Bilbao cae en la final turca; CAI y GC, cumplen; Limoges no falla y deja KO a Valencia

  • Maccabi, de fracaso en fracaso: eliminado de la Eurocup; Alen Omic, MVP

 

ca4j2gtwaaavlem.jpg

Cuadro de cruces (Vía Strasbourg)

LAST 32 JORNADA 6

GRUPO G:

  • BANVIT (4-2)  - DOMINION BILBAO BASKET (3-3) 73-65
  • RATIOPHARM ULM (1-5) - BAYERN (4-2) 74-65

Con el resultado de Turquía ya conocido, el Bayern no se jugaba absolutamente nada en Ulm. Y se dejó llevar. Permitió el estreno en Last32 de Ratiopharm Ulm (74-65) en un choque que se rompió en el primer periodo tras un parcial de 24-7.

BILBAO BASKET SUCUMBE ANTE FORTSON Y POR SU FALTA DE ACIERTO DESDE EL EXTERIOR 

12662018_10153287983747377_4757182773264110142_n.jpg

Georgios Bogris, el mejor en Bilbao Basket (Foto Banvit)

NADANDO CONTRACORRIENTE: en un partido a vida o muerte y en un ambiente muy caliente en la pequeña cancha del Banvit, a Dominion Bilbao Basket le costó entrar en juego en tierra hostil. La iniciativa era de un muy agresivo Banvit comandado por Courtney Fortson, que en el inicio del partido le dio un buen golpe sin balón a Álex Mumbrú en una acción muy antideportiva que pasó inadvertida para los colegiados. A duras penas, los Hombres de Negro soportaban el primer round (19-16).

PÓLVORA MOJADA: Dos triples consecutivos de Dominique Johnson en inicio del segundo periodo disparaba la renta local por encima de los 10 puntos (25-14, min. 12). Los Hombres de Negro comenzaban a dar muestras de cierta ansiedad. El triple parecía el único arma ofensiva de los de Sito Alonso pero los fallos se iban sucediendo desde esa distancia (4/18 T3 en el ecuador del segundo periodo). Solo desde la defensa conseguía Dominion Bilbao Basket llegar al descanso con vida en un partido que se iba calentando con ambos entrenadores recibiendo sendas técnicas tras una discusión entre ellos (34-27, min. 20).

NO HAY QUIÉN PARE A COURTNEY FORTSON: el arranque del tercer periodo era clave para saber si Dominion Bilbao Basket podría aspirar a competir por el partido o si Banvit remataba la faena.  Con varios aciertos desde el exterior y el inteligente trabajo de Georgios Bogris (12 puntos y 10 rebotes) en la zona, los visitantes lograron situarse a un solo punto de su rival turco (40-39, min. 24). Sin embargo, tal y como ocurrió en Miribilla, cuando Courtney Fortson (24 puntos), decidió asumir la responsabilidad en ataque, no tuvo quién lo parase entre los MIB. De la mano del base norteamericano, Banvit volvió a estirar la diferencia, poniendo el partido en punto de ruptura (50-41, min. 27).

DOMINION BILBAO BASKET EVITA EL KO Y REVIVE: cuando el partido comenzaba a tomar un cariz muy negativo para los visitantes, salió a relucir la capacidad competitiva de los de Sito Alonso. Un parcial de 0-11 con la guinda de un triple de Álex Súarez en los segundos finales del tercer periodo ponía a Dominion Bilbao Basket por delante en el marcador a falta del último acto (50-52). Se avecinaba un final de infarto.

ADRIEN MOERMAN ABRE LA LATA PARA LA VICTORIA TURCA: tras minutos de balass de fogueo, con continuos errores por ambos lados, un hasta entonces desaparecido Adrien Moerman (11 puntos y 15 rebotes) rompió la igualdad reinante en el marcador durante la recta final con un triple que abría de par en par la puerta del triunfo del equipo local (62-57, min. 38). La reacción de Dominion Bilbao Basket no llegó, Álex Mumbrú asumió los riesgos, pero no era su día (2/10 T3), como tampoco lo fue en el caso del otro estilete exterior, Dairis Bertans (1/8T3). Y los de Sito Alonso quemaron las últimas naves abusando en el triple en la recta final de un partido que siempre tuvieron en contra. Al final, victoria del Banvit por 73-65, que pasa a los cruces de octavos a costa de Dominion Bilbao Basket.

GRUPO H

  • AVTODOR (3-3) - STRASBOURG (4-2) 87-80
  • HERBALIFE GRAN CANARIA (5-1) - HAPOEL JERUSALEM (0-6) 106-61

La victoria del Avtodor por 87-80 ante el Strasbourg puso en bandeja de plata el primer puesto de Grupo al Herbalife Gran Canaria. Jeremy Chappell completó un gran partido, sumando 29 puntos y 4 asistencias. 

UN HERBALIFE GC MAYÚSCULO, SIN PIEDAD ANTE UN HAPOEL SIN ALMA (108-61)

Por Cristian Gil

1. PARTIDO ROTO EN EL PRIMER CUARTO: A pesar de tener las cuentas perfectamente hechas y los deberes inmaculados, el Herbalife Gran Canaria saltó a pista con la convicción de querer hacer un buen partido. Los chicos de García Reneses comenzaron por todo lo alto, abusando del Hapoel tanto en ataque como en defensa para demostrar que no entienden de juegos más allá del ser todo lo profesional posible. Eso les llevó a tomar una ventaja gigantesca desde los primeros minutos, arrasando con todo lo que veía, algo en lo que Anzejs Pasecniks tuvo mucho que ver; el letón jugó un primer cuarto de ensueño y lideró la ruptura de partido desde la anotación. Ese primer periodo dejó sentenciado el choque para siempre, por desgracia.

2. REPARTO DE MINUTOS Y RESPONSABILIDADES: Ante la carga de partidos y con la Copa asomando su cabeza, Aíto quiso aprovechar que todo estaba resuelto para repartir minutos entre sus jugadores. Los amarillos aprovecharon la coyuntura para continuar con su buen estado de forma, algo que se tradujo en buenos minutos de Seeley, que está en un momento espectacular, de Pablo Aguilar o Brad Newley. Asimismo, hombres como Pangos u Omic iban retomando contacto con el parquet tras sus respectivas lesiones. Todos los jugadores del conjunto grancanario anotaron y tuvieron su cuota de protagonismo durante el encuentro, una cuestión que puede ser beneficiosa para tener a todo el mundo contento y conectado en un momento de la temporada muy importante.

3. HAMBRE POR MÁS Y MÁS: El Herbalife Gran Canaria demostró una noche más que su estado de forma está en un punto bastante alto. La realidad es que, a pesar de las circunstancias, los amarillos salieron con hambre por gustarse y por hacer disfrutar a sus aficionados, manteniendo la intensidad a buen tono durante todo momento y queriendo llevar la voz cantante del choque siempre. Quizás, eso se llevó por delante a un Xavi Rabaseda que tuvo que abandonar el encuentro con problemas en su tobillo, pero es una muestra más de que este equipo sigue en la búsqueda de intentar hacer cosas importantes este año, sigue dejando patente que no se quieren conformar.

4. DE CUERPO EN GRAN CANARIA, DE MENTE EN OTRA PARTE: El Hapoel Jerusalén estaba sin opciones, no había ganado ni un solo partido en este Last32 y no quisieron poner demasiado de su parte a un partido que se resolvió en los primeros diez minutos. La diferencia en el marcador fue ahogándoles con el paso en los minutos y en muchas ocasiones se vieron impotentes ante un Granca que estaba a otro ritmo competitivo. Los israelíes tenían claro que esta no era su guerra y no quisieron meter demasiadas bazas, demostrando en muchas ocasiones falta de chispa, una cuestión que era bastante palpable en una estadística como el rebote, donde el conjunto amarillo dominó a placer con mucha facilidad.

5. EL BAILE DE SAN VITO DE ANZEJS PASECNIKS: Quizás el espectacular baile en el corrillo inicial de Anzejs Pasecniks le ayudó a disputar su mejor partido con la camiseta del Gran Canaria en una noche en la que su equipo arrasó. El letón dio muestras de su calidad en muchos momentos, poniéndole las cosas muy difíciles a todo un D’or Fischer. Anzejs llegó sin hacer ruido a la isla, pero se ha convertido en un jugador de la primera plantilla por derecho propio. Aíto tiene muchas esperanzas puestas en el báltico y éste intenta aprovechar las oportunidades de las que dispone, sabedor de que no es un cualquiera su valedor. Ante el Hapoel, “Patxi” se destapó para llevarse su primera gran ovación del Gran Canaria Arena. Omic fue el más valorado de largo, pero este sin duda ha sido el día de Pasecniks. 

Pablo Aguilar Postpartido Hapoel Jerusalem

GRUPO I

  • LIMOGES (3-3) - PAOK (2-4) 79-61
  • VALENCIA BASKET (3-3) - EWE BASKETS (4-2) 77-62

El Limoges dejó a Valencia sin cruce de octavos con su victoria ante un PAOK sin Big Sofo y Kostas Vasileiadis por 77-62. Los galos dominaron el partido sin dificultades, destacando los 17 puntos y 3 asistencias de Bo McCalebb.

VALENCIA CUMPLE CON SU PARTE PERO QUEDA ELIMINADA DE LA EUROCUP (77-62)

Por Carlos Martínez

justinoldenburgj6.jpg

Justin Hamilton busca el pase (Miguel Ángel Polo)
INTERCAMBIO DE GOLPES PARA ABRIR BOCA: Valencia Basket y Ewe Baskets Oldenburg se medían en un partido vital para los taronja e intrascendente para los germanos. Valencia Basket debía ganar pero también esperar a que PAOK hiciera lo mismo ante Limoges si quería estar en los octavos de final. Con Oldenburg clasificado se podía esperar un partido tranquilo para los locales, pero ni mucho menos.
 
El primer cuarto estuvo marcado por la igualdad. Los dos equipos pusieron la intensidad en defensa y parecía imposible encontrar tiros librados. Y así, la responsabilidad ofensiva se repartía entre todos los jugadores. Justin Hamilton y Antoine Diot por un lado y Qvale y Rickey Paulding por otro intentaban destacar por encima del resto, pero el grupo podía sobre las individualidades (23-20)
 
OLDENBURG CONFIRMA QUE NO ESTÁ DE VACACIONES: Después de un primer cuarto marcado por la igualdad, Valencia Basket intentó tomar ventaja en el segundo con la entrada de Bojan Dubljevic. Con el montenegrino en pista, Valencia Basket encontró una referencia sobre la que basar su juego, pero la claridad no dominaba los ataques taronja. El equipo de Pedro Martínez no estaba cómodo sobre la pista y las 7 pérdidas en la primera parte eran un buen reflejo de ello. Aún así, la irrupción de John Shurna permitía a los locales estar por delante en el marcador.
 
Pero mientras Valencia Basket no encontraba la claridad, Ewe Baskets Oldenburg aprovechaba para confirmar que no había venido a Valencia de paseo. Pese a tener el primer puesto asegurado, los alemanes aterrizaron en la Fuente de San Luis para ganar y dejaron todo abierto de cara a la segunda parte gracias a Rickey Paulding, que terminó con 11 puntos el primer acto (40-35).
 
RAFA MARTÍNEZ Y JUSTIN HAMILTON DESATASCAN A VALENCIA BASKET: Tras el descanso, Valencia Basket dio un paso al frente y comenzó a estirar la diferencia a su favor gracias a Rafa Martínez y Justin Hamilton. Los dos eran los líderes anotadores del equipo, se buscaban y se encontraban para darle a Valencia Basket una ventaja de 10 puntos. El juego era más fluido pese a que las pérdidas no se frenaron y los taronja empezaban a poner tierra de por medio pese a Rickey Paulding. 
 
