Solapas principales

Un brillante Força Lleida acaba con la racha del Breogán y lidera la liga en solitario

  • El Cáceres suma su primera victoria del curso, mientras que el Calzados Robusta continúa sin estrenarse
  • San Pablo Inmobiliaria Burgos y Quesos Cerrato Palencia no fallan ante su gente

Jornada marcada por el duelo de líderes entre los dos únicos equipos que permanecían invictos. Solo podía quedar uno y ese es el Actel Força Lleida tras otro gran partido de los de Borja Comenge en el Barris Nord. 

LLEIDA, LÍDER  Si el conjunto ilerdense empezó la anterior campaña con un 0-5 que lo hundió en lo más hondo de la tabla, esta temporada ha sucedido todo lo contrario, un 5-0 que sitúa primero al equipo del Barris Nord. El Cafés Candelas Breogán, que llegaba intratable a la cita, tampoco pudo ante un equipo que está cuajando un arranque de ensueño con un gran juego colectivo. Del primer al último jugador, desde la magia de Rupnik en la dirección hasta la omnipresencia de Mbaye en las tareas defensivas. Breogán nunca se rindió y peleó hasta el final, pero acusó el desgaste de una dura jornada intersemanal. 

CLAVIJO, COLISTA  También hay un equipo que ha sumado pleno de derrotas, el Calzados Robusta. Los de Antonio Pérez tuvieron opciones hasta el final ante un rival del potencial del RETAbet.es GBC, pero siguen cometiendo errores que les lastran en los momentos decisivos. En cambio, sí consiguió estrenarse el Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Los extremeños se llevaron un choque muy reñido contra un CB Prat que tuvo la prórroga en su mano. Veremos si el otro equipo que permanece a cero, Peñas Huesca, es capaz o no de dar la primera alegría a su afición. Eso será durante un fin de semana en el que se cerrará la jornada con cuatro encuentros más.

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:

Palencia

Melilla Baloncesto

Peñas Huesca

CB Miraflores

Básquet Coruña

 

UFA Oviedo

Breogán

COB

Cáceres

Palma

Amics Castelló

Barcelona B

CB Clavijo

 

CB Prat

Força Lleida

RESULTADOS JORNADA 5 LEB ORO

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

CALZADOS ROBUSTA

73-78

RETABET.ES GBC

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

105-81

TAU CASTELLÓ

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

68-65

CB PRAT

QUESOS CERRATO PALENCIA

72-70

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

ACTEL FORÇA LLEIDA

88-77

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

SÁENZ HORECA ARABERRI

22/10

MARÍN PEIXEGALEGO

OURENSE PROVINCIA TERMAL

22/10

CLUB MELILLA BALONCESTO

MAGIA HUESCA

23/10

PALMA AIR EUROPA

FC BARCELONA LASSA B

23/10

LEYMA CORUÑA

ASÍ FUE LA JORNADA

CALZADOS ROBUSTA

73-78

RETABET.ES GBC

garrido.jpg

Quique Garrido controla el balón ante la presión de dos adversarios (Foto: CB Clavijo)

Resumen del partido
Estadísticas

EL CALZADOS ROBUSTA MÁS CONSISTENTE CAE AL FINAL  Sigue sin estrenarse el Calzados Robusta en la presente temporada, pero las sensaciones en el Palacio de los Deportes este viernes noche fueron otras, mejores a todo lo anterior. Con uno de los favoritos al ascenso enfrente, los de Antonio Pérez trazaron esta vez un partido de constancia y con todos aportando, resuelto, eso sí, en otro de esos finales ajustados en los que el rival, esta vez el RETAbet.es GBC, estuvo más acertado. Los triples de Pino y Lasa en el ecuador del cuarto decisivo establecían una ventaja corta pero suficiente (61-70) para una gestión más cómoda del desenlace por parte de los donostiarras.

