El mercado de fichajes del Real Madrid Baloncesto de cara a la temporada 2024-25 ha estado lleno de rumores y grandes nombres vinculados al equipo, especialmente tras la salida de Guerschon Yabusele después de los Juegos Olímpicos, quien deja un vacío importante en la plantilla, pero el bolsillo lleno en la sección.
¡Nuestro quinteto inicial para el partido contra el @modalidadesslb!#HalaMadrid | @autoheroespana pic.twitter.com/dk5PBUQ4gD
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) September 7, 2024
Tres figuras destacadas de la NBA, que en algún momento estuvieron cerca de vestir la camiseta blanca, finalmente no aterrizan en Madrid: Evan Fournier, Cedi Osman y Davis Bertans. No debemos olvidar la opción inicial de Furkan Kormaz, que tampoco se dio, con el turco fichando por el AS Mónaco. ¿Qué ocurrió para que el club merengue no incorporarara a ninguno de estos jugadores que parecían encajar en el proyecto?
EL RECHAZO DE EVAN FOURNIER AL REAL MADRID
Tras una destacada carrera de 12 años en la NBA, Evan Fournier optó por regresar a Europa. Aunque estuvo cerca de fichar por el Real Madrid, el jugador francés se decantó por el Olympiacos. Fournier, que había pasado por Denver, Orlando, New York y en última instancia Detroit, buscaba un nuevo reto tras no encontrar su sitio en la NBA, especialmente después de ser relegado al banquillo por Tom Thibodeau en los Knicks, lo que provocó una caída en picado de su caché en la liga.
1st day at work! #OlympiacosBC #WeAreOlympiacos #TogetherWeFight pic.twitter.com/5EHqsNsTOA
— Olympiacos B.C. (@Olympiacos_BC) September 5, 2024
Aunque el Real Madrid veía en él una opción interesante para reforzar la posición de escolta después de conocer la decisión de Furkan Korkmaz de fichar por AS Monaco, Fournier se decantó por un contrato de dos años con Olympiacos dos años, cerrando la puerta al posible fichaje blanco.
That day is today @Olympiacos_BC . pic.twitter.com/Q24K7KyBgq
— Evan Fournier (@EvanFourmizz) September 2, 2024
El galo sacó de la hemeroteca una publicación suya de 2022 en la que afirmaba que, si volvía a Europa, sería a El Pireo. En la rueda de prensa de su presentación explicó que Olympiacos era desde joven el equipo europeo con el que más simpatizaba.
CEDI OSMAN: OTRO QUE SE ESCAPÓ
Otro de los nombres que sonó con fuerza para el Real Madrid fue el de Cedi Osman, quien, tras su paso por los Cleveland Cavaliers y San Antonio Spurs, decidió regresar a Europa. Osman estuvo muy cerca de llegar a Madrid como el sustituto más natural de Yabusele -un '3' con algo de '4', como Hezonja y Deck-, pero una oferta de última hora de Panathinaikos cambió el rumbo de su futuro.
Según diversas fuentes, el jugador turco tenía un acuerdo verbal con el club blanco, pero la tentadora oferta del equipo griego, liderado en lo deportivo por Ergin Ataman y en los despachos por Dimitris Giannakopoulos -quien anunció el fichaje a través de su perfil personal de Instagram- le hizo cambiar de opinión.
Welcome @cediosman! Looking good in your first clicks as PAO player
— Panathinaikos BC (@Paobcgr) September 8, 2024
We’re so ready for what’s coming! #WeTheGreens #paobcaktor #LiveTheGreenMagic pic.twitter.com/aOfKCIuqaF
Este movimiento dejó al Real Madrid sin uno de los aleros más codiciados y exclusivos del mercado europeo, aunque el club, consciente de la fuerte competencia, nunca llegó a realizar una oferta final. La llegada de Osman a Panathinaikos, sin embargo, podría haber abierto la puerta para que otro nombre conocido. Como ocurrió en Atenas con la incorporación de Omer Yurtseven y la salida rumbo a Málaga de Olek Balcerowski, el foco apunta ahora a Juancho Hernangómez.
DAVIS BERTANS, CAMINO A DUBAI
Puede que el caso de Davis Bertans sea el más sorprendente. El letón, ex de los Dallas Mavericks y Washington Wizards, parecía el favorito para ocupar esa plaza libre en el Real Madrid. Su tiro exterior, junto a la presencia interior de Garuba, podrían paliar la ausencia de Yabusele, por lo que se planteaba como una opción potable para los blancos a estas alturas de mercado.
Update: NBA veteran Dāvis Bertāns is no longer expected to audition this month for Golden State after receiving a multiyear offer to play in Dubai that is said to include “out” conditions that do allow for a down-the-road return to the league.
— Marc Stein (@TheSteinLine) September 7, 2024
More NBA: https://t.co/A6ycVmnrjq https://t.co/kWKA9LBeGz
Bertans decidió esperar ofertas de la NBA, lo que alargó las negociaciones y, finalmente, sorprendió a todos al optar -sin oficialidad- por fichar por el nuevo equipo de Dubai, que competirá en la ABA League y que tiene ambiciones de entrar en la Euroliga en los próximos años.
¿QUÉ OPCIONES LE QUEDAN AL REAL MADRID?
Tras perder a tres jugadores de renombre como Fournier, Osman y Bertans y con la cartera llena tras el desembolso de Yabusele por su clásula de salida, el Real Madrid se encuentra en una encrucijada. La opción de Juancho Hernangómez sigue siendo viable, especialmente ahora que su situación ha cambiado en Panathinaikos tras la llegada de Osman. Los merengues ya trataron de fichar a Juancho el pasado verano en su regreso al baloncesto europeo, pero su elevado sueldo en Grecia no se podía igualar y complicó la operación.
Done deal. Panathinaikos made Cedi an offer he couldn't refuse and added him to its squad. Juancho Hernangomez is also going to Real Madrid. https://t.co/UflHA9qPoR pic.twitter.com/2m0HaFGcTs
— Inside EuroLeague (@Insideuroleague) September 7, 2024
Con pocos jugadores de calidad disponibles en el mercado europeo y las plazas clave aún por cubrir, el Real Madrid podría optar por mantener su plantilla actual, que sigue siendo de absoluto lujo, y esperar a futuras oportunidades. La capacidad de Chus Mateo para gestionar una rotación potente y equilibrada será clave en esta temporada, mientras se mantiene atento a cualquier posible movimiento en el mercado. En la polivalencia de las alas deberá nutrirse el equipo, con Dzanan Musa, Mario Hezonja, Gabriel Deck y Alberto Abalde como piezas muy movibles y con capacidad de ocupar y defender a jugadores distintas posiciones.
ELI NDIAYE, EL ÚNICO ALA-PÍVOT PURO DEL REAL MADRID
Eli Ndiaye es el último punto de este entramado 'post Yabusele'. Puede que Chus Mateo tenga a su ala-pívot deseado en este jugador de formación que ya dio excelentes sensaciones. No debemos remontarnos demasiado atrás para recodar una gran actuación de Ndiaye.
Ndiaye, con 18 años y en una GRAN FINAL de Euroliga, clavando su primer triple
— DAZN España (@DAZN_ES) May 21, 2023
ESTE CHAVAL ES MUY BUENO#Final4EnDAZN pic.twitter.com/lPy2u9fnt7
En la mismísima final de la Euroliga ante Panathinaikos, el jugador de por entonces 19 años fue titular por segundo año consecutivo debido a, precisamente, la baja de Yabusele por lesión. Su primer cuarto no pudo ser mejor, con 8 puntos sin fallo, incluyendo dos triples y algunas aportaciones intangibles clave. En el primer partido de pretemporada de los blancos, Ndiaye sumó 10 puntos en una notable actuación.
Si el Real Madrid decidiera no fichar por el momento, su desarrollo e inicio de temporada serán esenciales para determinar el camino. No obstante, con tan solo un '4' puro en rotación, se antoja como una obligación estar con los ojos en el mercado.