Patrick Beverley, conocido por su intensidad y franqueza, revolucionó los medios al anunciar que se trasladaría a Israel para jugar en el Hapoel Tel Aviv. En su propio podcast, Pat Bev Pod, el base compartió los detalles y razones detrás de esta impactante decisión, así como sus expectativas y preocupaciones sobre el traslado.
Move of the summer?
— BKT EuroCup (@EuroCup) July 18, 2024
The 2012 EuroCup MVP is back#RoadToGreatness pic.twitter.com/slIFO2AFjn
Después de 12 años en la NBA, Beverley explicó que una de las principales motivaciones para su traslado fue evitar aceptar un salario mínimo en la NBA, algo que otros jugadores de su nivel, como Kyle Lowry o Russell Westbrook, no estaban dispuestos a hacer. "No quería ser un jugador con un salario mínimo cuando otros no aceptan acuerdos mínimos", afirmó Beverley.
PATRICK BEVERLY ES CONSCIENTE DEL CONFLICTO ARMADO EN ISRAEL
Beverley no es ajeno al baloncesto europeo. Anteriormente, jugó en el Olympiacos de Grecia y en el Spartak de San Petersburgo ruso, donde destacó y fue nombrado MVP de la EuroCup en 2012. Ahora, su fichaje por el Hapoel Tel Aviv lo trae de vuelta a un continente donde ya dejó huella, pero en un contexto muy diferente.
Give Pat Bev the rock… watch him work it’s a fresh start! pic.twitter.com/jlvwd6iH01
— Pat Bev Pod (@PatBevPod) August 7, 2024
Israel, actualmente involucrado en conflictos en el Medio Oriente, ha generado preocupaciones sobre la seguridad de Beverley. "La seguridad es importante. Si explota una bomba, me voy", declaró sin rodeos, subrayando que su bienestar y seguridad son primordiales. A mediados de julio, un dron explotó en un barrio de Tel Aviv, matando a un civil, lo que intensificó las preocupaciones sobre su decisión de trasladarse a Israel.
ISRAEL, DEFINIDO COMO "EL PARAÍSO" PARA PATRICK BEVERLY
Esta franqueza ha generado tanto apoyo como críticas, especialmente en las redes sociales, donde ha recibido numerosos mensajes cuestionando su decisión de jugar en un país en conflicto. Beverley no esquivó esta controversia, respondiendo a sus críticos con su característico sarcasmo: "Cuando tomo la decisión de ir allí a jugar al baloncesto, todo el mundo se convierte en el experto más inteligente de lo que ocurre en el mundo. Para mí, es lo más divertido".
— Patrick Beverley (@patbev21) July 16, 2024
Además, Beverley expresó su frustración con la opinión pública y los críticos que comentan sobre la situación en el Medio Oriente. "Es increíble para mí que de repente todo el mundo es reportero de la CNN", comentó con ironía. Compartió anécdotas de otros jugadores estadounidenses que han jugado en Israel, describiendo el país como un "paraíso". Un conocido jugador le dijo: "Iba a la playa todos los días durante seis horas al día, no tuve ninguna mala experiencia. Jugué al baloncesto en el paraíso".
BEVERLY Y SU ESTRELLATO EN LA EUROCUP: "VOY A GANARLO TODO"
A sus 36 años, las funciones de Beverly en los equipos NBA comenzaron a cercarse a dos roles muy claros: aportar intensidad y defensa. En ese sentido, 'Pat Bev' mostró entusiasmo por retomar un papel más cercano al de una estrella, de nuevo, en Europa: "Empecé a meter la pelota en el hoyo. Así era yo, metí la pelota en el hoyo. En mi carrera europea fui el MVP de la misma liga a la que voy a volver. Meto la pelota en el hoyo. Voy a ganarlo todo", declaró Beverley con confianza.
"Ahora tengo que volver a un rol en el que, cuando quedan siete segundos, me dan el balón, me ven jugar. 'Step-back' en aclarado, ¡y me pongo a tirar!" Beverley se siente rejuvenecido con la posibilidad de liderar de nuevo en la pista, un sentimiento que describió como "la pureza que hay en eso es algo que la gente olvida".
El contrato de Beverley con el Hapoel Tel Aviv, de alrededor de dos millones según Sportando, es el más grande en la historia del club y, pese a las críticas, el base defendió su valor. "No todos los judíos son tacaños. El tipo que me dio este contrato fue bastante generoso", señaló, abordando con humor uno de los estereotipos más persistentes.