Tras la rocambolesca temporada 2019/2020 marcada por la pandemia, la proclamación de Los Ángeles Lakers como campeones de la NBA y LeBron James como flamante MVP de las finales llegamos a la próxima fecha clave, el próximo 22 de diciembre, en el cual, la temporada 20/21 entra en acción. 30 franquicias, retornos de futuros hall of famers, cambios de jugadores y una nueva camada del draft que quiere empezar fuerte su andadura en la mejor liga del mundo marcarán el devenir de un año, en el que muchas de ellas tienen puestas muchas expectativas. Una de ellas son los Utah Jazz, los cuáles querrán volver a pelear por entrar en la post-temporada y llegar lo más lejos posible en la dura y ardua conferencia oeste. El conjunto de Quin Snyder viene de quedar sexto en la regular season con un récord de 44-28 y perder en la primera ronda contra los Denver Nuggets por 4-3.
NOVEDADES
Los Utah Jazz han tenido un mercado movido. De la plantilla del año pasado, 6 jugadores han salido del equipo, aunque ninguno de ellos ha sido una baja bastante significativa. Entre las bajas encontramos a Tony Douglas – Philadelphia –, Ed Davis – Minnesota -, Emmanuel Mudiay – Agente Libre – Rayjon Tucker – Los Ángeles Clippers – Willian Goss y Wright Foreman, ambos agentes libres.
En el apartado de altas, nos encontramos con Shaquille Harrison – Chicago -, los rookies Udoka Azubike, Trevon Bluiett, Trent Forest y Elijah Hughes y la incorporación más importante del equipo y ex jugador del equipo, Derrick Favors que, tras un discreto año en los Pelicans, vuelve al equipo donde estuvo 9 temporadas para aportar movimiento de balón y velocidad en ataque.
favors_slcdunk.jpg

ESTRELLA Y SEGUNDA ESPADA
Si hay que pensar en un jugador que se ha puesto las aspiraciones de futuro de los Jazz a la espalda y la insignia de jugador franquicia – además de un suculoso contrato multianual – no es otro que Donovan Mitchell. Desde su debut en la campaña 17/18 no ha promediado nunca menos de 20 puntos por partido en una temporada y en esta última, el 45 de Utah se convirtió en All Star. Los duelos que tuvo en la primera ronda de los playoffs del año pasado contra Jamal Murray son historia de la NBA. Este año se espera un paso más del líder del equipo para ayudar al equipo a llegar lo más lejos posible en los playoffs del próximo año.
Su segunda espada y mejor aliado es posiblemente el francés Rudy Gobert. Piedra angular de la defensa de los de Quin Snyder. Tras una temporada en la que, al igual que Mitchell, logró participar en el partido de las estrellas, el dos veces jugador defensivo del año espera acompañar a Mitchell, Conley, Bogdanovic y compañía en conseguir el objetivo de los Jazz.
COACH Y ESTILO DE JUEGO
Quin Snyder es el cerebro del equipo y el encargado de intentar devolver el espíritu y estilo de juego de los míticos Jazz de los 90. Juego coral, en el que el sacrificio y espíritu de equipo brilla sobre las individualidades. Como indica el número de posesiones por 48 minutos - 98,6 posesiones y el 24 en este apartado de la liga – los de Utah Jazz cocinan a fuego lento sus jugadas, siendo un estilo de juego que podríamos catalogar como “europeo”. Con Bogdanovic, Mitchell, Ingles y Clarkson, la amenaza de tiro de tres la tienen asegurada y el pick and roll, una de las jugadas que más utilizan, entre Mitchell y Gobert deben ser una de las minas anotadoras del equipo durante la temporada 20/21.
mitchell.jpg

OBJETIVOS Y PREVISIÓN
Viendo la dureza, exigencia y concentración de talento que hay en la conferencia oeste, la clasificación para los playoffs debe ser uno de los objetivos primordiales de los Jazz. Una vez conseguido el objetivo, el desarrollo del juego del equipo en la post-temporada marcará el devenir de los chicos de Quin Snyder y una afición que esta sedienta de títulos.
La previsión del redactor vaticina, con total subjetividad que los Utah Jazz serán un equipo seguro durante la temporada regular, que conseguirán entrar en playoffs, pero en primera ronda volverán a caer, si las lesiones respetan a las estrellas, contra uno de los tres primeros clasificados, véase Lakers o Clippers entre ellos.