VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 20-21
Nº | Jugador | POS | ALT | AÑO |
2 | Allerik Freeman | Escolta | 1.90 | 1994 |
5 | Charles Kahudi | Alero | 1.96 | 1986 |
6 | Paul Lacombe | Escolta | 1.98 | 1990 |
8 | Antoine Diot | Base | 1.93 | 1989 |
9 | Rihards Lomasz | Escolta | 1.87 | 1996 |
10 | Moustapha Fall | Pívot | 2.18 | 1992 |
10 | Amine Noua | Ala-pívot | 2.02 | 1997 |
13 | Kevarrius Hayes | Ala-pívot | 2.05 | 1997 |
17 | Matt Marsh | Pívot | 2.11 | 2002 |
21 | Ismael Bako | Pívot | 2.08 | 1995 |
23 | David Lighty | Escolta | 1.95 | 1988 |
25 | William Howard | Alero | 2.03 | 1993 |
28 | Guerschon Yabusele | Ala-pívot | 2.02 | 1995 |
30 | Norris Cole | Base | 1.88 | 1988 |
32 | Matthew Strazel | Base | 1.82 | 2002 |
Entrenador: TJ Parker
Tras una temporada marcada por la suspensión de las competiciones, debido a la pandemia del COVID-19, el ASVEL Villeurbanne tendrá una segunda oportunidad en la Euroleague, la máxima competición de clubes a nivel europeo. El club galo, presidido por el histórico Tony Parker, ha vivido una especie de remodelación respecto a la temporada pasada, y es que jugadores imporantes como Tonye Jekiri o Theo Maledon no seguirán en el equipo, pero a su vez han llegado jugadores del nivel de Norris Cole o Paul Lacombe. Uno de los primeros cambios del verano llegó con la salida del entrenador Zvedzan Mitrovic, provocando el ascenso a entrenador jefe de TJ Parker, asistente del coach serbio y hermano de Tony Parker.
8d5fa246-tj-parker-getty-images.jpg
A pesar de la incertidumbre que hay en torno a esta próxima edición de la Euroleague, los equipos participantes han modificado sus rosters de manera notable, y el ASVEL no fue menos que el resto. El club galo ha realizado un mercado veraniego de lo más normal entre los equipos que disputan esta competición, y es que han incorporado jugadores conocedores de la competición y alguna que otra apuesta, como es la de Kevarrius Hayes o Allerik Freeman.
Con los numerosos fichajes de renombre que se han producido en los equipos de la parte alta de la competición, el ASVEL parece que no estará entre los ocho primeros clasificados de la Euroleague, pero lo que si que habrá será más de una sorpresa. En una competición tan larga y tan exigente como es la Euroleague, el ASVEL tendrá sus oportunidades, aunque el objetivo parece claro: mejorar el ránking de 10-18 de la pasada temporada. Como bien he reiterado antes, esto no será sencillo, pero para hacernos una idea de la plantilla vamos a analizar las distintas posiciones dentro de la plantilla.
DIRECCIÓN DE JUEGO: La posición del base parece, a priori, una de las más completas dentro de la rotación de TJ Parker. El técnico francés tendrá a su disposición un trio de guards formado por Norris Cole, Antoine Diot y Matthew Strazel. Empezamos por este último, y para hablar de Strazel hay que hacer referencia a que es uno de los jóvenes valores del club galo. La temporada pasada ya demostró que su futuro es oro, y esta campaña lo tiene todo para seguir desarrollándose, además de contar con dos compañeros experimentados como son Cole y Diot. A priori, estos dos serán los encargados de luchar por el puesto de base titular, pero lo que está claro es que de los bases pueden salir muchos puntos cada partido.
matthew-strazel-ldlc-asvel-villeurbanne-media-day-2019-eb19.jpg
JUEGO EXTERIOR: En el juego exterior, el ASVEL se ha encontrado con alguna baja como la de Jordan Taylor y la de Edwin Jackson, pero a su vez han incorporado a Allerik Freeman y Paul Lacombe. A estos dos fichajes hay que sumarles a Rihards Lomasz y David Lighty, jugadores que ya se encontraban en la plantilla la campaña pasada. Con la marcha de Jordan Taylor, Lighty está llamado a tener mucho más protagonismo del que tuvo la temporada pasada, dónde ya demostró ser un excelso anotador. Estos cuatro nombres ocupan el puesto de escolta, pero si hacemos referencia al juego exterior también hay que hacer hincapié en los aleros. En el puesto de 3 nos encontramos con Charles Kahudi y William Howard, uno de los fichajes de este verano. El francés puede jugar tanto de 3 como de 4, y tras un breve paso por la G-League regresa a Francia, dónde ya ha jugado para el Gravelines, Toulon y Limoges.
1181067109.jpg.0.jpg
JUEGO INTERIOR: En las posiciones interiores es dónde el ASVEL se ha visto más perjudicado. Con las salidas de Livio Jean Charles al Olympiacos, y de Tonye Jekiri al Baskonia, el club de Lyon tuvo que rastrear el mercado en busca de garantías. Para ganar músculo en el juego interior llegó Moustapha Fall, pívot de 218 cms, y se renovó a Guerschon Yabusele, jugador llegado a mitad de temporada que ofreció un gran impacto en su corta estadía. En los puestos interiores el ASVEL también ha experimentado a la hora de firmar a Kevarrius Hayes y Matt Marsh, este último con pasado en las categorías inferiores del Barça.
24f790ca-gettyimages-1205332504-1-1-625x375.jpg
LA ESTRELLA: Norris Cole. No todos los equipos pueden presumir de tener en su plantilla a un jugador que ha sido dos veces campeón de la NBA y con un rol importante dentro de la plantilla como es el caso de Norris Cole y los Miami Heat. El base estadounidense es un trotamundos del baloncesto mundial, pero tras salir de Oklahoma City Thunder en 2017 parece que ha decidido asentarse en Europa. Con el ASVEL jugará su tercera Euroleague, y tanto por nombre como por estilo de juego está llamado a ser la estrella del equipo, secundado por jugadores como Guerschon Yabusele y David Lighty. Un factor importante en el juego de Norris Cole será el tema de las lesiones, ya que es un jugador propenso a sufrir lesiones temporales.
600_feature1_130412.jpg
LA APUESTA: Kevarrius Hayes. Dentro de lo que es la plantilla del ASVEL es difícil decir quien puede ser la apuesta del club, y es que hay varios jugadores que podrían ocupar ese rol. Matt Marsh, Allerik Freeman o Paul Lacombe podrían estar dentro de este apartado, pero en mi caso me quedaré con Kevarrius Hayes. El ala-pívot vivió esta pasada temporada su debut como profesional de la mano del Pallacanestro Cantú, equipo de la LEGA Basket. En el equipo italiano, Hayes promedió 9.6 puntos, 7.3 rebotes y 2.6 tapones por partido, siendo así un jugador que destaca por su físico. Uno de los pocos "peros" que presenta en su rango de tiro, pero aún así puede ser un jugador clave para los franceses.
080620208cb979a3_2.jpg