
- Finlandia sigue aumentando su leyenda y tumba a Grecia con un majestuoso Petteri Koponen
- Kleiza consigue su mejor partido en el campeonato (20+10) para salvar a Lituania de caer eliminada ante la Bosnia de Teletovic (31+7)
- Bélgica, Letonia y Lituania, las últimas selecciones que han confirmado su presencia en la segunda fase del Eurobasket
Relacionado: España supera a Georgia en el trámite previo a la segunda fase (59-83)
RESULTADOS J5
GRUPO A
- Gran Bretaña (2-3) - Ucrania (4-1) 68-87
- Alemania (2-3) - Israel (2-3) 80-76
- Bélgica (2-3) - Francia (4-1) 65-82
GRUPO B
- Letonia (3-2) - Macedonia (1-4) 76-66
- Lituania (3-2) - Bosnia (2-3) 72-78
- Montenegro (2-3) - Serbia (3-2) 83-76
GRUPO C
- Georgia (1-4) - España (4-1) 59-83
- Croacia (4-1) - Rep. Checa (2-3) 70-53
- Eslovenia (3-2) - Polonia (1-4) 61-71
GRUPO D
- Grecia (3-1) - Finlandia (3-1) 77-86
- Italia (4-0) - Suecia (1-3) 82-79
- Turquía (1-4) Rusia (1-4) 77-89
SEGUNDA FASE
GRUPO E
- Francia (1-1)
- Ucrania (1-1)
- Serbia (2-0)
- Letonia (1-1)
- Lituania (1-1)
- Bélgica (0-2)
GRUPO F
- España (1-1)
- Eslovenia (1-1)
- Croacia (1-1)
- Italia (2-0)
- Finlandia (1-1)
- Grecia (0-2)
Resumen realizado con la colaboración de Jesús Quero, Gerard Solé, Alberto Rubio y Cristian Gil
GRUPO A
Israel queda eliminada del Eurobasket después de no lograr cumplir el principal cometido necesario para poder pasar a la segunda fase, ganar su partido ante Alemania. Tras conocer la derrota de Gran Bretaña, de haber vencido a los germanos se hubiesen puesto en las manos de Francia, pero solo durante el primer cuarto dominaron el electrónico.
A pesar de los grandes números de Casspi (22+13) y de Eliyahu (16+11) los israelitas tuvieron muchos problemas en la línea de 3 (3 de 19 en triples) que terminó siendo su tumba. Porque precisamente desde el 6,75 estuvieron muy acertados los alemanes, con Günther, Staiger e incluso Benzing muy finos en ataque para conseguir que, al menos, Alemania se despidiese del Eurobasket con mejor sabor de boca (80-76).
Francia no quiso esperar más y comenzó la segunda parte como una moto. Parker dinamizaba el juego de los franceses y estaba haciendo mucho daño a la defensa belga, que había bajado en intensidad de forma notable. Además, el acierto de la selección de Bélgica bajo considerablemente en este cuarto y eso, sumado a la gran defensa gala y a que Francia había puesto la directa nos dejaron un tercer cuarto donde los de Collet se comieron a Bélgica. El último cuarto fue otro recital galo, defendiendo muy intensos y corriendo rápido hacia la canasta contraria. Bélgica intentó engancharse al partido con algún chispazo pero le fue imposible y el marcador hizo posible que Collet diera rienda suelta a las rotaciones, dejando a Parker sentado en el banquillo con 20 puntos y 6 asistencias en su haber. Al final, Francia se impuso por un resultado final de 65-82 a la selección belga, pero ambos combinados estarán en la segunda fase. Nicolas Batum no participó en el partido.
GRUPO B
Apasionante duelo desde el primer minuto entre Lituania y Bosnia en el que los bálticos sobreviven a la actuación prácticamente sobrehumana de un Mirza Teletovic que acabó con 31 puntos y que estuvo a punto de cumplir la gesta bosnia de vencer por nueve o más y eliminar a Lituania.
El encuentro arrancó con Djedovic (que acabaría con 20 puntos) y Kleiza golpeando por ambos lados con imparables triples e incisivas penetraciones. La buena defensa del ala-pívot báltico sobre Teletovic minimizaba la aportación del talentoso cuatro, pero no de un Kikanovic que finalizaba la primera mitad con 8 puntos y 4 rebotes. El trabajador interior le ganaba la partida al joven Valanciunas y con una canasta sobre la bocina del descanso, dejaba a Bosnia por delante (30-31). Una Bosnia que recuperaba al mejor Teletovic de cara a la segunda mitad. El ala-pívot anotaba hasta quince puntos en estos diez minutos para dejar a su equipo por delante antes del último y decisivo periodo (52-57).
Pero los colegiados castigaban con dos faltas consecutivas a Teletovic, que se ponía con cuatro con nueve minutos por delante. ¿Le sentaría Petrovic? Para nada, que Mirza debía seguir enchufando triple tras triple para llegar a ese objetivo. Y seguía tirando. De ocho, de nueve. E incluso de 11 metros, clavando un triplazo en las narices de Lavrinovic pisando prácticamente el logo central y que levantaba todo el pabellón en Jesenice para llegar a todo un +16 a menos de cinco minutos para el final. Simplemente, de otra galaxia. Pero Lituania no había dicho su última palabra... y un triple de Kleiza cerraba un parcial de 9-0 que devolvía a la realidad al cuadro bosnio, ansioso y precipitado. A siete con 1:20 por delante. Y tras dos tiros libres de Djedovic, Kleiza se redimía de dos oportunidades falladas con otra puñalada al corazón bosnio desde 6,75 para completar sus 20 puntos y su mejor partido de lo que llevamos de campeonato. A seis. Teletovic sumaba en el tiro libre con tan sólo once segundos. ¡Pocius fallaba uno de los dos y Bosnia tendría su última oportunidad! Gordic subía el balón, buscaba a Mirza que tiraba desde nueve metros... pero encontraba el aro. Lituania sobrevivió a la magia de Mirza y pasa a la segunda ronda, resucitando a un decisivo Kleiza que acabó en doble-doble (20p y 10r).
Montenegro se despide del Eurobasket con una victoria de postín ante una Serbia que dejó descansando a Markovic y Krstic de cara a la segunda mitad. El buen papel de Milko Bjelica, con 11 puntos, acompañando a Tyrese Rice (máximo anotador con 12 tantos), ayudó al último triunfo montenegrino de este campeonato. Y eso que la primera mitad tuvo un claro color serbio de la mano de un efectivísimo Rasko Katic (con 19 puntos, máximo anotador del choque) que recordó en muchos momentos al pívot del CSKA.
En la segunda mitad, las apariciones de Bogdan Bogdanovic y Nemanja Bjelica daban aire a los serbios, pero Montenegro controló el partido en el último periodo. Con los tiros exteriores de Aleksa Popovic y el talento interior de Bojan Dubljevic, el conjunto montenegrino cerró su paso por Eslovenia con un último triunfo de calidad.
GRUPO C
Ni el dominio bajo aros del cuadro croata podía con la intensidad checa, que le daba ritmo y velocidad al partido aprovechando la versatilidad de Vesely (que volvió a acabar en doble-doble con 11 puntos y 11 rebotes). Los croatas salían dispuestos a comandar en la segunda mitad, tirando de las muñecas de Markota y Simon. Precisamente, tras un triple de Ukic, una canasta del cajista le daba a Croacia su máxima diferencia en la segunda mitad (47-40). Una ventaja que mantenían los de Repesa para el último cuarto desde una intensísima defensa (15-9 de parcial). Con el control balcánico del partido y del electrónico , la República Checa se fue deshaciendo ante el trabajo atrás de los de Repesa, y un triple de Dario Saric ponía la puntilla final a menos de cuatro minutos (62-51). Croacia supo mantener su entereza y pasa a la siguiente fase con un trabajo triunfo ante una Chequia que desapareció en la segunda mitad.
