Domantas Sabonis ha comunicado tanto a él como el club que ha tomado una decisión y que pondrá rumbo a la NCAA para jugar la temporada que viene en los Gonzaga Bulldogs. El entrenador de Unicaja, Joan Plaza, ha elogiado el trabajo y la apuesta hecha sobre él:
"Desear a Domas lo mejor, agradecer el trabajo que ha hecho y esperar que todo lo que haya aprendido le sirva. Espero que él recuerde toda la apuesta que se hizo por él. Hemos hablado mucho sobre ello todo el año, más como un amigo que como un entrenador", declaraba Plaza.
"El chico ha sido honesto y toma una decisión valiente, no me siento traicionado. Sólo que le sirva la inversión que hicimos en él. Lo que yo le he dado a Domas como entrenador se lo ha merecido y seguirá siendo igual hasta final de temporada. Contar con él al 100%", sentenciaba.
Juan Vela, presidente de la Fundación Baloncesto Valladolid, compareció ante los medios una vez que el equipo había consumado su descenso en la Liga Endesa. Reconoció que la única posibilidad de seguir adelante había sido con una economía de guerra, con un presupuesto dirigido a reducir la deuda y confeccionar una plantilla con los mínimos recursos posibles.
Vela, que reconoció que el descenso por previsible no había sido menos doloroso, indicó que es el momento de analizar "las causas que nos han llevado hasta esta situación. Ha habido un ajuste económico-financiero en detrimento de lo deportivo. Al final de temporada habrá que ver qué se ha hecho bien y qué se ha hecho mal". Seguido para decir lo obvio "Vamos a seguir luchando hasta el final de temporada. Tenemos que intentar ser penúltimos".
Eso sí, Juan Vela reconoció el error que ha marcado la temporada: "la decisión de salir en la ACB....creo que se puede jugar con un proyecto menor que el resto, pero ello requiere una planificación mayor de la que tuvimos". Y prosiguió: "Las deudas han bajado. Creo que pueden estar por debajo de los seis millones de euros. La temporada pasada se encontraba sobre los siete millones. En ese sentido, nos encontramos mejor".
Aseguró que un descenso a la LEB Oro supondría que el club recibiría el canon de ascensos y descensos (alrededor de 1,8 millones de euros) y que iría todo destinado a amortiza la deuda y por ultimo no adelantó cuál puede ser el futuro del técnico Ricard Casas, algo que se oficializará a final de la presente temporada.
Andrés Nocioni redactó una nota en su blog de ESPN, como recoge Gigantes, en la que asegura que en el partido en el que los suyos se enfrentaron ante el Barça en la última jornada del Top-16, se picó con un jugador azulgrana y a partir de ese momento, comenzó a jugar mucho mejor.
Nocioni afirma que "había tenido un primer tiempo malo, estaba como para irme a mi casa. El segundo lo comencé igual hasta que me piqué con un rival. Habló de más y eso me hizo reaccionar. Le va a servir de lección. Con los años yo aprendí que no se le debe hablar de esa manera a un rival que viene jugando mal porque puede ser la chispa que lo encienda. Las que no entraban comenzaron a entrar, nada especial. No esperen esto para el futuro. Seguramente fue el último partido de mi carrera con más de 30 puntos". Lo que no ha desvelado la estrella baskonista es el nombre del susodicho.
Además, Nocioni se ha referido a otros aspectos, como el futuro del club y el próximo mundial: "Estamos luchando por entrar a playoffs, algo que no es habitual en la historia del Baskonia. Dependemos de nosotros y podemos trepar hasta el quinto puesto. Tuvimos problemas con las lesiones pero ahora estamos completos. No es la situación que queríamos pero debemos buscar la mejor ubicación para jugar un buen cruce e intentar llegar a semifinales, que sería un buen objetivo para la temporada que hemos tenido (...) “Ya faltan menos de cinco meses para el Mundial y si bien todos los jugadores estamos mentalizados en nuestras ligas, el bichito pica cada vez más fuerte. Comienza a crecer la ansiedad. Después de la confirmación oficial de que Luis, Pablo y yo estaremos en el Mundial, falta saber qué pasará con Manu y Carlitos. Son situaciones diferentes. Delfino no sabrá cómo está hasta que la recuperación de sus operaciones sea total y pueda probarse. Ginóbili está en un gran momento y depende de que no sufra lesiones y se sienta bien físicamente".
La historia graciosa de la semana sucedió en Galicia. Haukur Palsson pasó frío en Lugo, cuando se estropeó la calefacción del pabellón y él seguía entrenando con camiseta de tirantes: "Nunca pasé tanto frío en un pabellón. En Islandia, son más pequeños, no tienen capacidad para 7.000 espectadores. Pero todos tienen aire acondicionado", explica en una entrevista a 'La Voz de Galicia'.