Solapas principales

Dolorosa derrota de Valencia Basket ante Zalgiris pese a la remontada (86-82)

  • Partidazo de Pangos (11+15 asistencias) y Toupane (18 puntos)
  • Valencia llegó a remontar 17 puntos de la mano de Pleiss, Green y Thomas
  • Aaron White capturó el rebote ofensivo decisivo.

Visitaba Valencia Basket el Zalgirio Arena, la impresionante pista de Zalgiris Kaunas, con la intención de abrir una puerta a la esperanza mediante una victoria de prestigio que los situara a dos partidos de la octava posición. Llegaba a Kaunas con un Erick Green que volvía a vestirse de corto y con la idea de coger minutos y rodaje de cara a los próximos partidos. El americano tuvo incluso más minutos e influencia de lo esperado.

El inicio volvió a ser demoledor. Un calco del encuentro ante Fenerbahce ya que en este caso los lituanos arrancaron con un parcial 13-0, con ataques rapidísimos que no nos permitían ver prácticamente ofensivas en estático, y con un Toupane que se ponía rápidamente en 6 puntos penetrando hasta la cocina en tres ocasiones casi consecutivas. El francés acabó siendo el máximo anotador de su equipo.

En el otro lado de la pista, los de Kaunas ponían desde el primer momento una intensidad defensiva que ahogaba los ataques valencianistas. Dubljevic erraba tres lanzamientos bajo aro impropios de él, aunque es cierto que Davies, su defensor, no lo ponía nada sencillo. Pura intensidad el norteamericano.

Tras el desolador inicio para los de Vidorreta, la garra de Will Thomas (el mejor taronja junto a Pleiss) permitió mitigar los daños y cerrar el cuarto 29-21.Pero el desequilibrio llegó en el segundo cuarto. Tras superar el primer escollo del partido, Zalgiris seguía defendiendo con una intensidad que daba calambre, y fue Valencia el que ajustó su defensa para evitar las fáciles canastas en penetración de Zalgiris. Pero el equipo de Jasikevicius supo adaptarse al nuevo escenario y, con Malaknis en pista, aprovecharon su mano dulce para meter tres triples consecutivos y ampliar la distancia hasta los 17 puntos de máxima, cerrando el cuarto 47-31. A Toupane y Malaknis habría que añadir al base Kevin Pangos, ex de Gran Canaria, que dirigía con maestría el ataque de su equipo y se marchaba al descanso con 10 asistencias (que fueron 15 al final del choque).

Cuando todo parecía en contra, Vidorreta se jugó todo a una carta. A un As, concretamente: Erick Green y su muñeca metieron tres triples consecutivos y unido de nuevo a la garra de Thomas (19 puntos y su mejor partido de la temporada), volvieron a meter en el partido a los valencianos inesperadamente.

Había contribuido a ello la quinta personal (cuarta más técnica) del hiper-activo Brandon Davies, que se marchó con 5 personales, 8 puntos y 5 rebotes…todo ello en 10 minutos de juego. Además, Toupane, que lideraba cada ataque de los de Kaunas, cometía la cuarta tras anotar un triple, y se marchaba también al banco. Ese fue el inicio de la remontada valencianista, y al final del tercer cuarto, 6 abajo para Valencia Basket (63-57).

Siguieron remando y remando. Green anotaba su quinto triple, pero Pangos volvía a asumir el liderazgo y estiraba mínimamente a los suyos, hasta la irrupción de Fernando San Emeterio. El Santo, que hasta el momento se le veía más protestar la pegajosa defensa lituana, tiró de raza para anotar 5 puntos consecutivos, poniéndose a tres ante un Zalgiris que se ponía algo nervioso y erraba sus tiros. Cada rebote era una guerra, pero en ese momento los valencianos lograban salir de las trincheras para hacer daño, sobre todo cuando Pleiss se hizo un hueco en la zona a base de coraje y anotó seis puntos seguidos para poner, por fin, por delante al equipo taronja (70-71). El alemán se atrevió incluso a devolver otro triple de Milaknis desde 6’75: estaba on fire!

La montaña rusa del partido dio paso a otra fuga de los lituanos gracias a una polémica personal en ataque de Van Rossom que castigó Ulanovas con un canastón. Ponía el +7 a falta de 1’15 y ya quedaban pocas fuerzas y menos esperanzas. Pero una vez más, la montaña daba un giro y permitía dos triples liberados de Will Thomas que hacían soñar con el milagro, aunque el tercero consecutivo se salió de dentro.

Los últimos segundos, taquicárdicos, situaron a Aaron White en la línea con 1 arriba para su equipo a falta de siete segundos. Anotaba el primero, pero fallaba el segundo. La oportunidad soñada estaba en ese balón… que cogió el propio White por encima de Pleiss y evidenciando uno de los problemas más graves del partido para Valencia Basket, los rebotes. Finalmente 86-82 y esa dolorosa sensación de remar y remar, para morir en la orilla. Otra vez.

Highlights: Zalgiris Kaunas - Valencia Basket

Pangos organiza, Toupane anota, todos defienden: los dos mejores jugadores por parte lituana fueron el base canadiense y el alero francés. Pangos dio una lección de dominio del tempo del partido, y encontró hasta en 15 ocasiones la mejor opción para anotar. 11 puntos y 15 asistencias sellan una tarjeta sobresaliente, a la que contribuyó con 18 puntos el Axel Toupane, su arma ofensiva más regular durante el encuentro. Con todo ello, la clave de la victoria de Zalgiris fue su intensidad defensiva, encendida al máximo desde el primer minuto.

Enormes Will y Pleiss: Por parte de Valencia Basket, al margen del regreso de Green, con 17 puntos y 5 triples, aunque con alguna mala decisión en ataque, dos hombres destacaron sobremanera en la pista de zalgiris. Tibor completó un partidazo, sobre todo una magnífica segunda parte, con 20 puntos (6/8 en T2) y dejando un mate para el recuerdo en un contraataque, fintando pase hacia un lado como si fuera un base. Thomas fue el más regular: 19 puntos, 5 de 5 en tiros de 2, 3 rebotes, 2 asistencias, y un pundonor y entrega que se echaba de menos en el equipo taronja.

 

Puerta abierta al rebote: Al contrario que contra el FC Barcelona, el equipo de Vidorreta se vio superado en la pintura y Zalgiris capturó muchos más rebotes que Valencia Basket. Aunque el dató quedó algo maquillado al final (34-21), por momentos los lituanos doblaban a los españoles, que además permitieron 11 rechaces ofensivos al rival, incluido el decisivo con el que White selló la victoria para disfrute de los aficionados que llenaban el pabellón.

 

stats_zal.jpg

estadísticas vía euroleague.net

stats_vbc.jpg

estadísticas vía euroleague.net

Sobre el autor

Antiguedad: 
6 años 1 mes
#contenidos: 
481
#Comentarios: 
851
Total lecturas: 
1,363,315

Comentarios

Como se suele decir...tanto nadar para ahogarse en la misma orilla...una pena para Valencia. Zalguiris sigue sin ceder y ya le doy por clasificado. Sería una catástrofe que no ganase 3/4 partidos de los 11 que quedan. Y si tanto Khimki como Maccabi siguen haciéndose fuertes en casa, pues la cosa se complica cada vez más. I love this game, I feel devotion, saludos.