Paulding estaba haciendo de todo en la noche de hoy. En la Fuente de San Luis, el norteamericano era el hombre orquesta de Ewe Baskets Oldenburg. Seguía anotando de tres, era la principal amenaza germana pero no era suficiente. Pauding necesitaba una ayuda que no llegó y el partido, roto (66-49).
 
Y EL ÚLTIMO CUARTO, MARCADO POR EL DESCONTENTO: En el último cuarto, poco o nada estaba en juego. Valencia Basket había cumplido su parte del trato pero las cosas en Francia le dejaban fuera. El partido ya estaba decidido y el criterio arbitral tomó protagonismo. Ni Valencia Basket ni Ewe Baskets Oldenburg terminaron contentos con las decisiones arbitrales del último cuarto. De hecho, a Guillem Vives le cayó una técnica y a Mladen Drijencic le avisaron de una posible técnica. El descontento se apoderó de ambos equipos y solo quedaba esperar al final del encuentro (77-62).
 
VALENCIA BASKET, ELIMINADO DE LA EUROCUP: Valencia Basket cumplió su parte del trato, pero el no depender de sí mismo le ha hecho despedirse de la Eurocup en el Last 32. Limoges tenía que perder ante PAOK, pero el conjunto francés cumplió con el pronóstico y pasó por encima de PAOK (79-61). Pese al récord del 28-0 y a estar invicto en ACB durante 18 partidos, Valencia Basket perdió los partidos que no debía y se despide demasiado pronto de la competición en la que estaban centrados los esfuerzos desde el inicio de temporada. 

GRUPO J

  • ALBA BERLIN (3-3) -  NEPTUNAS KLAIPEDAS (2-4) 76-62
  • ARIS (3-3) - ARMANI MILAN (4-2) 83-63

Alba Berlin logró el pase a los cruces de octavos merced a su victoria ante el Neptunas Klaipedas por 76-62 con 24 puntos de Robert Lowery. Ya eliminado, el Aris quiso decir adiós a la competición continental dando una alegría a sus aficionados, los helenos vencieron a todo un Armania MIlan por un rotundo 83-63.

GRUPO K

  • PINAR KARSIYAKA (3-3) - REGGIO EMILIA (2-4) 109-66
  • DOLOMITI TRENTO (4-2) - TRABZONSPOR (3-3) 73-89

El Pinar Karsiyaka logró alcanzar los cruces de octavos a lo grande. Los de Izmir aplastaron a Reggio Emilia por un rotundo 109-66 con Kenny Gabriel (25 puntos y 6 rebotes) en plan estrella. Achille Pollonara mantuvo el honor transalpino con 24 puntos y 10 rebotes. En el otro partido del grupo, Dolimiti Trento, primero de grupo, se dejó llevar para caer por 73-89 ante el Trabzonspor turco, donde destacó Dwight Hardy con 28 puntos. 

GRUPO L

  • MHP RIESEN (3-3) - ZENIT SAN PETERSBURGO (4-2) 85-72
  • UMANA REYER (2-4)  - STELMET ZIELONA GORA (3-3) 58-68

A pesar de vencer al Zenit por 85-72, el MHP Riesen no logró el objetivo de la clasificación debido a la victoria del Stelmet Zielona Gora en la cancha del Umana Reyer por 58-68.

GRUPO M

  • UNICS KAZAN (6-0) - UNION OLIMPIJA (1-5) 72-64
  • MACCABI (2-4) - NIZHNY NOVGOROD (3-3) 84-95

Unics Kazan acabó el Last32 invicto y sin forzar la máquina para derrota al Union Olimpija por 72-64. Marko Banic fue el máximo anotador en el conjunto ruso con 14 tantos. En el otro partido del grupo, Maccabi y Nizhny Novgorod se jugaban el todo por el todo. Y los macabeos volvieron a defraudar, cayendo por 84-95 ante los rusos, que contaron con un Dimitry Khvostov sublime rozando el triple-doble (19 puntos, 7 rebotes y 10 asistencias).

