Baloncesto y The Last of Us. De Austin, pasando por Boston llegando a Utah.

  • Nos adentramos en un viaje diferente, uniendo videojuego/serie, con la conocida 'The Last of Us', y baloncesto, pasando por equipos NBA, WNBA o universitario.
  • Recorrido desde Texas, aterrizando en Massachusetts y caminando junto a Joel y Ellie hasta Salt Lake City.
  • Dónde y cuándo ver la NBA. Mejores partidos de la semana 21
  • Andrew Bogut vs. Mehmet Okur, foto de portada de Icon Sport.

Es uno de los fenómenos del 2023. Hablamos de la serie de HBO 'The Last of Us' que sigue teniendo audiencias espectaculares en una versión televisiva del conocido videojuego salido al mercado en 2013 por la compañía PlayStation. Tanto uno como otro, describe las vivencias de Joel y Ellie (encarnados en la serie por Pedro Pascal y Bella Ramsey) para sobrevivir a la pandemia originada por el hongo cordyceps. Estrenada el 15 de enero de este año 2023, sigue batiendo registros brutales de audiencia, teniendo al octavo y penúltimo capítulo de la primera temporada, superando los 8 millones de espectadores, aterrizando el próximo lunes el último de la aclamada versión.

Tanto Joel como Ellie recorrerán de Este a Oeste el país, creando en Solobasket un recorrido paralelo a los escenarios que irán visitando, comenzando por Austin, ciudad donde vive Joel y su hija, pasando años después por Boston, Lincoln, Pittsburgh, Jackson, Boulder, finalizando el viaje en Salt Lake City, en el estado de Utah. La segunda temporada, siguiendo siempre al juego, comenzará en Seattle.

Consulta nuestros Pronósticos gratis de la NBA Solobasket

austin (texas) y the last of us

La capital del estado de Texas fue durante mucho tiempo la ciudad más poblada sin tener un equipo en la NBA, incluso sigue sin tener representación dentro de las Cuatro Grandes Ligas estadounidenses (NBA, NFL, NHL o MLB), superando en esa lista en la actualidad las ciudades de San Diego y San José en California. Austin convive en un estado con tres franquicias NBA como son Rockets, Spurs y Mavs, campeonas las tres de al menos un anillo, sobresaliendo en la actualidad dos equipos de baloncesto: Austin Spurs de la G League y el programa universitario de Texas Longhorms.

El programa universitario de Texas es uno de los más potentes en la historia de la NCAA, tanto en masculino como en femenino, viendo al equipo masculino entrar en 2003 en la Final Four, año que abrió las puertas el Denton A. Cooley Pavilion, una instalación espectacular donde se disputan los partidos de baloncesto. Los actuales Longhorms han vivido una temporada complicada, quedando segundos de la Big12 y disputando semifinales del torneo previo al Torneo Final ante TCU, tras la victoria ante la estatal de Oklahoma por 61-46. Destacan Timmy Allen y Marcus Carr, dirigidos por el entrenador interino Rodney Terry, después de la destitución en enero de Chris Bearn por violencia doméstica. 

De Texas University han salido jugadores del nivel de Kevin Durant, Jarrett Allen, LaMarcus Aldridge, Mo Bamba, TJ Ford, Tristan Thompson o Slater Martin, siendo este último el único HoF surgido de la universidad. En el programa femenino, destacada fue la era con Jody Conradt entre 1976 y 2007, ganando el título nacional en 1986, surgiendo de allí jugadoras como Clarissa Davis o Ariel Atkins, actual base de Washington Mystics.

En Austin también se ubica el equipo filial de San Antonio, los Austin Spurs de la G League NBA, dirigidos por el técnico serbio Petar Bozic, ganando en el pasado dos títulos, 2012 y 2018. Sobresalen este curso Blake Wesley con 20,7 puntos y Charles Bassey con 22.6, jugando partidos Marcus Zegarowski, Jualian Champagnie, Jordan Hall o Denzel Mahoney.

the last of us en boston (massachusetts)

Hablar de la capital y ciudad más grande de la Commonwealth es comenzar la aventura de la serie de HBO y del videojuego de PlayStation, pero también es verla como el centro cultural y financiero de la región de New England. Con una población de 654.776 habitantes, tiene equipos en las Grandes Ligas, con los mismos Celtics de la NBA, además de Red Sox, Bruins y Patriots, siendo junto a Chicago, Detroit, Los Angeles, New York, Philly, Saint Louis y Washington como ciudades con títulos en NBA, NFL, MLB y NHL.

icon_sipausa_45020208.jpg

Los Celtics buscan un nuevo título y ser los mejores de la NBA. (Foto: Icon Sport)

No haremos parada en el TD Garden y los míticos Boston Celtics. Haremos un recorrido por una de las ciudades con más universidades y algunas de las más prestigiosas de todo el mundo. La primera parada es Boston College, miembro de la ACC con 19 apariciones en el Torneo Final, siendo la última en 2009, sobresaliendo figuras como Reggie Jackson o Jerome Robinson. Boston University es otro centro estudiantil de la ciudad. Los terriers están dirigidos por Joe Jones, apariendo por última vez en 2011. Su gran figura de las últimas décadas es Raja Bell. Northeastern Huskies apareció en el March Madness final en 2019, sobresaliendo en el pasado como alumno JJ Barea.

Por último, pasando el río Charles, llegamos a las Crimson de Harvard, con la historia de Jeremy Lin en la memoria. Pero las Crimson se encuentran en el torneo previo de la Ivy League, disputando esta tarde en Princeton la primera ronda ante Columbia. En el equipo de una de las universidades más prestigiosas, sobresale Elena Rodríguez, una de las grandes jugadoras de la conferencia, con promedios de 11.5 puntos y siete rebotes en su segundo año.

La serie transcurre en un momento dado por la localidad de Lincoln, pequeña población del suburbio de Boston, con poso peso deportivo, pero siendo lugar de residencia durante mucho tiempo de una de las grandes estrellas de Boston Celtics, Paul Pierce.

pittsburgh (pennsylvania) en la serie the last of us

Entre la confluencia del río Allegheny y Honongahela, se encuentra una de las grandes ciudades del Este, Pittsburgh, hogar de Steelers, Penguins y Pirates. La única que no tiene representación es la NBA, sobresaliendo en el aspecto baloncestístico los Steel City Yellow Jackets de la American Basketball Association, pero sobre todo, la University of Pittsburgh. Ya en la década de 1910 sobresalieron los equipos Monticello y Loendi, ganando cinco títulos nacionales, albergando varios partidos de pretemporada en la NBA, teniendo al programa femenino de la Universidad de la ciudad apareciendo en el torneo final, con una figura por encima del resto: Shavonte Zellous, pick 11 de 2009 escogida por Detroit Shock.

icon_sipausa_25848271.jpg

SIdy N'Dir en 2019. (Foto: Icon Sport)

En el programa universitario masculino, entrenados por Jeff Capel, aparecieron por última vez en el Torneo Final en 2016, perdiendo el jueves ante Duke por 69-96, esperando ahora una invitación del comité tras una buena temporada regular. Destacando su enorme rivalidad con West Virginia, de Pittsburgh han salido jugadores como Billy Knight, Brad Wannamaker, Steven Adamas o Charles Smith, pick tres del Draft de 1988 y máximo anotador histórico de la universidad. Actualmente, se encuentran dentro del roster los hermanos tinerfeños Díaz Graham, Guillermo y Jorge, con promedios ambos de tres puntos por partido, pero destacando Guillermo ante Duke con 14 puntos y ocho rebotes. 

boulder (colorado) en the last of us

De Penn State pasando por Jackson en Wyoming y haciendo stop en Boulder, Colorado. En el condado se ubica la prestigiosa universidad de Colorado Boulder, centro donde ha salido cinco galardonados con el Premio Nobel, diez premios Pulitzer y veinte astronautas. Pero allí también se ubica los Buffaloes de Colorado, entrenados en su día por Jeff Bzdelik, head coach en el pasado de Nuggets, siendo parte de la potente Pac12 y entrenados desde hace doce temporadas por Tad Boyle, ocupando este año la octava posición con un balance conferencial de 8-12, por detrás de UCLA, Arizona o USC. En 1942 y 1955 aparecieron en la Final Four, siendo Cory Higgins el máximo anotador histórico de la universidad con 2.001 puntos, saliendo de allí dirección a la NBA jugadores como Chauncey Billiups, campeón con los Pistons, siendo escogido en el pick 3 del Draft de 1997, siendo actualmente entrenador de Portland Trail Blazers, además de Alec Burks, Derrick White o Spencer Dinwiddie.

icon_sipausa_42815248.jpg

El actual jugador del Barça es el máximo anotador histórico de la Universidad de Colorado. (Foto: Icon Sport)

the last of us en salt lake city (Utah)

Última parada de la primera temporada de Joel y Ellie, ciudad donde se encontrarán con los luciérnagas en el Hospital Saint Mary. La ciudad más popular de Utah juega un papel muy importante en videojuego y serie. Salt Lake fue sede de los Juegos Olímpicos de 2002 y candidata en 2030, encontrando visible la montaña Twin Peaks. En esa ciudad nació la rivalidad Magic Johnson vs. Larry Bird o el icónico sexto partido de la final ganada por Bulls con la canasta final de Michael Jordan. 

El gran equipo baloncestístico son los Utah Jazz, actualmente dirigidos por Will Hardy, pero teniendo tres grandes épocas, comenzando por Jerry Sloan junto a Malon & Stockton, pasando por Deron Williams, Kirilenko, Boozer o Mehmet Okur, llegando a la era Hayward, Gobert o Donovan Mitchell. Sede del All-Star del pasado febrero, ahora es Markkanen el líder del conjunto de Utah.

Pero hay más, ya que hay dos grandes programas universitarios como son Utah Utes de la Pac12, campeones en 1944 y apareciendo en el baile final por última vez en 2016, teniendo dos grandes figuras históricas como Keith Van Horn y, sobre todo, el pick one de Bucks, Andrew Bogut. La otra universidad es Brigham Young, con Mark Pope como actual entrenador jefe, ubicada en Provo, con jugadores en el pasado como Danny Ainge, Jimmer Fredette o Rafael Araujo. 

El último gran equipo fueron las desaparecidas Utah Starzz de WNBA. Comenzaron en 1997 como una de las ocho franquicias fundadoras de la liga, siendo ubicadas en San Antonio a partir de 2002 conocidas como Silver Stars. En Starff jugaron grandes jugadoras como la española Elisa Aguilar o Margo Dydek. 

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 8 meses
#contenidos: 
2,206
#Comentarios: 
154