Solapas principales

Así está la Eurocup: Previa de los cuartos de final de la competición

  • Los cuartos de final arrancan el lunes 22 con el duelo entre Unics Kazán y Lokomotiv Kuban
  • Las eliminatorias serán al mejor de tres partidos

unics kazán vs lokomotiv kuban

¿Cómo llegan?

Unics Kazán y Lokomotiv Kuban darán el pistoletazo de salida a los cuartos de final de la Eurocup con un partido con claro sabor a derbi. Los dos conjuntos rusos pelearán desde esta tarde por un puesto en la semifinal para medirse a la Virtus Bologna o al Joventut de Badalona, equipos que componen la otra eliminatoria de cuartos de final por esa parte del cuadro. Empezando por el Unics Kazán, el equipo dirigido por Dimitris Priftis fue el claro dominador del grupo H, logrando un récord de 5 victorias y 1 derrota, además de un juego muy compacto y seguro.

En lo que se refiere al Lokomotiv Kuban, el combinado de Krasnodar sufrió algo más para acceder a los cuartos de final, registrando un balance de 3 victorias y 3 derrotas. El Dolomiti Trento puso sobre las cuerdas al equipo ruso, pero la victoria ante el equipo italiano (100-86) en la última jornada le sirvió para asegurarse el pase a la siguiente ronda.

Puntos fuertes

Unics Kazán, como bien he remarcado antes, es un equipo muy sólido y con un gran arsenal de recursos a la hora de atacar. Los puntos llegarán principalmente desde el backcourt, dónde Isaiah Canaan (15.7 puntos)  y Jamar Smith (16.6 puntos) serán la referencia. El juego interior también será relevante, sobretodo con el buen nivel que están mostrando John Brown y Okaro White, este último siendo clave a la hora de defender por fuera y por dentro.

Lokomotiv Kuban no tendrá fácil ganar al Unics Kazán en una serie a tres partidos, y sobretodo al no poder contar con su gran jugador: Alan Williams. El center estadounidense todavía no está recuperado y jugadores como Jordan Crawford y Will Cummings deberán seguir con el nivel mostrado hasta el momento en el top-16. Otro jugador que tiene que dar un paso adelante es Nigel Williams-Goss. El base estadounidense tan solo ha jugado tres partidos en Eurocup, pero sus 12.3 puntos y 4.3 asistencias le acreditan un rol importante dentro del equipo.

Horarios

1º partido - Lunes 22 de marzo a las 17:00 horas

2º partido - Jueves 25 de marzo a las 17:00 horas

3º partido* - Miércoles 31 de marzo a las 18:00 horas

(*) En caso de ser necesario el tercer partido

AS MÓNACO VS BUDUCNOST VOLI

¿Cómo llegan?

Probablemente uno de los duelos más igualados de estos cuartos de final serán los protagonizados por el AS Mónaco y el Buducnost VOLI. El conjunto del Principado terminó el Top-16 con un balance de 5 victorias y 1 derrota, quedando por delante del Joventut de Badalona y evitando así al coco de la Eurocup; la Virtus Bologna.

Por la otra parte, el equipo montenegrino se clasificó in extremis para el Top-16, y ha hecho lo mismo para llegar a los cuartos de final, consiguiendo un balance de 3 victorias y 3 derrotas. El Buducnost consiguió pasar de ronda tras imponerse en la última jornada al Cedevita Ljubliana por 79-66, su rival más directo por ocupar la segunda plaza del Grupo G.

Puntos fuertes

El AS Mónaco cuenta en sus filas con dos jugadores muy determinantes a la hora de anotar. Rob Gray (18.5 puntos) y Dee Bost (14.2) son los principales referentes en ataque, sobretodo el primero. Su acierto desde el perímetro es del 63%, mejor marca del conjunto monagués. Otra de las claves del conjunto del Principado pasa por el rebote en ataque, dónde Mathias Lessort y Wilfried Yeguete logran 5.1 rebotes en ataque entre los dos.

En el Buducnost VOLI las principales armas pasan también por el juego exterior, dónde dominan las transiciones rápidas y las finalizaciones desde el perímetro. Melvin Ejim, ex del Unicaja, Danilo Nikolic y Amedeo Della Valle son los referentes desde el 6.75, secundados en la dirección por Justin Cobbs. En la zona el duelo con Mathias Lessort lo pondrá Willie Reed, protector del aro montenegrino con un total de nueve tapones en seis encuentros.

Horarios

1º partido - Martes 23 de marzo a las 18:00 horas

2º partido - Viernes 26 de marzo a las 18:00 horas

3º partido* - Miércoles 31 de marzo a las 18:00 horas

BOULOGNE 92 VS HERBALIFE GRAN CANARIA

¿Cómo llegan?

Por el mismo lado del cuadro que el AS Mónaco y el Buducnost VOLI están el Boulogne Metropolitans 92 y el Herbalife Gran Canaria, uno de los dos representantes de la ACB en estos cuartos de final. El equipo francés llegó a dicha fase tras finalizar el Top-16 como líder del grupo F con 4 victorias y 2 derrotas. Además, el conjunto galo se convirtió en uno de los tapados de la competición.

En lo que se refiere al equipo español, al equipo dirigido por Porfirio Fisac le tocó vivir una última jornada de infarto. A pesar de la victoria del Morabanc Andorra ante el Mornar Bar, el Herbalife Gran Canaria dejó al Unics Kazán sin acabar como invicto el Top-16 (96-90) y selló su pase a las eliminatorias.

Puntos fuertes

El conjunto francés es un equipo que aparece liderado por Anthony Brown, ex del Urbas Fuenlabrada, y por el pasan la mayoria de acciones en ataque. El alero estadounidense asume muchos tiros, tanto de dos como tres, y podemos decir que es el lider del equipo. Otro de los nombres propios aparece en David Michineau, uno de los bases más inteligentes de la competición y que tendrá la dura tarea de frenar a AJ Slaughter.

Por parte de Herbalife Gran Canaria, el principal punto fuerte pasa por AJ Slaughter. Con la llegada del jugador polaco el conjunto canario salió del pozo en el que estaba inmerso, y poco a poco va retomando el vuelo. La anotación pasa por sus manos, aunque en esta eliminatoria debe coger importancia el juego interior, dónde Matt Costello tendrá una buena pelea con Vitalis Chikoko.

Horarios

1º partido - Martes 23 de marzo a las 20:00 horas

2º partido - Viernes 26 de marzo a las 20:00 horas

3º partido* - Miércoles 31 de marzo a las 20:00 horas

VIRTUS BOLOGNA VS JOVENTUT

¿Cómo llegan?

Por último y no menos importante aparecen dos de los candidatos principales a hacerse con el título de la Eurocup: la Virtus Bologna y el Joventut de Badalona. El equipo italiano todavía no ha perdido ningún partido en la competición, por lo que presenta un balance global de 16-0. Pero si hay un equipo que le puede hacer daño, ese el Joventut de Badalona.

El conjunto catalán pasó a los cuartos de final como segundo del grupo E, quedando superado únicamente por el AS Mónaco. Durante dicha fase del campeonato, el conjunto verdinegro sumó un balance de 4 victorias y 2 derrotas, cayendo derrotado por el conjunto del Principado y por el Unicaja, cuando el equipo andaluz ya no se jugaba nada en la competición.

Puntos fuertes

Mirando la plantilla de la Virtus Bologna podriamos pensar que es un equipo de Euroleague, y en la práctica es así. El conjunto italiano cuenta con jugadores de gran relevancia en el baloncesto europeo como son Milos Teodosic y Marco Bellinelli. Los dos veteranos serán las principales referencias del equipo dirigido por Djordjevic, aunque el serbio podrá plantear varios escenarios dependiendo de lo que ponga en cancha Carles Durán. Mucho peligro, sobretodo exterior (40.2% en T3).

El Joventut de Badalona está viviendo una de las mejores temporadas de los últimos años, y no parece ninguna novedad. Los recientes fichajes, liderados por Ante Tomic, han casado muy bien en la plantilla, y el paso adelante de jugadores como Neno Dimitrijevic y Xabi López-Arostegui también han acompañado a los buenos resultados. La Penya tiene que hacer un esfuerzo extra en esta eliminatoria, y es que el conjunto italiano no se lo pondrá nada fácil. 

Horarios

1º partido - Martes 23 de marzo a las 20:45 horas

2º partido - Viernes 26 de marzo a las 19:00 horas

3º partido* - Miércoles 31 de marzo a las 20:45 horas

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
3 años 6 meses
#contenidos: 
256
#Comentarios: 
638
Total lecturas: 
792,392