PONGÁMONOS AL DÍA
UCLA VENCE AL NÚMERO 1 DEL PAÍS, KENTUCKY:
Uno de los bombazos de la semana llegaba desde el Pauley Pavilion. De todos es conocido que la llegada del coach Steve Alford en 2013 a UCLA ha dado al programa solidez, seriedad y prestigio y parece que atrás han quedado todos los problemas extradeportivos que directa e indirectamente acababan influyendo en la cancha. Los Bruins han dejado de ser un programa "oscuro", "turbio" a ser "trigo limpio". Todo ese trabajo, poco a poco va teniendo sus frutos, y hace unos días, Kentucky Wildcats visitaba por primera vez en su historia el pabellón de los californianos. Seguro que dicho estreno no lo van a olvidar jamás. El equipo número uno del país, con John Calipari a la cabeza, caía claramente ante los Bruins en una partida de ajedrez en la que Alford fue netamente superior. Un mate realizado por Prince Ali (foto) en este encuentro es clara aspirante a ser la mejor jugada de la semana. Michigan State pasará a ocupar el puesto 1 en el ranking en lugar de los Wildcats.
JIM BOEHEIM, DE NUEVO EN EL ENTREDICHO:
El entrenador principal de Syracuse,
Jim Boeheim, fue suspendido por la NCAA con 9 partidos. Además el programa de los Orangemen queda sin 12 becas fruto de una nvestigación que abarca la última década de los de Nueva York y que conlcuye que Cuse no ha controlado ni monitorizado a sus deportistas a nivel académico, y el head coach tampoco ha cumplido con sus oblgaciones al respecto. Además no podrán jugar postemporada, ni tan siquiera el Torneo de la Atlantic Coast Conference. Sin duda, una pena ya que Syracuse estaba mostrando buen juego y buenos resultados, pero no cabe duda que esta año tendrán que disfrutar de la March Madness desde el sofá. Boeheim es conocido por sus enfados, mal trato con la prensa y ya ha sido protagonista varias veces en el NCAA Action. En el primer encuentro que cumple de sanción, los Orangemen han caido ante Georgetown y se quedan con un record de 6-2.
DEBUTAN NOMBRES ESPERADOS:
Uno de los mejores bases del país,
Marcus Paige (1,85m/PG/Senior), no pudo comenzar la temporada al tener una lesión en una muñeca. El zurdo pudo debutar esta semana con los Tar Heels de North Carolina, además en un partidazo ante otro de los grandes equipos esta temporada, Maryland Terrapins. El jugador de último año no pudo volver a las pistas con mejor pie ya que propinaron la primera derrota de la temporada a los Terps y a nivel individual, fue pieza clave con los de Roy Williams, no sólo dirigiendo a los suyos, sino también a nivel estadístico ya que Paige estuvo sensacional con 20 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias y 2 robos con 4/5 en triples. Los Tar Heels están demostrando que tienen mimbres para ser equipo de Final Four.
Otro debut esperado fue el del jugador de Mali
Cheick Diallo (2,05m/PF/Freshman) con Kansas Jayhawks. Tras haber sido castigado por la NCAA a no jugar los 5 primeros encuentros de la temporada con los de Bill Self al ser acusado de recibir beneficios ilegales, finalmente pudo debutar esta semana ante Loyola (Md) con victoria para los de Lawrence y además, a nvivel individual, dejando muy buenas sensaciones ya que el afrinano sumó en 16 minutos, 13 puntos, 6 rebotes y tres tapones, y además un mate haciendo un guiño a los viejos rockeros NBA, como en este caso a "The Mailman", es decir, a Karl Malone.
BEN SIMMONS DA UN GOLPE SOBRE LA MESA
De todos es sabido que el aussie
Ben Simmons (2,08m/SF/Freshman) es claro aspirante a ser elegido en el puesto 1 del próximo NBA Draft. También, que si LSU Tigers tiene una pequeña posibilidad de poder hacer algo grande esta temporada es gracias a contar con este versátil jugador en sus filas que puede jugar hasta 4 posiciones diferentes, desde el base, hasta el ala-pivot. Un extraordinario atleta con elevado IQ y talento a raudales. Hasta el momento estaba siendo el mejor debutante de la liga sin nnguna duda. El problema era que su equipo creaba dudas y estaban perdiendo demasiados partidos firmando un discreto 3-3, hasta que Simmons dijo, y citamos literalmente, "Estoy cansado de perder". Y dicho y hecho. Siguiente encuentro ante North Florida y les endosan un 119-108 y el jugador nacido en Melbourne se fue hasta los
43 puntos, 14 rebotes, 7 asistencias, 5 robos y 3 tapones, sin duda, la actuación individual más llamativa y completa de la temporada.
Tras 7 encuentros, el alero de los Tigers promedia unos brillantes 19,9 puntos, 14,9 rebotes y 6,0 asistencias por encuentro. Espectacular.
