Elena de Alfredo, actual entrenadora ayudante de The University of Tampa, del programa de baloncesto femenino, lleva años en suelo estadounidense, comenzado la aventura como jugadora de la Universidad de Toledo tras haber pasado varios años en la cantera de Estudiantes, para formar parte posteriormente de Tampa y tener grandes temporadas en Florida, obteniendo diferentes reconocimientos individuales como la selección en el primer equipo de la All-Sunshine State Conference. Fue, además, internacional en categorías inferiores de la selección española.
Una vez puso punto y final a sus años en universidad, decidió convertirse en entrenadora ayudante de Tom Jessee y allí sigue, en dos aventuras diferentes, volviendo a los banquillos este curso 22-23, teniendo como gran función ser la development player. Las Spartans llevan una impresionante temporada, con un balance hasta el momento de 23-1, ganando el último ante Florida Southern por 44-65, sobresaliendo Sidney Kin con 18 puntos de promedio.
ENTREVISTA A elena de alfredo, assistant coach de la universidad de tampa
Solobasket - Una de las cosas que siempre hago con las entrevistas es comenzar por el final y hablar un poco por el contexto actual. ¿Cómo se encuentra Elena de Alfredo y cómo te sientes viviendo en Tampa y qué tal es vivir en Florida?
Elena de Alfredo - "Yo llevo viviendo aquí ya en Tampa y Florida desde el año 2015, llevo bastantes temporadas y años aquí y la verdad es que es una experiencia genial, viendo a Tampa como una ciudad muy bonita, ideal para vivir, creciendo mucho y al final se trata de una ciudad con mucha herencia latina como sucede en muchos lugares del estado, incluso con herencia española. Estos son elementos y aspectos interesantes, que siempre suman y además el tiempo siempre ayuda, ya que nunca solemos tener invierno, por tanto, todos estos elementos de la ciudad, de la sociedad y de la cultura de Tampa me han ayudado a estar tan a gusto durante todos estos años".
SLB - Ya entrando en materia en el ámbito deportivo, tú fuiste estudiante tanto en la Universidad de Toledo como en Tampa, pero llevas varios cursos como assistant coach. ¿Cómo han sido estos primeros meses de competición para las Spartans y qué objetivos os marcáis dentro del programa deportivo de baloncesto para esta temporada y para las próximas semanas?
E.d.A: "Este año las cosas están saliendo bastante bien hasta el momento, creo que hemos confeccionado y tenemos un equipo muy bien dotado desde la posición de playmaker hasta la posición de center uniendo al roster jugadoras con más experiencia, eso es sinónimo de conocer bien los sistemas, entendiendo sobre todo cómo queremos jugar.
Junto a esta veteranía de jugadoras con varios cursos ya en las Spartans de Tampa se unen jugadoras muy buenas e interesantes que hemos fichado y reclutado para este año que se han acomodado muy bien a lo que es nuestro sistema, a nuestra formar de ver el baloncesto, por tanto ha sido formar un conjunto uniendo las dos características comentadas de juventud y veteranía, que al final es lo que hace que tengas el palmarés y balance que tenemos ahora mismo.
Sobre los objetivos, nosotras afrontamos todos los partidos como si fuera el último, ya que no nos ponemos metas a largo plazo, pero obviamente pensamos en esas cosas dentro del staff técnico, pero no hay partido más importante que el siguiente y afrontamos todos los partidos con la misma seriedad, los preparamos igual y para nuestro equipo el siguiente encuentro es vital. Espero que continuemos con este camino y con esta línea marcada, ya que eso se puede llegar a traducir en llegar lejos durante este curso".
image0-3.jpeg
![](https://www.solobasket.com/sites/default/files/styles/medium/public/image0-3_7.jpeg?itok=83OZfgNx)
SLB - Assistant coach de Tom Jessee que ya conoces del pasado. Estuviste dos temporadas como ayudante y ahora este curso 2022-2023 has vuelto. ¿Por qué decidiste volver a los banquillos?
E.d.A - "Para mí Tom Jessee que es nuestro head coach, es una persona súper importante para mí, tanto de mi etapa como jugadora y desde hace varios años como entrenadora. Fue él quien me fichó para jugar mis dos últimos años en la Universidad de Tampa y luego me convenció para volver de asistente con él otros dos años. Ahora he vuelto sabiendo que la razón básicamente es que nunca me hubiese ido, pero en su momento, por razones de mi trabajo, no podía compaginar las dos cosas.
En el presente puedo compaginar esas dos cosas y sobre todo poder dedicar todo el esfuerzo a mi gran pasión que es el baloncesto, junto a mi día a día, y súper contenta de seguir estando en el banquillo de Tampa. Conozco muy bien los sistemas y puedo añadir otras maneras de ver el baloncesto, con perspectivas desde otros ángulos. Una de mis funciones principales es estudiar el juego de nuestro equipo y el poder añadir otros elementos personales, considerando que eso ayuda a la mejora de nuestro equipo y al programa de University of Tampa. Estoy muy feliz de poder estar de nuevo con Tom, además de Caitlyn Mitryk y Tommy Jones, esperando seguir muchos años más y cursos, o quien sabe, encontrar otros sitios donde pueda seguir con mi vocación en el mundo del baloncesto y de los banquillos, pero lo que está claro es mi vínculo total junto a este deporte".
image1-2.jpeg
![](https://www.solobasket.com/sites/default/files/styles/medium/public/image1-2_7.jpeg?itok=r47dJh5d)
SLB - ¿Elena de Alfredo se ve un futuro como entrenadora jefe de algún banquillo, vinculado a los Estados Unidos y a la NCAA?
E.d.A - "La verdad es que cuando me hacen esa pregunta vinculada con la decisión de irme en su momento a los Estados Unidos y de las experiencias tanto en la Universidad de Toledo como en Tampa, siempre haciendo una mirada al pasado, siempre digo que fue una decisión que tomé en un momento clave de mi carrera, considerando que me ha traído cosas muy positivas y otras posiblemente menos positivas, como suele pasar muchas veces, pero en definitiva si lo veo en perspectiva y a modo general, la experiencia sigue siendo muy positiva, pudiendo vivir otro baloncesto, conocer otro tipo de personas, acomodarme y aprender de una nueva cultura y de una nueva sociedad, unido obviamente al aprender otro idioma.
Si algún día decido volver a España lo haré con tres carreras y un Máster, con experiencia de entrenadora y en los banquillos, sumando por ejemplo los dos años que no estuve sentado en los banquillos de Tampa, estaba realizando funciones de player development con una empresa aquí en la ciudad de Tampa y la verdad es que nunca he dejado de banda el baloncesto. Junto a todos estos elementos comentados he podido ver otras formas de enseñanza, del juego y también de explicarlo. Al final tengo experiencia tanto en banquillos, como en desarrollo de jugadoras y jugadores individualmente, uniéndolo todo y al final te da un bagaje importante, del que estoy muy contenta. En general, tanto mis años como jugadora y ahora de entrenadora, sin ninguna duda, es una ganancia para mí, para mi conocimiento y para mi desarrollo como persona.
La Elena que se fue a los dieciocho años no tiene nada que ver con la Elena que ahora tiene 29, y eso ha sido gracias de haberme ido sola en su momento, de haber podido sacar todo para adelante, sabiendo que no tenía cerca a mi familia y eso en definitiva es muy bueno".
SLB - Relacionado con todo este panorama que me comentas y teniendo a más de 100 jugadoras españolas en NCAA en diferentes divisiones, ¿Consideras que es una buena experiencia y es positivo desembarcar en Estados Unidos? Además, ¿Veremos a jugadoras españolas en Tampa?
E.d.A - "Es una experiencia que solamente pasa una vez en la vida, por tanto, es muy positiva como he comentado que los jugadores y jugadoras que la puedan vivir lo hagan, porque al final te hace crecer mucho como persona y vuelves con tu licenciatura, unido al conocer el idioma y a vivir otro tipo de baloncesto como es el de NCAA.
En uno de los aspectos que siempre hago hincapié es investigar, analizar y conocer bien las universidades que te quieren dar la oportunidad, de saber dónde está geográficamente localizada ese centro universitario, conocer y saber sobre el tipo de entrenador que te encontrarás durante los próximos años y cursos, conocer previamente qué tipo de sistema de juego se practica. Al final hay que elegir en lo que creemos que como jugador o jugadora pueda florecer más y me pueda ayudar a evolucionar. Es importante no elegir rápido y a la primera, sin hacer preguntas, porque estás hipotecando, digamos cuatro años y por ese motivo es importante elegir bien la universidad y el equipo donde jugarás. Todos estos detalles cuentan, y por eso digo que hacer los deberes cuenta, y hacer esos deberes es todo lo que he comentado previamente.
