Solapas principales

Se encuentra usted aquí

El 1x1 de la selección: triunfo cómodo con Juancho como líder supremo

España arrancó la preparación de cara al Mundial de baloncesto 2023 con un triunfo por 87-57 ante Venezuela. El WiZink, que presentó una buena entrada -con muchos aficionados venezolanos apoyando a su selección- vio cómo Juancho se lucía ante las bajas de Willy, Rudy, Abrines y compañía.

El 1x1 de la selección española

Alberto Díaz: algo dubitativo en los primeros minutos. Después, haciendo lo que mejor sabe: defender, defender y defender. Poco a poco, fue cogiendo confianza e intensidad.

Juancho Hernangómez: el más aclamado por el público y el más acertado en un inicio que dominó Venezuela. Gracias a su acierto desde más allá del arco, el nuevo alero de Panathinaikos puso la primera ventaja para España. 

 

 

Alberto Abalde: discreto. Intentando generar para sus compañeros con bloqueos indirectos y siendo disciplinado en los esquemas planteados por Scariolo. 

Joel Parra: no se acabó de sentir cómodo cuando estuvo jugando con jugadores de su perfil como Pradilla, Juancho o Sebas Sáiz.

Usman Garuba: pura energía. Su falta de minutos en la NBA no le ha afectado en absoluto a mermar su gen competitivo. Cada balón lo convirtió en una lucha, le puso ganas en el rebote ofensivo y fue eficiente cerca del aro. 

Darío Brizuela: su presencia fue testimonial excepto en el último cuarto. No destacó ni fue el killer que acostumbra a ser. Lo intentó, y en los últimos minutos dejó algún destello de lo que debe ser.

Juan Núñez: no se le puede negar el atrevimiento a probar cosas. Se precipitó en algunos momentos con algún pase arriesgado o con alguna entrada difícil, pero que no se diga que no lo intentó.

Santi Aldama: presentándose en sociedad ya en la primera jugada. Carácter y personalidad que también demostró en la segunda jugada, repitiendo el mecanismo: veloz en el 1 contra 1 desde el perímetro, un bote y mate. Junto a Juancho, el más enchufado en ataque en todo el encuentro. Eso sí, se le vio algo blando en la defensa a Michel Carrera.

 

 

Víctor Claver: la experiencia jugó por él. Se conoce como nadie su papel. Como Alberto Díaz, su misión es ser fuerte atrás. No solo al defender a su hombre, sino cerrando líneas de pase, punteando los tiros y plantándose en la zona en las ayudas de lado débil. Cumplió.

Jaime Pradilla: al igual que Joel Parra, tampoco se acabó de sentir cómodo cuando se juntaron tantos aleros y ala-pívots en pista. Alguna acción destacada merced a su físico y poco más. Quizá le faltó atreverse más de cara al aro.

Sebas Sáiz: más ganas que eficiencia. Se le vio con ganas de correr la pista, de colocar buenos bloqueos y de poner intensidad en defensa.

Jaime Fernández: si acaba entrando en la lista definitiva, debería hacer lo que hizo ante Venezuela. Poner orden cuando se necesitaba, atreverse desde el 6,75 para que las defensas no se cerraran y aportar ese granito de arena en defensa. Ese es Jaime y ese es su rol.

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
9 años 4 meses
#Contenidos: 
885
#Comentarios: 
2,113
Total lecturas: 
3,067,703

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar