Solapas principales

Radovan Kouril, talento checo para Guadalajara (foto FIBA Europe)
  • El Araberri refuerza su juego interior con el rookie brasileño Art Bernardi
  • Radovan Kouril, promesa checa con debut ACB con Lucentum, a Guadalajara
  • Adrián Méndez, debutante ACB en Murcia, y Adrián Camino, cantera Cajasol, nuevos jugadores del Óbila

Art Bernardi, pivot brasileño con formación norteamericana, llega como rookie al Araberri de Iurgi Caminos. Radovan Kouril, canterano del Lucentum, ficha por el CEBA Guadalajara. Otros dos jóvenes talentos, Adrián Mendez y Adrián Caminos, llegan al Óbila

EL ARABERRI REFUERZA SU JUEGO INTERIOR CON EL ROOKIE BRASILEÑO ART BERNARDI

El Araberri continúa apuntalando su plantilla para la temporada. La última incorporación del conjunto gasteiztarra responde al nombre de Art Bernardi, un pívot brasileño de 23 años que aportará calidad al equipo de Iurgi Caminos. El poste brasileño cruza por primera vez el charco como rookie y probará cómo es el baloncesto europeo. Se incorporará a la pretemporada de Araberri durante los próximos días.

araberri_-_art_bernardi_5.jpg

Art Bernardi, brasileño con formación en EE UU, ficha por Araberri (web Houston Baptist U.)
Art Bernardi, brasileño con formación en EE UU, ficha por Araberri (web Houston Baptist U.)
Art Bernardi, pívot de 2,06 m y 23 años (16/03/1990). Natural de Caxias do Sul, Brasil, donde comenzó su formación en el Colegio Avanco. Se traslado a EEUU para seguir formándose en el New Mexico Junior College los dos primeros años del ciclo universitario con los Thunderbird. En el segundo curso jugó todos los partidos con una media de 6,5 puntos y 4,5 rebotes por partido y liderando a su equipo en tapones y robos. Las dos últimas temporadas ha jugado la NCAA en las filas de Houston Baptist University. La última temporada con los Huskies de Houston Baptist University, Bernardi ha promediado 14,5 puntos y 6,9 rebotes por partido con unos porcentajes de 47,4% en tiros de dos y 35,1% en lanzamientos triples. En esta temporada sénior lideró a su equipo en anotación, rebotes, tapones y robos.

Art Bernardi aportará presencia física y fortaleza e intensidad en la pintura. Sobre Bernardi nos habla el que será su entrenador en Vitoria, Iurgi Caminos: Art es un pívot versátil capaz de jugar desde el poste bajo y de cara a canasta, posee un buen lanzamiento de media distancia y es capaz de imponer sus centímetros en la zona para rebotear. Nos dará un salto de calidad”.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la NCAA: 14,5 puntos (47,4% en T2, 35,1% en T3 y 63,7% en TL), 6,9 rebotes, 1,3 asistencias y 1,1 recuperaciones en 29 minutos de juego en los 28 partidos disputados (27 como titular).

Trayectoria:

  • Colegio Avanco en Brasil
  • 2009-10 NJCAA New Mexico Junior College.
  • 2010-11 NJCAA New Mexico Junior College.
  • 2011-12 NCAA II Houston Baptist University.
  • 2012-13 NCAA II Houston Baptist University.
  • 2013-14 Adecco Plata Araberri.

 

RADOVAN KOURIL, PROMESA CHECA CON DEBUT ACB EN ALICANTE, A GUADALAJARA

El mayor proyecto de Lucentum era Ravovan Kouril, un base checo dispuesto a seguir el camino que antes recorrió Tomas Satoransky en nuestro baloncesto, para acabar jugando en el baloncesto de élite. Con la desaparición del baloncesto profesional en Alicante, Kouril, que ya ha tenido sus minutillos en la liga Endesa y la Adecco Oro, buscará su trampolín de lanzamiento en Guadalajara con Javi Juárez, disputando la Adecco Plata en su primer año senior.

guadalajara_-_radovan_kouril_2.jpg

Radovan Kouril, talento checo para Guadalajara (foto FIBA Europe)
Radovan Kouril, talento checo para Guadalajara (foto FIBA Europe)
Radovan Kouril, base de 1,82 m y 18 años (08-04-1995). Natural de Ostrava, República Checa. Internacional checo en todas las categorías desde la U16 a la U19. Con sus 18 años ya tiene nada menos que cuatro europeos y dos mundiales a sus espaldas. Además siendo uno de los jugadores destacados como en el 2011 donde, en el Europeo disputado en su país, formó parte del cinco ideal del Campeonato, o en el 2012 donde en el Europeo B de Sarajevo también formó parte del cinco ideal. También destacó en los dos mundiales que ha jugado. En el 2012 en el Mundial U17 de Kaunas fue líder en asistencias (promedió 11,2 puntos, 5,4 rebotes y 9,4 asistencias) y este verano, en Mundial U19 de Praga, repitió como mejor pasador (media de 5,7 asistencias por partido siendo un año menor que la mayoría de rivales). Tras un torneo disputado en la localidad valenciana de Genovés en el año 2010 (cuándo Radovan jugaba en Ostrava y era cadete de segundo año), el Lucentum se fijó en él y le fichó. En su primer año junior tuvo la oportunidad de debutar en la liga Endesa frente el Blusens Monbús con solo 16 años. Acabó participando en 4 partidos. La temporada pasada, su segundo año junior, disputó la 1ª nacional con el Lucentum B y participó en 14 partidos con su equipo en la Adecco Oro. En el último Campeonato de España junior 2013 sus medias fueron muy interesantes con 18,3 puntos (5º del ranking) con un 44% en T3, 8 rebotes, 2,8 asistencias, 3,5 faltas recibidas y 22,3 de valoración (3º del ranking tras Kristaps Porzingis y Daniel Bordignon).

