas que cambiar para sumar una victoria.

Y las cosas cambiaron en el segundo cuarto. Cirkovic y Maiza fueron los principales artífices del cambio, sus aportaciones ofensivas en los primeros compases marcaron el “subidón” del equipo en todas las facetas del juego. Las tres primeras defensas de Sammic fueron impecables y además se vieron recompensadas en ataque con dos triples consecutivos de Cirkovic y un canastón de Maiza que provocaba el tiempo muerto visitante para reorganizar ideas. Pero los de Iraurgi ya se habían enchufado y con un demoledor 14-0 tomó las riendas del marcador (22-17), el equipo desarrolló un juego impecable en todas sus facetas. Armando Gómez buscó oxígeno en las rotaciones y consiguió frenar la sangría en el marcador, Dominique se encargó de romper la sequia anotadora y gracias a ello el partido llego empatado a 29 al descanso. 21-12 de parcial para Sammic.

Tras el descanso Getafe mejoró su rendimiento defensivo y a los nuestros les costaba llegar a sus tiros. La circulación de balón fue muy complicada y el equipo no encontraba el ritmo ofensivo del que había hecho gala en el segundo cuarto. En defensa los de Iker mantuvieron un buen tono, el trabajo de ayudas y el control del rebote liderado por Semple, bloquearon los ataques de los madrileños. Tuvimos que esperar hasta el ecuador del periodo para volver a disfrutar del basket ofensivo de los nuestros. Esta vez fueron Skouen desde el triple y las penetraciones imposibles de Guridi las protagonistas de un nuevo arreón de Sammic, un demoledor 14-2 de parcial parecía romper definitivamente el partido. Getafe perdía el rumbo en pista y veía como el tercer parcial era nuevamente para los locales, 19-8.

El comienzo del último acto siguió en la misma línea. Sammic muy centrado en tareas defensivas y rentabilizando cada ataque, mientras que los visitantes perdían tensión en defensa y en ataque no conseguían ver aro. La ventaja para Iraurgi llegaba a los +16 con Arenaza asumiendo responsabilidad anotadora. Pero Getafe se volvió a activar, la intensidad defensiva de los nuestros se vino abajo y los madrileños, de la mano de Víctor Moreno, comenzaron a anotar en cada posesión. Pero no había tiempo material para las sorpresas, Sammic supo dosificar la ventaja en el último minuto y llevarse una valiosa victoria. 18-23 de parcial para los visitantes.

- See more at: http://www.isb.eus/eus/noticiasdet.asp?id=3542#sthash.QcaLKwz2.dpuf

En el primer cuarto los errores no forzados y la falta de intensidad en la faceta defensiva fueron las principales protagonistas. Sammic saltó con muy poca tensión defensiva a la pista y se vio sorprendido por la fuerte salida de los maños. Siempre un segundo tarde y con un despiste generalizado en las ayudas, no sorprendió a nadie el 0-6 de salida y que los visitantes llevaran la iniciativa en el marcador durante todo el cuarto. En ataque tampoco estuvieron finos los locales y las individualidades mandaron sobre el trabajo colectivo, también la falta de ritmo fue determinante para que se diera esta situación. Iker Bueno buscó en las rotaciones un cambio de actitud y, gracias a ellas, consiguió estabilizar el marcador. Martí con 8 puntos fue el mejor realizador de este cuarto. 14-17 de parcial para Simply.

El trabajo defensivo no mejoró demasiado en el segundo cuarto. Sammic subió sus líneas y dificultó la subida del balón de los visitantes, pero los despistes en los momentos finales de cada posesión le penalizaron. Prueba inequívoca de que el trabajo defensivo no fue bueno es el elevado porcentaje de acierto que hicieron ambos equipos. En ataque, con Semple enchufado, las cosas fueron mucho más fáciles. El juego vertical y rápido causaba muchos problemas a los maños que estuvieron muy incómodos en la faceta defensiva todo el cuarto. La segunda falta de Marcius y de Guridi les condenó a los dos a ver muchos minutos el encuentro desde el banco. 22-21 de parcial para Sammic (36-38 al descanso). Jordan fue el jugador más valorado (21) de este cuarto.

Tras el descanso el partido adquirió un ritmo frenético y los dos abandonaron por completo la disciplina defensiva. Sammic conseguía jugar muchos minutos en carrera y le marcaba el timing a sus rivales. Simply aceptaba el reto de intercambiar canastas, pero se precipitaron y sus porcentajes de anotación fueron reduciéndose. Sin duda el protagonista de este cuarto en ataque fue Jordan Semple que nos deleitó con un recital de canastas de todos los tipos, colores y posiciones. El equipo se contagió de la euforia del ala-pívot y todos aportaron cosas positivas en ataque. La nutrida grada agradeció con sonoras ovaciones la entrega de nuestro jugador. 24-17 de parcial para Sammic que conseguía ponerse por delante en el marcador. Jordan 35 de valoración.

