
Unicaja pierde su Licencia A de Euroliga; CAI, a la Eurocup con invitación
- El Dogus Darussafaka turco logra invitación para la Euroliga
La Euroliga ha dado a conocer la lista de clubes propuestas para competir en la próxima edición de la Eurocup y de la Euroliga. El sorteo para definir los grupos de cada competición se celebrarán los próximos 8 (Euroliga) y 9 de julio (Eurocup).
En cuanto a la Euroliga, la nota más importante es la confirmación de la pérdida de Unicaja de su Licencia A, compitiendo el próximo curso en la competición continental por méritos puramente deportivos, es decir, una Licencia B por ser el mejor equipo español en la clasificación tras los clubes ACB con Licencia A. En cuanto a las invitaciones, destaca la concedida al Dogus Darussafaka, el nuevo gigante turco que acabó en tercera posición la fase regular pero cayó en primera ronda del playoff ante el Trabzonspor.
TEAMS | COUNTRY | DOMESTIC STANDINGS |
Anadolu Efes Istanbul (A-Licence) | Turkey | Finalist |
BC Khimki Moscow Region (B-Licence) | Russia | Finalist |
Brose Baskets Bamberg (B-Licence) | Germany | Champion |
Cedevita Zagreb (B-Licence) | Croatia | Finalist ABA League |
Crvena Zevzda Telekom Belgrade (B-Licence) | Serbia | Champion ABA League |
CSKA Moscow (A-Licence) | Russia | Champion |
Darussafaka Dogus Istanbul (Wildcard) | Turkey | Quarterfinalist |
Dinamo Banco di Sardegna Sassari (B-Licence) | Italy | Champion |
EA7 Emporio Armani Milan (A-Licence) | Italy | Semifinalist |
FC Barcelona (A-Licence) | Spain | Finalist |
FC Bayern Munich (Wildcard) | Germany | Finalist |
Fenerbahce Ulker Istanbul (A-Licence) | Turkey | Semifinalist |
Laboral Kutxa Vitoria (A-Licence) | Spain | Quarterfinalist |
Limoges CSP (B-Licence) | France | Champion |
Lokomotiv Kuban Krasnodar (Wildcard) | Russia | Semifinalist |
Maccabi Electra Tel Aviv (A-Licence) | Israel | Semifinalist |
Olympiacos Piraeus (A-Licence) | Greece | Champion |
Panathinaikos Athens (A-Licence) | Greece | Finalist |
Pinar Karsiyaka Izmir (B-Licence) | Turkey | Champion |
Real Madrid (A-Licence) | Spain | Champion |
Stelmet Zielona Gora (B-Licence) | Poland | Champion |
Strasbourg IG (Wildcard) | France | Finalist |
Unicaja Malaga (B-Licence) | Spain | Semifinalist |
Zalgiris Kaunas (A-Licence) | Lithuania | Champion |
En relación a la Eurocup, tras la renuncia del FIATC Joventut, el CAI Zaragoza es invitado a participar en la competición, uniéndose a Valencia Basket, Dominion Bilbao Basket y Herbalife Gran Canaria.
TEAMS | COUNTRY | DOMESTIC STANDINGS |
AEK Athens (Wildcard) | Greece | Quarterfinalist |
ALBA Berlin | Germany | Semifinalist |
Aris Thessaloniki (Wildcard) | Greece | Semifinalist |
Banvit Bandirma | Turkey | Quarterfinalist |
Besiktas Integral Forex Istanbul (Wildcard) | Turkey | 9th Qualified Regular Season |
Buducnost VOLI Podgorica | Montenegro | ABA League semifinalist |
CAI Zaragoza (Wildcard) | Spain | 9th Qualified Regular Season |
CEZ Basketball Nymburk | Czech Republic | Champion |
Dolomiti Energia Trento | Italy | Quarterfinalist |
Dominion Bilbao Basket | Spain | Quarterfinalist |
Enel Basket Brindisi (Wildcard) | Italy | Quarterfinalist |
Galatasaray Liv Hospital Istanbul (Wildcard) | Turkey | Quarterfinalist |
Grissin Bon Reggio Emilia | Italy | Finalist |
Hapoel Bank Yahav Jerusalem | Israel | Champion |
Herbalife Gran Canaria Las Palmas | Spain | Quarterfinalist |
JSF Nanterre | France | Quarterfinalist |
Juventus Utena | Lithuania | Semifinalist |
Krasny Oktyabr Volgograd (Wildcard) | Russia | Regular Season |
Le Mans Sarthe Basket | France | Semifinalist |
Lietuvos Rytas Vilnius | Lithuania | Finalist |
Neptunas Klaipeda (Wildcard) | Lithuania | Semifinalist |
Nizhny Novgorod | Russia | Semifinalist |
PAOK Thessaloniki | Greece | Semifinalist |
PGE Turow Zgorzelec | Poland | Finalist |
ratiopharm Ulm | Germany | Semifinalist |
SLUC Nancy | France | Semifinalist |
Steaua CSM EximBank Bucharest (Wildcard) | Romania | Semifinalist |
Telekom Baskets Bonn | Germany | Quarterfinalist |
Telenet Ostend | Belgium | Champion |
Trabzonspor Medical Park | Turkey | Semifinalist |
Umana Reyer Venice | Italy | Semifinalist |
Unics Kazan | Russia | Quarterfinalist |
Union Olimpija Ljubljana | Slovenia | ABA League 5th Qualified Regular Season |
Valencia Basket | Spain | Semifinalist |
VEF Riga | Latvia | Champion |
Zenit St. Petersburg | Russia | Quarterfinalist |
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 7522 lecturas
Comentarios
Solobasket: ¿por qué no se puede encontrar esta noticia ya ni en portada (cuando otras más antiguas y con menos interés se mantienen -como el U19 tirando a cuchara los tiros libres) ni entre las noticias de Euroliga?