guadalajara_-_radovan_kouril_1.jpg

Radovan Kouril, 4 europeos y 2 mundiales con la República Checa (foto FIBA Europe)
Radovan Kouril, 4 europeos y 2 mundiales con la República Checa (foto FIBA Europe)
Radovan Kouril es puro talento en la pista. Uno de los mejores bases de su generación (95’) en Europa. Un jugador elegante, muy potente de piernas y una capacidad de dar el último pase increíble. Un base que posee un buen manejo de balón ya que tiene una técnica individual precisa y espectacular. Gran atacante en el 1x1 y en el 2x2 sabiendo conectar con los interiores. Pese a que en el último Campeonato de España junior 2013 ya estuvo en un esperanzador 44% en T3 (7/16), debe seguir mejorando su rango de lanzamiento exterior cuidando, entre otras cosas, la selección de tiro. También debe cuidar el tema de las pérdidas de balón (fue el jugador que más balones perdió por partido en el Mundial U17 masculino) sobre todo vigilando el tema de los pases a sus compañeros. La mayoría de los balones que pierde suelen ser por esto. Ve el baloncesto muy fácil, hace cosas espectaculares, pero muchas veces sorprende a sus propios compañeros que no “leen” la asistencia y el balón termina perdiéndose. No suele perder balones por robo de su defensor, sino más bien es él que suele robar balones a sus rivales. Javi Juárez espera que Kouril “ofrezca seguridad al equipo en su labor como director de juego y que podamos aprovechar su talento. Es un jugador de primer nivel europeo en su generación. Es un gran refuerzo para nosotros.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Adecco Oro: 0,4 puntos (0 % en T2, 50,0% en T3 y 0 % en TL), 0,2 rebotes, 0,4 asistencias, 0,2 recuperaciones, 0,1 faltas recibidas y 0,1 de valoración en cerca de 2 minutos y medio de juego en los 14 partidos jugados (11 de liga regular y 3 de playoff).

Estadísticas del Europeo U18 2013: 10,3 puntos (38,2% en T2, 27,3% en T3 y 77,8% en TL), 3,0 rebotes, 4,3 asistencias, 1,1 recuperaciones y 2,0 faltas recibidas en 25,0 minutos de juego en los 9 partidos jugados.

Estadísticas del Mundial U19 2013: 7,8 puntos (29,0% en T2, 28,6% en T3 y 71,4% en TL), 3,5 rebotes, 5,7 asistencias y 0,7 recuperaciones en 28,0 minutos de juego en los 6 partidos jugados.

Trayectoria:

  • Categorías inferiores. Moravska Ostrava (República Checa). 2000-01 EBA Fundación Baskonia.
  • 2011-12 junior Lucentum y ACB Lucentum (4 partidos).
  • 2012-13 junior Lucentum, 1ª nacional Lucentum y Adecco Oro Lucentum (14 partidos).
  • 2013-14 Adecco Plata CEBA Guadalajara.

Internacionalidades:

  • 2010: República Checa U16. Europeo B de Tallinn. Oro y ascenso.
  • 2011: República Checa U16. Europeo de Pardubice / Hradec Kralove (República Checa). Plata.
  • 2012: República Checa U17. Mundial de Kaunas.
  • 2012: República Checa U18. Europeo B de Sarajevo. Plata
  • 2013: República Checa U18. Europeo de Letonia (12º).
  • 2013: República Checa U19. Mundial de Praga (14º).

ADRIÁN MÉNDEZ, DEBUTANTE ACB EN MURCIA, Y ADRIÁN CAMINO, CANTERA CAJASOL, FICHAN POR ÓBILA

El conjunto abulense del Óbila sigue presentando jugadores. Tras las llegadas ya conocidas de Guillermo Justo, Arturo Fernández, Fernando Fernandez y Peter Simek le toca ahora el turno a dos promesas más: el joven Adrián Méndez, alero murciano proveniente del filial del UCAM Murcia de liga EBA y que ya sabe que es pisar una pista de ACB, y Adrián Camino, que desembarca en Ávila desde el junior del Cajasol.

