26164_0.jpg
Con estas dos últimas actuaciones, se termina la temporada de clubes. Y empieza una nueva etapa, la de selecciones. Antes de todo, mejor que demos un repaso final a la temporada de los mejores con el cinco ideal Solobasket de esta edición 2010/2011
El cinco ideal sub18 solobasket DE LA TEMPORADA |
||||
Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Toni Katic ('92)(2 veces seleccionado en el 5 ideal de la semana) |
Vitaly Liutych ('92)(2 veces seleccionado en el 5 ideal de la semana) |
Dario Saric ('94)(6 veces seleccionado en el 5 ideal de la semana) |
Tomek Gielo ('93)(2 veces seleccionado en el 5 ideal de la semana) |
Jonas Valanciunas ('92)(5 veces seleccionado en el 5 ideal de la semana) |
KK Split |
ABRO-Universitetas |
KK Dubrava | SMS PzKosz |
Lietuvos Rytas |
12.8 puntos (59% en tiros de dos, 31 % en triples y 72.8% en tiros libres), 2.8 rebotes y 2.7 asistencias en 29.2 minutos de media. | 14 puntos (58.6% en tiros de dos, 24.5% en triples y 65.7% en tiros libres) y 4.6 rebotes en 25.7 minutos de media | 17.2 puntos (56.3% en tiros de dos, 12.2% en triples y 63.7% en tiros libres), 10 rebotes y 3.5 asistencias en 33.9 minutos de media | 12.8 puntos (56.5% en tiros de dos, 21.1% en triples y 73.8% en tiros libres) y 7.8 rebotes en 30.3 minutos de media | 11.5 puntos (66.8% en tiros de dos y 78.1% en tiros libres), 7.8 rebotes y 3.2 tapones en 20.6 minutos de media |
Llega el turno ahora de los diferentes campeonatos europeos y mundiales de estas categorías y, desde Solobasket.com, os queremos dejar unas primeras pinceladas sobre lo que podréis seguir en este verano, de forma cronológica:
32158_0.jpg
Europeo Sub20 de Bilbao: Debe ser y será el campeonato de dos nombres de presente y futuro: Nikola Mirotic y Enes Kanter. Y es que, desde el día 14 de julio hasta el 24, estos dos grandísimos jugadores serán los dos focos de atención principales de un torneo muy prometedor y que debe permitir a Bilbao cerrar con un gran éxito su primera incursión en los campeonatos FIBA. España y Turquía se presumen como los dos grandes favoritos para levantar el oro en el Bilbao Arena, pero deberán vigilar ante otros combinados que, quizás no tienen tanto talento pero sí mucho peligro. En breve expandiremos la información sobre este torneo en el que Solobasket estará presente, pero sí os dejamos algunos de los nombres que estarán en la mente de todos durante el campeonato: Dmitry Kulagin (Rusia, '92), Branislav Djekic y Dejan Musli (Serbia, '91), Janis Timma (Letonia, '92), Ivan Batur (Croacia, '91), Evan Fournier (Francia, '92), Josep Franch (España, '91), Furkan Aldemir (Turquía, '91), Linos Chrysikopoulos (Grecia, '92), Alessandro Gentile (Italia, '92) o Philipp Neumann (Alemania, '92)
Europeo Sub18 de Polonia: Sin ninguna duda, la incógnita Saric es el cartel de este torneo en el que, si la estrella croata no participara, los anfitriones podrían ser campeones de Europa con una magnífica generación del 93. Y es que desde el 21 al 31 de julio los polacos pueden ser campeones de Europa delante de su afición. Los Karnowski, Gielo, Niedzwiedzki, Ponitka y compañía, después de conseguir el pasado año el subcampeonato mundial, tienen la gran oportunidad de levantar un oro que parece poco competido, ya que tan sólo Serbia (con Miljenovic, Cvetkovic...) o las ya clásicas Lituania (con Jogela, Ramasauskas...), Turquía (Candan, Eroglu...) o incluso la selección española (liderados por Josep Pérez, Dani Díez...) parecen capaces de competirles a los anfitriones.
Europeo Sub16 de Chequia: La confirmada baja del gran talento del año 95 Mario Hezonja hará que veamos un campeonato algo descolorido en el que los balcánicos eran máximos favoritos para levantar el título. Pero con el escolta de Zagreb fuera de torneo, todas las miradas se centrarán en la Turquía de Metecan Birsen y Sanli. También Serbia será uno de los combinados a seguir, liderados por la pareja del FMP Nikola Rebic-Nikola Ristic. Tampoco queremos olvidarnos de la selección española, que llegará con una buena generación (Agustí Sans, Ilimane Diop, Alberto Martín...) y podría dar la gran sorpresa. Pero lo que parece complicado es llegar a un nivel de campeonato como el del año pasado, con la guinda del espectacular triple-doble de Dario Saric en la final.
¿Sabías qué...?
- En estos momentos se está disputando un nuevo campeonato nacional, esta vez en Tenerife, y que engloba a los mejores equipos infantiles de España? Jugadores como Jonathan Barreiro (Previsión Mallorquina) o Bourama Sidibe (Canterbury) ya empiezan a demostrar todo su talento y potencial: el gallego se marcó 40 puntos y 15 rebotes pero no pudo evitar la derrota de su equipo ante Sant Josep, mientras que el africano lleva a su equipo imbatido con partidos de 27 puntos y ¡33 rebotes!
- Terminó el campeonato de Italia Sub17 con un gran nombre al frente: Amedeo Tessitori. El jugador del Virtus Siena explotó en la gran final con 50 de valoración (34 puntos y 22 rebotes) en 28 minutos liderando a su equipo al título nacional
31397_0.jpg
02 Triple de Marcus Eriksson (foto basquetmaniàtic)