Juancho Hernangómez explica su rechazo al Barça

Panathinaikos está llamado a ser uno de los candidatos a llegar lo más lejos posible en la Euroleague. Con una plantilla reforzada durante el mercado de verano, los griegos quieren hacer una gran temporada en Europa. El fichaje de Juancho Hernangómez ha sido uno de los culebrones del verano por su vinculación con otros equipos a nivel europeo como el Barça. Después de muchas semanas de especulaciones, el jugador español acabó fichando por los verdes

El incio de temporada de Juancho en Grecia no ha sido el mejor en cuanto a resultados. El conjunto dirigido por Ergin Ataman cayó en la Supercopa ante su máximo rival, el Olympiakos. A pesar de la derrota, Juancho fue el mejor de su equipo y firmó una notable actuación con 15 puntos y 6 rebotes. Las expectativas que le rodean son muy grandes y su rendimiento estará mirado con lupa por todos los aficionados de Panathinaikos.

JUANCHO HERNANGÓMEZ SOBRE SU ETAPA EN LA NBA 

El alero español ha sido sincero en una entrevista en Eurohoops y ha catalogado sus temporadas en la NBA como una etapa complicada de su vida: "Mi experiencia en general en la NBA es dura". Juancho Hernangómez no entendió por qué Toronto Raptors decidió prescindir de él en el mes de febrero: "Me sorprendió cuando me despidieron porque era muy bueno en el vestuario, buen compañero y trabajaba duro cada día". Su experiencia en la liga americana ha estado marcada por constantes cambios de aires que no le han permitido tener la continuidad necesaria para mostrar su máximo nivel. 

Esta temporada ha decidido cruzar el charco para jugar en Europa y ser importante en un club como Panathinaikos. El jugador madrileño se ha mostrado muy ilusionado con este nuevo proyecto y con ganas de conseguir cosas importantes: "Me lo tomé como algo personal. Quería firmar aquí, quiero jugar al baloncesto aquí".

¿POR QUÉ ELIGIÓ JUANCHO HERNÁNGOMEZ A PANATHINAIKOS? 

Tal vez Panathinaikos no haya hecho sus mejores temporadas en Euroleague, pero la historia de uno de los grandes clubes europeos sigue siendo atractiva para los mejores jugadores del continente. Juancho ha explicado en la entrevista con Eurohoops que el club griego ha invertido mucho este mercado para ser claro candidato al título y que le motiva este nuevo reto que tiene por delante: "Cuando miro al techo del OAKA me vienen a la cabeza jugadores históricos, momentos memorables, leyendas que son dioses para la ciudad..." 

Juancho también ha destacado la motivación de la directiva en volver a ser campeones. El español ha recalcado las ganas que tiene la gente del club en mejorar: "Creo que el deseo que tienen de ganar aquí es mayor al que tienen en España. Intentan traer al mejor entrenador y a los mejores jugadores. Quiero luchar por este club". 

El internacional con España ha dedicado unas palabras a sus nuevos aficionados que le esperan con los brazos abiertos para el debut en la máxima competición europea contra el Olympiakos, eterno rival del club: "Lucharé por la gente de aquí, me verán morir en la cancha. Cuando los tiros no entren, que no se preocupen, seré el más trabajador. Tengo ganas del primer partido en Euroleague por el ambiente que habrá, seguro que ya no quedan entradas".

 

JUANCHO HERNANGÓMEZ RECHAZÓ AL BARÇA 

El Barça fue uno de los equipos más interesados en hacerse con los servicios de Juancho Hernangómez. El sueño de los blaugranas era juntar a los dos hermanos para liderar el nuevo proyecto. El alero español ha reconocido que tuvo ofertas de muchos clubes y el conjunto catalán fue uno de ellos. Los rumores cogieron veracidad cuando Willy acabó firmando por los culés, y muchos medios de comunicación daban por hecho la llegada de Juancho para acompañar a su hermano, ya que era lo más lógico en teoría.

Juancho ha reconocido que esperó hasta última hora a la NBA pero cuando se le cerró esa puerta ya tenía decidido ir a Europa: "Me tomé mucho tiempo este verano en pensar la decisión. Cuando no tenía opciones de seguir en la NBA, es cuando comencé a escuchar a los equipos europeos. Me llamaron muchos". En esta misma entrevista reconoce que habló con el Barça para ver el proyecto que le ofrecían: "Estaba viendo todas las ofertas. Me comentaron qué querían, cómo son mis objetivos allí, qué esperan de mí. Con Panathinaikos tuvo muchas reuniones y mi deseo era estar aquí". 

El internacional también habla de la llegada de Willy a Barcelona: "Su objetivo era jugar en casa, jugar allí. Un gran contrato para él, pero nosotros tenemos carreras separadas, no hablamos de dinero y tenemos agentes diferentes". 

Sobre el autor

 
Imagen de sergiomartinez Sergio Martínez @Sergi98MartinezNació en Valencia en 1998. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Su amor por el deporte hizo que le interesara el periodismo deportivo y desde que salió del instituto comenzó a escribir en varias webs. Ha trabajado en Comuniate y Nostresport. La pasión por el baloncesto se remonta a la Eurocup del Valencia Basket en 2014, desde entonces se hizo socio del club y acude a todos los partidos en la Fonteta. En 2023 inició en Solobasket un nuevo camino profesional para hablar de uno de sus deportes favoritos, junto al fútbol y el motociclismo.
Antiguedad: 
1 año 6 meses
#Contenidos: 
1,012
#Comentarios: 
0

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar