
#TorneigBasketLH: ¿Quién ganará L'Hospitalet este año? Te presentamos a los 8 equipos
- El Real Madrid ha ganado las dos últimas ediciones y llevan 9 títulos en total ¿Repetirá de nuevo?
- FC Barcelona lleva sin ganar desde el 2011 y tiene un equipo muy completo dispuesto a todo
El día 4 de enero comienza uno de los torneos más prestigiosos de la vieja Europa y clasificatorio para la fase final del ANGT. Ya vimos recientemente como en el Citta di Roma, el conjunto serbio del Mega Leks, conseguía el primer billete. En Hospitalet veremos quién consigue el segundo. Este torneo tiene sobre sus espaldas más de 30 ediciones, entre los que han pasado grandes jugadores que actualmente son primera línea en la NBA y en la Euroliga, como, Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Georgios Printezis, Rudy Fernández, Josh Smith, Alexey Shved, Ricky Rubio, Nikola Mirotic, Jonas Valanciunas y un largo etcétera de jugadores contrastados que dejaron huella en este torneo.
Un total de cinco equipos españoles y tres extranjeros, competirán entre si, para alzarse con un nuevo triunfo. El Real Madrid es el más laureado de Hospitalet, siendo el campeón de las dos últimas dos ediciones y con 9 triunfos totales en su historial. No obstante, en esta ocasión tiene más competencia que en las pasadas, con un FC Barcelona dispuesto a todo y los Maccabi y Olimpija, dispuestos a dar guerra y también sorpresas ¿Qué ocurrirá?
Grupos, calendario y clasificación - página oficial del torneo
BALONCESTO SEVILLA | Altura media: 1,93m |
Plantilla del Baloncesto Sevilla
El jugador a seguir: Leo Cizmic (A. 2,04): 12,6 ptos, 4.9 reb - Liga EBA
cizmic_-_sevilla_el_desmarque.jpg

Últimamente es tradición que se apueste más por el producto nacional, teniendo sólo como foráneos al interior de 2,05 Giorgi Tvalabeishvili y al exterior croata (de origen israelí), debutante esta temporada de la Liga Endesa, Leo Cizmic (2,04). Ambos jugadores son parte de las principales referencias del equipo. Pero hay más.
Dentro del grupo de jugadores nacionales, el exterior Eduardo Lada está haciendo unos excelentes partidos en Liga EBA, cuyos promedios ascienden a 15.2 puntos, 4.4 rebotes y 3.2 asistencias. Junto a él, el interior de 2 metros Alejandro Rodríguez, que en la competición amateur ofrece hasta los 9.9 puntos y 4.1 rebotes, para ayudar al equipo. Otro jugador a seguir, será el alero Pedro Martín Escalante, cuya aportación en cadete era imprescindible y en la temporada pasada no vimos su mejor versión.
BROSE BASKET | Altura media: 1,97m |
El jugador a seguir. Isaac Bonga (B/E/A. 1,99) 8.5 ptos, 6.4 reb - U16
isaac_bonga.jpg

Brose Basket cuentan con varios jugadores interesantes de selecciones inferiores que es importante presentarles. Desde la pareja interior de segundo año, Lars Lagerpusch (2,03) y el pívot Moritz Sanders (2,10), ambos en Roma el año pasado y que serán las referencias de esta edición. Junto a ellos tienen a los jugadores exteriores de primer año, Isaac Bonga (1,99) siendo un proyecto interesante que puede alternar las tres posiciones de fuera y el alero Nicolas Wolf (1,95).
Hasta siete jugadores miden 2 metros o más y es la altura una de las bazas para castigar a sus rivales. Si consiguen dominar el rebote pueden hacer daño a cualquiera. Entre ellos, tenemos a otro 2,10 y de primer año, como es Andreas Nicklaus. Puede que la alta competencia que hay en Hospitalet, Brose Basket se presente como una incógnita, pero tienen armas para hacer daño a todos sus rivales.
FC BARCELONA | Altura media: 1,98 |
El jugador a seguir: Sergi Martínez (Ala.2,00) 21.3 ptos y 11 reb - U16
rodions-kurucs.jpg

La incorporación estelar del letón Rodions Kurucs es de las más sonadas en toda Europa. Un jugador que puede alternar posiciones exteriores e interiores, con una gran capacidad ofensiva y un futuro prometedor. No obstante, hay que valorar el estado de forma y que ritmo de juego tendrá. Pero sin lugar a dudas, es el hombre del equipo.
Además, el equipo cuenta con jugadores contrastados, los cuales algunos han jugado minutos esta temporada con el equipo de LEB Oro, como son Sergi Martínez (4Pj), Atoumane Diagne (2), el base Pol Figueras (2) y Eric Martínez (1), el único del equipo Junior que ha debutado en la Liga Endesa. Esta estructura de jugadores, junto al base serbio Andrija Marjanovic, el otro africano Diop Mamadou, o la polivalencia y el buen tiro exterior de Maxim Esteban, serán peligrosos para el resto. Alrededor de 8 jugadores suyos se encuentran en dinámica de selecciones inferiores.
TORRONS VICENS L`HOSPITALET | Altura media: 1,92m |
Plantilla del Torrons Vicens L`Hospitalet
Eljugador a seguir: Daniel García (B.1,83) 6.8 ptos, 1.8 reb - Torneo Hospitalet 2015
hospitalet_junior.jpg