REGULARIDAD  Dentro de la mejoría riojana, es el principal aspecto que lo engloba todo al hablar de un equipo muy marcado por profundos altibajos en las primeras jornadas. El Calzados Robusta, aún sin el lesionado Popadic, jugó equilibrado y constante toda la noche, en un partido de tanteos cortos, sofocando con solidez las escapadas del GBC y comandando en otros momentos el marcador. La defensa subió enteros y el ataque volvió a ser fluido, con alternativas y variantes, y al fin la ansiada efectividad desde el triple. En el primer día gris de Gerun, destacaron Quique Garrido desde la larga distancia y Tunde levantando al Palacio en la segunda parte con acciones en ambos aros. Bravo también cogió el testigo en varias fases y Galarreta se echó el equipo a la espalda en el momento más delicado. Volvieron Reyes y Martín a la rotación, con minutos importantes y acciones de calidad.

IGUALDAD  Ninguno de los equipos alcanzó la decena de ventaja en ningún momento. Hubo 8 cambios de ventaja y 7 empates. El GBC supo reaccionar al mejor momento riojano (33-27 en el ecuador del segundo cuarto) y los locales tuvieron a tiro el empate después de levantar la escapada visitante que acabaría siendo decisiva: 61-70, del que se pasó a un 69-72 a 2 minutos del final con los triples de Garrido y 5 puntos de Galarreta. El Calzados Robusta tuvo el balón para empatar pero no entró el triple de Bonifant y el GBC no falló desde la personal. Galarreta, Garrido y Bravo, con el apoyo de Tunde, lideraron la ofensiva riojana, mientras que Carlson, muy vigilado pero acertado en casi todo lo que lanzó, fue el mejor visitante con 20 puntos.

CONTRA EL CÁNCER  Dentro de la iniciativa "17 partidos, 17 motivos", hubo en esta ocasión diferentes iniciativas contra el cáncer en apoyo con la AECC La Rioja: camisetas rosas, globos y una entrega simbólica de camiseta firmada y bufanda a la presidenta, Divina López. Los miembros de esta entidad participaron en el partido y fueron un apoyo más. No fue el único acto de esta índole que se celebró durante esta jornada de viernes, pues en el Barris Nord de Lleida hubo una reivindicación similar, en ese caso contra la violencia de género.

EL MVP: MIKE CARLSON  El ala-pívot estadounidense regresaba al Palacio de los Deportes para enfrentarse al equipo que le dio el pasado curso su primera oportunidad como jugador profesional. Pese a estar muy vigilado por los de Antonio Pérez en todo momento, su calidad salió a relucir y acabó siendo el más valorado del partido. 20 puntos con una gran efectividad (3/4 en T2 y 3/3 en T3) y 5 rebotes para él.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Mike Carlson (GBC)20 puntos, 5 rebotes, 3 faltas recibidas (24 valoración)
Alberto Ruiz de Galarreta (Clavijo)14 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias (17 valoración)
Quique Garrido (Clavijo)15 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias (15 valoración)

Volver a resultados

SAN PABLO INMOBILIARIA

105-81

TAU CASTELLÓ

george.jpg

Jorge García fue homenajeado por su récord de partidos en LEB Oro (Foto: María González)

Resumen del partido
Estadísticas

BURGOS SENTENCIA EN LA PRIMERA MITAD  Espectacular partido del San Pablo Inmobiliaria Burgos, en el que era su partido de confirmación. Tras dos victorias consecutivas, los burgaleses tenían que formalizar su buen momento de forma con una tercera victoria que sirviese para desempatar el parcial de dos victorias y dos derrotas. Todo salió sobre el guión previsto por el técnico burgalés Diego Epifanio ‘Epi’. El equipo salió muy intenso en defensa y muy acertado en ataque, llegando a anotar 6 de 10 en triples durante el primer cuarto. Desde el primer momento, la diferencia entre el TAU Castelló y los burgaleses fue considerable y esta no hizo sino incrementarse hasta la segura frontera de los 20 puntos (48-26). Con esa cómoda ventaja, los azules gestionaron bien sus esfuerzos y siempre mantuvieron esa renta.

