Lessort y sus elogios a Obradovic. Imposible no compararlo con Ataman

Uno de los líderes de este nuevo Panathinaikos ha concedido una entrevista a Eurohoops en el Media Day de la Euroliga en la que ha repasado con añoro sus dos años en Belgrado y su buena relación con Zeljko Obradovic más allá de los banquillos.

 

EL RENDIMIENTO DE MATHIAS LESSORT EN PANATHINAIKOS

Con su llegada en verano, Mathias Lessort está llamado a ser uno de los grandes referentes de este equipo liderado por Ergin Ataman. El jugador francés llegó a Grecia considerado como uno de los mejores pívots del continente y siendo elegido en el Mejor Quinteto de la Euroliga. 

Las expectativas con él son muy altas por parte de los aficionados griegos y, de momento, el francés está respondiendo con nota a estas exigencias. En los que llevamos de Euroliga, el pívot ha promediado 14,8 puntos y 7 rebotes de media por partido. Recientemente, Lessort ha sido elegido MVP de la 5ª jornada de la competición europea tras su doble-doble de 23 puntos y 14 rebotes frente al Baskonia.

 

LA LLEGADA DE MATHIAS LESSORT A PANATHINAIKOS Y SU PASO POR PARTIZAN

A sus 28 años, Mathias Lessort ha llegado a Panathinaikos para volver a luchar por todos los títulos posibles, sobre todo la Euroliga. El comienzo no ha sido del todo bueno, con dos victorias y cuatro derrotas, pero el camino es muy largo y es un equipo que está llamado a ser candidato a levantar el trofeo. 

Antes de llegar al equipo heleno, Mathias Lessort había destacado durante dos temporadas en el Partizan de Belgrado bajo las órdenes de Zeljko Obradovic, donde tuvo dos exitosos años. La última campaña logró entrar en playoffs siendo uno de los líderes de la plantilla. En Serbia pudo recuperar su mejor versión hasta llegar a ser uno de los interiores más dominantes del viejo continente. 

MATHIAS LESSORT RECUERDA SU ETAPA EN PARTIZAN 

Dos temporadas en Belgrado que siempre estarán en el recuerdo de Mathias Lessort. Tras una mala experiencia en Maccabi, el pívot francés volvió a disfrutar del baloncesto en el Partizan y así lo recuerda el propio jugador: "Estoy muy contento de haber jugado allí. Belgrado se ha convertido en un lugar especial para mí".

Uno de los motivos por los cuales se fue a jugar a Serbia es Zeljko Obradovic. Lessort quería ser entrenado por el legendario técnico serbio y no dejó escapar esta oportunidad: "Fue una gran experiencia jugar para él. Después de mi primer año dije que no quería irme a ningún otro sitio, sino continuar allí y jugar bajo sus instrucciones en la Euroliga"

MATHIAS LESSORT Y SU RELACIÓN CON ZELJKO OBRADOVIC

Los protagonistas han hecho visible su gran relación cada vez que tienen la oportunidad de hablar en público. Mathias Lessort en la entrevista en Eurohoops se ha mostrado muy agradecido a Zeljko Obradovic, ya no solo por sacar su mejor versión sino también por sus lecciones de vida: "A Zeljko le gusta decir que hay que disfrutar de la vida. Esos es lo que nos decía principalmente. Hay que ser duro y estar concentrado en la pista, pero fuera de ella hay que disfrutar de la vida. Lo decía a menudo"

Estas palabras de agradecimiento ya las decía el pívot francés cuando era jugador del Partizan. En un Media Day del equipo serbio ya fue preguntado por Obradovic y esto decía: "Cree en mí como nadie antes lo ha hecho. Tiene fe en mí y trato de devolvérsela todos los días, en cada entrenamiento y en cada partido". Esta confianza le sirvió para ser considerado como uno de los mejores jugadores europeos en su posición. 

LOS AFICIONADOS DEL PARTIZAN, CLAVES PARA EL RENDIMIENTO DE MATHIAS LESSORT

Mathias Lessort fue recibido con las manos abiertas por todos los seguidores del equipo cuando llegó a Belgrado. Este recibimiento fue una razón para el francés para darlo todo en la pista: "Quería aprovechar la oportunidad al máximo. Todo esto hizo que no quisiera decepcionarles"

El pívot del Panathinaikos siempre estará agradecido a los aficionados del Partizan por su acogida y así les ha recordado: "Los aficionados confiaron mucho en mí. Me dieron algo que otros no me dieron. Cuando deseas estas situaciones y se hacen realidad, las recuerdas para siempre en tu carrera".

MATHIAS LESSORT: DE ZELJKO OBRADOVIC A ERGIN ATAMAN

El jugador francés ha pasado de ser entrenado por el técnico más laureado de la historia de Europa a estar bajo las órdenes de uno de los llamados a marcar una época en los banquillos. La relación de Ergin Ataman con Mathias Lessort parece que ha comenzado con buen pie, de hecho el pívot bromeó con aquel entrenamiento del entrenador turco de más de ocho horas: "Era importante conseguir la victoria ante el Bayern porque no queríamos pasarnos ochos horas en el gimnasio"

Ambos son entrenadores muy pasionales y que viven el baloncesto como cualquier aficionado presente en las gradas. Su exigencia en cada entrenamiento hace sacar lo mejor de sus jugadores, aunque a veces se exceden. Ergin Ataman ya ha dejado alguna imagen polémica en Panathinaikos, como cuando fue expulsado contra el Maccabi por dos técnicas. Además, el técnico turco criticó recientemente el rendimiento de Juancho Hernangómez, una de las estrellas del equipo, en una conferencia de prensa.

 

ZELJKO OBRADOVIC, UN REFERENTE PARA ERGIN ATAMAN

El técnico turco no ha escondido su admiración por Zeljko Obradovic y su objetivo en su carrera es igualar los títulos del serbio, sobre todo en Euroliga. Su llegada al banquillo de Panathinaikos es para empezar un proyecto ilusionante pero duradero. Así se presentó en Atenas: "El presidente me dijo que quiere devolver al Panathinaikos a donde pertenece. Quiero ganar títulos y consigamos mucho, quiero convertirme en el nuevo Zeljko del Panathinaikos"
 

 

Sobre el autor

 
Imagen de sergiomartinez Sergio Martínez @Sergi98MartinezNació en Valencia en 1998. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Su amor por el deporte hizo que le interesara el periodismo deportivo y desde que salió del instituto comenzó a escribir en varias webs. Ha trabajado en Comuniate y Nostresport. La pasión por el baloncesto se remonta a la Eurocup del Valencia Basket en 2014, desde entonces se hizo socio del club y acude a todos los partidos en la Fonteta. En 2023 inició en Solobasket un nuevo camino profesional para hablar de uno de sus deportes favoritos, junto al fútbol y el motociclismo.
Antiguedad: 
1 año 6 meses
#contenidos: 
1,012
#Comentarios: 
0