El año pasado quedaron en una digna séptima posición y en esta ocasión quieren mejorar sus resultados. Daniel García, será uno de los jugadores a seguir, donde ya en 2015 promedió 6.8 ptos y 2.5 asistencias. Su tiro y acierto exterior, serán imprescindibles para saber si su equipo estará más arriba, o no. El -ex del barça Carlos Rubira será importante en la dirección de equipo, el interior Albert Simón (2,02), junto con su compañero Sergio López (2,00) y Carles Gimeno (1,98) deberán de hacer un gran esfuerzo para competir contra interiores más explosivos y determinantes.
Siguiendo un poco la línea del Maccabi Teddy, el equipo de Hospitalet no tiene nada que perder y sí, mucho que ganar.
GRUPO A: REAL MADRID TENDRÁ QUE DEMOSTRAR QUE ES EL MEJOR
JOVENTUT BADALONA | Altura media: 1,95 |
Plantilla del Joventut de Badalona
El jugador a seguir: Nenad Dimitrijevic (B/E. 1.85) 19.8 ptos y 3 asis - U18
joventut_junior.jpg

Nenad Dimitrijevic es uno de los jugadores más creativos del pais, a pesar de que la estatura siempre ha sido uno de sus inconvenientes. Capacidad ofensiva, tiro exterior y visión de juego a disposición del equipo. El alero Josep Busquets es el único jugador del equipo que ha disputado minutos en LEB Oro y será importante el tiempo que permanezca en pista. El internacional interior, Alejandro Galán (2,03), deberá hacerse duro bajo los tableros ante jugadores más físicos.
Los foráneos deben demostrar su peso en el equipo. El sueco Vilgot Larsson deberá ofrecer puntos y tiro exterior, además los 2,11 centímetros del griego Charis Liounis deben permitir que los suyos compitan a un mayor nivel, no obstante según noticias de última hora, el griego no podrá acudir al torneo, pero si el cadete estonio, Karl K. Karpin (2,00). Por ello, no deben de despistarse. Porque equipos como Olimpija o Maccabi pueden ser la alternativa y dejar fuera de las semifinales a los verdinegros.
UNION OLIMPIJA | Altura media: 1,96m |
El jugador a seguir: Gaber Ozegovic (A. 1,96) 10.3 ptos y 4.7 reb - U18(B)
olimpija.jpg

Como referencias tenemos al alero Gaber Ozegovic (1,96), un jugador con capacidad anotadora y que ayudará en el rebote, al interior Matic Vesel (2,04) que puede abrir el campo, el escolta tirador Ziga Jurcek (1,95) y al base/escolta de primer año David Kralj con capacidad anotadora y aceptable tiro exterior. También la pareja de jugadores altos Haris Cucovic (2,06) y Matej Janecik (2,07) podrán hacer daño a sus rivales. Aunque el peso ofensivo lo tienen desde el exterior.
La ventaja que tiene este equipo es que pueden rotar con todos sus jugadores, los cuales cada uno pueden aportar cosas interesantes. Digamos que nadie es imprescindible, porque si no es uno, hay otros tantos jugadores que pueden ayudar en labores ofensivas. Si disponen de acierto exterior, pueden competir contra cualquier equipo de Hospitalet
MACCABI TEDDY | Altura media: 1,90m |
El jugador a seguir: Amit Ebo (B/E.1,79) 20.9 ptos y 2.3 asis - U16
amit_ebo.jpg

Como pívot, tenemos a Ido Flaisher (2,06) siendo el pívot titular de la selección Israel de su año cadete y que puede ser una referencia en el juego interior necesaria, para Maccabi. Los puntos pueden venir de la mano de Amit Ebo, un exterior de primer año que puede pecar de individualista, pero con gran descaro y valentía para generarse sus propios tiros. El escolta de segundo año y 1,97 Yovel Zoosman es uno de los jugadores más reconocidos del equipo y que podrá ayudar tanto en el rebote, como labores ofensivas, además tenemos al interior Amit Suss, de escasa estatura (1,96) pero muy peleón bajo los tableros.
La baza que tienen para jugar es que en sólo dos días, se certifica quién jugará las semifinales. No tienen nada que perder y mucho que ganar.
REAL MADRID | Altura media: 1,97m |
El jugador a seguir: Dino Radoncic (A. 2,02) 9.1 ptos y 4.3 reb - Liga EBA
dino_radoncic.jpg

Dino Radoncic es uno de los jugadores a seguir. Sus condiciones físicas le han permitido debutar en ACB. A pesar de ciertas dificultades, podrá participar en el torneo . Junto a él, tenemos al gigante Felipe Dos Anjos (2,18), con un peso mayor en ataque y cuya presencia intimidará a todos. El base/escolta Mihailo Jovicic será otro posible anotador en el equipo, con un buen tiro exterior, además el "veterano" Samba Ndiaye ofrecerá músculo bajo los tableros y el escolta Acoydan McCarthy cuya intensidad desde el exterior y aportación ofensiva será importante en el equipo.
El equipo no termina aquí, ya que también hay que tener en cuenta al croata Domagoj Proleta (2,04), al exterior Ignacio Ballespin con buenos partidos en Liga EBA, el jugador internacional Francisco Salvador que ayudará en el rebote y dispone de un bien tiro exterior, el interior africano Khadim Sow y un largo etcétera que pueden dar una buena imagen al equipo.
EL TOP DE LOS CAMPEONES EN EL TORNEO DE HOSPITALET
LOS EQUIPOS CON MÁS TÍTULOS DEL TORNEO HOSPITALET | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EQUIPO | TÍTULOS | EDICIONES | ||||||
1º | Real Madrid | 9 | 1980, 1981, 1983, 1991, 1995, 2000, 2006, 20014 y 2015 | |||||
2º | FC Barcelona | 6 | 1982, 1990, 1996, 1999, 2001 y 2011 | |||||
3º | Joventut | 4 | 1984, 1985, 2003 y 2013 | |||||
4º | Estudiantes | 4 | 1986, 1988, 1989 y 1993 | |||||
5º | Lietuvos Rytas | 2 | 2009 y 2012 |
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 5469 lecturas