.Factor triple: el conjunto de Estambúl siempre apuesta a su velocidad en ataque y la capacidad de los múltiples generadores que tiene. Hoy a eso le sumo un 17/39 en triples, producto de desajustes y ayudas muy largas de la defensa del Barça.
Problemas del Barça para cerrar el encuentro: cuando la bola más pesa es cuando se demuestra quienes son los grandes jugadores. Los que están dispuestos a hacerse cargo de las acciones más comprometedoras del encuentro, y en este caso de una temporada entera. Aquí el Efes tuvo una ventaja gracias a Micic y Larkin. En el Barça, en cambio, la situación fue más compleja. Una mala decisión de Singleton, un Pau Ribas precipitado y un mal pase de Hanga cuando aún había esperanzas. Y todo esto con Heurtel mirando desde el banquillo.
Micic al mando: este partido puede haber sido la coronación del base. A pesar de no haber anotado muchos puntos, el serbio tomó las riendas de su equipo e hizo y deshizo a su gusto. Supero desde el 1 vs 1 cada vez que se lo propuso y encontró a sus compañeros muy bien colocados para castigar las ayudas de la defensa. Acabó con 10 puntos, 10 asistencias, 3 robos y un billete a la Final Four.
Hay sueños de los que uno no quiere despertar, y otros de los cuales nos obligan a hacerlo. Hoy al Barça lo obligaron a despertarse, y su verdugo fue el Anadolu Efes. Los de Pesic no se rindieron en ningún momento, pero el sueño poco a poco se iba alejando.
El Barça buscó desde el primer momento a un hombre que le viene dando buenos resultados, Ante Tomic. Colocando al pivot en el poste bajo, buscaban generar desde su figura gracias a que se convertía en centro de gravedad de las ayudas turcas. Aquí el pivot se gozó, dando un clínic de poste bajo y de caídas en el pick&roll, con un Pau Ribas que entendió a la perfección lo que necesitaba el equipo.
Pick and roll to perfection?
— EuroLeague (@EuroLeague) 1 de mayo de 2019
Ante Tomic finishes a brilliant @FCBbasket move #7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/MKiySXY0Bm
Por el lado de Efes, mantuvo su intensidad y también su acierto. Como era de esperar, buscaron de forma constante a Shane Larkin, quien castigó desde la larga distancia en dos ocasiones durante el primer período.
Por momentos, el partido tuvo semejanzas con uno de tenis. Se formó un duelo individual entre Micic y Heurtel y ninguno se achantó ante la presencia del otro. Triples para unos, lo mismo para los otros. Micic castigó a Heurtel gracias a su tamaño. Lo buscó en el poste bajo siempre que pudo y a partir de aquí generó para él y para sus compañeros, puesto que las ayudas estaban muy pendientes de Micic y liberaban tiros en las esquinas.
Heurtel tiro de talento. De ese 1 vs 1 que tantas alegrías le da al Barça y que tantos dolores de cabeza provoca a sus rivales. Ante la dura defensa de Balbay, el francés aprovechó cada centímetro de ventaja para castigar y acabar debajo del aro. Otro que no quería que el sueño se escapara, pero la victoria cada vez parecía más una épica que una realidad.
El problema del Barça era la alegría del Efes, los triples de los turcos entraban. Y cuantos más tiraban, más metían. 10 triples en una primera mitad en la que 30 de sus 47 puntos vinieron desde la línea de tres. Labor importante aquí de James Anderson que ingresó rápido al encuentro debido a los problemas de faltas de Simon.
El tercer período se pareció un poco más a lo que se esperaba en la previa. Se transformó en ese partido trabado y errático, ese que parece que se juega en el patio del cole y donde la mitad de los jugadores no saben jugar al baloncesto. Aquí cada canasta le costó mucho a ambos equipos y pasaron varios tramos donde ninguno pudo anotar.
Sin embargo, esto duró hasta que los triples le volieron a entrar a Efes. Larkin continuó su show de triples mientras que Hanga volvió a asomarse para mantener al Barça a solo cuatro puntos con 10 minutos por jugarse.
El último período se jugó más al ritmo del Efes que al del Barça. Vasilije Micic tomó las riendas del equipo y decidió que los suyos iban a estar en Vitoria. Castigó desde el 1 vs 1 y a partir de aquí se gustó habilitando a James Anderson y a Moerman en las esquinas. Los blaugranas se veían precipitados, sin ningún líder en ataque y con Heurtel mirando los úlitmos minutos desde el banquillo. La máquina del Efes estaba más afinada que nunca. Como decía el Gabo, el Barça 'sentía el olor peligroso de la bestia acostada a sus espaldas'. Y ante esta bestia, poco que hacer.
Cuando la bola más quemaba, Micic volvió a tomar el timón y tras romper a su defensor habilitó a Moerman para el triple que sentenció el encuentro y decidió el 80-71 para los de Ataman y el pase a la Final Four.
What s STROKE!@moerman42 pic.twitter.com/VVFEigJCIC
— EuroLeague (@EuroLeague) 1 de mayo de 2019
Para los de Pesic poco reclamo puede haber. El sueño duró más de lo que algunos pensaban, pero todo lo bueno llega a su fin en algún momento. La bestia turca acabó arrasándolo todo, aunque no sin antes tener que luchar ante el orgullo de los culés.
estadisticas_barca_vs_efes_playoffs_juego_5.jpg

estadisticas_efes_vs_barca_playoffs_juego_5.jpg