FEDERICO MUSSINI IMPRESIONA EN ST. JOHN'S
Una de las grandes sensaciones internacionales en la NCAA esta campaña está siendo el transalpino Federico Mussini (1,85/PG/Freshman). Todos los aficionados a este deporte quedamos asombrados con el talento ofensivo de este base en el pasado Europeo U18 del 2014 celebrado en Turquía y donde los italianos fueron sextos, pero Mussini fue incluido en el Mejor Quinteto del torneo, además de ser el máximo anotador del mismo con 22,6 puntos de promedio.
Ha pertenecido al Reggio Emilia las pasadas campañas y el pasado abril participó en el prestigioso Nike Hoop Summit que se celebra todos los años en el Moda Center, antiguo Rose Garden de Portland, como integrante del equipo "Selección Mundial" aportando 9 puntos y 3 asistencias, y ganando a la selección USA.
Todo apuntaba a que Gonzaga sería el college que se llevaría a la joven perla italiana pero finalmente acabó decidiéndose por la universidad neoyorkina donde tan sólo permanecerían 3 jugadores de la pasada temporada y además, llegaba un entrenador nuevo, nada más y nada menos que el Hall of Fame e integrante del originario y único Dream Team, Chris Mullin. Lejos de poder pensar que el "Sargento de Hierro" pudiera tener mentalidad conservadora, los Red Storm se caracterizan por ser un equipo no sólo internacional (6 integrantes del equipo son de fuera de USA: Amar Aliegovic y Mussini de Italia, Yankuba Sima de España, Felix Balamou de Guinea, Kassoum Yakwe de Mali y Ron Mvouika de Francia), sino que además, son ellos los que llevan el peso del equipo como demuestra que dentro de los 8 mejores anotadores del equipo están los 6 internacionales, entre los que destaca el español Yankuba Sima, protagonista de ediciones anteriores del NCAA Action.
A pesar de ser un equipo muy joven, St. John's firma un digno record hasta el momento de 4-3 y Mussini no pasa desapercibido ya que es el quinto mejor anotador de la Big East Conference con 15,3 puntos; también es el quinto mejor "ladrón" de la conferencia con 1,7 robos por encuentro y el segundo jugador que más minutos juega con 34,4 minutos por partido.
No podemos perder de vista a esta italiano, considerado el mejor jugador de su edad en su país, ni tampoco a su equipo, que visto lo visto, con nada que perder y mucho que ganar, parecen poder ser capaces de dar más de una sorpresa.
La web ITALHOOP.it ha realizado este video con sus highlights de Noviembre:
ESPAÑOLES EN NCAA
Os recordamos que nos representan en la Division I de la NCAA un total de 44 chicos y chicas españoles y que os presentamos al detalle::
LAS 3 MEJORES DE LA SEMANA 3 (28 Nov-5 Dic)
LETI ROMERO (Florida St Seminoles, PG, 1,73m, Jr): la de Agüimes ya parece haber olvidado la lesión de tobillo sufrida en el Game Opener ante Florida. También su equipo parece haber olvidado el traspiés sufrido en ese encuentro ante las Gators y desde entonces, no conocen la derrota y suman ya un record de 6-1. La canaria está demostrando ser una de las jugadoras más determinantes de la competición y en estos 8 días las Seminoles han ganado los 2 encuentros disputados ante Rutgers y Sam Houston St, y Leti ha promediado en ese periodo unos fantásticos
14,0 puntos, 2,5 rebotes, 7,0 asistencias y 3,5 robos por partido jugando 27 minutos por encuentro. Ha sido incluida en el Mejor Quinteto de la Semana 1 vez (1/3).
MARINA LIZARAZU (Iona Gaels, PG, 1,73m,Jr): la madrileña ex de Rivas Ecópolis y que debutase en NCAA de la mano de Texas Tech, sigue demostrando en Iona que es la mejor jugadora del college de New York. Esta semana las Gaels han ganado 2 encuentros, Fairfield y Rider; y han perdido 1 partido ante USC. Curiosamente, en 2 de los 3 partidos que ha jugado esta semana, se ha enfrentado a otra compatriota, Helena Orts en el caso de las Stags, y Candela Abejón en el caso de las Trojans. La internacional en categorías inferiores ha firmado en estos 8 días 13,7 puntos, 2,7 rebotes, 4,7 asistencias y 2,0 robos por encuentro permaneciendo en cancha 35,0 minutos de promedio. Ha sido incluida en el Mejor Quinteto de la Semana 3 veces (3/3).
ÁNGELA SALVADORES (Duke Blue Devils, PG, 1,78m, Fr): Sensacional la astur-leonesa que tras un comienzo de competición discreto, se está convirtiendo en la líder de las Blue Devils de Duke a pesar de ser freshman. Ya la paada semana se ganó el derecho a ser incluida en este Top3, pero esta mejora aún las prestaciones y además su college se muestra intratable. Estos 8 días, Duke ha ganado los 2 encuentros que ha disputado ante Texas State y Minnesota, y la ex jugadora de Rivas Ecópolis e internacional en categorías inferiores, ha promediado durante este periodo 10,0 puntos, 4,0 rebotes, 8,0 asistencias y 1,5 robos por partido, siendo titular y jugando 24,0 minutos por partido. Ha sido incluida en el Mejor Quinteto de la Semana 2 veces (2/3).
A parte de ellas, queremos destacar también:
- Gran semana también de Irene Garí que de no ser por el estelar nivel de las 3 jugadores destacadas anteriormente, habría sido incluida en el podium. Con un puesto ya en el quinteto titular de Georgia Tech, la valenciana ha firmado 14,0 puntos por encuentro.
- Laia Raventós sigue demostrando que es la líder en cancha de las 49ers de Charlotte. Sus 8,7 puntos, 3,7 rebotes y 6,3 asistencias por encuentro estos 8 días además de 3 victorias en tantos partidos disputados. Enorme el momento de forma de la catalana.
- Han tenido también una semana notable: Yaiza Rodriguez en Boise St (10,5p 5,5a), Rebeca Navarro en Robert Morris (11p 4,0r 2,5a), Maite Cazorla en Oregon (8,7p 5,7a), Maria Martiañez en Oral Roberts (4,0p 7,0r 2,5a) y Lucía Fernandez (9,0p 5,0r) y Carmen Grande (5,5p 7,5a) en Ball State.
LOS 3 MEJORES DE LA SEMANA
SEBAS SÁIZ (Ole Miss Rebels, PF, 2,05m, Jr): no nos cansamos de destacar al madrileño que sigue creciendo como jugador en Ole Miss. Además su equipo parece estar en una buena linea y esta semana han ganado los 2 encuentros que han disputado ante Bradley y UMass, pero es que el ex de Estudiantes ha promediado durante este periodo doble-doble con
17,0 puntos, 10,5 rebotes y 2,0 tapones por encuentro jugando 32 minutos de promedio. Ha sido incluido en el Mejor Quinteto de la Semana 3 veces (3/3).
ALEX RAMÓN (Colgate Raiders, PG, 1,85m, Sr): uno de nuestros "veteranos" en USA y que además forma parte de una institución que destaca por el nivel académico de sus alumnos, Colgate. Ha firmado una semana muy interesante a nivel individual con los Raiders, anque a nivel colectivo tan sólo han ganado un encuentro (A UMBC) de los 3 disputados en este peridodo de 8 días (cayendo ante Binghampton y Texas Christian). Sin embargo, este vitoriano ha firmado unos fantásticos 9,7 puntos, 4,3 rebotes y 1,3 asistencias por encuentro. Ha sido incluido en el Mejor Quinteto de la Semana 1 vez (1/3).
FRANCIS ALONSO (UNC-Greensboro Spartans, SG, 1,90m, Fr): ya hemos destacado a lo largo de esta semana el sensacional encuentro del ex de Unicaja de Málaga ante North Carolina A&T consiguiendo 25 puntos. Francis se está destapando como lo que ya conocíamos de él: un excelso anotador. Los Spartans han jugado 2 encuentros durante este periodo ganando a Jacksonville y cayendo ante NC A&T). El malagueño ha promediado 14,5 puntos y 2,5 asistencias por encuentro. Ha sido incluido en el Mejor Quinteto de la Semana 2 veces (2/3)
También destacamos:
- Seguimos destacando a la UT-Arlington de Jorge Bilbao que en 4 partidos disputados esta semana tan sólo han caído ante Texas Longhorns y en la prórroga, ganando a Rice, North Texas y UTEP. El vasco sigue siendo clave en el juego interior realizando una labor oscura, pero plenamente necesaria y clave para que los Mavs estén haciendo esta gran campaña. Ha promediado este periodo 6,0puntos, 5,8 rebotes t 1,8 asistencias por encuentro.
- También ha tenido una semana notable Ruben Guerrero en USF (5,7p 6,3r 2,0t)
LAS MEJORES JUGADAS DE LA SEMANA
KERWIN ROACH (Texas): toda una leyenda en el estado de Texas, aquí deja muy claro el por qué:
PRINCE ALI (UCLA): ya os lo adelantábamos al comienzo del NCAA Action. Tremendo el mate:
DENZEL VALENTINE (Michigan St): sin duda, uno de los jugadores más en forma de la competición, y al que le entra absolutamente todo:
BRICE JOHNSON (North Carolina): preciosa la jugada con encaje de bolillos para finalizar de la mejor manera posible:
BRANDON INGRAM (Duke): espectacular el freshman de los Blue Devils. Calidad a raudales:
Opinad!!! ¿Cual es vuestra jugada preferida de la semana?