PARTIDO ROTO  El San Pablo Inmobiliaria saltó a la pista con el claro objetivo de realizar una defensa que hiciese que el rival tardase en entrar en partido. Desde el primer momento, el quinteto habitual de Diego Epifanio marcó diferencias a las primeras de cambio, con un destacado parcial de 11-4. El acierto desde la línea de 6.75 estaba siendo clave y fue la puntilla que llevó al técnico Toni Ten a solicitar el primer tiempo muerto del encuentro (17-6). Los azules tenían claro que la defensa planteada estaba funcionando muy bien y la siguieron practicando para tratar de ampliar aún más la ventaja sobre los castellonenses. Sin embargo, TAU Castelló consiguió alcanzar el ritmo de crucero de los locales y, al menos, no siguió perdiendo terreno. Así, el primer cuarto terminó con un impecable 32-20 en el luminoso. En el segundo los azules siguieron con su buen ritmo anotador, que se encontró con la respuesta castellonense. Las diferencias eran amplias, pero no crecían a favor de los locales. Entonces, ‘Epi’ apostó por corregir el juego de sus hombres, a pesar de que el parcial le sonreía (9-6). El parón fue más que positivo para los azules que salieron con el camino aprendido y anotaron un parcial de 7-0 que rompió la barrera de los 20 puntos (48-26). TAU Castelló consiguió acercarse ligeramente antes del descanso (56-39).

SEGUNDA MITAD DE TRÁMITE  Tras el paso por vestuarios, y con el papel bien aprendido, el San Pablo Inmobiliaria Burgos supo gestionar muy bien la amplia renta cosechada durante una notable primera parte. Arrancó mejor el conjunto levantino, pero pronto calibraron el punto de mira los burgaleses y recuperaron la frontera de los 20 (68-47). El tiempo muerto de Ten fue obligado, pero la diferencia apenas varió y el tercer cuarto se cerró con un 79-61. El último periodo fue prácticamente un trámite, en el que TAU Castelló trató de maquillar un marcador demasiado abultado. 

DOBLE HOMENAJE A JORGE GARCÍA  El homenaje a Jorge García como el jugador con más partidos en la categoría, 473, fue del todo placentero para los locales. Aunque su actuación en la pista fue algo discreta (4 puntos), el veterano ala-pívot se llevó lo más importante, el premio de la victoria. “Esta cifra significa todo un premio para mí, ya no sólo por lo que supone sino especialmente porque supone todo un reconocimiento a la continuidad, la constancia y el trabajo con el que he acompañado a mi día a día durante todos estos años", declaró el cordobés.

EL MVP: BRANDON BRINE  Completísima actuación del alero del San Pablo Inmobiliaria dentro de una victoria con aportación coral de todo el equipo. El australiano resultó determinante tanto en ataque como en defensa, con 17 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón. En total, 23 de valoración.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Brandon Brine (Burgos)17 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia (23 valoración)
Álex López (Burgos)9 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias (20 valoración)
Javi Vega (Burgos)13 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias (19 valoración)

Volver a resultados

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

68-65

CB PRAT

charly.jpg

Carlos Toledo se dirige hacia la canasta (Foto: Luis Cid)

Resumen del partido
Estadísticas

LA PRIMERA DEL CÁCERES  A la quinta llegó la vencida. Al fin pudo el equipo cacereño saborear las mieles del triunfo, estrenando su hasta ahora desierto casillero de victorias, tras cosechar un importantísimo y sufridísimo triunfo ante un CB Prat que tuvo el partido muy de cara pero que no supo rematar y aprovechar sus oportunidades. Esto ocurrió gracias en gran parte a que los chicos de Ñete Bohigas, comandados por Sergio Pérez y Luis Parejo que tiraron del resto de sus compañeros, esta vez sí creyeron en sus posibilidades para acabar de quitarse de encima una pesada losa que los tenía atenazados.

IGUALADA PRIMERA PARTE  Un inicio de encuentro muy trabado con errores por ambos equipos que fue un continuo intercambio de canastas que no permitía a ninguno de los dos conjuntos coger la más mínima ventaja, dio paso a un segundo cuarto bastante más loco que por momentos se convirtió en una montaña rusa. Dos triples del CB Prat y una canasta de dos de Pep Ortega mediado el segundo cuarto abrieron algo de brecha en el marcador (16-25), despertando viejos fantasmas cacereños. Pero un JC Fuller on fire con 7 puntos consecutivos comandó una remontada cacereña que lo dejaba todo por decidir para la segunda parte a pesar del postrero triple del joven alero serbio Milan Nikolic, que seguía dejando a los catalanes por delante.