Polonia no quería irse de vacío de Eslovenia y salió en su último partido en el país balcánico con ganas de darle un susto a la selección anfitriona en un partido sin trascendencia. Los polacos se escaparon rápido en el marcador, con un gran Marcin Gortat mejorando su imagen en el torneo. Eslovenia empezó a jugar mejor y se fue recuperando poco a poco. La igualdad del final de los primeros diez minutos se mantuvo, hasta que Thomas Kelati salió a reventar el partido para anotar sin parar y alcanzar los 12 puntos antes del descanso.
La salida de los vestuarios no cambió las cosas, Eslovenia sabía que no se jugaba nada y se dejó ir bastante ante una Polonia que buscaba estrenarse en el Eurobasket. Maljkovic fue repartiendo minutos entre sus jugadores, mientras Polonia seguía decidida a por la victoria. Kelati volvió a machacar la canasta eslovena anotando desde la línea exterior y alcanzando los 21 puntos con los que terminó el partido, convirtiéndose en uno de los hombres de un partido que finalizó con un resultado de 61-71. Asimismo, Marcin Gortat acabó con un doble-doble, aportando 19 puntos y 12 rebotes para cerrar un campeonato para olvidar.
GRUPO D
Los italianos se llevaron la victoria gracias a la inercia positiva en la que se encuentran inmersos durante la primera fase. En un partido intranscendente ante Suecia y con algunos jugadores reservados como Bellinelli para recuperar fuerzas tras la dura batalla del día anterior ante Grecia, el orgullo italiano apareció en la segunda parte para darle la vuelta al marcador.
En los dos primeros cuartos la defensa de Italia no existió. Hasta 48 puntos sumó Suecia antes del descanso, con Taylor y Jerebko como sus principales puntales ofensivos. Pero tras el paso por vestuarios, creció la intensidad de los transalpinos, su defensa subió el nivel y la calidad ofensiva de Gentile (19 puntos) y Aradori (16) hicieron el resto para que Italia se llevase la victoria y entre en la segunda fase en un mar de felicidad (82-79).
MVP DE LA JORNADA: PETTERI KOPONEN (FINLANDIA)
El joven base finés (1'94 / 25 años) se convierte en el protagonista de la jornada tras acreditar 29 puntos (10/15 en tiros de campo y 5/7 en triples), 3 asistencias, 2 rebotes y 8 faltas recibidas para liderar a su selección a una inesperada victoria ante Grecia.
Pese a realizar un campeonato correcto sin más dentro de la sorpredente Finlandia, se ha salido en su último partido de la primera fase. Esta campaña la ha pasado el Khimky ruso ejerciendo como back-up tirador desde el timón del equipo, compitiendo en las ligas locales (PBL, VTB United) y la Euroliga. Junto con Shawn Huff forma un dúo exterior que lidera la anotación finesa.
El cinco ideal solobasket de la jornada | ||||
BASE | ||||
PETTERI KOPONEN | SERGEY KARASEV | JEFFERY TAYLOR | MIRZA TELETOVIC | |
FINLANDIA | RUSIA | SUECIA | BOSNIA | LITUANIA |
29 puntos (5/7 T3, 5/8 T2 y 4/5 TL), 2 rebotes y 3 asistencias | 25 puntos (3/6 T3, 6/10 T2 y 4/4 TL), 5 rebotes, 2 asistencias, 1 tapón y 1 robo | 28 puntos (2/7 T3, 7/11 T2 y 8/10 TL), 7 rebotes y 8 faltas recibidas | 31 puntos (4/5 T2, 6/15 T3 y 5/8 TL), 7 rebotes y 6 faltas recibidas | 20 puntos (3/6 T2, 3/6 T3 y 5/8 TL), 10 rebotes y 5 faltas recibidas |
NO TUVIERON SU DÍA
- Giorgi Tsintsadze (Georgia): 1/12 en tiros de campo, 3 pelotas perdidas
- Sasu Salin (Finlandia): 0/5 en tiros de campo y 4 faltas personales
- Jonas Valanciunas (Lituania): 0 puntos, 1 tiro de campo, 7 minutos
- Mantas Kalnietis (Lituania): 5/20 en tiros de campo y 3 pelotas perdidas
- Zack Wright (Bosnia): 0/5 en tiros de 2
- Wen Mukubu (Bélgica): 1/8 en tiros de campo
- Bostjan Nachbar (Eslovenia): 1/6 en tiros de campo
LA LIGA ENDESA EN EL EUROBASKET
- Aguilar, Pablo (España/Valencia): 2 puntos y 3 rebotes en 13 minutos
- Balvin, Ondrej (Rep. Checa/Cajasol): 2 puntos en 7 minutos
- Bertans, Dairis (Letonia/Bilbao): 12 puntos y 2 asistencias en 26 minutos
- Bourousis, Ioannis (Grecia/R.Madrid): 6 puntos y 4 rebotes en 20 minutos
- Burjanadze, Beka (Georgia/Cajasol): 2 puntos en 5 minutos
- Delas, Mario (Croacia): No ha jugado
- Dragic, Zoran (Eslovenia/Unicaja): 5 puntos y 2 rebotes en 20 minutos
- Draper, Dontaye (Croacia/R.Madrid): 3 puntos y 5 rebotes en 17 minutos
- Dubjlevic, Bojan (Montenegro/Valencia): 11 puntos y 2 rebotes en 26 minutos
- Fernández, Rudy (España/R.Madrid): 11 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en 22 minutos
- Gabriel, Germán (España/Bilbao): 5 puntos en 9 minutos
- Hervelle, Axel (Bélgica/Bilbao): 13 puntos y 4 rebotes en 22 minutos
- Heurtel, Thomas (Francia/Laboral Kutxa): 0 puntos en 8 minutos
- Jelinek, David (Rep. Checha/Laboral Kutxa): 0 puntos en 7 minutos
- Kuzminskas, Mindaugas (Lituania/Unicaja): 0 puntos en 4 minutos
- Lampe, Maciej (Polonia/Barcelona): 8 puntos y 3 rebotes en 18 minutos
- Llull, Sergio (España/R.Madrid): 11 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias en 21 minutos
- Mejeris, Mareks (Letonia/Fuenlabrada): 0 puntos en 3 minutos
- Mumbrú, Alex (España/Bilbao): 3 puntos y 2 asistencias en 10 minutos
- Nachbar, Bostjan (Eslovenia/Barcelona): 5 puntos y 2 rebotes en 19 minutos
- Papanikolaou, Kostas (Grecia/Barcelona): 2 puntos en 11 minutos
- Pleiss, Tibor (Alemania/Laboral Kutxa): 14 puntos, 14 rebotes y 7 faltas recibidas en 32 minutos
- Pumprla, Pavel (Rep. Checha/Rio Natura): 19 puntos, 4 rebotes y 9 faltas recibidas en 30 minutos
- Rey, Xavi (España/Gran Canaria): 6 puntos y 8 rebotes en 18 minutos
- Rodríguez, Sergio (España/R.Madrid): 15 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias en 22 minutos
- Rudez, Damjan (Croacia/CAI): 2 puntos en 20 minutos
- San Emeterio, Fernando (España/Laboral Kutxa): 3 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias en 18 minutos
- Satoransky, Thomas (Rep. Checa/Cajasol): 9 puntos y 8 asistencias en 36 minutos
- Sekulic, Blagota (Montenegro/CB Canarias): 6 puntos en 7 minutos
- Shermadini, Giorgi (Georgia/CAI): 10 puntos y 4 rebotes en 25 minutos
- Stimac, Vladimir (Serbia/Unicaja): 4 puntos en 10 minutos
- Tabu, Jonathan (Bélgica/CAI): 11 puntos y 2 asistencias en 23 minutos
- Tomic, Ante (Croacia/Barcelona): 12 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias en 21 minutos
- Van Oostrum, Devon (GB/Laboral Lutxa): 12 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias en 25 minutos
