Solapas principales

ALBA Berlín: un proyecto 'made in Spain' que se consolida y una vuelta a la élite

ALBA Berlín recordará la temporada 2019-2020 con una visión diferente a otros equipos, algo similar a Baskonia en la ACB. A pesar de que la pandemia de Coronavirus cortó su buena progresión en Euroliga, antes de ello ya se había proclamado campeón de la Copa de Alemania y este pasado fin de semana, completó el doblete al conquistar la liga después de doce años sin hacerlo.

En el verano de 2017, Aíto García Reneses, uno de los entrenadores españoles más laureados de nuestro baloncesto, emprendía su primera aventura internacional de la mano de ALBA Berlín, que ya contaba en su estructura con el español Himar Ojeda, como director deportivo. Junto a Israel González y Carlos Frade, los dos son las principales caras de la estructura “made in Spain” de ALBA Berlín.

Siendo la liga española una de las más importantes e históricas de Europa, ALBA Berlín quiso inculcar valores y características de esta en pleno crecimiento de la liga alemana, la easycredit BBL, sobre todo con la entrada de un competidor fuerte como es Bayern München. Y es un trabajo que ha comenzado a dar sus frutos esta temporada.

 

EL PROCESO DE VUELTA A LA ÉLITE

 

ALBA Berlín es junto a Brose Bamberg uno de los clubes históricos de la liga alemana que siguen en la competición, pero no estaba en sus mejores años. Con la llegada de Aíto, el equipo tenía el claro objetivo de volver a ser uno de los principales equipos de Alemania y de Europa. Y aunque los éxitos no fueron inmediatos, año tras año se ha visto una mejora que se ha confirmado con el doblete.

En la temporada 2017-2018, la primera del entrenador español en ALBA Berlín fue sobre todo una campaña de adaptación y de construcción de la estructura del equipo entorno a jugadores emblema como el capitán Niels Giffey o Peyton Siva, entre otros.

El pequeño pero primer paso importante se haría en la siguiente temporada, con el fichaje de jugadores que se convertirían en fundamentales como Luke Sikma, Martin Hermannsson o Rokas Giedraitis. Sin ir más lejos, Sikma fue MVP de la liga alemana esta misma campaña, y Hermannsson o Giedraitis han dado un paso adelante esta última temporada, siendo objeto de deseo de varios equipos Euroliga.

En esta segunda temporada, Berlín tuvo sus primeros éxitos, como fue llegar a la final de Eurocup, aunque cayeron derrotados ante Valencia Basket, y jugar la final de la BBL ante Bayern Munich. Fueron los primeros pasos, y estos buenos resultados permitieron al equipo jugar Euroliga este año.

johannes-thiemann-alba-berlin-eurocup-finals-game-2-ec18.jpg

Foto del segundo partido de la final de Eurocup 2019 disputada entre Valencia Basket y ALBA Berlin.Fuente: EuroCup

 

A LA TERCERA FUE LA VENCIDA

 

En 2019-2020, llegó la primera prueba de fuego para el equipo con la disputa de la Euroliga. Con incorporaciones como la de Marcus Eriksson o Tyler Cavanaugh, los berlineses mostraron una buena competitividad, y con el parón, ALBA Berlín quedó en la posición 16 con nueve victorias, y en clara progresión.

Siendo novatos en la máxima competición europea, no era fácil, pero poco a poco se fueron adaptando y eso les hizo ser más fuertes en la liga alemana. Ya desde el inicio, el ganar por fin la competición doméstica era el gran objetivo, como bien admitió Martin Hermannson en diciembre a Solobasket, y eso han hecho. Con la estructura del equipo ya confeccionada, solo la baja del líder Peyton Siva condicionó el inicio.

La copa fue el primer paso. Ganaron a EWE Baskets Oldenburg en casa, en febrero, unas semanas antes de que el Coronavirus obligara a parar el baloncesto. Aunque eso en principio parece que les perjudicara en su clara progresión, al final ha sido todo lo contrario. Lo mejor fue que dio tiempo a una mejor recuperación de Siva para disputar un torneo final al que llegaron como el equipo más en forma.

Aíto ha conseguido de esta manera el primer título de la BBL desde 2008, y el primer doblete desde 2003. Una larga caminata por el desierto a la que ALBA ha conseguido poner fin, pero ¿hasta cuando seguirá este proyecto?

 

¿HASTA CUANDO?

 

El éxito cosechado en esta temporada es un fruto de un trabajo que comenzó hace tres temporadas, pero alcanzado uno de los principales objetivos, la siguiente pregunta que asalta es si ALBA Berlín podrá seguir creciendo con este proyecto o le toca avanzar pasando página.

¿Y el por qué de esta pregunta? Varios asuntos que vienen a la mente. La primera, la edad de Aíto García Reneses. Sorprendió que a los más de 70 años decidiera embarcarse por primera vez en un proyecto internacional, y los años pesan, puede que pronto el “maestro” decida descansar y poner fin a su carrera en la élite. Pero esto es algo que no se sabe cuándo llegará.

rokas-giedraitis-alba-berlin-photo-andreas-knopf-alba-ec18.jpg

Rokas Giedratis culminando con un mate de espaldas (foto:Andreas Kpnof)

Otra duda es la de los jugadores que se quedarán en el equipo. El éxito siempre tiene su cara B y en este caso es el interés de escuadras de mayor nivel en varias estrellas destacadas de Berlín. Uno de los que parece más lejos de la capital alemana la temporada que viene es Rokas Giedraitis, aunque tampoco se libra de rumores el base islandés Martin Hermannsson, que ha sonado en la órbita de Valencia Basket.

Aunque sin algunos jugadores, ahí juega un papel importante la dirección deportiva, es decir, Himar Ojeda. Si algo ha demostrado ALBA Berlín es saber reforzarse, como pasó por ejemplo con la incorporación del propio Giedraitis por el también lituano Marcus Grigonis.

Por lo que, todo parece indicar que la temporada que viene ALBA Berlín seguirá su progresión en una nueva oportunidad en Euroliga, con la pequeña experiencia cosechada en esta campaña 2019-2020, y con dos títulos bajo el brazo, que siempre dan confianza en un proyecto que ya ha visto sus frutos y que lo confirma y consolida.

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
5 años 3 meses
#contenidos: 
688
#Comentarios: 
343
Total lecturas: 
1,392,164