obila_-_adrian_mendez_foto_murcoatododeporte.jpg

Adrián Méndez (foto murcoatododeporte)
Adrián Méndez (foto murcoatododeporte)
Adrián Méndez Carrión, alero de 1,95 m y 19 años (24/11/1993). Natural de Molina de Segura (Murcia) y formado en categorías inferiores de la Agrupación Deportiva Molinense. En su primer año senior entró en la órbita del CB Murcia jugando con el filial de EBA donde llegó hace dos temporadas. En la pasada campaña jugó un total de 28 partidos obteniendo unas medias de 12,9 puntos, 4,2 rebotes y 1,1 asistencias para una valoración de 10,5 en los casi 27 minutos en los que estuvo en cancha. También ha tenido la oportunidad de debutar en la Liga Endesa disputado dos partidos con UCAM Murcia. Con Luis Guil estuvo convocado en muchos partidos, aunque debutó con Quintana contra Gran Canaria, y no en minutos de la basura sino que salió en el tercer cuarto. Demostró tener mucha intensidad defensiva, aunque es de esperar en un canterazo, cuando disputa minutos en ACB la tenga. Demostró mucho desparpajo y decisión a la hora de encarar aro.

Adrián Méndez es un jugador con un físico brutal, muy completo. Un alero que es rápido, defiende con intensidad, juega con desparpajo, tira con acierto y penetra con decisión y facilidad gracias a su explosividad y sus magníficas condiciones físicas. Como comenta Felipe Coello, ex entrenador del CB Murcia ACB, “Adrián es un joven y buen jugador. Un interesante proyecto”.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la liga EBA: 12,9 puntos (51,5% en T2, 35,1% en T3 y 67,1% en TL), 4,2 rebotes, 1,1 asistencias, 1,5 recuperaciones, 2,6 faltas recibidas y 10,5 de valoración en 26 minutos y medio de juego en los 28 partidos de liga regular disputados.

Trayectoria:

  • Formado en las categorías inferiores de AD Molinense.
  • 2009-10 junior AD Molinense
  • 2010-11 junior Molina Basket 93 y 1ª nac Ciudad Molina Basket.
  • 2011-12 EBA UCAM Begastri.
  • 2012-13 EBA UCAM Murcia y ACB UCAM Murcia (2 partidos).

Internacionalidad:

  • 2011: España U18. Mundial 3x3 de Italia.

47457_11.jpg

Adrian Camino                  Foto: Charly Mula
Adrian Camino Foto: Charly Mula
Adrián Camino Blanco, base de 1,89 m y 18 años (11/01/1995). Natural de Sevilla. Formado en la cantera de Cajasol. Como es habitual, en sus dos años juniors, ha disputado la liga EBA. Tanto en el júnior como en EBA ha formado una demoledora pareja de bases con Guilermo Corrales, que fue el primer jugador de su generación en debutar en la Liga Endesa. Esta temporada Guille estuvo dos meses apartado de las canchas debido a una lesión y fue Adrián Camino quién mejor rindió en el equipo durante la baja de Guille. En concreto fue el segundo más valorado tras Krystaps Porzingis. Estuvo en la preselección U18 de cara al Europeo de este pasado verano pero fue uno de los descartes en detrimento del leridano Marc Rubin De Celis.

47600_10.jpg

Adrian Camino                   Foto: Charly Mula
Adrian Camino Foto: Charly Mula
Adrián Camino tiene una perfecta visión de juego y buen tiro (mucha puntería desde la línea de 3). Cuando tiene la racha desde más allá de 6'75 es imparable. Pero quizá es más peligroso penetrando. Es muy complicado de defender en situaciones de 1x1 y 2x2. Un base que no se esconde en los momentos claves de cada partido, que hace jugar a sus compañeros y que también puede jugar en la posición de escolta (ha compartido minutos en pista con su compañero de equipo y generación Guille Corrales, ambos preseleccionados con la U18), aunque él prefiere hacerlo como 1. En cuanto a su defensa, su buen tren inferior, a la vez que le sirve para penetrar y romper, le podría hacer buen defensor, con buen desplazamiento lateral. Pero debería poner más intensidad. Es muy rápido e inteligente a la hora de alargar el brazo y recuperar el balón.

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la liga EBA: 12,3 puntos (52% en T2, 35% en T3 y 62% en TL), 2,9 rebotes, 1,9 asistencias, 0,7 recuperaciones, 2,9 faltas recibidas y 9,6 de valoración en cerca de 28 minutos de juego en los 14 partidos de liga regular disputados.

Trayectoria:

  • Categorías inferiores del Cajasol.
  • 2011-12 junior Cajasol.
  • 2012-13 junior Cajasol y EBA Cajasol.
  • 2013-14 Adecco Plata Óbila.

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
17 años 6 meses
#Contenidos: 
907
Visitas: 
10,162,058
Comentarios: 
4,025

Comentarios

Hay varios errores en lo relativo a Adrian Méndez. Es nacido en Molina de Segura, Murcia. Se formó en las categorías inferiores de la Agrupación Deportiva Molinense, desgraciadamente el club desapareció en 2010 refundandose como Ciudad Molina Basket (equipo con el que Adrian fué campeón junior de la región de Murcia en la temporada 2010-2011). Una anécdota curiosa es que la Feb prohibió a Adrian debutar en Leb bronce en la temporada 2008-2009 por ser menor de 15 años.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar