
Banvit bate a GC; CAI cae en Rusia; Sevilla no levanta cabeza y Valencia K.O por sorpresa
- Los amarillos se vieron superados por un Banvit más regular, más acertado y con un Mutaf en racha
- Jelovac no pudo salvar el partido del CAI en Rusia
- Baloncesto Sevilla sigue cuesta abajo tras ser destrozado por el Lietuvos
- El CSU Asesoft Ploiesti conquista La Fonteta y le endosa la segunda derrota del Last32 al Valencia
- Martynas Gecevicius, MVP de la jornada tras su exhibición ante Sevilla
- Acompañan a Gecevicius en el Quinteto Ideal de la Jornada Diot, Sehovic, Jelovac y Morgan
LAST32 - Jornada 2
GRUPO G
STRASBOURG (2-1) | 87-80 | CEZ NYMBURK (0-3) | ![]() | |
![]() | UNICS KAZAN (2-1) | 103-67 | ZENIT SAN PETESBURGO (2-1) | ![]() |
GRUPO H
BANVIT BANDIRMA (2-1) | 80-70 | HERBALIFE GRAN CANARIA (2-1) | ||
BUDUCNOST VOLI (1-2) | 93-86 | DINAMO SASSARI (1-2) | ![]() |
GRUPO I
KRASNY OCTYABR (1-2) | 71-66 | CAI ZARAGOZA (1-2) | ||
![]() | VIRTUS ROMA (2-1) | 73-66 | CEDEVITA ZAGREB (2-1) |
GRUPO J
![]() | LIMOGES CSP (2-1) | 81-70 | FOXTOWN CANTU (2-1) | ![]() |
![]() | PAOK SALÓNICA (1-2) | 78-82 | KHIMKI (2-1) | ![]() |
GRUPO K
![]() | OLIMPIJA LJUBJANA (1-2) | 80-90 | FC BAYERN MÜNICH (3-0) | ![]() |
![]() | BROSE BASKETS (1-2) | 81-86 | JDA DIJON (1-2) | ![]() |
GRUPO L
![]() | LIETUVOS RYTAS (2-1) | 100-78 | BALONCESTO SEVILLA (0-3) | ![]() |
![]() | PGE TUROW (2-1) | 99-71 | TELENET OSTENDE (2-1) | ![]() |
GRUPO M
PARIS LEVALLOIS (1-2) | 75-85 | PINAR KARSIYAKA (3-0) | ![]() | |
![]() | NEPTUNAS KLAIPEDA (1-2) | 62-69 | BESIKTAS IF (1-2) | ![]() |
GRUPO N
VALENCIA BASKET (1-1) | 87-92 | CSU ASESOFT (0-2) | ![]() | |
![]() | SLUC NANCY (1-1) | 57-66 | LOKOMOTIV KUBAN (2-0) | ![]() |
RESUMEN DE LA JORNADA DEL MIÉRCOLES
Banvit se aprovecha de un irregular Gran Canaria para arrebatarles su imbatibilidad (80-70)
66c7f58622da0e59024b5414de111c30_xl.jpg

El encuentro comenzaba con muchas imprecisiones por parte de los dos equipos, aunque eran los turcos los que dominaban los primeros compases. Los amarillos movían el balón por fuera de la zona con la intención de encontrar buenos lanzamientos, pero su desacierto les dejaba con demasiados problemas a la hora de anotar. Eso se rubricaba con una defensa en la que estaba fallando el sistema de ayudas, provocando que el Banvit se viniese arriba a base de triples (13-5). Los otomanos si habían encontrado su ritmo, estaban algo más concentrados y pillos a la hora de encontrar la canasta, algo que mantenía muy desorientado a los amarillos. A pesar de ello, Herbalife Gran Canaria conseguía cerrar el cuarto en buenas condiciones gracias a un enorme Ian O'leary (17-11).
