1.A seguir hacia playoffs
Este es el gran objetivo del equipo de Ivanovic y así lo han demostrado hoy. Tras la derrota cosechada ante ALBA Berlín, Baskonia venía con ganas a su pabellón. Desde el inicio, los locales demostraron su objetivo y esta victoria ante el líder de la clasificación de Euroliga, el CSKA, les va a dar los ánimos y la motivación que pudieron decaer en la derrota ante Berlín. Y más por la manera en que se ha producido, siendo una victoria de trabajo y sudor hasta el final, en el que los rusos casi dan la campanada. Ahora mismo son novenos, con las mismas derrotas que Milán, octavo, pero con más partidos jugados.
2.Comenzando con buen pie
Así arrancó Baskonia en el encuentro. Y es que endosarle 31 puntos al líder de Euroliga en el primer cuarto no es fácil, pero los vascos lo hicieron. Los locales aprovecharon que CSKA no empezó el partido muy espabilado y con Rokas Giedraitis en modo MVP con 11 puntos, lideró a los suyos en los primeros embistes. En estos primeros diez minutos, Baskonia dominó, tanto el ataque como el rebote, lo que dejó poca maniobra para los rusos en este cuarto.
3.Mike James casi lo consigue
El comienzo de partido de CSKA Moscú no fue el mejor. En defensa el trabajo fue pésimo y ayudó a que Baskonia se sintiera cómodo y sin presión. Esto, sin embargo, empezó a cambiar en el segundo cuarto, cuando los jugadores de banquillo del equipo ruso pusieron las pilas a los suyos. Y esto hizo que apareciera el que es el gran revulsivo de CSKA, Mike James, que, aunque tuvo una muy buena actuación, no fue suficiente para llevarse una victoria de Vitoria. Al final, 20 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias para 25 de valoración. Sus compañeros no ayudaron mucho, más allá de los 13 puntos de Bolomboy, Strelnieks y Shengelia, no había mucho más donde sacar. Strelnieks tuvo en la mano una posesión que podría haber valido la victoria y que se quedó en nada.
4.Trabajo en equipo para ganar
Achille Polonara fue uno de los que aportaron a la victoria baskonista y aquí una muestra de lo que hizo hoy.
A nice feed inside to evade the defence for @ilpupazzo33 to detonate at the rim#7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/lx4I23AQ0B
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) January 7, 2021
5.La importancia de estar delante
En el apartado estadístico, el encuentro fue igualado, como demuestra el marcador y como fue durante gran parte, a partir del segundo cuarto. Si hay algo que pudo ser clave fue que Baskonia fue el que llevó la delantera en casi todo el partido. Y eso se debe sobre todo al primer cuarto y los 31 puntos anotados por los vascos. CSKA despertó y se puso a la par, pero en defensa tuvieron una floja actuación y en el tercer cuarto, cuando llegaron a colocarse por delante, dejaron que Baskonia cogiera el timón de nuevo. 33 puntos anotaron los locales en ese cuarto, lo que sirvió para no dejar irse a los rusos y agarrar su victoria.
6. Henry y un triplete ganador
Pierria Henry fue al final el jugador más determinante del encuentro. Su valía le hizo estar en todo momento cuando su equipo más lo necesitó y no desapareció cuando estaba en pista. El jugador se quedó en unos números de 18 puntos, 5 rebotes y 10 asistencias para 27 de valoración. Junto a él, dos escuderos que trabajaron y fueron vitales para la victoria de hoy. Youssoupha Fall y Achille Polonara sumaron a la faena de Henry, con 16 y 18 puntos anotados respectivamente. La actuación de los tres fue vital para frenar la remontada rusa en el tercer cuarto. Cabe destacar también a Rokas Giedraitis, quien fue fundamental en el primer cuarto con 11 puntos anotados para comenzar bien el encuentro.