Respeto muchísimo tu opinión, está claro pues, que no todos los equipos tienen el mismo trato.
Kukoc1975, no soy aficionado baskonista.
Lo siento por Unicaja, sobretodo ahora que empezaban a levantar vuelo tras unas temporadas un tanto aciagas. Pero, como señala el artículo que luiggimax enlaza, siguiendo los criterios fijados y dentro del periodo 2009-2015, Baskonia puntúa por encima. A ello creo que contribuye mucho la liga del 0-3 al Barcelona. Sin embargo, esa liga entra por los pelos. Si estos mismos criterios se aplicasen dentro de un par de temporadas o tres, las cosas pueden ser bien distintas de no romper con la tendencia a la baja de las últimas temporadas. Nos salva que la crisis afecta a todos y el nivel general de la ACB decae.
Por otra parte, y aunque perjudique a Unicaja, abre la puerta a que el cuarto participante español sea diferente cada año y eso, admitámoslo todos, es bueno. Si la liga ACB sigue perdiendo atractivo (jugadores, patrocinadores, audiencias televisivas, emoción por conocer los finalistas y los descendidos/ascendidos), es más que probable que las licencias A se reduzcan a 2 en un futuro más cercano que lejano. Veremos...
Que Unicaja perdía la licencia A ya se sabía desde hacía algunos meses, por el baremo Euroliga Baskonia estaba por delante.
http://www.laopiniondemalaga.es/unicaja/2015/05/07/euroliga-dejara-unica...
Otra cosa es que las "invitaciones" sean un tanto "peculiares" la verdad...
76rs seguramente eres del Baskonia,nada que objetar,pero no estoy de acuerdo contigo,claramente soy aficionado del equipo malagueño.Baskonia lleva sin entrar en semis de ACB desde la temporada 11-12,cierto es que Unicaja ha estado dos años sin jugar play-off dos años,pero en estos dos últimos años ha o hemos jugado semis,una de ellas eliminando a tu Baskonia.En Euroliga hemos estado en top-16 desde hace bastantes años,aunque también es verdad que la Euroliga se rige por unos baremos y hay que cumplirlos,pero no veo tan lógico como tu dices de quitarnos la licencia A.Y por ultimo creo que en estos momentos Unicaja esta por encima de Baskonia,y tienen un proyecto claro,mientras que Baskonia pues lleva desde la temporada 11-12 pues como estuvo Unicaja esos dos años.Con lo cual creo que no es tan lógico como dices que nos quiten la licencia A.
¿Porqué deberían invitar al Alba? No ha estado en la final de su competición. Lo que sí que me choca es lo del campeón israelí.
Porque es un equipo con una afluencia de público enorme, un pabellón a la altura de los mejores de Europa (sede del Europeo en Septiembre), una afición respetuosa, en una gran ciudad (aeropuertos, hoteles) con equipo de fútbol débil, ha estado a punto de clasificarse para los cuartos de este año, ha sido segundo en la liga regular doméstica sólo por detrás del posterior campeón (el Darussafaka ha sido invitado por ser tercero y eliminado en primera ronda de play-off), es el equipo con más tirón de un país rico, con potencial y una liga en crecimiento donde hay fácil caldo de cultivo para asentar el producto Euroliga y porque, no lo olvidemos, la próxima Final Four se celebrará aquí, lo cual podría haber provocado que el equipo hiciera un esfuerzo mayor en inversión para al menos intentar sorprender a todos con su apuesta seria por llegar a una Final Four.
Sin embargo, el invitado ha sido el Bayern, que cuenta externamente con casi todo lo que cuenta ALBA en términos de ciudad y aeropuerto pero su afición es menos numerosa, más aficionada al fútbol (tremendo tirón, claro está), tiene menos tradición de baloncesto, sólo ha quedado un puesto por encima en la clasificación final de la competición (y uno por debajo en la liga regular), cayó en Euroliga a las primeras de cambio y tuvo un papel decepcionante en Eurocup.
Por eso...
No conozco muy bien a todos los equipos participantes, pero sí encuentro lógica a todas luces, la decisión de prescindir del equipo malagueño en la próxima edición de la Euroliga.
Si el autor del copypast tiene a bien explicarnos el (*) y (**)...
ALBA debería tener, cierto.
Hay cosas que chocan un poco...invitación para el Darussafaka?? qué ha hecho para merecerla? y el Estrasburgo? por qué no se invita al campeón de Israel? y por qué no al Valencia? y me esperaba que se invitara al Alba Berlín y no al Bayern...
Totalmente me acuerdo, pero las invitaciones se rigen por criterios comerciales, de marketing... y la Euroliga las da a dedo. Nos puede parecer mal, pero es así.