Con aún 5 jornadas por jugar de la primera fase, el Real Madrid (2 victorias y 3 derrotas) encaraba el partido ante el segundo clasificado del grupo, el BC Khimki de Moscú (3 victorias y 2 derrotas), con la urgencia de ganar para seguir dependiendo de sí mismo para clasificarse al Top 16 de la Euroliga. En el partido inaugural, disputado en tierras rusas, el equipo de Pablo Laso fue incapaz de hacer frente a un conjunto ruso que dominó el partido a su antojo.
El partido comenzó igualado en el Baclaycard Center, con un intercambio de canastas entre ambos equipos. El Khimki era el equipo que lograba la primera ventaja clara del encuentro, con un triple de Sergei Monya (6-10, 7:10). Poco después, el Real Madrid lograba reponerse y colocarse por arriba gracias a un triple in extremis de Sergio Llull (11-10, 5:10). El intercambio de canastas seguía mientras que Gustavo Ayón se asociaba con Rudy Fernández para firmar un mate espectacular tras un bloqueo y continuación con el mallorquín (16-13, 3:10). Acto seguido, el conjunto ruso logró ponerse de nuevo por arriba en el marcador aprovechando las pérdidas de balón de los madridistas, y Tyler Honeycutt machacó con violencia la canasta (16-17, 2:30). En los últimos instantes del cuarto, Ayón daba una corta ventaja a su equipo tras convertir 2 tiros libres (22-21), pero se llegó al final de los primeros diez minutos de juego con un triple sobre la bocina de Vyaltsev que ponía el 22-24 en el marcador.
Gustavo Ayón

Más de lo mismo en los primeros minutos del segundo cuarto. De nuevo el conjunto dirigido por Rimas Kurtinaitis se despegaba en el marcador, con 5 puntos seguidos de Tyrese Rice, alcanzando su ventaja máxima hasta el momento (27-32, 7:01). El Real Madrid se mostraba muy indeciso en ataque y era incapaz de superar la férrea defensa del Khimki, y con una falta técnica que le fue señalada a Andrés Nocioni y una penetración de Alexey Shved veía como su desventaja seguía aumentando (27-35, 5:35). Después de un tiempo muerto de Pablo Laso, el conjunto madridista logró romper la mala racha en ataque con un triple de Sergio Rodríguez primero, y con un tiro a media distancia de Felipe Reyes, a falta de poco más de 4 minutos para el descanso. Poco después era Rudy el que seguía acortando con un triple, para el delirio de la parroquia blanca.
El Real Madrid aumentó las revoluciones en el plano defensivo y eso se tradujo en el marcador. A falta de 36 segundos para el final del cuarto, Sergio Llull convertía un tiro libre que empataba el partido, pero Paul Davis daba la réplica para el Khimki con un 2+1 (41-44, 17’). Se llegaría al final del segundo cuarto con el marcador de 42-44, con un tiro libre convertido por Ayón, mientras que el público protestaba airadamente que el árbitro no hubiera dado validez a la canasta que había convertido el ‘Titán’. En esta primera parte, el conjunto de Laso lastró errores que se han cometido en varios partidos de la presente temporada, como el escaso porcentaje en los lanzamientos de tres puntos (21%), y la poca constancia de los jugadores en la parcela defensiva.
La igualdad siguió reinando tras el paso de los dos equipos por el vestuario. El Real Madrid lograba ponerse por delante en el marcador con un triple de un hasta el momento desaparecido Jaycee Carroll (50-47, 8:06), pero la ventaja no le duraría ni un minuto, ya que Rice pondría a su equipo de nuevo con ventaja con una penetración marca de la casa, y más tarde con un triple le daba a su equipo la máxima ventaja (52-60, 05:05). El conjunto madridista empezaba a perderle la cara al encuentro, estando más preocupados por las decisiones de los colegiados que por el propio juego. Con unos 3 minutos por jugarse para el final del cuarto, Shved protestó más de la cuenta una falta personal no señalada tras una pérdida balón, ganándose una falta técnica y permitiendo a Trey Thompkins anotar un tiro libre (56-62, 2:56).
El Real Madrid no era capaz de aprovechar todas las oportunidades que le proporcionaba el bonus del conjunto ruso, aunque poco a poco fueron reduciendo la desventaja (61-66, 27’). Trey Thompkins, con un canastón, pondría el sello final al tercer cuarto del encuentro para dejar el marcador en 63-66 favorable al Khimki de Moscú.
Jaycee Carroll

La ventaja del conjunto moscovita se estabilizó en torno a los cinco puntos en los primeros minutos del último cuarto, donde reinó la imprecisión de ambos equipos. El Khimki perdió el balón por no pasar a campo contrario en 8 segundos, pero en la siguiente jugada Monya lo compensaría con un lanzamiento exterior (68-73, 6:30). El ‘Chacho’ acercaba a su equipo en el marcador con un triple (70-72, 5:06), pero el Real Madrid no fue capaz de aprovechar la siguiente jugada ofensiva para empatar o ponerse por delante en el marcador. Se le resistía mandar en el luminoso al conjunto de Pablo Laso, aguantando las acometidas del Khimki, esta vez era Llull, con un triple sobre la bocina de posesión, quien acercaba a un punto a su equipo (74-.75, 3:25).
Después de un triple de Monya y un tiro libre de Rice el conjunto ruso de alejó en el marcador (74-79), y mientras el público madridista entonaba el ‘manos arriba esto es un atraco’, Rodríguez volvía a anotar de tres (77-79, 2:10). No obstante, Monya volvía a contestar con un tiro de media distancia a un pie para poner a su equipo a distancia de más de una posesión (77-81, 1:50). A falta de un minuto, el ‘Chacho’ marcaba un triplazo para acercar a dos puntos al Real Madrid (80-82), y tras una buena defensa, Llull no fue capaz de aprovechar dos tiros libres para empatar el partido, anotando solo uno (81-82, 21’). El conjunto madridista mandó a la línea de tiros libres a Shved, que no fallaría ninguno de los dos (81-84, 20’). En el siguiente ataque el Real Madrid erró dos triples para empatar el encuentro, cogiendo el rebote ofensivo hasta en tres ocasiones, hasta que el Khimki hizo falta personal a Rodríguez, que anotó el primero y falló el segundo intencionadamente, aunque el rebote fue a parar a las manos de Honeycutt. Posteriormente, con 3 segundos por jugarse, Rice anotaría un tiro libre y sellaría la victoria por 82-85 del conjunto ruso en Madrid.
Con esta derrota, la primera como local en la presente Euroliga, el Real Madrid no se puede permitir fallar más si quiere estar presente en el Top 16, que comenzará a principios de enero del año próximo. Los mejores del encuentro fueron, por parte del Real Madrid, Sergio Rodríguez (17 puntos) y Gustavo Ayón (14), y por parte del Khimki, Tyrese Rice (18 puntos) y Alexey Shved (13).