El último cuarto fue una exhibición ofensiva de los nuestros, como no, con Jordan como líder indiscutible. Tocado por los dioses y haciéndose grandísimo en el campo, fue una auténtica pesadilla para los maños que se vieron desbordados por el vendaval ofensivo de Sammic. Apenas 5 ataques en estático, el resto fueron transiciones rápidas y resoluciones en superioridad. El entrenador maño no conseguía hacer reaccionar a los suyos y presenció como el partido, que había sido dominado por ellos, se le escapaba de las manos por completo. Marcius, Arenaza y Maiza se unían al “festival Semple” y nos dejaron destellos de su calidad anotadora. Con el partido resuelto Iker Bueno ponía a Merketegi en pista y la grada se venía abajo. El júnior conseguía anotar en su primera acción y la fiesta en la grada se disparaba. A falta de 1:30 Iker retiraba a Jordan, ponía a Aitor Astigarraga en el campo y acabó el partido con cinco gipuzkoanos en pista. Demoledor 29-11 de parcial para los nuestros que recibieron una calurosa ovación de todo el respetable agradeciéndoles estos dos últimos cuartos de fantasía.

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3499#sthash.bywLxpGP.dpuf

Por Comunicación Araberri

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Beau Levesque22 puntos, 4 rebotes, 8 faltas recibidas (30 valoración)
Joe Hart17 puntos, 5/7 triples, 5 rebotes (24 valoración)
Miquel Salvó11 puntos, 9 rebotes, 4 faltas recibidas (23 valoración)

Volver a resultados

FUNDACIÓN LUCENTUM

100-61

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

np-fundacion-lucentum_070216-jose-fco-martinez-1.jpg

Fundación Lucentum se exhibió ante Ávila (Foto: Jose Fco. Martínez)

Resumen del partido
Estadísticas

PRIMER PERIODO DE IGUALDAD Los dos equipos saltaron al parqué concienciados de lo importante que era obtener una victoria en el pabellón alicantino tras los resultados del resto de sus competidores de la zona alta. Los primeros minutos se caracterizaron por una gran igualdad en el nivel de ambas plantillas. Bowie, que había sido duda para el partido por una faringitis, era quien anotaba los primeros puntos de la Fundación. El encuentro se mostraba parejo hasta que en las últimas posesiones del cuarto llegaban las primeras ventajas locales importantes (19-14).

LUCENTUM IMPONE SU RITMO Los alicantinos encarrilaron el segundo envite más enérgicos y efectivos que los de Ávila. Los jugadores de David Mangas pecaban de fallos de concentración y veían como sus rivales les ganaban los rebotes, les robaban balones y se marchaban a vestuarios con un marcador de 42 a 26.

LOS LOCALES ROMPEN EL PARTIDO A BASE DE ACIERTO El tiempo de descanso no mermó a los locales y continuaron ofreciendo su mejor nivel a la afición del Pedro Ferrándiz. Los de Kuko Cruza superaban en poco más de 20 minutos los 44 puntos obtenidos en Ávila en los cuatro cuartos. Los castellanoleoneses no encontraban soluciones en ataque y volvían a ver bloqueado su casillero mientras que el de los lucentinos no paraba de aumentar.

LA FUNDACIÓN MANTUVO EL NIVEL HASTA EL FINAL La defensa alicantina continuó infranqueable hasta el final del partido, sin confiarse o descender el nivel. El triunfo no peligraba para los locales y los jugadores estaban más cómodos que nunca en la pista, con una ventaja de hasta 41 puntos y con su mayor anotación de esta temporada. Con esta abultada victoria, los lucentinos se sitúan a un triunfo de diferencia con los de Ávila y recuperan sensaciones tras el partido frente a Araberri.

Por Comunicación Fundación Lucentum

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Adrián Fuentes16 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias (24 valoración)
Jose González18 puntos, 5/7 triples, 2 rebotes (20 valoración)
Jon Aramburu15 puntos, 7 rebotes, 4 faltas recibidas (19 valoración)

Volver a resultados

SIMPLY OLIVAR

73-90

MARÍN ENCE PEIXEGALEGO

olivar_marin3web.jpg

Riauka con el balón
 

INTERCAMBIO DE GOLPES Comenzó el encuentro con mucha intensidad por parte de ambos equipos y mucho acierto desde el triple, especialmente de los gallegos, que les mantenía igualados en el marcador (7-9, min.5). En un tira y afloja constante, los de Carlos Iglesias guardaban ligeras ventajas gracias a una alta intensidad defensiva que les llevó a cerrar el primer parcial 19-18.

SIMPLY OLIVAR AGUANTA AL LÍDER En el segundo cuarto, el Marín Ence Peixegalego continuó con la efectividad y, aunque el Simply Olivar mantenía la cara al encuentro con grandes tiros de Álvaro Sanz o Marc Martí (26-27, min. 14), que levantaban a una grada abarrotada en el polideportivo del Olivar, los de Javier Llorente no perdonaban y ejercían de líder (28-35, min. 15). Sin embargo, el Simply Olivar supo mantener la calma y llegar al descanso a solo dos puntos de desventaja (38-40) con un Bojan Nesic espectacular con cuatro triples sin fallo.