GRUPO N

  • SZOLNOKI (0-6) - CAI (4-2) 70-80
  • GALATASARAY (4-2) - DINAMO SASSARI (3-3) 87-69

El Galatasaray no tuvo demasiados problemas para lograr el pase a los cruces de octavos derrotando al Dinamo Sassari por 87-69. Stephane Lasme se hizo fuerte en la zona con 15 puntos y 14 rebotes.

EL CAI CUMPLE EN HUNGRÍA Y SE CITA CON LA HISTORIA (70-80)

POR DANI MARZO

SZO-CAI_Norel.jpg

Mate de Norel (Foto CAI)

INICIO CON DUDAS: El CAI se dejó llevar por la tensión de encontrarse a un paso de hacer historia y se vio superado por un equipo que no se jugaba nada, salvo la ocasión de regalarle un buen partido a su afición. Se notó en el inicio la diferencia, que Szolnoki Olaj fue capaz de traducir en un vendaval ofensivo que supuso una renta de hasta once punto para los húngaros, que serían nueve al final del primer cuarto, 26-17.

JELOVAC, UNA VEZ MÁS: En los momentos de mayor atasco, el CAI cuenta con una bendición llamado Jelovac. El serbio volvió a tirar del equipo en ataque en los momentos difíciles para acabar el partido con 21 puntos y 11 rebotes, acompañados además de buenos porcentajes -2/5 en tiros de 2 y 5/7 en triples-.

PARTIDO ABIERTO: Pese a los intentos del CAI de tratar de cerrar el partido a partir del tercer caurto, en el que empezó a abultarse la ventaja de los aragoneses, los errores en ataque y una cierta desconexión por momentos en defensa, permitió que el Szolnoki Olaj se mantuviera en el partido prácticamente hasta el final. No hubo sufrimiento en los últimos instantes por la falta de aliciente del pencuentro para los húngaros.

KRAVTSOV Y TOMÀS, PROTAGONISTAS SECUNDARIOS: El ucraniano no partió en el cinco inicial, en cuyo puesto aparecía Norel; el segundo, fue la sorpresa entre los titulares tras brillar frente a Galatasaray. Dos papeles distintos pero que les permitió a ambos la opción de volver a mostrarle su valor al técnico rojillo. Kravtsov dominó las dos zonas, como empieza a hacerse habitual últimamente y cerró el partido como el mejor del CAI estadísticamente con 15 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias. Tomàs no tuvo la presencia del anterior partido pero fue tremendamente útil tanto en defensa como en ataque, apareciendo en momentos de dificultad y trabajando a la perfección las líneas de pase.

UNA CITA CON LA HISTORIA: Tres temporadas después del debut europeo, el CAI Zaragoza ha conseguido por fin, superar el Last32 de Eurocup, para meterse en los octavos de final de la competición. Una alegría que sirve para reconciliar a la ciudad con un equipo que mantiene su línea irregular en Liga Endesa y que abre la esperanza de llegar tan lejos como sea posible.  

MVP DE LA JORNADA: ALEN OMIC (HERBALIFE GRAN CANARIA)

img_7750.jpg

Alen Omic busca el pase (Foto: Avtodor)
El jugador esloveno de Herbalife Gran Canaria sumó 18 puntos (7/8 T2 y 4/6 TL), 17 rebotes, 3 asistencias y 1 tapón para una valoración de 37, en la victoria de su equipo ante el Hapoel Jerusalem.

En un partido intranscendente, Alen Omic causó el pánico en ambas zonas, dominando al Hapoel Jerusalem. Gran temporada la suya.

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LAST32 J6

Base

Dimitriy Khvostov (Nizhny Nogvorod)

19 puntos (5/8 T3, 1/2 T2 y 2/2 TL), 7 rebotes y 10 asistencias   
Escolta

Jeremy Chappell (Avtodor)

29 puntos (5/6 T3, 6/8 T2 y 2/3 TL), 3 rebotes y 4 asistencias     
Ala-pívot

Achille Pollonara (Reggio Emilia)

24 puntos (3/6 T3, 6/9 T2 y 3/4 TL), 10 rebotes y 2 asistencias  
Pívot

Alen Omic (Herbalife Gran Canaria)

18 puntos (7/8 T2 y 4/6 T2), 17 rebotes, 3 asistencias y 1 tapón 
Pívot


 Stephane Lasme (Galatasaray)

15 puntos (5/6 T2 y 5/5 TL), 14 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones 

 

Sobre el autor

 
Imagen de igorm Igor Minteguia @minte1974Veterano redactor, con casi 10 años de experiencia en la Web. El 4x4 de Solobasket. También colaborador de Radio Bilbao-Cadena Ser.
Antiguedad: 
21 años 2 meses
#Contenidos: 
3,665
#Comentarios: 
35,643

Comentarios

Una pena que no hayan pasado los cuatro equipos acb. Valencia se ha dado un tortazo, tanta racha y al primer momento clave fuera de Europa (parecía que el acceso a euroliga podría venir por aquí). Bilbao ha luchado y ha hecho lo que ha podido, el estado físico de algunos jugadores les ha lastrado. Y qué decir de Maccabi...la temporada más negra de su historia?

Al BB le va a venir muy bien el descanso entre semana.

Lo del happoel Jerusalén ha sido para mandarlos a la cama sin cenar. Entre su falta de actitud y el acierto del granca el partido ha sido un carnaval. Se ha llegado a un 100-50. Si la cosa no ha ido a mas ha sido porque el granca se ha empezado a adornar y a buscar el mas difícil todavía. Buena fase de grupos del equipo y buena dinámica desde que sheely ha entrado en el equipo. Falta rodar a pangos y a mi gusto un 5 pese al partidazo de pasecniks

Después del temporadón que estaban haciendo, pena y palo muy grande para Valencia no llegar ni a los octavos de la Eurocup. Veremos cómo se las arregla Pedro Martínez para levantar los ánimos del equipo y si consigue que la decepción se convierta en motivación para seguir dando emoción a la liga y a la copa.

Sinceramente no los veía fuera tan pronto, pero desde mi opinión, los partidos que les he visto y muchos contra equipos de menor nivel, ganando justitos y gracias a la calidad individual y la amplia plantilla, para mi muy lejos de los rodillos de otros años donde si daban la sensación de miedo e insuperables (no quita para que pudiera haberlo ganarlo todo) al final se va a quedar en anecdótico las victorias, en la copa si que les veo posibilidades a un partido, pero en una serie como los play off, no creo.

Fratricida eliminatoria entre Bayern y Alba Berlín, Obradovic contra Pesic, como me gustaría poder verlo en directo, me tendré que conformar supongo que por eurosport, aunque no veo a ninguno de los dos en la final será un bonito partido y con buen ambiente.Saludos.

Pues sí, y una lástima que dos de los alemanes se enfrenten entre sí. Pero bueno, yo estoy a otros temas. Ya tengo mi entrada y los billetes para el partido del Baskonia en Bamberg ;)

No entiendo como puede estar el caí Zaragoza y no valencia o Bilbao. El favorito de la competición junto a unics kazan y en grupos fuera, desastre, al final tanta victorias seguidas para que? Lo del BB se puede entender debido a su corta plantilla y a los lesionados, pero lo del valencia... Al granca le velpeleando por meterse en la final, solo veo a dos equipos por encima. El caí a las primeras de cambio supongo que ira al hoyo. Es mi opinion.

Pues yo que creo que a Caí le ha caído uno de los rivales más asequibles, el Trento, y pienso que tiene el camino mucho más sencillo que El Granca que tiene que jugar con Limoges y si pasa se supone que después con Unics. Caí si pasa con Trento luego se supone que se la jugará con Milán aunque nunca apostaré por un equipo de Repesa. Para mí mucho más fácil que Zaragoza llegue más lejos que Gran Canaria.Saludos.

La verdad es que al granca le veo capaz de ganar a cualquier equipo de los clasificados, cosa que al caí no, de ahí me perspectiva al decir que el granca tiene mas opciones de llegar lejos a pesar del lado en el que ha sido encuadrado.

Bonitos octavos:Bayern-Alba, Zenit-Nizhny, Trento-Caí, Granca-Limoges,Unics-Zielona, Karsiyaka-Galatasaray, Milán-Banvit y Oldenburg-Estrasburgo. De los 8 eliminados en euroliga siguen 6, solo Maccabi y Sassari se han quedado en esta ronda, saludos.

He visto el partido de Bilbao y la prórroga de Tel Aviv, y me han parecido muy similares, dos equipos incapaces de meter un balón dentro jugándoselo todo al triple en muchos casos sin ton ni son. Hay que darse cuenta que cuando desde fuera no entra la pelotita,en el baloncesto hay muchas más opciones, tanto Maccabi como Dominion hoy no han sido inteligentes y es una pena porque podrían haber llegado mucho más lejos.Por cierto que máquina de coger rebotes es Moerman, los que coge y los que toca para que los cojan sus compañeros, hoy ha dado un clínic de rebotear, en un partido que en ataque no le ha salido nada bien ,éste sí que ha sido inteligente en el campo y ha sido fundamental en la victoria. Limoges como se esperaba no ha dado ninguna opción a Paok. Saludos.

Muy buenas petravicius, por donde sigues la eurocup, ahora va estar mucho más interesante y sin el Bilbao es un partido menos.

Yo todos los martes/miércoles me paso un ratito por la página oficial de Eurocup, me distrae en esas tardes de poco trabajo, es una competición que me gusta muchísimo y donde equipos como el mio (Baskonia) puede pescar bueno bonito y barato. Hay muy buenos jugadores. Por Tv Eurosport suele dar 2 partidos a la semana uno el martes y otro el miércoles en su segundo canal Eurosport 2, me imagino que seguirá haciéndolo asi. Saludos.

Pues todo más o menos según lo esperado: el Valencia se da una buena hostia, el BB perdió sus opciones en casa, y el CAI se agarra a Europa para salvar la temporada. Respecto al partido del BB, que es el que he visto, vaya empanada que han pillado ambos equipos en el úlimo cuarto cuando iban 57 iguales. Al final, el Banvit ha fallado menos, lo que unido a la presión ambiental, ha podido con los de Miribilla. Esta vez jugar fuera de casa no ha resultado talismán. Por eso digo que, al final, de haber cumplido en casa, hoy estarían con el CAI en octavos. Una pena. Y respecto al Granca, ojo, pueden repetir final y lo mismo esta vez atinan.

De acuerdo con la reflexión de haberlo perdido en Miribilla, pero el partido de ida con el Banvit se perdió, entre otras cosas, por la lesión de Begic en el mismo. Un equipo corto en plantilla y presupuesto (por tanto en rotaciones), que se queda sin su techo, bastante ha hecho. No intentaba hacer un pareado, pero me ha salido así.
Suspiramos por la vuelta de Mirza, y seguimos asombrados (algunos) por el extraordinario rendimiento de Bourousis, cuya calidad no se discute, pero sí su actitud.
Va a estar interesante la segunda vuelta de la Euroliga, suerte.

Yo creo que en Miribilla se perdió algún otro partido, no? Jugársela en Turquía es siempre muy complicado. En cuanto a la actitud de Bou, creo que se habla desde la perspectiva del último curso y no si es muy justo. Su primera temporada en Madrid fue muy buena. La última, problemas con Laso y condenado a la suplencia. Normal su falta de motivación, pero no creo que haya sido eso su tónica habitual en su carrera. Saludos.

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar