Solapas principales

Guía NBA 2020/21: El siguiente paso de los Minnesota Timberwolves

  • D'Angelo Russell se moverá a la posición de escolta, con Ricky de 1 y Edwards de 3.

VOLVER A MENÚ DE EQUIPOS

La vuelta de Ricky RUbio a Minnesota recuerda a la parábola del hijo pródigo. "Convenía celebrar una fiesta y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba perdido, y ha sido hallado", le dice el padre al hijo mayor. Y es que Ricky, que después de ser traspasado a Utah pensaba haberse encontrado en Phoenix, los de Arizona no pensaron lo mismo. Fue traspasado. Y mostró su tristeza en redes sociales. Y al fin ha acabado encontrando, por suerte o por azar, el camino de vuelta a casa.

En Minnesota, que ya dieron un paso adelante el curso pasado haciéndose con D'Angelo Russell, Malik Beasley y Juancho Hernangomez -ciao, Wiggins-, este año han dado el definitivo para volver a pelear por los PlayOffs. La llegada de Ricky en la noche del Draft, que vino con Anthony Edwards bajo el brazo, eleva el techo competitivo de los Timberwolves, subiendo a su vez el nivel de presión de lo que deben alcanzar esta temporada. La pelea por los PlayOffs. Entrar en el play-in. Pero eso lo comentaremos más adelante.

NOVEDADES

Entre los jugadores que llegan a Minnesota, hay varios nombres que pueden pasar bajo el radar pero son muy interesantes. Como es el caso del fichaje de Rondae Hollis-Jefferson, el traspaso por Ed Davis, que puede ser un buen back-up para Karl Anthony-Towns, o por supuesto el trade por Ricky Rubio desde Oklahoma. Que moverá seguramente a Russell al 2 -la idea que debían tener en San Francisco con él el año pasado-, y le dará las llaves de la anotación exterior descargándole de tareas organizativas.

 

 

En la noche del Draft, como decíamos, escogieron con el primer pick a Anthony Edwards. Una elección difícil, en un año en que habrían preferido traspasar esa primer elección, y que ha acabado suponiendo un jugador que por encaje no es el mejor -quizá- pero que debería tener uno de los mmayores potenciales del equipo. Eso sí, llega para ser tercera o incluso cuarta espada en la anotación, hay que ver cómo le afecta. También se hicieron con Jaden McDaniels, un talento anotador con mucho potencial si trabaja su físico y se le dan oportunidades.

ESTRELLA Y SEGUNDA ESPADA

Karl Anthony-Towns se ha convertido en el cuarto mejor pívot de la NBA. Después de Jokic, Adebayo y Embiid, viene él. Y este curso será un año complicado, tenso, por dos motivos. El primero porque este verano ha sufrido la muerte de varios familiares por coronavirus, incluído su gran pilar, su madre, y ya ha dicho que no cree que el baloncesto le vaya a servir de fuga de escape. A mí no me sorprendería que jugara menos partidos de los habituales, o no empezara la temporada. La cabeza es lo primero. El resto es secundario. Y en segundo lugar la temporada supondrá un punto de inflexión en su carrera. Con armas suficientes para pelear por PlayOffs otra vez, y sin tener que llevar toda la responsabilidad en la anotación, es ahora cuando tiene que demostrar que lo que dijo Butler no era verdad, iba únicamente por Wiggins, y él sí está a la altura de seguir compitiendo más allá de abril. Lo que hizo Anthony Davis en su día, básicamente.

D'Lo, D'Angelo Russell, amigo de KAT desde hace mucho tiempo, está en el contexto perfecto para brillar. En Brooklyn se había asentado y convertido en All-Star, pero acabaron dejándole ir por Kyrie Irving. Una decisión no muy complicada. Y en San Francisco estaba claro que siempre había estado de paso. Por lo que ahora llega su gran oportunidad para poder asentarse en una ciudad, una franquicia. En dejar de moverse. Sentirse a gusto. Como Ricky, básicamente. En los 12 partidos que jugó con Minny el año pasado dejó 22 puntos de media, casi 7 asistencias, y más de 9 triples intentados por partido. Así tiene que seguir. Solamente ganaron 3 partidos, pero de Russell se sabe que puede competir. En los Nets lo hizo. Y lo normal es que en Minnesota volviera a hacerlo incluso mejor.

Coach y ESTILO DE JUEGO

El último dato del rendimiento individual de D'Angelo Russell representa a los Timberwolves a la perfección. Con sus 9 tiros de tres por noche, sería uno de los 5 jugadores con más intentos desde el perímetro de toda la NBA. Esto se explica por la cercanía del estilo de los Wolves con los Rockets, con algún pequeño matiz.

El primero de ellos se llama Karl Anthony-Towns, que juega bien tanto por dentro como por fuera -y aun así los Wolves fueron el 9º equipo en jugadas en el poste, con una frecuencia menor del 4%-. El segundo, a partir de este año, se llama Ricky Rubio, si bien es cierto que este año ha mejorado exponencialmente desde la línea de tres, con un 36% de acierto -máximo de su carrera- y en más de 3 intentos por noche. Si consigue Saunders -con el que ya se conoce, por supuesto- llegar a los 4 intentos sin bajar de un 33% los Timberwolves ganarán mucho en su ofensiva.

 

 

Mencionamos la cercanía con los Rockets, luego, con motivos para hacerlo. Fueron el tercer equipo en tiros intentados por partido esta temporada, con casi 40 lanzamientos. El tercer conjunto también en Pace, con casi 104 posesiones por cada 48 minutos, muy cerca de los propios Rockets. Y además su Rating defensivo está muy por encima de 100, más cerca de los 110 puntos recibidos por cada 100 posesiones. Pero no son tan similares en otros aspectos, al haber tenido -vía Towns principalmente- 7 tiros dentro del triple más que Houston, siendo aun así uno de los equipos más abajo en la lista de esta estadística.

Ricky-Russell-Edwards-Juancho-Towns debería ser el quinteto inicial, pudiendo tirar de tres todos ellos y siendo capaces de abrir bien el campo, permitiendo así que Edwards o Ricky, por ejemplo, aprovechen los espacios dentro de la zona.

OBJETIVOS Y PREVISIÓN

Pelicans, Kings, Spurs, Grizzlies y hasta Rockets, si traspasan a Harden, estarán seguro en la pelea por ese último lugar de PlayOffs. Y puede que hasta Utah acabe cayendo. Lo que dificultará las posibilidades de entrar de Minnesota. Aunque el nuevo play-in sea un halo de esperanza. Por lo que su objetivo debe ser, como mínimo, estar vivo en la pelea por el último lugar del play-in, ese décimo puesto, hasta abril. Pero debe ser el último año en que no van directamente a por los PlayOffs. "Now or never", como se suele decir. 

Aunque yo no creo que lo vayan a conseguir. Quizá batan a los Sacramento Kings, los Spurs puede que caigan, y Memphis empezará sin Jaren Jackson desde el principio. Es un año de transición, en el que tienen que dejar claro que no va a ser otra temporada echada a perder, pero no conseguirán entrar en PlayOffs. Me sorprendería en demasía.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 8 meses
#contenidos: 
171
#Comentarios: 
366
Total lecturas: 
643,821

Comentarios

Cabezas de chorlito muy amiguetes, que ni Ricky será capaz de hacer madurar

Kevin Garnett y Stephen Mauri serán los líderes del equipo a esto añadimos a Tom Gugliotta