Solapas principales

Indiana Pacers, toca afianzarse en el Este

  • Los Pacers querrán conseguir los primeros puestos del Este

VOLVER A MENÚ DE LA GUÍA NBA

Temporada pasada -

El equipo revelación. Es la mejor definición que se le puede adjudicar a los Pacers de la temporada pasada. Con la marcha de Paul George se veía a un equipo con dificultades para llegar a Playoffs, las llegadas de Oladipo, Sabonis, Collison y Bogdanovic eran interesantes, pero no parecían sustituir la gran sombra de su estrella, a priori. Y decimos a priori porque los Pacers, empezando por sus fichajes, nos hicieron enmudecer a todos. Oladipo dejó sin palabras a sus críticos consagrándose como estrella y llevándose el premio a jugador más mejorado, mientras que Sabonis, Collison y Bogdanovic cumplieron en sus roles. El único "pero" fue un Myles Turner que no dio el impacto deseado. Quintos en el Este con un 48-34 de récord y cayendo con un 4-3 ante Cavs en primera ronda poniendo en gran aprietos a LeBron James.

Novedades -

La gerencia de los Pacers ha hecho un gran trabajo desde las sombras, la búsqueda de piezas para el banquillo era la clave para que el proyecto se afiance en el Este, y lo han conseguido. Doug McDermott, Kyle O'Quinn y Tyreke Evans (este último el movimiento más infravalorado en la encuestas de los GMs de la NBA). Tres jugadores que hacen que Indiana tenga un rotación amplia y llena de recursos. Por parte del draft llega Aaron Holiday, el menor de los hermanos Holiday, que aportará minutos de calidad en el puesto de base.

Estrella -

Victor Oladipo es el hombre. Su gran mejora de nivel ha hecho que los Pacers se olviden de Paul George. Jugador completo donde en ataque su principal función es anotar pero también se encarga en crear juego para el equipo. Su defensa el solvente, siendo uno de los mejores defensores prerimetrales de la liga además de liderar la tabla de robos de la liga. Este es el año en el que se tiene que afianzar como estrella. Oladipo promedió la temporada pasada 23'1 puntos, 5'2 rebotes y 4'3 asistencias.

Pacers SG Victor Oladipo 2017-2018 Season Highlights ᴴᴰ

Entrenador -

Tercer año de Nate McMillan con los Pacers. Un McMillan que ha sabido adaptarse a la NBA moderna y lo más importante, ha hecho crecer a los jugadores que tenía en plantel. Indiana ha sido uno de los equipos que menos perdidas ha tenido (el quinto) y uno de los que más perdidas ha forzado al rival (segundo). Sus grandes asignaturas a mejorar son el ritmo con un 98'2 (el 24 en la lista) y su bajo indice en el lanzamiento del triple con un 28'4% (el vigésimo sexto equipo que más triples intenta). Con los refuerzos se espera que las dos cifras mejoren.

Rookie -

Aaron Holiday (base de 1'85 metros) fue la elección de los Pacers en el puesto veintitrés. Criado en una familia donde se respira baloncesto (sus hermanos juegan en la NBA) tiene tanto el talento como la mentalidad para ser importante en la liga. Base rápido con buen tiro de larga distancia. Aunque su punto débil es la altura, ya que es un jugador bastante pequeño, por lo que sufrirá en defensa. Alize Johnson es la otra elección de los Pacers, en el pick 50. Un ala-pívot que, a priori, no tendrá muchas oportunidades en el equipo.

Aaron Holiday UCLA Junior Season Highlights Montage | 20.1 PPG, 5.8 APG, Holiday SZN!

 

Salarios -

Los Pacers tienen comprometidos 106'2 millones en salarios 4'4 más que el límite salarial. Eso sí, para el verano que viene, se queda en 42 millones comprometidos, debido a la liberación de contratos de Collison, Bogdanovic, Evans, Young y Joseph. Aunque parte del dinero irá a la renovación de Myles Turner, todavía tendría espacio de sobra para atar a una estrella. El verano de 2019 será importante para los de Indianapolis.

Top3 salarios de la plantilla: V. Oladipo (21x3), T. Young (13'7x1), T. Evans (12'4x1).

Plantilla-

Aspiraciones -

Este año a Indiana se le tiene que exigir resultados y níveles de juego mínimos como los del año pasado. Ya demostraron que eran un equipo sólido, con esa base hay que añadir los refuerzos del banquillo. Indiana tiene un equipo para hacer grandes cosas y más en una conferencia este debilitada sin LeBron James. El objetivo luchar por ser uno de los cuatro primeros del Este y pasar, como mínimo, una primera ronda. Equipo que dará más de un quebradero de cabeza a los grandes.

Pronóstico-

Indiana va a tener competencia, los Celtics lucharan con todo el equipo sano a priori, Philadelphia seguirá creciendo, Toronto quiere confiar en que Kawhi Leonard sea la solución para romper la maldición de PlayOffs, Milwaukee por fin consigue un gran entrenador que potencie el talento de su equipo y Washington parece que tiene a sus dos estrellas sanas, ha mejorado banquillo y ha adquirido a Dwight Howard que realizó una gran temporada en los Hornets. Esta difícil conseguir el top 4 del Este pero, si ya sorprendieron el año pasado, ¿Por qué no confiar en ellos?

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 3 meses
#contenidos: 
75
#Comentarios: 
223
Total lecturas: 
301,662

Comentarios

Renovando por un precio justo a Bogdanovic, Tadheus y Turner (con potencial para afianzarse en más roles pero con peligro de unidimensionarse) les queda filón para incorporar a ese otro crack que cierre el circulo. Aunque atención porque cuanto mejor equipo le das a McMillan peor resultado te ofrece en la cancha. En cualquier caso modelo de hacer las cosas tras la salida de su estrella.