MARÍN SE DISTANCIA Y NO DA OPCIONES En la reanudación, los de Iglesias no encontraban la fluidez necesaria mientras su rival continuaba con el pie en el acelerador, consiguiendo un parcial 2-13 en dos minutos (40-53, min. 23) que ponía el encuentro cuesta arriba. Pese a todo, el Simply Olivar trataba de encontrar ventajas, sacando balones rápidos y moviendo el balón entre pívots y consiguió cerrar el tercer cuarto a solo 9 puntos (58-67). En el definitivo periodo, el equipo verderol trató de culminar la remontada, pero el líder de la competición ejerció como lo que es y fue imposible que la victoria se quedara en casa.

Comunicación Basket Zaragoza

Tras el descanso la balanza se equilibró. Sammic ajustaba mejor su defensa y en ataque alcanzaba sus tiros aunque sin acierto. La serie de tiros libres fallados empezaba a preocupar seriamente al cuerpo técnico, un factor fundamental en este tipo de partidos. Los locales perdían fuelle a pesar del empuje de la grada y daba la sensación de que Sammic podría igualar. Pero fue un espejismo y la reacción local dejó tocado de muerte a los nuestros. Un duro 12-0 acababa con toda posibilidad de victoria y permitía a Morón llevarse el parcial por 20-14. La ventaja local llegaba a los +17 y la grada rebosaba felicidad.

Con todo el “pescado vendido”, los de Iraurgi buscaron la heroica pero ayer no era un día para grandes hazañas. La defensa volvía a hacer aguas y en ataque los porcentajes no mejoraron. Los locales se gustaron en el campo, se sabían ganadores y buscaron agradar a su parroquia. Sammic seguía con su funesta racha en tiros libres y tomando decisiones precipitadas en ataque, sin embargo le puso corazón y esa lectura positiva es la que tenemos que valorar. 18-20 de parcial para los nuestros y -15 en el marcador.

Derrota merecida ante un equipo que nos ha superado en casi todas las facetas del juego y durante prácticamente los 40 minutos. Un 10 para sus incansables aficionados que han metido toda la presión del mundo a los nuestros, llevando en volandas a su equipo. Sana envidia……..

- See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3420#sthash.y3s4OSAq.dpuf
LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORnúmeros
Javonte Green29 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias (44 valoración)
Simon Pursl21 puntos, 12 rebotes, 4 faltas recibidas (30 valoración)
Norman Rey20 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (21 valoración)

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN

POSEQUIPOPGPP

1

MARIN ENCE PEIXEGALEGO

13

4

2

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

12

5

3

FUNDACIÓN LUCENTUM

11

6

4

SAMMIC ISB

11

6

5

SÁENZ HORECA ARABERRI

11

6

6

COVIRÁN GRANADA

11

6

7

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

8

9

8

CLUB BASQUET TARRAGONA

8

9

9

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

8

9

10

IF CLÍNICAS RINCÓN

7

10

11

AMETX ZORNOTZA

6

11

12

XUVEN CAMBADOS

6

11

13

SIMPLY OLIVAR

5

12

14

VITEN GETAFE

2

15

Volver a resultados

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA J16
Base

Adrián Fuentes (Fundación Lucentum)

16 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias (24 valoración)

Escolta

Javonte Green (Marín Ence Peixegalego)

29 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias (44 valoración)
Alero

Joe Hart (Saenz Horeca Araberri)

17 puntos, 5/7 triples, 5 rebotes (24 valoración)
Ala pívot

Jesús Fernández (Covirán Granada)

20 puntos, 17 rebotes, 8 asistencias (34 valoración)

Pívot


Viny Okouo (IF Clínicas Rincón)

25 puntos, 16 rebotes, 6 faltas recibidas (40 valoración)

Volver a resultados

 

MVP DE LA JORNADA: JAVONTE GREEN (MARÍN ENCE PEIXEGALEGO)

24538363896_d95fc9ba25_k.jpg

Javonte Green tapona (Foto: Alberto Nevado - FEB)

Javonte Green se ha erigido como el MVP de la jornada 17 en la LEB Plata tras sumar otra soberbia actuación en el triunfo de su equipo frente a Simply Olivar. Green anotó 29 puntos con una fenomenal serie de 10/14 en tiro de 2 y 2/3 triples. Además, fue el máximo reboteador y asistente de su equipo con 9 capturas y 5 pases de canasta. Dos recuperaciones, un tapón y cinco faltas recibidas completan sus 44 de valoración.

 

Sobre el autor

 
Imagen de lucentumblog Ramón Juan @lucentumblogSiguiendo al Lucentum he acabado por cogerle cariño a las Competiciones FEB. Intento aportar mi grano de arena a este gran proyecto que es Solobasket.com.
Antiguedad: 
15 años 7 meses
#Contenidos: 
1,430
#Comentarios: 
4,880

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar