No será una temporada fácil para el Dreamland Gran Canaria 2023-24. Tras coronarse campeón de la EuroCup y obtener una digna posición séptima en la clasificación final de la Liga Endesa la pasada campaña, en la que, además, llegaron a las semifinales en la Copa ACB 2023, tienen el reto de hacer olvidar al aficionado el haber renunciado a la Euroliga tras ganarse el billete directo.
Además, Gran Canaria ha tenido bajas importantes en el mercado de fichajes de ACB este verano y tiene el reto de mantener la ilusión que se ha recuperado entre la afición claretiana tras años de desafección en la isla con el club de baloncesto. Repasamos y analizamos la plantilla completa y los objetivos del equipo de cara a la temporada que comienza.
PLANTILLA Gran Canaria 2023 - 2024
- Siguen: Andrew Albicy, Nico Brussino, Jonh Shurna, Ferran Bassas, AJ Slaughter, Miquel Salvó, Jovan Kljajic
- Fichajes: Ethan Happ, Sylven Landesberg, Ben Lammers, Roko Prkacin, Pierre Pelos
- Bajas: Vitor Benite, David Mutaf, Damien Inglis, Aleksej Nikolic, Oliver Stevic, Michael Carrera, Khalifa Diop, Olek Balcerowski
- Cuerpo técnico: Jaka Lakovic (entrenador), Asier Setien, Albert Oliver, Víctor García
el equipazo detrás del equipazopic.twitter.com/T598ChQMDb
— Dreamland Gran Canaria (@GranCanariaCB) September 20, 2023
FICHAJES dREAMLAND Gran Canaria
El principal reto de Dreamland Gran Canaria en la conformación de la plantilla para la temporada 2023-24 ha sido llenar el vacío dejado en el juego interior, donde se ha perdido músculo con el adiós de Inglis y se han ido dos piezas clave como Diop y Balcerowski. Esto hace que la pintura sea lo más diferente que se encuentra en el equipo de Jaka Lakovic.
El fichaje de Ethan Happ es uno de los destacados que ha hecho el equipo amarillo para esta presente temporada. Quien fuera uno de los jugadores sensación de la pasada campaña en ACB en las filas del Río Breogán con una actuación promedio de 7’9 rebotes, 2’3 asistencias y 17’3 créditos de valoración.
Junto a él en el juego interior y como otro de los fichajes destacados llega Ben Lammers. Tras su paso por el ALBA Berlín, el jugador regresa a la Liga Endesa después de su brillante paso por el Surna Bilbao Basket, donde tuvo unas medias de 7’8 puntos y 4’8 rebotes.
Otro de los fichajes interiores del Gran Canaria ha sido el francés Pierre Pelos, que aportará la veteranía en la pintura. Proviene del JL Bourg de la liga francesa, donde ha tenido un promedio superior al 33 % en el triple en la competición doméstica, cifra incluso mayor en EuroCup con cerca del 50 % de acierto en el tiro exterior, lo que demuestra su mejor sensación en la competición europea donde tuvo promedios de 9’9 puntos y 5’4 rebotes en los 19 partidos que disputó.
La juventud en el juego interior de los canarios la aportará el croata Roko Prkacin, quien a sus 20 años y 2’06 metros fue considerado uno de los mejores jóvenes de la ACB con su buen paso en el Bàsquet Girona con unos números de 6’5 puntos y 3’7 rebotes, y que en Gran Canaria tendrá ese paso de nivel antes de mirar hacia la NBA.
Completa el roster de caras nuevas en el Gran Canaria Sylven Landesberg, un tirador experimentado ya en Liga Endesa y que regresa a la competición seis años después de su salida de Movistar Estudiantes, donde tuvo excelentes números. El jugador proviene de la liga china y el haber sido viejo conocido de Willy Vilar y Sitapha Savané, con los que coincidió en el equipo colegial, hizo más fácil su incorporación al conjunto canario.
el mejor jugador de Gran Canaria
Con las bajas importantes vividas en el juego interior tanto a nivel deportivo como emocional, Nico Brussino está llamado a ser, de nuevo, el mejor jugador del conjunto que dirige Jaka Lakovic. El argentino fue el más destacado y el jugador que más minutos acumuló del equipo en Liga ACB con una media de 11 puntos, un 45 % en tiros de tres y 4’6 en rebotes para 14 de valoración.
AJ Slaughter, John Shurna y Andrew Albicy seguirán siendo la columna vertebral de la veteranía, el buen hacer y la calidad en la que se mantenga Gran Canaria tanto en Liga Endesa, como en Eurocup, donde más funcionaron los tres jugadores.
¡Gran Canaria vence a Turk Telekom y se proclama campeón de la Eurocup!
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 3, 2023
@GranCanariaCB
@TT_Basketbol
¡Enhorabuena, @GranCanariaCB!pic.twitter.com/rpOLojIgvT
roko prkacin: El jugador a seguir
Con los fichajes de juventud realizados por el Gran Canaria, si hay un jugador a seguir para ver su rendimiento en ACB será Roko Prkacin. El croata puede dar un salto de calidad en el equipo amarillo tras su etapa debut en la competición en el Basquet Girona con sus tan solo 20 años, pero su calidad y desparpajo hacen pensar que podría ser una de las revelaciones de la temporada y de los mejores fichajes del Gran Canaria.
Los ojos también estarán puestos en Gran Canaria en ACB en Ben Lammers. Tras jugar en el ALBA Berlín y debutar en Euroliga, el jugador vuelve a la competición y tras su gran momento en Bilbao Basket, hay muchas esperanzas puestas en ver como se desenvuelve y si da el salto esperado.
El objetivo de Gran Canaria cb
No parece fácil deducir un objetivo claro en el Gran Canaria, sobre todo tras una temporada que superó las expectativas en el primer año de Jaka Lakovic en el banquillo claretiano. Tras haber ganado la Eurocup en una interesante final fraticida ante Joventut de Badalona y haber renunciado a disputar la Euroliga debido a la situación económica, será difícil encontrar motivación en EuroCup que supere lo de la campaña pasada.
Quedar por delante de la séptima posición en ACB que se logró en la 2022-23 parece el objetivo más claro que persigue el Dreamland Gran Canaria, que no lo tendrá fácil con un juego interior nuevo y con menos físico que la temporada pasada. En la Copa del rey, en la que se llegó a disputar semifinales, también será difícil de superar, pero todo lo que sea clasificarse para el torneo y para los playoffs será un éxito en el equipo isleño.