Solapas principales

  • El Barça consigue su clasificación para el Top16 después de pasar por encima del Fener en el primer cuarto
  • Pese a que Diamantidis ha tenido una última acción los vitorianos han sumado una importantísima victoria en casa

Resultados

  • Budivelnik Kiev - CSKA Moscow 74-82
  • FC Barcelona - Fenerbahçe Ulker 94-81
  • Zalgiris Kaunas - EA7 Emporio Armani 73-71
  • Anadolu Efes - Strasbourg 88-65
  • Montepaschi Siena - FC Bayern Munich 71-62
  • Laboral Kutxa - Panathinaikos 79-77

 

Lavado de cara ante un Fenerbahce imbatido hasta la fecha (94-81)

Lavado de cara del FC Barcelona tras el desastre de la Liga Endesa que le vale el pase al Top16. Los blaugrana han empezado con un primer cuarto en la que todo les ha salido bien y han sabido controlar a un Fenerbahce que sí reacciona, no como en temporadas anteriores. La poca rotación de los de Obradovic y el oficio de los de la ciudad Condal han sido los principales argumentos para mantener la victoria en el Palau pese a los últimos intentos de los turcos.

Irreconocible ha saltado el Barça a la pista atendiendo a la última imagen ofrecida por los blaugrana en el Fontes do Sar. Los de Pascual han sorprendido a su rival desde el salto inicial en un primer cuarto de ensueño (35-15) con Papanikolaou y Nachbar especialmente brillantes (12 y 16 puntos respectivamente al descanso y 18 y 23 al final del partido). El esloveno culminaba en ataque mientras el griego aparecía en todas las facetas, borrando a Bogdanovic, capturando rebotes, recuperando pelotas y anotando. Pero como era normal, Fenerbahce ha reaccionado. De la mano de McCalebb (15 puntos sólo en el segundo cuarto) los turcos han empezado a correr, a encontrar canastas fáciles y a conseguir un alto acierto desde el triple (8/11 72% al descanso), reduciendo el margen de los locales a 12 puntos (52-40) cuando había llegado a superar los 20.

Y esa buena dinámica de los visitantes se ha mantenido en los inicios del tercer cuarto, llegando a colocarse a 5 puntos en dos ocasiones. Ahora era Preldzic (20 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias para 25 de valoración) quien cogía el relevo del base americano, haciendo absolutamente de todo. Pero el Barça, pese a un bache que ya hacía pensar en lo peor, se ha sobrepuesto y ha ido manteniendo las distancias ante un rival desgastado en la que pocos jugadores han asumido mucho protagonismo. Mención aparte merece la actuación arbitral, lamentable tanto para locales como para visitantes.

Highlights: FC Barcelona-Fenerbahce Ulker Istanbul

 

Laboral Kutxa da un paso de gigante al Top 16 ante 15.000 espectadores (79-77)

Por Jon De la Presa

Baskonia dio un paso adelante casi definitivo al Top 16 al vencer al Panathinaikos en un final dramático dentro de un partido en el que fue el Laboral Kutxa ganando hasta por 24 puntos en el segundo cuarto gracias a una carta de tiro exterior perfecta con 10 triples en el primer tiempo. Panathinaikos se rehizo con su triunvirato Ukic-Diamantidis-Maciulis y una mayor presión al balón defensivamente. Los azulgrana ante casi 15.000 espectadores se repusieron y tuvieron chispazos que le dieron el partido a pesar de que Diamantidis tuvo un último lanzamiento ganador.

Laboral Kutxa comenzó inconmensurable con un parcial de 9-0 con Jelinek ametrallando y Tibor Pleiss comiéndose a cada uno de sus pares. Diamantidis parecía querer responder, pero el estado de juego baskonista era soberbio, consiguiendo una renta de 14 puntos mediado el primer acto. Maciulis respondía ante la zona 2-3 con dos triples abiertos. Los azulgrana no se amilanaron y mediante una lluvia de triples -7 en los primeros diez minutos- alcanzaron la cota de 34 puntos y 15 puntos de ventaja. San Emeterio rememoraba aquella noche mágica europea con Girona y llevaba la friolera de cuatro triples.

SanM anotaba el quinto, Hodge anotaba otro en la cara de Diamantidis y Baskonia ya se ponía a 21, en un auténtico deja vu del partido de Nicosia pero al revés. Los locales llevaban 47 puntos en 15 minutos, momento en el que el Baskonia cometía su primera pérdida del partido. Diamantidis hacía lo que podía con otros dos lanzamientos de 6,75, pero a su vez se desesperaba con los enormes fallos de concentración de sus compañeros. El intercambio de triples era brutal, con un PAO que seguía dejando las esquinas libres y con un Baskonia que generaba fácil y repartía 17 asistencias al descanso. Baskonia bajaba el ritmo a falta de dos minutos y la verticalidad de Ukic despertaba a los suyos con un 2-10 colocándose al descanso a solo 11 puntos.

Los vitorianos seguían atascados tras salir de vestuarios, cometiendo muchas pérdidas en este cuarto, cierto era que los verdes habían subido exponencialmente su trabajo defensivo y así lograban empatar con un triple de Fotsis lo que había llegado hasta los 24. Además Pleiss contaba ya con cuatro faltas personales, las malas noticias se acumulaban en el bando de Scariolo. Diamantidis daba ventaja a su equipo, cerrando un parcial de 4-26. Baskonia estaba colapsado, sobrepasado. Un triple de Kelati y otro de Hodge al borde del final del cuarto despertaban a su equipo para afrontar el último cuarto con 3 puntos por encima.

Un minuto de locura, con Laboral Kutxa apretando en primera línea con Heurtel y Kaukenas muy agresivos le bastó para endosar un 5-0 e irse a ocho puntos tras un triple de Heurtel. El choque entraba en una fase extraña, de nervios, dureza e imprecisiones. Ahí entraba el trío Diamantidis-Ukic-Maciulis, que en un visto y no visto volvían a abrir el partido con un 6-0a falta de 3:30 y colocar a los griegos a dos. El choque estaba loco, nadie anotaba, se cometía error tras error durante tres minutos seguidos, momento en el que Bjelica con dos tiros libres daba un colchón de 5 a los suyos con 44 segundos por jugar.

No estaba todo dicho, Fotsis anotaba desde su casa un triple a falta de 30 segundos para ponerse a 2 puntos. Heurtel se jugó una bola para cerrar el partido con 10 segundos por jugar. Su bandeja hacía la corbata y daba un tiro ganador al Panathinaikos, que Diamantidis, uno de los héroes del partido lo erró.

Highlights: Laboral Kutxa Vitoria-Panathinaikos Athens

 

Ajinça muy solo ante un muy superior Anadolu Efes (88-65)

Por Igor Minteguia

Anadolu Efes logró una victoria clave en su objetivo de lograr el pase al Top16. Lo hizo ante un Strasbourg muy inferior en el que Alex Ajinça (21 puntos y 6 rebotes) no fue suficiente para poder competir en tierras otomanas.

Oktay Mahmuti sorprendió situando de salida a Dogus Balbay en la posición de base. Con el joven jugador turco dirigiendo el juego de su equipo, Anadolu Efes pondría pronto tierra de por medio, marchándose de 12 puntos al final del primer periodo (24-12, min. 10). Saliendo desde el banquillo, una racha triplista de Kostas Vasileaidis estiró la renta local hasta los 17 tantos al descanso (46-29 min. 20). Esa ventaja no haría sino ampliarse a la vuelta de vestuarios. Con un Scotty Hopson sobresaliente, Anadolu Efes rozaría los 30 puntos de renta ante un rival galo completamente desarmado (64-36). A partir de ahí, muchos minutos de la basura en un choque decidido prematuramente. Al final de los 40 minutos, Anadolu Efes acabó anotándose la victoria por 88-65.

En el bando vencedor, Scotty Hopson fue el máximo anotador con 23 tantos y Jamon Lukas Gordon dio una lección de polivalencia con 18 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias.

Highlights: Anadolu Efes Istanbul-Strasbourg

 

Dentmon amarga el partidazo de Langford y da la victoria a Zalgiris (73-71)

Importante victoria para el conjunto lituano que pone el grupo B, a excepción del Madrid, al rojo vivo. El Zalgiris, que ha ido por delante todo el partido llegando a conseguir una renda de 15 puntos al descanso, ha visto como un Milán liderado por un magnífico Keith Langford (29 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias para 36 de valoración) remontaba hasta conseguir la igualada a 71 puntos a sólo 26 segundos del final.

Ha sido entonces cuando, y a falta de 3,9 segundos, el base americano del equipo local Justin Dentmon ha decidido el partido anotando una canasta decisiva. Los italianos han dispuesto de una última pelota para intentar la igualada pero Lipkevicius ha interceptado el pase final.

Highlights: Zalgiris Kaunas-EA7 Emporio Armani Milan

 

Hackett reengancha al Montepaschi en la carrera del Top16 (71-62)

Sorpresa en el Nelson Mandela Forum con la victoria de los locales. Y no por capacidad, sino por trayectoria en esta edición de la competición. Con este triunfo los de Crespi se meten de lleno en la pomada en un grupo C muy igualado, Olympiacos aparte. Tras los fuertes rumores sobre la posible marcha de Hackett, el combo americano-italiano se ha vuelto a marcar un partidazo para liderar a los suyos ante un conjunto alemán superior en las posiciones interiores.

Daniel Hackett ha anotado 15 puntos además de repartir 10 asistencias, siendo el auténtico protagonista de un equipo que ha sabido gestionar muy bien la ventaja que ha conseguido en el segundo cuarto fruto de un parcial de 13-1. A partir de ahí los de Siena no han perdido el control del choque pese al buen partido de John Bryant (12 puntos y 11 rebotes). Nelson ha vuelto tras su lesión con una soberbia actuación (14 puntos, 5 rebotes y 2 robos).

Highlights: Montepaschi Siena-FC Bayern Munich

 

CSKA consigue su billete al Top16 pese a Lavrinovic (74-82)

Budivelnik ha empezado mejor, pero el CSKA se ha repuesto rápidamente. Lavrinovic, pívot y máxima estrella local, ya comenzaba mostrando su clase. El lituano ha finalizado como MVP del encuentro pese a acabar sólo con 6 puntos (sumando 9 rebotes y 5 asistencias para 22 de valoración). Pero los rusos, de la mano de un incombustible Hines (18 puntos y 8 rebotes) y del talentoso Teodosic (10 puntos, 3 rebotes y 9 asistencias), han ido manejando el partido para tomar rápidamente las riendas.

Cuando más caliente estaba el choque han reaparecido los dos referentes del CSKA arropados por Fridzon, que han roto rápidamente la igualdad (65-66) en los instantes finales. Tras un tiempo muerto de Messina ha sido la pareja formada por el base y el pívot la que ha resuelto, poniendo tierra de por medio, dando el billete para el Top16 para el CSKA y facilitando el mismo billete para el Barça. 

Highlights: Budivelnik Kiev-CSKA Moscow

 

EL MVP

Boki Nachbar. Excelente partido el del ala-pívot esloveno del FC Barcelona. Hasta ahora Nachbar no había conseguido regularidad en el conjunto blaugrana, cuajando un gran partido en la semifinal de la Supercopa Endesa pero mostrándose muy irregular en los siguientes encuentros. Pero hoy, y ante un rival con jugadores muy versátiles, Pascual ha apostado por él y el esloveno ha respondido con un gran partido, anotando y cerrando a sus pares. Sus 23 puntos con una carta de tiro prácticamente impoluta (4/6 de 2p, 3/5 de 3p y 6/7 en tiros libres), sus 9 rebotes y sus 5 asistencias le han valido el MVP de la jornada.

EL QUINTETO IDEAL DE LA JORNADA

Base
Escolta
Alero
Ala-Pívot
Ala-Pívot
Daniel Hackett
Keith Langford
Jonas Maciulis
Derrick Brown
Boki Nachbar
MontepaschiEmporio ArmaniPanathinaikosLokomotiv KubanFC Barcelona

15 puntos, 4 rebotes, 10 asistencias y 11 faltas recibidas para 29 de valoración

29 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias para 36 de valoración19 puntos, 8 rebotes y 4 robos para 28 de valoración

20 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 2 tapones para 29 de valoración

23 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias para 31 de valoración

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
11 años 4 días
#Contenidos: 
280
Visitas: 
2,038,084
Comentarios: 
3,085

Comentarios

Este partido del Baskonia es el perfecto ejemplo del inicio de temporada de este equipo. Potencial, inconstancia, caos, juventud en puestos claves y todas sus consecuencias, lesiones, milagros, esfuerzo, despistes en el banquillo,...

El primewr cuarto de ayer me recordó al equipo que maravilló a todo el mundo la temporada 2009-2010. Menuda intensidad defensiva y gran movimiento de bola en ataque. Ayer por fin se vio al Nachbar que se salió en Alemania y Papanikolaou fue el todo terreno que todo el mundo espera ver. Espero que este partido sirva de guión de lo que se tiene que hacer y se juegue siempre con esta actitud sea cual sea el rival, ya que de esta forma se ganan los partidos. Por otro lado, el Baskonia está demostrando que sigue siendo duro de pelar recuperando su gran virtud, el carácter

Así sí! El barcelona de la primera mitad ha demostrado que, cuándo tienen la actitud y la mentalidad correcta, pueden competir por todo. Excelentes partidos de Papanikolau y Nachbar. La única duda seria es el puesto de base: Hoy Sada ha estado muy bien en defensa y repartiendo juego, pero los demás nada de nada.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar