BAJAS SIGNIFICATIVAS
TD Systems Baskonia afrontaba este partido con la baja de Luca Vildoza y Anadolu Efes de Tibor Pleiss. Solo eran dos bajas por bando pero las dos tremendamente importantes, ya que el alemán está siendo el sustento interior de los de Ataman ante los problemas físicos sufridos por Dunston esta temporada, y los de Ivanovic basan gran parte de su juego en la combinación de sus dos bases estrella. Sanli salía de titular por los turcos mientras que Pierria Henry sabía que hoy sería otro de esos partidos en los que superaría la treintena en minutos. Hay que decir que en el apartado físico la situación era peor para Anadolu, con el mencionado Dunston, Vasilije Micic y Beaubois sin estar con ritmo tras los percances que provocaron que se perdieran varios partidos, lo que motivaba que el partido de hoy era una buena ocasión para que Baskonia se metiera en puestos de playoff.
PETERS, POLONARA Y JEKIRI PARA DOMINAR LA ZONA
Baskonia comenzó el partido con un quinteto alto formado por Henry, Giedratis, Sedekerskis, Polonara y Fall pero aún así Anadolu dominó el primer cuarto gracias al rebote ofensivo al atrapar 6 en ese primer período. Es cierto que tres de ellos fueron rechaces de pillería cogidos por Larkin, pero de todos es sabido que a Dusko Ivanovic no le valen las excusas y apostó para el segundo período por formar un triple poste con Peters, Polonara y Jekiri, acompañados por dos exteriores físicos como Dragic y Henry. Los vitorianos dominaron por completo el rebote en ese período, pagando a los turcos con su misma moneda al conseguir 7 rebotes ofensivos y acabar el primer tiempo dominando los rechaces totales por 21 a 11. Además el 17 a 25 de ese segundo cuarto estuvo cimentado sobre todo en canastas en la zona, la mayoría tras coger esos rebotes ofensivos ya mencionados. Entre el nigeriano, el italiano y el estadounidense sumaron 24 puntos, 16 rebotes y 36 de valoración en esos primeros veinte minutos.
lesion de simon en plena racha baskonista
Los vitorianos comenzaron la segunda parte muy concentrados y acertados en el tiro, mientras que Anadolu sufría la salida de Krunoslav Simon al sentir un pinchazo en su pierna. En poco menos de cuatro minutos, los de Ivanovic endosaron un parcial de 9 a 2 gracias a tres triples consecutivos, dos de Polonara y uno de Henry, que puso el marcador en 39 a 51. Ataman se tuvo que pedir tiempo muerto y los turcos reaccionaron con buenas acciones individuales y las continuaciones de Dunston. Ivanovic volvió a situar el triple poste con Peters y Polonara, pero esta vez acompañados por Fall, que al igual que al inicio del partido hizo mucho daño en ambas zonas, anotando e intimidando. Baskonia aguantó la ventaja gracias a ese juego de hombres altos y se fue al cuarto decisivo 13 arriba gracias a un triple final de Peters.
HENRY "YO ME LO GUISO, YO ME LO COMO"
Robo, de costa a costa y lanza la BOMBA
— DAZN España (@DAZN_ES) December 4, 2020
¡Qué canastón de Henry! @Baskonia #EuroligaDAZN pic.twitter.com/QSWunbrPtr
Anadolu se queda sin fuerzas en el inicio del último cuarto
Baskonia endosó a los turcos un parcial de 9 a 0 en el inicio del período final, que era un 12 a 0 sumando el triple de Peters del tercer cuarto, poniendo el marcador en 50 a 72. A pesar de que Ataman imitó a Jasikevicius en un tiempo muerto, es difícil saber si en esta caso lo hizo para hacer reaccionar a sus jugadores o en señal de rendición, ante el mal estado físico de los suyos. A las ya mencionadas ausencias de Pleiss, que ya no fue de la partida, y de Simon, lesionado a los tres minutos de comenzar la segunda parte, hay que unir que ni Larkin ni Micic tienen ritmo aún tras sus respectivas lesiones. Baskonia jugó el partido que tenía que jugar y, en cuanto vio el agotamiento de sus rivales y olió la sangre, no dio tregua llevándose una gran victoria que los mete entre los ocho primeros.
ME LLAMO ALEC PETERS, ¿OS ACORDÁIS DE MÍ?
En un partido con varios ex baskonistas en la plantilla de Anadolu Efes, el jugador que escenificó la enésima venganza deportiva contra un antiguo equipo fue Alec Peters. Esta semana ya destacábamos que el tirador ex NBA venía de realizar su mejor mes en las dos temporadas y media que lleva en Euroliga y parece que está decidido a seguir a ese nivel en diciembre. Peters no solo fue el más destacado del decisivo triple poste que utilizó Dusko, siendo el mejor anotador con 18 y el más valorado con 20, si no que él solo fabricó un 8 a 0 entre el final del tercer cuarto y el principio del último, con dos triples y una asistencia a Fall, que dejó el partido visto para sentencia.