En la previa del partido, Pablo Laso hizo referencia a la serie de cambios que había sufrido la plantilla del Real Madrid. Con la llegada de cuatro jugadores (Williams-Goss, Heurtel, Hanga y Yabusele) y la participación de Poirier en Euroliga, los blancos debían reajustar los roles y buscar el funcionamiento óptimo de las rotaciones.
Sin embargo, la Euroliga rara vez da tiempo y lugar para probaturas y, en la primera jornada, se enfrentaron posiblemente al peor rival posible: el Anadolu Efes. Los actuales campeones se presentaban en el WiZink Center como la antítesis de los madridistas. Los turcos solo realizaron un cambio en plantilla (Petrusev -quien cuajó un buen partido- llegó para ocupar el hueco dejado por Sanli) y una química envidiable que los llevó a ganar la pasada temporada la máxima competición continental.
Además, el partido tenía cierto aire de revancha para los de Pablo Laso. La derrota en cuartos de final dolió por la crueldad de haber llegado hasta los últimos compases del quinto encuentro. Teniendo en cuenta todo lo mencionado, el Madrid salió en tromba, liderado por tres de sus fichajes (Hanga, Heurtel y Yabusele).
Hanga: capacidad atlética en ambos lados de la pista
El partido comenzó con un parcial de 12-0 a favor de los locales. Un amplio porcentaje de culpa la tuvo el húngaro. El ex del Barça recordó a su mejor versión del Baskonia siendo decisivo con ayudas en defensa, provocando pérdidas rivales y desplegando su velocidad con el balón en las manos. Adicionalmente, anotó un triple que terminó por desquiciar a Ataman.
Adam HANGA pic.twitter.com/SPXkiEsAup
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) September 30, 2021
Heurtel: más incisivo y acertado
Por primera vez en la temporada, Nigel Williams-Goss fue titular con el Real Madrid. El americano realizó un gran trabajo en defensa y estuvo correcto en ataque. Pero cuando entró el base francés, el ex del ASVEL abrió las aguas en la defensa del Efes. Al contrario de lo que se vio en los partidos de la Liga Endesa, Huertel fue mucho más agresivo y atrevido en sus intentos a canasta.
Esto se tradujo también en más acierto. El internacional galo se convirtió en una amenaza desde más allá del triple y en la media distancia. Poco a poco fue cultivando su relación con Tavares, lo cual le permitió a los demás jugadores blancos tener más espacios y tiros liberados.
Yabusele: el nuevo ídolo de la afición
El francés llegó este verano con una papeleta complicada. Por un lado, Garuba se marchaba a la NBA. Por otro, tanto Randolph como Thompkins iban a estar lesionados durante un periodo prolongado a comienzo de la campaña. Sin embargo, en los primeros partidos ha excedido todas las expectativas que se habían depositado sobre él.
Está Yabusele que no le paras ni atándole con siete kilos de cadenas @RMBaloncesto @DTP_Mario #EuroligaDAZN pic.twitter.com/vmL00U8XtM
— DAZN España (@DAZN_ES) September 30, 2021
Pese a su cuerpo, tan inusual en el baloncesto actual, sorprende su capacidad atlética tanto en salto, velocidad y resistencia. Su dominio del juego interior se está convirtiendo eventualmente en un arma válida -más si se piensa en el éxito que tuvo este tipo de jugadas con Gabriel Deck en el pasado-. Sus estadísticas contra el Efes fueron brillantes: quince puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias. 18 créditos de valoración que fueron consecuencia de su dominio sobre su par.