El Banvit estaba muy agresivo en su defensa, los de Lukic mantenían la línea del primer cuarto obligando a Gran Canaria a sudar sangre para poder anotar. Además, los turcos seguían con esa muñequita tonta a la hora de lanzar, consiguiendo mantener a ralla a los de Aíto mediados el segundo periodo (28-18). Los amarillos necesitaban una reacción en ambos lados de la pista, primero para mejorar su ataque y segundo para puntear esos triples del Banvit que eran auténticos dardos envenenados. Y es que el enorme partido de Can Maxim Mutaf impedía a los grancanarios acercarse un poco. Gran Canaria no estaba nada cómodo y acusaba una falta de concentración que les mandaba al descanso con un marcador que evidenciaba quién llevaba el ritmo de partido (44-34).
Ese descanso sacó algo más de intensidad por parte de los pupilos de Aíto, que querían mejorar lo visto en una primera mitad dubitativa. No obstante, los errores volvieron a aparecer en su contra para evitar que los amarillos encontraran una dinámica positiva con la que afrontar el partido. El Banvit seguía a lo suyo, aprovechándose de la debilidad defensiva que los grancanarios mostraban para mantener el partido y el marcador donde querían. Aún así, los amarillos fueron capaces de sacar otra vez esa intensidad para acercarse en el marcador con un parcial de 7-0 muy importante, aunque Banvit volvía a mover la bola de forma excelente para hacer de menos dicho parcial. Y eso llevaba a los turcos a mantener su dominio en el marcador a diez minutos del final (57-50).
El último periodo empezaba con un duelo de pistoleros entre Mutaf y Kuric, siendo el americano el que respondería en dos ocasiones para mantener con vida al Granca. En ese sentido, el partido estaba algo más igualado con los dos equipos bastante parejos y atascados, siendo las defensas bastante superiores a los ataques. Los turcos se aferraban a un Mutaf muy cómodo en el partido, anotando y dirigiendo los intereses de su Banvit en ataque, beneficiándose de las malas sensaciones que mostraban los amarillos. El tiempo iba en contra de los amarillos, que seguían sin encontrar el ritmo ofensivo que le había caracterizado en los últimos partidos. Un triple de Simmons terminó por cerrar la victoria de un Banvit que se ha convertido en el primer equipo en vencer al Gran Canaria en esta competición (80-70).
¿QUIERES IR AL GRAN CANARIA ARENA COMO VIP Y POR LA CARA A VER EUROCUP?
Herbalife Gran Canaria vs Banvit Bandirma
* Tienes hasta el día 27 a las 12:00h para optar a la entrada VIP doble
Al CAI se le congela la muñeca y sufre una peligrosa derrota en Rusia (71-66)
randy-culpepper-krasny-oktyabr-ec14-photo-krasny-oktyabr.jpg

Comienzo frío de partido, como el clima que recibía al CAI a su llegada a Rusia. Contagiado por la anarquía del equipo ruso, el aragonés no era capaz de ordenar sus ataques para encontrar el aro contrario con facilidad y sería el Oktyabr quien lograría la primera renta. Dos triples consecutivos de Llompart metían al conjunto maño en el partido, que ahora sí, parecía mostrar su cara habitual en ataque. No tanto en defensa, donde sufría serios problemas para parar a un imprevisible equipo ruso. No logró subsanar sus carencias el CAI con la entrada de la segunda unidad y se marchó al entretiempo dos por debajo, 21-19.
Las faltas protagonizaban los primeros instantes del segundo cuarto en el que ambos equipos acumulaban errores desde el tiro libre. El CAI parecía revivir problemas del pasado, sufriendo en el ataque ofensivo que elevaba la renta del Oktyabr hasta los cinco puntos. Mientras los rojillos se sostenían en su dupla serbia, Culpepper entraba en racha con cinco puntos consecutivos. Dos triples encajados en el último minuto previo al descanso disparaba la ventaja del equipo local hasta los nueve de diferencia, 42-33.
Empeoraban las sensaciones en la reanudación, cuando se vio un CAI un tanto desorientado, mostrando su habitual bajón de rendimiento que esta vez se transformaba en un aumento considerable de la desventaja al encajar un 5-0 de parcial de salida para alcanzar el 47-33. Los rojillos se empecinaban en el triple mientras Norel anotaba las pocas que le llegaban en buena situación. Los puntos llegaban de los interiores, tan solo eran capaces de anotar Katic, Jelovac y Norel en el segundo y tercer cuartos pero la renta descendía gracias al acierto de estos, especialmente del MVP Jelovac, que anotaba dos triples y volvía a poner la desventaja aragonesa por debajo de los diez para entrar en los últimos diez minutos, 56-47.
Empezaba el último cuarto como copia de los sucedido en los minutos anteriores, con McGrath anotando canastas inverosímiles para el Oktyabr y el CAI respondiendo exclusivamente con los interiores. Precisamente la dupla serbia volvía a aparecer, 2+1 para Katic y canasta para Jelovac que ponía al CAI a seis para que Bauermann, técnico del equipo ruso, parara el partido. El tiempo pasaba sin excesivos cambios, salvo la obsesión caísta por sus interiores, que hacía forzar ciertas situaciones que finalizaban en pérdida de buenas oportunidades. Pese a todo el marcador seguía igualado. Dos canastas consecutivas de McGrath ponían el partido casi imposible para los aragoneses que se mantenían cerca gracias a los puntos de Jelovac -acabó con 27-, para intentar obrar el milagro en los últimos instantes. Pero nada pudieron hacer los maños, el partido estaba decantado y la victoria se quedó en Rusia, finalmente por 71-66.
Joaquín Ruiz (CAI Zaragoza)
“Ellos han marcado el ritmo del partido. Nosotros hemos estado cerca durante mucho tiempo pero en ningún momento hemos controlado el partido. Nos han condenado los rebotes ofensivos que nos han cogido y en ataque tampoco hemos estado acertados en el tiro exterior, lo que nos hubiera dado un poco más de confianza para estar más cerca en el marcador y poder tener una opción al final”.
¿QUIERES IR AL PRÍNCIPE FELIPE COMO VIP POR LA CARA A VER EUROCUP?
CAI Zaragoza vs. Krasny Oktyabr Volgograd
* Tienes hasta el día 27 a las 12:00h para optar a la entrada VIP doble
POR: DANIEL MARZO
BALONCESTO SEVILLA, COSIDO A TRIPLES EN LITUANIA: LOS HISPALENSES, AL BORDE DE LA ELIMINACIÓN
Baloncesto Sevilla fue bombardeado de forma inmisericorde en su visita a la cancha de Lietuvos Rytas. Los hispalenses volvieron a hacer de nuevo aguas en defensa, recibiendo 100 puntos por parte de un equipo local que firmó un excepcional 16/27 en triples. Lietuvos Rytas se aprovechó de las facilidades dadas por sus oponentes con Martynas Gevecivius (27 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias, 7/9 T3) y Ksistof Lavrinovic (21 puntos y 5 rebotes, 4/6 T3) como estiletes ofensivos.
079d89900b01f43ae33a42bfce592281_S.jpg

Los de Roth mantuvieron el tipo durante el primer periodo (21-19, min. 10) e incluso se puso por delante en el marcador en los primeros instantes del segundo cuarto gracias a unos buenos minutos de Kristaps Porzingis (28-31). A partir de ese momento, se hizo de noche para Baloncesto Sevilla, que recibiría un parcial de 15-2 para alcanzar el descanso 13 abajo (53-40, min. 20). En el segundo periodo, otro parcial favorable a Lietuvos Rytas rompería en mil pedazos el partido, plantándonos en el acto final con una desventaja sevillana de 24 puntos (83-59, min. 30). Ni siquiera los minutos de la basura servirían para maquilla el resultado para los visitantes, que acababan hincando las rodillas por un aplastante 100-78.
Los 18 puntos y 4 rebotes de Kristaps Porzingis fueron de lo poco salvable de Baloncesto Sevilla.
¿QUIERES IR A SAN PABLO COMO VIP Y POR LA CARA A VER EUROCUP?