Obviamente en Tampa y en las Spartans estamos siempre buscando jugadoras que tengan un buen feed, que encajen bien en nuestro roster de la universidad, que también lo hagan dentro de nuestro sistema de juego y al final yo soy un poco el filtro, en este caso relacionado con el aterrizaje de posibles jugadores internacionales de las que nos van llegando muchas solicitudes y ojalá haya alguna jugadora española más que pueda llegar y que tenga la posibilidad de vivir en Tampa y ser parte de nuestra universidad, que en el fondo es un enorme lujo".
image5.jpeg
![](https://www.solobasket.com/sites/default/files/styles/medium/public/image5_14.jpeg?itok=4OpL6K-R)
SLB - Vinculado un poco a un futuro posible regreso de Elena de Alfredo a España. Últimamente he hablado con diferentes entrenadores que se encuentran viviendo experiencias fuera del territorio español como Cesar Rupérez, Víctor Lapeña, Alberto Antuña o Ramón Díaz, ¿Te ves algún día volviendo a España?
E.d.A - "Como siempre digo la posibilidad de volver a casa siempre es inminente y siempre es una gran posibilidad de futuro. Obviamente, en este caso si puedo llegar a ser entrenadora en algún puesto cuando yo crea que es tiempo de volver, incluso el poder descolgar las botas y poder volver a jugar si me entran las ganas, siempre son posibilidades que están en mi cabeza y el baloncesto va a formar parte de mi vida y obviamente ahora estoy en los banquillos vinculada a ellos y me está encantando poder hacerlo. Siempre es una posibilidad que está ahí".
SLB - A nivel más general y panorámico, de residir en los Estados Unidos y de estar vinculada tan de cerca al baloncesto de allí, ¿Cómo ves este curso 22-23 de NCAA y qué favoritas ves para el título en abril?, y ¿Cómo ves la próxima temporada en WNBA con la llegada de Breanna Stewart a Liberty y Candace Parker a Las Vegas Aces?
E.d.A - Lo bonito que hay ahora en el baloncesto universitario femenino es que ya no hay un equipo dominante que sobrepase a los demás como pasaba antes con Connecticut, donde siempre o la gran mayoría era victoria de este programa de UConn. Ahora los equipos están más equitativos, las cuales se ven a otros equipos como puede ser por ejemplo North Carolina o South Carolina, entre otras varias, y eso es bonito de ver que haya más competitividad y también el poder ver más baloncesto que sea bonito y atractivo.
En el último ranking sacan de favoritos a South Carolina y LSU. Personalmente, a mí me gusta mucho la segunda universidad, como lo hace Kim Mulkey, head coach de Tigers, pero no tengo favoritas, ya que por ejemplo Duke me gusta mucho como juega, fascinándome la forma en la que tiene la entrenadora Kara Lawson de dirigir, y obviamente me gustaría mucho que llegasen lejos en el torneo final. Me gusta el baloncesto en general y por ese motivo me gusta que haya esa competitividad en el baloncesto universitario. Me gusta verlo y disfrutarlo, que nunca se sepa quién puede llegar a ganar en abril.
Sobre la WNBA, me gustan todos estos movimientos de los últimos días, me fascina toda la publicidad que está surgiendo alrededor de la liga femenina estadounidense, me gusta y también me encanta que la gente se fascine por todo lo que envuelve la liga. Me mola que Breanna Stewart se haya ido a Nueva York y Liberty, unida a Sabrina Ionescu que es una de mis jugadoras favoritas (la otra es Kelsey Plum) viendo como también han mejorado las Aces atrayendo a Candace Parker que también es una de mis favoritas y súper contenta de ver cómo podrá ir evolucionando la liga en este curso 2023 y con ganas de ver mucho baloncesto.
uzngrvz9z84guaw3.jpg
![](https://www.solobasket.com/sites/default/files/styles/medium/public/uzngrvz9z84guaw3.jpg?itok=cWd7DBxT)