Solapas principales

Guía NBA 2020-21: Atlanta Hawks, ¿qué precio tiene el ganar?

  • ¿Principales vencedores en la agencia libre?
  • ¿Stop al desarrollo de jóvenes?
  • Los playoffs parecen ser una prioridad en Georgia

VOLVER A MENÚ DE EQUIPOS

Los Atlanta Hawks... aquel mítico equipo que comenzó jugando en St. Louis y en el que militó el primer MVP de la historia, Bob Pettit... aquel equipo en el que jugó uno de los mejores interiores de los 80 y principios de los 90, Dominique Wilkins... aquel equipo que consiguió llegar a las finales de conferencia y llevar 4 jugadores al All-Star en 2015 y .... ¿quiénes son ahora los Altanta Hawks?

El equipo de Georgia estaba sumido en una reconstrucción a fuego lento donde todo parecía ir a su debido tiempo y en su debido orden natural. Trae Young, su jugador estrella, despuntó la pasada campaña erigiéndose como All-Star en su año "sophomore" y estuvo rodeado de un "young core" con muy buena proyección de futuro. Jonh Collins, Cam Reddish, Kevin Huerter, DeAndre Hunter y algún jugador más contrastado como Capela completaban un roster con mucho que hacer, pero con un alto techo. Hasta que llegó Noviembre y con él, la agencia libre.

atlanta-hawks_188ciu06vemll1jyqij3e2hwuk.jpg

Young core de Atlanta (@nba.com)

novedades

Atlanta Hawks ha sumado mucho talento a sus filas en esta agencia libre siendo uno de los equipos que más incorporaciones ha realizado. De repente, parece existir una cierta impaciencia por acceder a los playoffs por lo que todos sus movimientos han ido en esa dirección. No disputan postemporada desde 2017 y viendo al resto de equipos que se encuentran en reconstrucción, no deberían alarmarse demasiado. Por lo visto el GM de los Hawks no piensa igual y ha incorporado a jugadores de la talla de Rajon Rondo, Danilo Gallinari y Bogdan Bogdanovic a su ya roster joven e inexperto con necesidad de evolucionar y sobre todo, de equivocarse. 

Como por todos es sabido, en el baloncesto, al igual que en la vida, una persona evoluciona tropezándose una y otra vez. Todos han pasado por ello, incluso los más grandes de este deporte, pero siempre disputando y sumando minutos... y esto es algo que parece que no van a tener los jóvenes de Atlanta. Con estas incorporaciones de primer nivel baloncestístico, los Atlanta Hawks parecen quedarse a medias entre competir y desarrollar. Son mejor equipo que el año pasado, claro está; pero no les asegura ni mucho menos pelear por estar arriba en la conferencia y tampoco les asegura poder dotar de minutos a sus jóvenes para que sean el futuro de la franquicia. Las prisas por darle unos playoffs a Trae Young parece que han "desmontado" algo que tenía muy buena pinta.

gallinari_thepulse.jpg

Gallinari nuevo fichaje de los Hawks (@nba.com)

Además se han incorporado al equipo Kris Dunn (Chicago), Solomon Hill (Heat), Tony Snell (Pistons) y se ha seleccionado a uno de los mejores prospects de este draft como es Onyeka Okongwu. En el apartado de bajas destaca por encima de todos el nombre del retirado Vince Carter. Junto a él, han dejado el equipo hombres como Jeff Teague (Boston), Dewayne Dedmon, Treveon Graham (Bucks) y Damian Jones (Suns).

estrella y segunda espada

El capitán general del barco de Atlanta Hawks, por muchos jugadores que lleguen, es y será Trae Young. El que fuera pick 5 del draft de 2018 está siendo (junto al extraterrestre Doncic) una de las mayores alegrías de la NBA en mucho tiempo. En apenas dos años en la liga, le ha dado tiempo a ser All-Star, firmar 19 puntos por partido en su año rookie y ha superarlos hasta llegar a los 29.6 que ha promediado este año... absolutamente increíble. Hablamos de un jugador que cada noche nos deja un highlight en forma de asistencia imposible por debajo de las piernas de algún rival, con alguna canasta de dibujos animados o con algún triple desde el logo. Trae Young es un jugador total que puede liderar a los Hawks durante 10 o 15 años perfectamente. 

getty-images-1186485167.jpg

Trae Young (@nba.com)

Tras las incorporaciones realizadas no podemos mirar a otro lado y escoger a algún joven, por lo que estamos en la obligación moral de definir como segunda espada al serbio Bogdan Bogdanovic. El escolta serbio aún tiene margen de mejora y techo por tocar, a pesar de tener unos buenos números la pasada campaña: 15.1 pts, 3.4 reb, 3.4 ast y 37% en el triple. Tras su "no fichaje" por los Milwaukee Bucks y el rechazo de los Sacramento Kings a igualar la oferta de los Hawks (era agente libre restringido), Bogdanovic será por fin titular indiscutible en una franquicia NBA.

COACH Y estilo de juego

Es toda una incógnita. Los Atlanta Hawks la pasada campaña fueron un desastre inesperado, ya que se les presuponía un avance y un puesto mucho mejor del que finalmente obtuvieron. La sanción a John Collins y la lesión de Capela (todavía no ha debutado con los Hawks), hicieron que Trae Young se quedara solo ante el peligro. En defensa fueron un desastre (3era peor defensa, 114,8 PPP encajados) y en ataque tambíen siendo el 3er equipo que más pérdidas de balón sufrió (13.8 por partido). Los hombres de Lloyd Pierce juegan rápido (5º en PACE, 103 posesiones por partido) a través de la electricidad que les aporta Trae Young. Deben mejorar mucho en el rebote ya que fueron el segundo peor equipo en el rebote defensivo; aunque es algo que seguro mejora con Capela, Collins y Okongwu en la pintura. 

5e4f6ed481c8a.image_.jpg

Los jóvenes de Atlanta deben crecer (@nba.com)

La incógnita estará en la repartición de minutos. A priori el quinteto titular podría ser el formado por Young, Bogdanovic, Reddish, Collins y Capela. Desde el banquillo partirán Rondo, Gallinari, Huerter, Hunter y Okongwu en lo que parece un gran fondo de armario. Veremos como transcurre la temporada y como es la repartición de minutos. Si finalmente hombres como Gallinari o Rondo acaban jugando más que Reddish o Hunter, Altanta tendrá un problema al frenar la progresión de sus jóvenes a pesar de poder llegar a disputar unos hipotéticos playoffs o en su defecto, el play-inn.

objetivos y previsión

El objetivo es lo único claro en Atlanta y son los playoffs. Los Hawks no quieren que Young se plantee el salir en un futuro cercano de Georgia y le han rodeado de un equipo con mucho talento ofensivo el cual es posible que le sirva para ocupar las últimas plazas de la conferencia que dan acceso a la postemporada. Aún así, no les sería suficiente para superar una ronda de playoffs, aunque el objetivo siempre es avanzar y conseguir cotas más altas cada vez. No les veo entrando esta temporada en playoffs ya que el resto de equipos están mejor preparados y con una plantilla más definida; a pesar de ello, no jugar el play-inn sería una devacle.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 6 meses
#contenidos: 
57
#Comentarios: 
93
Total lecturas: 
227,705

Comentarios

No creo que haya mucha evolución... Rondo, Bogdanovic y Gallinari no son la panacea

Ciertamente Il Gallo va a estar más en la enfermería que sobre el parqué, es un contrato con patas. Tienes a un Hunter con una pinta tremenda a quién probablemente le tapes bastante. Y con Huerter algo parecido respecto al serbio aunque menos dramático. El pelirrojo pinta también fenomenal, ante un Bogdan a quien solo le veo en el arranque lanzar triples sin parar, sin otro cometido. Para esto pudieron pescar algo de más calibre haciendo un pack con estos jóvenes. De hecho Collins ya ha rechazado una extensión por 90 ya que quiere acercarse a un super max. Viendo su actividad para su tamaño tampoco me encaja el trade por Capela. Al final pienso que a presente rotarán bastante, como ya se está viendo, y no generará demasiado descontento pero veremos al medio y largo plazo hacia dónde se dirige la verdadera apuesta económica.

no lo pongo de interior Dominique Wilkins era un alero , quien jugaba de cuatro era Cliff Levingston y de 5 Tree Rollins

por favor rectifique lo de Wilkins, la némesis de Jordan y lo pone de interior....

Glenn Doc Rivers Spud Webb Dominique Wilkins Clift levingston y Tree Rollins parten para el cinco inicial....