Baloncesto Sevilla vs. Lietuvos Rytas Vilnius
* Tienes hasta el día 27 a las 12:00h para optar a la entrada VIP doble
POR: IGOR MINTEGUÍA
Mohammed y Ploiesti asaltan Fonteta en la sonrojante derrota de Valencia Basket (87-92)
dsc_4391.jpg

Se esperaba noche tranquila en la Fuente de San Luis. Después de la buena imagen ofrecida ante Lokomotiv Kuban y de la pasada victoria ante Baloncesto Fuenlabrada, Valencia Basket se medía al equipo más débil de su grupo, Asesoft Ploiesti. Un rival que además había perdido a su mejor jugador esta misma mañana ya que Dee Brown había puesto rumbo a Lukoil. Pero pronto iban a recibir los hombres de Velimir Perasovic una dosis de realidad. Ya en el primer cuarto se iba a torcer el marcador cuando un 2-7 de parcial liderado por Runkausas y Jonte Flowers brillaba en la Fonteta. El juego de Valencia Basket vivía de los destellos de Guillem Vives, aunque de poco iba a servir. Ploiesti se empezaba a sentir cómodo en la pista y lograba frenar los arreones de Luke Harangody para irse por delante tras dos tiros libres de Jarvis Hayes (21-22). Protestaba la Fonteta la polémica falta de Pablo Aguilar sobre Hayes, aunque los tímidos pitos se irían hacia los jugadores en el segundo cuarto.
Y es que en los segundos diez minutos de partido, Ploiesti demostró que no había venido de turismo a Valencia. Fue Jarvis Hayes quien tomó la responsabilidad ofensiva del conjunto rumano con 9 puntos casi consecutivos. Luego le seguiría Alhaji Mohammed, que aportaría otros 7 con acciones de gran nivel. De hecho, fue el propio Mohammed quien cerró la primera parte con un espectacular buzzer beater desde 8 metros que generó algún que otro silbido de la Fuente de San Luis así como el triple de Pelekanos que cerraba un 3 contra 2. Y es que Valencia Basket vivía de los puntos de Vladimir Lucic, recuperado tras su lesión, y de Bojan Dubljevic, algo que no le permitía irse al descanso por delante (41-47). Los porcentajes de la primera parte reflejaban que no era un buen día en la oficia para los chicos de Perasovic: 10/27 en tiros de 2.
Poco a nada iban a cambiar las cosas en el tercer cuarto. Bojan Dubljevic seguía haciéndose grande en la zona hundiendo cada balón que le llegaba a las manos, pero a Ploiesti le seguía saliendo todo. Ya no estaba tan acertado, pero se dedicó a buscar la penetración y a buscar canastas más fáciles para seguir por delante en el marcador. A falta de dos minutos, una imagen sirvió para reflejar de la mejor forma el estado de Valencia Basket. Flowers le quitó un rebote de las manos a Dubljevic y Jarvis Hayes la hundió de la mejor forma posible. Esta vez, los pitos dejaron de ser tímidos. Luego sería Runkauskas quien pondría la guinda con un triple lejano. A falta de 12 minutos para el final, Ploiesti sumaba más puntos que ante Lokomotiv Kuban (59). Y de nuevo se iba a por delante al finalizar el cuarto como no, con una canasta de Runkauskas, que ya se iba a los 10 puntos en el cuarto para sumar un total de 18 puntos (62-67).
Tocaba machada en el último cuarto. Habían cambiado mucho las cosas de lo que se esperaba, pero no era el día de Valencia Basket. Sin ir más lejos, un 2+1 de Cooper en los dos primeros minutos de cuarto le daba la máxima a Ploiesti (+8). Tan bien le iban las cosas a Ploiesti que Pelekanos anotaba hasta cayéndose tras capturar un rebote ofensivo. Perdido Valencia Basket, que intentaba reaccionar tras un 2+1 de Loncar que se colgaba del aro para despertar a una Fonteta que buscaría jugar su papel. A falta de 4:28, un triple de Nedovic empataba el partido y daba comienzo a uno nuevo. Tuvo que pararlo Ploiesti para intentar calmar los ánimos. La responsabilidad fue para Mohammed. El alero, excelso en la noche de hoy, conectó a la perfección con Gerald Lee para tomar un respiro con dos canastas seguidas. Quedaba en evidencia Loncar, que no llegaba nunca tras la ayuda defensiva.
Con el partido empatado de nuevo tras otra reacción taronja, Mohammed y Lee seguían aprovechando su superioridad con un juego tan simple como el bloqueo y continuación que siempre podía con Loncar. Y eso que Loncar fue el mejor de Valencia Basket con 17 puntos, pero su defensa lastró su aportación. Sería el propio Loncar quien mandaría a Mohammed a la línea de tiros libres con 33 segundos por jugar y con dos de ventaja para Ploiesti, aunque solo convirtió uno. Y tras una canasta de Loncar, protagonista en los dos lados de la cancha, el partido se iba a convertir en una lucha entre Ploiesti y los tiros libres. Si los rumanos estaban acertados se llevarían la victoria de la Fuente de San Luis. Y fue Runkauskas quien anotó los dos lanzamientos. Tenía posesión para empatar Valencia Basket, pero Guillem Vives buscó la canasta rápida y no consiguió anotar. Finalmente, Ploiesti terminó con su asalto a la Fuente de San Luis en la derrota más sonrojante de los últimos tiempos para Valencia Basket (87-92). El MVP, sin duda, para Mohammed: 20 puntos, 7 asistencias, 4 rebotes y 27 de valoración.
Tras el partido, Velimir Perasovic se mostró depecionado por el papel de sus jugadores y destacó que nunca estuvieron concentrados: “Ha sido una derrota muy dura por cómo hemos jugado. Nunca hemos tenido consistencia defensiva y cuando han jugado uno contra uno nos han superado. No estuvimos duros ni concentrados. Nos llevamos una derrota que nos puede costar muy caro y que no esperábamos”. Mientras, Vladimir Arnautovic felicitó a sus jugadores por conseguir una victoria de tanto nivel ante un equipo de Euroliga como Valencia Basket. Además, destacó que anotar 92 puntos en la Fuente de San Luis es un logro: “Hemos merecido la victoria. Vinimos sin nuestro primer base y jugamos ante un equipo de Euroliga que quizás pensó que iba a ser muy fácil. No sé qué pasará en el grupo, pero estamos muy felices.
DISFRUTA DEL MATAZO DE LUCIC:
POR: CARLOS MARTÍNEZ
Y EN EL RESTO DE GRUPOS:
bobby-dixon-pinar-karsiyaka-izmir-ec14-photo-paris-levallois.jpg

En el grupo G, Antoine Diot nos dejó esta jornada su mejor partido en Eurocup para darle al Strasbourg su segundo triunfo del Last32 ante el Nymburk. Los franceses dominaron el partido hasta el descanso, y es que los checos consiguieron sobresalir de sus problemas para ponerle las cosas muy difíciles a partir del descanso, aunque sin éxito final. Diot y Howard brillaron sumando entre los dos 68 de valoración.
El Unics Kazan demostró en la jornada de hoy que va muy en serio en esta Eurocup tras doblegar a su compatriota Zenit de forma abultada. Los de Pashutin rompieron un encuentro bastante igualado en el tercer periodo, gracias a la gran aportación de Keith Langford y un D’or Fisher desatado en este periodo. El americano fue el azote del Zenit de San Petersburgo con unos números geniales, pues sus 24 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias para 32 de valoración le sirvieron para ser el mejor del partido.
Completando el grupo de Herbalife Gran Canaria, Buducnost se ha estrenado en este Last32 tras vencer al Sassari en un partido muy completo. Los montenegrinos tiraron de su mejor baloncesto con un Suad Sehovic que se echó el equipo a las espaldas, asumiendo el rol de jugador clave que habían echado en falta hasta el momento. El Sassari lo intentó en el último cuarto, aunque definitivamente la victoria se quedase en Podgorica. Sehovic fue autor de 27 puntos, 13 rebotes y 4 asistencias para 37 de valoración.
En el grupo del CAI Zaragoza, las malas noticias llegaron también para los maños desde Roma, donde el equipo local se llevó la victoria frente a Cedevita. El conjunto italiano se llevó un partido de altibajos. Los somanos comenzaron mejor, con un primer parcial de 19-12. La diferencia se mantenía al descanso y en la reanudación reaccionaba Cedevita, capaz de darle la vuelta al marcador gracias al acierto de Zubcic (15 puntos) y Bilan (12), para entrar en el último cuarto con ventaja, 50-53. Sin embargo, los croatas se venían abajo en el último, en el que encajaron un parcial de 23-13, siendo incapaces de frenar a un magnífico Jordan Morgan, que acabó como el mejor del partido con 17 tantos y 12 capturas.
En el grupo J, el Limoges sumó esta jornada su segundo triunfo del Last32 tras vencer al Cantú merced a un parcial de 9-0 en el último cuarto que sería definitivo. Los franceses tuvieron que sudar la gota gorda para lograr la victoria, y es que el Cantú apretó de lo lindo en un partido que tuvo muchos cambios de dominador en el marcador hasta ese parcial ya mencionado que rompería con todo lo sucedido anteriormente. Los 20 puntos y 11 rebotes para 29 de valoración de Adrien Moerman fueron determinantes para un encuentro muy igualado.
derrick-brown-lokomotiv-kuban-ec14-photo-sluc-nancy-christopher-courtois.jpg

La victoria del Khimki de Moscú sobre el PAOK Tesalónica en su propia cancha aúpa a los rusos en este Last32. Los de Kurtinaitis tuvieron que sufrir para llevarse el partido, pero un 0-10 de parcial fue suficiente para reventar el marcador y aguantar con el resultado hasta el final. Tyler Honeycutt lideró al conjunto ruso con 14 puntos, 4 rebotes, 1 asistencias y 1 tapón para 22 de valoración, mientras que por el lado griego Kevin Langford se fue hasta los 14 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias para 21 de valoración.
En el grupo K, el Bayern del Múnich salvó los muebles en Ljubljana tras realizar un último cuarto perfecto para remontar un partido que se le había puesto muy cuesta arriba ante el Olimpija. Los de Pesic tuvieron que pelear con un Olimpija que dominó el encuentro en casi todo momento, aunque un parcial de 19-0 nada más comenzar el último cuarto acabaría con ellos de forma absoluta. El ex Unicaja Vladimir Stimac acabaría el choque con 24 puntos, 9 rebotes y 6 faltas recibidas para 30 de valoración.
Dijon consiguió su primera victoria de este Last32 tras vencer al Bamberg en su propia cancha gracias a unos Steven Gray y Erving Walker siderales. Los franceses fueron a contracorriente durante todo el partido, siempre por detrás y viendo como Bamberg dominaba el encuentro. No obstante, los galos no resistieron y fueron remontando poco a poco el encuentro con muchísimo pundonor, momento en el que apareció Gray para liderar la resistencia del Dijon hasta conseguir el triunfo. Walker terminó el partido con 21 puntos, 4 rebotes y 9 asistencias para 26 de valoración.
En el grupo del Baloncesto Sevilla, en Polonia, el PGE Turow fue capaz de doblegar en casa a un Telenet Ostend que no conocía la derrota en el Last32. Los polacos dominaron el encuentro en todo momento gracias a un gran Chylinski que asumió las responsabilidades anotadoras. En el cuadro belga brilló una jornada más un John Prince que estuvo muy solo durante el encuentro, terminando el partido 22 puntos y 5 asistencias para 23 de valoración. Michal Chylinski se fue hasta los 28 puntos para los 28 de valoración.
150120-nb-ljubljana1.variant524x295.jpg

En el grupo M, Pinar Karsiyaka sigue poniendo la directa en esta Eurocup venciendo en la capital de Francia a un París Levallois que sólo aguantó el tirón turco en el primer cuarto. Antes de acabar la primera parte, el conjunto de Ufuk Sarica cosechó un parcial de 0-11 que dejaría muy tocados a los galos. En el segundo tiempo, el París Levallois lo intentó pero el potencial del Karsiyaka fue suficiente como para terminar de cerrar el triunfo sin demasiados problemas. El dúo formado por el enmascarado Kenny Gabriel y Juan Dixon fueron la pesadilla de los franceses.
Besiktas logró sorprender a domicilio al Neptunas por 62-69. Una victoria que se basó en un parcial de 5-20 antes del descanso para los turcos. Los lituanos llegaron a igualar la contienda en la segunda parte, pero Besiktas, comandado por Chris Lofton (17 puntos) y JaJuan Johnson (18 puntos y 8 rebotes) volvió a dar un nuevo estirón para confirmar su triunfo. En los locales, Donatas Zavackas, con 14 puntos y 4 triples, fue el máximo anotador.
En el grupo del Valencia Basket, Lokomotiv Kuban se llevó el triunfo ante Nancy aunque demostró que en Francia va a ser tarea difícil para Valencia Basket. El conjunto ruso, eso sí, volvió a vivir de Anthony Randolph. El center ex NBA sigue con su particular estado de forma y terminó con 15 puntos, 12 rebotes y un total de 21 de valoración. Randolph fue una vez más el líder de un Lokomotiv que está descubriendo que hay vida detrás de Derrick Brown (12 puntos, 7 rebotes). Nancy, que estuvo en partido hasta el arreón final de Lokomotiv, tuvo en los ex ACB Florent Pietrus (11 puntos, 8 rebotes) y Sergii Gladyr (12 puntos, 6 rebotes) a sus mejores hombres (57-66).
APORTACIONES DE: CARLOS MARTÍNEZ, DANIEL MARZO E IGOR MINTEGUÍA
Así quedan los grupos:
Grupo G | Grupo H |
|
|
Grupo I | Grupo J |
|
|
Grupo K | Grupo L |
|
|
Grupo M | Grupo N |
|
|
MVP: MARTYNAS GECEVICIUS (LIETUVOS RYTAS)
Martynas Gecevicius ha destrozado por completo a un Baloncesto Sevilla que sigue de capa caída. El lituano sigue siendo el líder de la guardia báltica que hacen del Lietuvos Rytas un equipo muy peligroso al que enfrentarse, demostrándolo en partidos como el que han jugado hoy contra el equipo de Scott Roth. Gecevicius estuvo tocado por una varita mágica que le llevó a encontrarse como pez en el agua sobre la pista, sintiéndose importante en muchas facetas del juego. Sus siete triples de nueve intentos son un ejemplo de la brillantez con la este escolta de 1,93 jugó esta jornada, algo que acabaría por desquiciar al Sevilla.
Sus 26 puntos, 7 rebotes, 9 asistencias y 3 faltas recibidas le ayudaron a sumar unos 38 de valoración que se redondean con una enorme victoria con la que Lietuvos sigue soñando en este Eurocup 2015.
EL CINCO IDEAL SOLOBASKET Jornada 3 last32 | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Jordan Morgan |
Suad Sehovic | ||||
Strasbourg | Lietuvos Rytas | Buducnost | CAI Zaragoza | Virtus Roma |
30 puntos (3/3 T2, 6/7 T3 y 6/8 TL), 4 rebotes, 3 asistencias y 9 faltas recibidas para 36 puntos de valoración | 25 puntos (1/3 T2, 7/9 T3 y 3/5 TL), 7 rebotes, 9 asistencias y 3 faltas recibidas para 38 puntos de valoración | 27 puntos (5/6 T2, 5/8 T3 y 2/2 TL), 13 rebotes y 4 asistencias para 37 puntos de valoración | 27 puntos (4/9 T2, 3/3 T3 y 10/10 TL), 7 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 7 tapones para 35 de valoración | 17 puntos (6/9 T2 y 5/7 TL), 12 rebotes, 3 robos y 8 faltas recibidas para 32 puntos de valoración |
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Pues yo no vi al Sevilla, pero no me hace falta, otro ridículo mas de Roth, Galilea and company. Cuando estén eliminados de la Eurocup ya no se que escusa pondrán......
vi lo que teledeporte ofrecio del granca y la verdad es que el equipo no estuvo bien. demasiadas posesiones buscando a kuric y los demas mirando, ademas de las imprecisiones y malas defensas. era normal que llegase la derrota en algun momento. se recorto algo al final lo que puede ser importante para el average. fundamental recuperar a dajuan y urtaxun para poder tener rotaciones mas largas y mas opciones de juego porque entre desplazamientos como este y tanto partido los jugadores terminan fundidos. esperemos ganar la proxima semana y seguir en buena dinamica en eurocup
Vi el final del partido del Valencia... cielo santo, no se puede jugar peor: decisiones precipitadas en ataque y defensa de soldaditos de papel. Mohammed parecía Jordan