
El motivo por el que Paris Basketball se ha sentido ofendido en Badalona
- El equipo parisino ha mostrado su malestar en una nota de prensa tras el partido de Eurocup
- David Khan: "En nombre de Paris Basketball, todos estamos tristes y conmocionados por haber escuchado estos comentarios que afectaron directamente a nuestros jugadores."
Paris Basketball no se ha ido contento de Badalona, a pesar de la victoria en la última jornada de Eurocup que los enfrentó al Joventut. En un comunicado de prensa oficial, ha mostrado su malestar por los insultos racistas dirigidos a sus jugadores durante el partido desde la grada verdinegra.
EL COMUNICADO
Anoche, después de nuestro partido en Badalona, se informó al club que varios de nuestros jugadores fueron objeto de insultos racistas por parte de más de un espectador durante el partido.
Esto es –por supuesto– inaceptable. Este es un discurso de odio.
Paris Basketball trabajará con la dirección de la EuroCup y del club Joventut Badalona para determinar los próximos pasos en relación con estos hechos para evitar que este tipo de comportamientos se repitan.
[COMMUNIQUÉ]
— Paris Basketball (@ParisBasketball) November 15, 2023
« Hier à l'issue de notre match à Badalone, il a été porté à l'attention du club que plusieurs de nos joueurs ont subi des insultes racistes adressées par des spectateurs. C’est inacceptable. Nous soutenons nos joueurs face à ces propos qui doivent cesser » pic.twitter.com/7CSDztlH21
Este hecho queda claro que no pasará desapercibido y tendrá consecuencias. La política de tolerancia cero con la violencia en el deporte actuará sobre las personas responsables del acto, pudiendo ser denunciadas por un delito de odio, estando tipicadas estas conductas en la La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (LA LEY 3996/1995), en el apartado a) del artículo 510 nos puede ofrecer una definición del delito de odio cuando se refiere a «Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquel, por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad»
En el ámbito deportivo, la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte ya establece en España medidas para luchar contra la violencia en el deporte y en los espectáculos deportivos, con penas que van desde la prohibición de acudir a espectáculos deportivos de cualquier índole e incluso penas de privación de libertad, dependiendo de la naturaleza e intensidad del delito.
POSIBLES MEDIDAS
El presidente del club parisino, David Khan, ha sido contundente al respecto con unas duras declaraciones:
"En nombre de Paris Basketball, todos estamos tristes y conmocionados por haber escuchado estos comentarios que afectaron directamente a nuestros jugadores. Apoyamos a nuestros jugadores y sus esfuerzos para llamar la atención del mundo del baloncesto sobre este asunto. Este tipo de comentarios de odio deben parar."
La Euroliga ha emitido el siguiente comunicado:
La Euroliga de Baloncesto siempre ha tenido una política de tolerancia cero contra cualquier acto de racismo o discriminación. La denuncia pública del jugador del Paris Basketball Nadir Hifi, realizada en su cuenta personal de la red social X, ya ha sido denunciada y el asunto está siendo investigado por los organismos pertinentes.
Si las imágenes del partido disponibles demuestran los hechos reportados y se identifica a las personas responsables de los insultos, Euroleague Basketball tomará todas las medidas necesarias para evitar que esto vuelva a suceder.
La liga también solicitará a todos los clubes que intensifiquen los esfuerzos de monitorización y concienciacioón en sus eventos para identificar cualquier comportamiento despreciable y evitar que ocurra en los estadios de la Euroliga de Baloncesto.
La Euroliga de Baloncesto y todos sus clubes acogen y celebran la diversidad en todas sus expresiones, y creen en el baloncesto como herramienta para unir e inculcar valores positivos en las personas.
- Inicie sesión para comentar