ÁLVARO MARTÍN Y “MAX” SOLÉ CAMBIAN REAL CANOE POR GUADALAJARA SIGUIENDO A JUÁREZ
Álvaro Martin, juventud y verticalidad para Guadalajara.
Álvaro Martín Fernández, base de 1,83 m y 20 años (10-09-1992). Formado en el Olímpico 64 con quien debutó en 1ª nacional la temporada 2010-11 en su primer año sénior. Hace dos temporadas llegó al Real Canoe de Javi Juárez para debutar en EBA y de qué manera. Dos títulos del Grupo B, dos Fases Finales y un ascenso la pasada temporada. Juárez es quien ha avalado su fichaje. El joven base, a sus 20 años, busca en Guadalajara una oportunidad para llamar a la puerta del baloncesto profesional. Álvaro ha apostado firmemente por el proyecto de crecimiento del CEBA Guadalajara y ha renunciado a varias interesantes ofertas para participar en liga EBA.
Álvaro Martín es un base trabajador, con gran capacidad para leer el juego y fue pieza clave para la victoria en la Fase Final de la liga EBA del Real Canoe NC. Debería trabajar y mejorar su tiro exterior para añadir versatilidad a su juego y hacerlo más peligroso. Javi Juárez, su entrenador en el Real Canoe NC y que repetirá en Guadalajara nos habla un poco más del joven Álvaro: “un base muy vertical, explosivo, gran defensor y conocedor del juego. Ve con facilidad el aro, es muy trabajador y un jugador que no para de crecer. Será su temporada del despegue”.
Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Liga EBA: 6,0 puntos (62,9% en T2, 13,3% en T3 y 74,3% en TL), 1,5 rebotes, 1,8 asistencias, 0,8 recuperaciones, 3,3 faltas recibidas y 7,2 de valoración en cerca de 18 minutos de juego en los 23 partidos disputados (21 de liga regular y 3 de la Fase Final de ascenso).
Trayectoria:
- Categorías inferiores Olímpico 64.
- 2010-11 1ª nacional Olímpico 64.
- 2011-12 EBA Real Canoe NC.
- 2012-13 EBA Real Canoe NC.
- 2013-14 Adecco Plata CEBA Guadalajara.
Maximiliano Solé, carácter y personalidad para Guadalajara.
guadalajara_-_maximiliano_sole.jpg

“Max” Solé tiene como mejor cualidad el tiro de corta y media distancia, con importantes porcentajes. En el triple le falta rango de tiro con cerca del 29% en su carrera pero el 18,5% la temporada pasada. Los que le conocen bien dicen que la que sí es su mejor virtud es el ser un autentico líder en la cancha, apelando a sus orígenes uruguayos. Sin duda, el fichaje de “Max” suma carácter al nuevo proyecto del CEBA Guadalajara. Javi Juárez, su entrenador en el Real Canoe NC y que repetirá en Guadalajara, lo tiene claro con “Max”: “va a romper la liga. Un competidor por excelencia que domina todas las facetas del juego. Gran defensor, reboteador notable y gran pasador. En los momentos difíciles siempre aparece para sumar lo necesario para el equipo. Es un ganador y merecía jugar esta liga aunque su nivel es superior. Será un referente”.
Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Liga EBA: 9,9 puntos (57,3% en T2, 18,5% en T3 y 77,9% en TL), 5,4 rebotes, 2,0 asistencias, 1,3 recuperaciones, 4,2 faltas recibidas y 13,8 de valoración en 24 minutos y medio de juego en los 30 partidos disputados (27 de liga regular y 3 de la Fase Final de ascenso).
Trayectoria:
- Categorías inferiores del Baloncesto Fuenlabrada,
- 2005-06 junior Baloncesto Fuenlabrada y circuito sub 20 Alta Gestión Fuenlabrada.
- 2006-07 1ª nac. Baloncesto Fuenlabrada, circuito sub 20 Alta Gestión Fuenlabrada y EBA Getafe Espacio 2000 (1 partido).
- 2007-08 EBA Baloncesto Fuenlabrada y circuito sub 20 Alta Gestión Fuenlabrada.
- 2008-09 LEB Bronce CB Navalcarnero.
- 2009-10 EBA Toshiba Polígono.
- 2010-11 EBA Seranco Toshiba Polígono.
- 2011-12 EBA Real Canoe NC.
- 2012-13 EBA Real Canoe NC.
- 2013-14 Adecco Plata CEBA Guadalajara.
MARCOS CASADO COMPLETA EL JUEGO EXTERIOR DEL ZORNOTZA
Marcos Casado jugará la próxima temporada en el Zornotza Saskibaloi y con él los zornotzarras dan por cerrado su juego exterior con Álvaro Duque, David Quero, Peru Zorrozua, Toni Lorenzo, Iker Salazar, Borja Mendia y el propio Casado. El bilbaíno proviene del Santurtzi de la Liga EBA donde ha sido uno de los jugadores destacados de la competición.
37367_0.jpg

26828_10.jpg

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Liga EBA: 15,1 puntos (48,4% en T2, 23,3% en T3 y 75,4% en TL), 3,2 rebotes, 3,7 asistencias, 2,7 recuperaciones, 5,3 faltas recibidas y 17,7 de valoración en algo más de 34 minutos de juego en los 22 partidos disputados de liga regular.
Trayectoria:
- Categorías inferiores Urdaneta.
- 2001-02 1ª nac. CD La Salle de Bilbao.
- 2002-03 EBA CB Santurtzi SK.
- 2003-04 1ª nac. Loiola Indautxu.
- 2004-05 1ª nac. Urdaneta.
- 2005-06 1ª nac. Urdaneta.
- 2007-08 EBA CB Santurtzi SK.
- 2008-09 EBA CB Santurtzi SK.
- 2009-10 Adecco Plata CB Santurtzi SK.
- 2010-11 Adecco Plata CB Santurtzi SK.
- 2011-12 Adecco Plata Lan Mobel ISB.
- 2012-13 EBA CB Santurtzi SK.
- 2013-14 Adecco Plata Zornotza Saskibaloi Taldea.