- Van Rossom, Sam (Bélgica/Valencia): 12 puntos y 8 rebotes en 33 minutos
Participa eligiendo al Mejor Jugador y al Mejor Equipo del Eurobasket 2013 y entra en el sorteo de dos T-Race Touch.Podéis participar dejando un comentario en cualquier noticia que contenga este texto y también a través de Twitter escribiendo un tweet con el hashtag #TissotMVP o #TissotMVT con vuestras elecciones a dichos premios o dejando un comentario en el Facebook de Solobasket en las noticias referentes al torneo. No te olvides de participar también en la encuesta que encontrarás en la columna derecha junto a este texto Puedes participar desde aquí mismo en Twitter | |
Elige tu "#TissotMVP" para entrar en el sorteo de un T-Race Touch | Elige tu "#TissotMVT" para entrar en el sorteo de un T-Race Touch |
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 5395 lecturas
Comentarios
Y de cara a la segunda fase,
Grupo E. Francia y Serbia parten con clara ventaja para clasificarse. Lituania teóricamente debería acompañarlas, pero deberá mostrar un mayor nivel de juego que el que tenido en la primera fase, de lo contrario puede verse sorprendida por Ucrania y Letonia. Estas dos selecciones son las que deberán luchar por la cuarta plaza que da el pase a cuartos de final, por lo que el primer partido que las enfrenta entre sí, puede ser determinante, si Ucrania vence pondrá un pie y medio en cuartos, si lo hace Letonia, deberá refrendar luego su clasificación ante Bélgica.
Grupo F. Aquí va a haber más sangre, los equipos tienen más nivel y la clasificación va a ser más cara, habrá que estar muy atento a las diferencias de puntos para los desempates. Italia parte con un victoria de ventaja y ganando un partido más, para lo que le puede bastar aprovechar su buena dinámica, debería estar en cuartos. Respecto a España, no me hace nada de gracia comenzar enfrentándonos a una necesitada Grecia, en un partido mucho más decisivo para ellos que para nosotros. No obstante, manteniendo nuestro nivel defensivo creo que podremos derrotar a Finlandia e Italia, o sino a rezar para quedar empatados a victorias con Croacia y sacar partido de la paliza de la primera fase. Ya que Eslovenia y Croacia no han estado demasiado convincentes en la primera fase, es probable que el equipo finlandés gane uno de los dos partidos.
Como resumen de la primera fase me quedaría con la igualdad que ha habido, aunque sea debida más bien a un nivel de juego tirando a flojito.
Ninguno de los grandes favoritos ha conseguido mantenerse invicto, logro que sólo ha alcanzado Italia. Los transalpinos después de una década nefasta se reivindican y quieren recuperar su tradicional lugar en la élite baloncestística europea.
Hay que destacar la buena actuación de unas cuantas selecciones teóricamente más débiles, pero que, gracias a que han conseguido funcionar como un equipo, se han plantado en la segunda fase convincentemente y con opciones de pasar a cuartos. De entre estas destaca Finlandia, debido a la entidad de los rivales a los que ha derrotado (Grecia, Turquia y Rusia). También hay que destacar a los Fratello's Boys ucranianos y el grupo letón. Ambas selecciones se postulan como candidatas a selección revelación del torneo y estar presentes en los cuartos de final. Por último, Bélgica completa el cuarteto de selecciones de menor entidad, aunque creo que está un poco por debajo de las otras tres, han pasado a segunda fase gracias al especialmente bajo nivel del grupo A, les ha bastado con ganar sólo a Alemania y Gran Bretaña para llegar a la segunda fase.