DESPEGUE POTABLAVA  La vuelta de los vestuarios nos dejó a un omnipresente Pep Ortega que por momentos se convirtió en el amo y señor del encuentro ante un Cáceres que se agarraba al partido como buenamente podía. Un triple de Parejo y jugadas aisladas de José Antonio Marco no eran suficientes para que el Cáceres compensara las buenas acciones de Forcada y Ortega, hasta que Riauka y JC Fuller desde el triple igualaron el encuentro dejando claro que el Cáceres aún no había dicho su última palabra. O quizás sí, viendo el mal inicio de último cuarto por parte de los locales, que en apenas 50 segundos se veían ya 7 abajo (46-53). El trabajo de Luis Parejo en los dos lados de la pista ayudado por un JC Fuller muy activo con buenas acciones en ataque, con unas entradas a canasta vertiginosas, mantenían al Cáceres en el partido. Aun así, en un abrir y cerrar de ojos mediado el último cuarto el CB Prat se puso 10 arriba tras bandeja de Xavi Forcada, encendiendo todas las alarmas en los locales. 

LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL  Cuando peor pintaba todo para un Cáceres supuestamente impotente, Rakocevic y Marcius con sendos 2+1 metían de lleno a los locales en el partido (56-60 a 3:40 del final). Una canasta de 2 de un muy activo Rakocevic seguía acercando al Cáceres y un triple de Sergio Pérez igualaba el partido a falta de 2:34 por jugarse. Dos tiros libres del capi Luis Parejo compensaban los fallos de Xavi Forcada desde la línea de personal y culminaban la remontada local (63-62 a 50 segundos del final). Un triplazo de Gerbert Martí desde la esquina devolvía la delantera a un CB Prat que no se arrugaba, pero un triple de un enchufado Rakocevic volvía a poner a los locales mandando en el marcador con 28 segundos en el luminoso. Un triple errado por Martí dejaba el partido en manos del Cáceres, pero Rakocevic fallaba uno de sus tiros libres dejándolo todo por decidir a falta de 15 segundos. Entonces Forcada tomó la responsabilidad por parte del CB Prat, pero falló una entrada a canasta bastante clara, y el posterior rebote de Marcius, que sacaba una falta aprovechando uno de los tiros libres de los que dispuso, cerraba un partido que significa la primera victoria del Cáceres.

EL MVP: LUIS PAREJO  Si miramos las frías estadísticas tenemos a Xavi Forcada o Pep Ortega en CB Prat y a Sergio Pérez en el Cáceres como los más destacados, pero el verdadero jugador decisivo del encuentro fue el capi Luis Parejo, o como ser el mejor del partido sin necesidad de hacer unos grandes números. La respuesta a este interrogante es fácil cuando tiras de tu equipo en el peor momento del partido, contagiándolo de un espíritu de sacrificio encomiable. Eso es lo que hacen los verdaderos líderes de los equipos, y en cuanto al capitán Parejo no debe haber la más mínima duda de que en este Cáceres lo es.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Xavi Forcada (Prat)16 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias (22 valoración)
Sergio Pérez (Cáceres)9 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias (17 valoración)
Luis Parejo (Cáceres)10 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia (13 valoración)

Por Ulises Narciso

Volver a resultados

QUESOS CERRATO PALENCIA

72-70

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

dsc_0434.jpg.jpg

Josep Pérez pasa el balón ante la atenta mirada de Dani Pérez (Foto: Palencia Basket)

Resumen del partido
Estadísticas

PARTIDO IGUALADO  El Quesos Cerrato se salva de su tercera derrota consecutiva con un buen último cuarto en un partido en el que ha reinado la igualdad. El Palencia ha dominado la primera mitad del encuentro y el Oviedo se impuso en el tercer cuarto y parte del último, pero ninguno de los dos equipos mostró un gran juego ni consiguió irse en el marcador de manera destacada a lo largo de los 40 minutos.

MARC BLANCH  A pesar de no ser el mejor del partido, el alero fue un jugador decisivo en el encuentro. Con 9 puntos en el primer cuarto, fue quien mantuvo al Quesos Cerrato dentro del partido, pero su actuación no quedaría aquí. Muy activo en defensa (con 7 rebotes) y acertado en el tiro (15 puntos), Marc firmó uno de sus partidos más completos y consiguió destacar sobre la cancha casi tanto como sus zapatillas fosforitas.

MUCHAS FALTAS, MUCHOS TIROS LIBRES  La intensidad por mantenerse en el encuentro empujó al Unión Financiera a realizar un gran número de faltas que el Quesos Cerrato tradujo en 26 tiros libres anotados, por 7 del Oviedo. Löfberg tuvo que abandonar la cancha tras realizar la quinta personal.

AL UNIÓN FINANCIERA SE LE ESCAPA EL PARTIDO  El partido que hemos visto esta jornada en el pabellón palentino bien podía haber sido un encuentro de pretemporada. Ambos equipos estuvieron repletos de imprecisiones y poco acierto en el tiro, pero lo cierto es que en el último cuarto yendo arriba en el marcador, el conjunto asturiano dejó que se le fuera el partido al no aprovechar el gran número de balones perdidos y canastas falladas por parte de los locales. 

EL MVP: URKO OTEGUI  El ala-pívot volvió a salir al rescate de los suyos. El Marta Domínguez disfrutó con el juego del capitán del Palencia que parece que poco a poco vuelve a estar al nivel de otras temporadas. 14 puntos, 13 rebotes y 2 asistencias le valieron 26 puntos de valoración y el título de MVP del partido. Especial mención merece también Lamont Barnes, que en el último cuarto dejó varios gestos de calidad al realizar varios tapones que despertaron el entusiasmo del público palentino e hicieron creer a Palencia en una más que posible victoria.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Urko Otegui (Palencia)14 puntos, 13 rebotes, 6 faltas recibidas (26 valoración)
Marc Blanch (Palencia)15 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia (20 valoración)
Manu Rodríguez (Oviedo)18 puntos, 2 rebotes, 1 recuperación (13 valoración)

Por Sara Sánchez

Volver a resultados

 

ACTEL FORÇA LLEIDA

88-77

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

lleida-lugo_1_de_6.jpg

Mbaye y Fakuade protagonizaron el salto inicial del partido (Foto: Puertas&Enjuanes)

Resumen del partido
Estadísticas

LLEIDA LIDERA LA LEB ORO  Cinco de cinco y líder de la LEB Oro en solitario. Se empiezan a agotar los calificativos para definir el sobresaliente inicio de temporada que está firmando el Actel Força Lleida. Los chicos de Borja Comenge están haciendo soñar a la afición del Barris Nord y el encuentro contra el Cafés Candelas Breogán no ha supuesto ninguna excepción. Los leridanos han superado a los lucenses por 88-77, logrando un triunfo de auténtico mérito ante un rival llamado a luchar por el ascenso y que llegaba a Lleida sin conocer la derrota, acreditando una media de casi cien puntos por partido. Los de negro, sin embargo, han sido superiores y han asegurado la quinta victoria del curso en un gran último cuarto. La dirección de juego de Rupnik (9 asistencias), el acierto de Nevels (20 puntos), la defensa de un Mbaye imperial bajo canasta (5 tapones) o el atrevimiento de Rubín de Celis en los momentos decisivos (7 puntos en el último periodo) son sólo algunas de las claves de un Força Lleida que gana y, además, enamora.

PARTIDAZO EN EL BARRIS NORD  El partido entre el Actel Força Lleida y el Cafés Candelas Breogán estaba llamado a ser uno de los mejores encuentros de lo que llevamos de temporada, pues enfrentaba a los dos únicos equipos que contaban sus partidos por victorias. No decepcionó en absoluto las expectativas y, desde el inicio, el numeroso público que asistió al Barris Nord disfrutó de un gran espectáculo. Luka Rupnik asumía responsabilidades desde los primeros compases, demostrando por enésima vez que es el gran referente del equipo ilerdense. Sus asistencias y dos triples casi consecutivos situaban por delante al Actel (10-6) frente a un Breogán que intentaba responder de la mano de Franch y un Salva Arco que, a pesar de ser duda hasta el último momento, terminaría jugando 35 minutos. Ambos equipos intercambiaban canastas de calidad, con una propuesta vistosa y ofensiva. Sin embargo, los locales se mantenían por delante gracias a un 2+1 de Demetrio (17-13). Acto seguido, un triple de Nevels obligaba a Lezcano a detener el partido (20-13). El escolta estadounidense continuaría en estado de gracia, propiciando el 24-19 que lucía el marcador al final del primer asalto.

RUPNIK COMANDA EL ESTIRÓN LOCAL  Papa Mbaye se erigía en el segundo periodo en el gran baluarte defensivo del Força Lleida, clavando tapón tras tapón a los jugadores visitantes que intentaban acercarse al aro. Sin embargo, la falta de acierto exterior de Sutina impedía al Lleida distanciarse de los gallegos. Un 2+1 de Josep Franch significaba el 28-26 y un triple de Rafa Huertas después de hacer volar a Garrett Nevels, el 34-33. Parecía que el Breogán podía dar la vuelta al partido, pero el tiempo muerto de Comenge cortaría su reacción. Los pupilos de Natxo Lezcano entraban pronto en bonus y los de negro lo aprovechaban para incrementar su renta. Y entonces aparecía, una vez más, la magia de Rupnik para levantar a los espectadores de sus asientos. Primero con una penetración a canasta y después con dos asistencias de fantasía, una a Demetrio y la otra a Nevels, que culminaba un brutal alley-hoop machacando el aro (47-37). Sin duda, la mejor jugada del choque. Una canasta in extremis de Iván Cruz cerraba con un 47-39 la primera mitad.

BREOGÁN NO CONSIGUE REMONTAR  El Cafés Candelas iniciaba el tercer cuarto con más intensidad y en apenas un minuto recortaba las diferencias hasta los cuatro puntos (47-43). El Breogán ahora tenía más acierto y, aprovechando unos momentos de espesura del Força Lleida, iba limando la desventaja hasta concretar la remontada con un triple de Josep Franch (51-52). Los de Comenge, sin embargo, no se encogían y recuperaban el mando del partido de la mano de Feliu (54-52). Un triple de Sevillano volvía a ampliar distancias, pero Iván Cruz respondía de inmediato con la misma moneda (61-57). Al último cuarto se llegaba con todo por decidir (65-64), aunque con ventaja leridana después de que el Breogán desperdiciara hasta tres lanzamientos para darle la vuelta al resultado. Sendos contraataques culminados por Sutina y Sevillano daban oxígeno al Lleida y un oportuno triple de Rubín de Celis suponía un 74-68 a siete minutos del final. El canterano protagonizaría unos excelentes minutos finales, con penetraciones que impedían cualquier intento de remontada breoganista. El tiempo transcurría y los lucenses, agotados por su corta rotación (no debutaban ni Romero ni Stainbrook, sus últimos fichajes), no podían hacer nada para evitar su primera derrota. Un triple de Nevels sentenciaba y ponía la guinda a una victoria que finalmente se acabaría produciendo por la máxima diferencia de todo el encuentro (88-77). 

EL MVP: PAPA MBAYE  Enorme partido del pívot senegalés del Actel Força Lleida, que cuajó de largo su mejor actuación en lo que llevamos de temporada. Fue una auténtica pesadilla para los jugadores del Breogán, convirtiéndose en una muralla insuperable en la pintura. Colocó nada más y nada menos que 5 tapones, además de cambiar muchos tiros e intimidar constantemente con su presencia bajo el aro. Añadió 11 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias a su recital defensivo, terminando el choque con 25 créditos de valoración.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADORNÚMEROS
Papa Mbaye (Lleida)11 puntos, 6 rebotes, 5 tapones (25 valoración)
Iván Cruz (Breogán)15 puntos, 11 rebotes, 3 recuperaciones (23 valoración)
Leonardo Demetrio (Lleida)17 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias (21 valoración)

Por Marc Retamero

Volver a resultados

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
12 años 10 meses
#Contenidos: 
502
#Comentarios: 
2,383
Total lecturas: 
3,245,398

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar